Dicho comportamientos ¿Qué actitud puede provocar en los miembros de la familia? Dramatizar cada caso y Responder a la siguiente pregunta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTORIDAD Y AMISTAD CON LOS HIJOS: ¿Padres buenos o buenos padres?
Advertisements

Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Claribel Santiago Jennifer Acevedo José Luis Aquino
CEDER LA RESPONSABILIDAD EN LA ADOLESCENCIA
INDICADORES DE RIESGO SOCIOEMOCIONAL
RETRATO DE FAMILIA..
Me doy permiso para... Dedicado en especial a Antonio Manuel
El caso de Mauricio el psicólogo
Que tengas un buen día El aconsejar es un oficio tan com ú n que lo usan muchos y lo saben hacer muy pocos.
Que tengas un lindo día!! El aconsejar es un oficio tan común
Oración.
MODULO # DINAMICA FAMILIAR ENFERMA.
Programa de Educación Sexual Integral
Plática final para padres y madres de First English
Prevención de abusos sexuales a menores
VALORES FAMILIARES del Ayer y del Hoy.
AUTOESTIMA.
Relaciones Interpersonales Celos y Violencia en el Noviazgo
ALGUNOS FACTORES EN LA DISCIPLINA Y ESTILOS DE CRIANZA
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NIÑO CON ENFERMEDAD GRAVE
DISCIPLINA, PERMISIVIDAD Y AUTORITARISMO
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
Yo y mi relación con los demás
Taller sobre inteligencia emocional.
Lo normal, nunca será excepcional.
Características para el buen liderazgo
ASIP-FUENLABRADA Colegio Los Naranjos ASIP CENTRO ESCOLAR FAMILIA Asesoramiento e Intervención Psicológica.
Lic. Gabriela Giovana García Catalán.
La sobreprotección Munabe, 22 de mayo de de abril de 2017.
¿CÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON SUS ? ¿CÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON SUS ?
PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,
COMO LOGRAR UN OPTIMO DESARROLLO AFECTIVO EN NUESTROS HIJOS.
Jornada primero básico B La sexualidad infantil
SESIÓN 2 COMUNICACIÓN.
Tercero y cuarto de primaria Colegio La Florida
Retroalimentación final Para padres y madres de familia de 3° a 6° de primaria México, D.F., marzo de 2010.
DE LA ANSIEDAD A LA PAZ.
LA SOBREPROTECCIÓN ¿Una forma de maltrato?.
COLEGIO M.R. BOCANEGRA MARBELLA
¿Que clase de padre eres?
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
Plática final para padres y madres de Kinder
“bullying”. Las consecuencias de el “acoso escolar” Puede llegar a perder su Seguridad y su Autoestima, por lo que es importante saber detectarlo a tiempo.
Manifestaciones de la sexualidad infantil
Prof. Lic. Claudio Andrés Godoy
Algunas ideas para fomentar la autoestima en el niño
Manejo de emociones en los niños
Edward John Mostyn Bowlby
¿Quién soy?.
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
Me doy permiso para... Dedicado en especial a Antonio Manuel
LAS NORMAS Son un conjunto de reglas o pautas que se ajustan las conductas o normas sociales que constituyen un orden de valores orientativos que.
CÓMO HACER FRENTE AL MIEDO EN LAS AULAS Y EN LOS HOGARES.
EL BULLYNG El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
La Nueva Generación de Padres de Familia
COMUNICACIÓN ASERTIVA: NI PASIVO, NI AGRESIVO, SINO CONGRUENTE
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
LA AUTOESTIMA DEL/DE LA DOCENTE.
¡LLAMADOS A SER FELICES!
Manejo de Limites con Adolescentes.
ESTILOS EDUCATIVOS FAMILIARES
Taller de padres
1 Programa de Educación Sexual Integral de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C Psic. Gema Ortiz Asociación Mexicana para la Salud Sexual,
El escrito que se puede leer a continuación es de un cuento, pero puede tener una interesante aplicación a tu verdadera vida espiritual. El aconsejar.
“ESTILOS Y PRÁCTICAS PARENTALES”
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
Pase de diapositivas, manual LA NUEVA GENERACIÓN DE PADRES DE FAMILIA.
EL EXTRAÑO QUE VIVÍA CON NOSOTROS Pase de diaposiivas manual.
Transcripción de la presentación:

Dicho comportamientos ¿Qué actitud puede provocar en los miembros de la familia? Dramatizar cada caso y Responder a la siguiente pregunta

El (La) Señor(a) Fiscal

Actitudes que puede generar En la Pareja En la Pareja Fastidio, Ansiedad, intolerancia, presión, “sofocamiento”, mal humor constante, baja autoestima, invasión de la privacidad, temor, poco comunicativo(a), hermético(a), no quiere opinar, prisionero(a) en su propia casa. Fastidio, Ansiedad, intolerancia, presión, “sofocamiento”, mal humor constante, baja autoestima, invasión de la privacidad, temor, poco comunicativo(a), hermético(a), no quiere opinar, prisionero(a) en su propia casa. En los hijos En los hijos Tiene miedo de decir la verdad, oculta cosas y malas calificaciones, poco comunicativo, responde con monosílabos, no quiere estar en su casa, prefiere la casa de los amigos, baja autoestima, responde agresivamente, tiene problemas con sus compañeros. Tiene miedo de decir la verdad, oculta cosas y malas calificaciones, poco comunicativo, responde con monosílabos, no quiere estar en su casa, prefiere la casa de los amigos, baja autoestima, responde agresivamente, tiene problemas con sus compañeros.

El (La) Prefecto(a) de disciplina El (La) Prefecto(a) de disciplina

Actitudes que puede generar En la Pareja En la Pareja Malestar, incomodidad en su propia casa, siente que lo vigilan todo el tiempo, temor a equivocarse, percepción de hipocresía, reaccionan agresivamente frente a la exigencia, se sienten frustrados al no complacer a la pareja. Malestar, incomodidad en su propia casa, siente que lo vigilan todo el tiempo, temor a equivocarse, percepción de hipocresía, reaccionan agresivamente frente a la exigencia, se sienten frustrados al no complacer a la pareja. En los hijos En los hijos Poco comunicativo, inseguro hasta de jugar en su propia casa, se siente inútil al no lograr la perfección, pero con ideas obsesivas sobre la limpieza el orden y la perfección, baja tolerancia a la frustración. Poco comunicativo, inseguro hasta de jugar en su propia casa, se siente inútil al no lograr la perfección, pero con ideas obsesivas sobre la limpieza el orden y la perfección, baja tolerancia a la frustración.

El (La) amante esponja El (La) amante esponja

Actitudes que puede generar En la Pareja En la Pareja “sofocado(a)”, invadido(a) en su privacidad, se siente incapaz de poder tomar una decisión, incomprendido(a), presionado(a), se siente vigilado(a) cuando está fuera de casa, siente temor a que suene el teléfono delante de sus amigos(as). “sofocado(a)”, invadido(a) en su privacidad, se siente incapaz de poder tomar una decisión, incomprendido(a), presionado(a), se siente vigilado(a) cuando está fuera de casa, siente temor a que suene el teléfono delante de sus amigos(as). En los hijos En los hijos Excesiva inseguridad, necesita de la mamá o papá para hacer sus cosas, no puede trabajar solo, alguien tiene que decirle lo que debe hacer, no saben opinar, en ocasiones caprichoso y rebelde en señal de protesta. Excesiva inseguridad, necesita de la mamá o papá para hacer sus cosas, no puede trabajar solo, alguien tiene que decirle lo que debe hacer, no saben opinar, en ocasiones caprichoso y rebelde en señal de protesta.

El (La) escultura de piedra El (La) escultura de piedra

Actitudes que puede generar En la Pareja En la Pareja Frigidez o impotencia, desamor, insatisfacción sexual, inseguridad emocional, poca atención sentimental, frustración como pareja, excesivas manifestaciones afectivas hacia los hijos. Frigidez o impotencia, desamor, insatisfacción sexual, inseguridad emocional, poca atención sentimental, frustración como pareja, excesivas manifestaciones afectivas hacia los hijos. En los hijos En los hijos Poco afectivos, sienten que papá o mamá no lo quieren, agresivos frente a sus compañeros, crueles con los animales. Poco afectivos, sienten que papá o mamá no lo quieren, agresivos frente a sus compañeros, crueles con los animales.

El (La) niño(a) de papá y mamá

Actitudes que puede generar En la Pareja En la Pareja Rechazo hacia los suegros, manipulado(a), siente que han invadido la privacidad de su familia, desconfianza, no cree en las decisiones que tomen como pareja, cólera y frustración a la vez. Rechazo hacia los suegros, manipulado(a), siente que han invadido la privacidad de su familia, desconfianza, no cree en las decisiones que tomen como pareja, cólera y frustración a la vez. En los hijos En los hijos Desconcierto, desorientación, no sabe a quien pedir permiso, temor a que sus padres se separen, inseguridad, baja autoestima, impotencia de no saber cómo ayudar a sus padres. Desconcierto, desorientación, no sabe a quien pedir permiso, temor a que sus padres se separen, inseguridad, baja autoestima, impotencia de no saber cómo ayudar a sus padres.

El (La) cuenta gotas

Actitudes que puede generar En la Pareja En la Pareja Se siente obligado(a) a callar o mentir si hizo un gasto extra o si tuvo que ayudar a un familiar, pero luego le invade la angustia de que la(o) descubran, le es difícil confiar en su pareja, se siente descontento(a), Se siente obligado(a) a callar o mentir si hizo un gasto extra o si tuvo que ayudar a un familiar, pero luego le invade la angustia de que la(o) descubran, le es difícil confiar en su pareja, se siente descontento(a), En los hijos En los hijos Siente que no merece lo gastos que sus padres hacen por él, se siente un extraño en su propia casa y que sus cosas no son sus casas, no sabe tomar decisiones, siempre está temeroso e inseguro, por más que lo intenta no logra satisfacer a sus padres. Siente que no merece lo gastos que sus padres hacen por él, se siente un extraño en su propia casa y que sus cosas no son sus casas, no sabe tomar decisiones, siempre está temeroso e inseguro, por más que lo intenta no logra satisfacer a sus padres.

¿Qué hacer para evitar la CRISIS FAMILIAR”

Revisar mi mochila personal, Liberarme de mis fantasmas, Desaprender y reaprender Aceptar a mi pareja Aprender a dialogar

Identificar la tipología que predomina en mi.

Hacer consciente mis errores

Entrenar mi cambio personal

Aceptar a mi pareja

Aprender a dialogar

APRENDER A DISCUTIR CON SU PAREJA PELEAR A SOLAS PELEAR A SOLAS NO ENCENDER LA IRA DE TERCEROS NO ENCENDER LA IRA DE TERCEROS DISCUTIR UN SOLO TEMA A LA VEZ DISCUTIR UN SOLO TEMA A LA VEZ QUEMAR LA LIBRETA DE CUENTAS PENDIENTES QUEMAR LA LIBRETA DE CUENTAS PENDIENTES JAMÁS APUÑALAR LA RELACIÓN JAMÁS APUÑALAR LA RELACIÓN Carlos Cuauhtémoc Sánchez