Presentación General Proyecto Génesis

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Trabajamos para mantener a nuestros clientes actualizados”
Advertisements

ARQUITECTURA DE SISTEMAS DE INFORMACION ERP Alfonso Velázquez Capuleño Roberto Correa Reyes Julio 2010.
SISTEMAS DE INFORMACION
PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN Recursos por la Planeación Catedrático: Louise Kelly, PhD Alumno: JESÚS ALFONSO MORENO MONTAÑO Matrícula: 1434.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Quién es?Qué servicios ofrece?Quiénes lo integran?Cursos y DiplomadosLista de Clientes Ante los retos del Siglo XXI, lo único que permitirá a las organizaciones.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Hugo PuigGestión de Personas - ULA 1 Cómo llevar a cabo una gestión estratégica de los recursos humanos ( las personas)
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
Portal Hacienda Digital
CODIGO: GC-R-01 VERSION: 1.
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
la Administración Académica
Presentación Ejecutiva
Nuevas Tendencias y Desafíos TI en el mercado financiero.
El Papel del DWH en una Arquitectura Orientada a Servicios
Presentación Roullout SAP ACTUALISAP – CONTUGAS
DOCUMENTACION GERENCIA DE TECNOLOGIA Informe de Situación Julio 2012
PLAN EMPRESARIAL 2014 BROCHURE GP CONSTRUCTORA S.A NIT
La empresa exportadora: La calidad se impone.
EFICACIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN
Diferencias entre administración y gestión
PROGRAMA MARCO AVANZADO SUBTRANSSISTEMAS COMPRAS Y CONTRATACIONES DEL SECTOR PÚBLICO y SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION DE CLIENTES SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION.
ALP CONSULTORES Productos y Servicios de Consultoría en Logística y Comercio Exterior.
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
1 Universidad y Cooperativismo: Una sólida alianza en la construcción de la vida democrática.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Antecedentes Objetivos
SOLUCIONES. Infor ofrece soluciones específicas para los negocios que se benefician de una amplia experiencia sectorial. Se cuenta con especialistas que.
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
Por favor dar doble Click al siguiente Video
COMPROMETIDOS EN LA CALIDAD HACIENDA CALIDAD HACIENDA 2000 PRESENTACION (Metas / Objetivos / Misión) Definición del proyecto Compromiso Fases del.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
Aplicaciones empresariales Adrián Guillen Carlos Marcano Carlos Sanmartín
CMI, Cuadro de Mando Integral
REESTRUCTURACIÓN EPM Preparado por Jose Antonio Riascos.
Competitividad - Impulso al desarrollo económico Expo-Foro Competitividad - Impulso al desarrollo económico Expo-Foro
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
CÓMO FORTALECER EL SECTOR DE BPO A PARTIR DE LA FORMACIÓN DEL RR HH Responsable: Marcela Acevedo Callejas Fecha: Febrero 3/2012.
TICs y Empresas Contribución al mejoramiento empresarial
PROELZA Valladolid, Rumbo, Responsabilidad y Respeto.
Presentación Corporativa
1.
De una visión unicéntrica a una visión de red orientada al cliente…
Quiz 2 Tres capas básicas en la arquitectura del e-Business son Diseño de e-Business, Infraestructura de e- Business e Infoestructura del e-Business ¿Cuál.
POLITICA DE CALIDAD Somos un Contact Center líder en calidad y mejoramiento continuo. Contamos con un equipo humano altamente capacitado y con tecnología.
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
Tipos de Sistemas de Información
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS Semana 5
Enterprise Resource Planning
1 Propuesta de Valor Efectra Ltda. Bogotá, Febrero 2008 Luis Manuel Luna Rivera / Gerente Responsable.
Luis Manuel Luna Gerente General
Claudia García David Garibay Gustavo Mercado Luis Vizcarra MARZO DE 2012 MODERNIZACIÓN INTEGRAL SENASICA Modelo Henderson & Venkatraman Potencial Competitivo.
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
SOLUCIONES EMPRESARIALES
DESARROLLO DE TALENTO CADENA DE VALOR
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
Dirección de Administración [Nombre de los temas a exponer] Febrero de 2011 Experiencia en la implantación del Manual en la CFE PM USGA Control y Mantenimiento.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III.- PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
5 elementos claves para tener éxito en la implementación de una solución de gestión documental.
Grupo primario ampliado de presidencia
Experiencia de México Taller sobre TIC y Compras Públicas.
Brindar soluciones globales que integren diversos servicios como el desarrollo personalizado, consultoría, mercadotecnia y talento humano, que permitan.
Registro de Proveedores y su potencial de consolidación Aurora Lara Jefa Departamento de Proveedores SANTIAGO 2015.
Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Departamento de Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Área: Automatización y Control de Procesos.
Arquitectura de Negocio ARQUITECTURA EMPRESARIAL (AE)
Transcripción de la presentación:

Presentación General Proyecto Génesis Reunión Anual de Capacitadores Vitro Febrero 7 2007

Filosofía del Proyecto Es un proyecto de transformación de procesos No es un cambio de plataforma tecnológica Es un proyecto que implica cambios de paradigmas Implantar mejores prácticas y sistemas de trabajo Con enfoque a resultados Debe tener alcance Vitro Global Deben participar todas las Unidades de Negocio, independientemente del alcance inicial

Objetivo del Proyecto Implementar un modelo de operación a nivel Vitro Global que permita: soportar eficientemente (costo óptimo) todas nuestras operaciones actuales y futuras para la Manufactura, transformación y Distribución de Vidrio, asegurando que la organización incremente la orientación al entorno de mercado actual y futuro en un ambiente normativo de control interno con información estándar, ágil, confiable y oportuna que permita mayor análisis para la toma de decisiones en todos los niveles con una estructura esbelta y competitiva, y que permita seguir creciendo globalmente de forma integral soportar eficientemente (costo optimo) todas nuestras operaciones actuales y futuras para la Manufactura y Distribución de Vidrio Hacer énfasis en que también somos una empresa de Distribución de Vidrio y. Mencionar que se debe mejorar fuertemente la eficiencia para operar con costos óptimos. en un ambiente normativo de control interno El control interno se ha venido degradando y necesita ser reforzado, además de los requerimientos de Sarox. con información estándar, ágil, confiable y oportuna para la toma de decisiones en todos los niveles Es necesario tener SOLO UNA FUENTE DE INFORMACIÓN, que sea explotada por todos los niveles de la organización con una organización esbelta y competitiva, y La globalización nos está forzado a crear estructuras organizacionales esbeltas y muy competitivas que permita seguir creciendo globalmente de forma integral El crecimiento global es una estrategia de vitro. El ERP será el único instrumento para soportar el Modelo Institucional de Procesos de Vitro. El Modelo de Procesos Vitro se deberá institucionalizar a través del ERP.

¿Cómo Conseguimos los objetivos? Implantando el modelo de operación global de Vitro apoyándonos en una herramienta tecnológica de vanguardia (SAP) Estandarización y optimización de procesos Enfoque a beneficios y prioridades del Negocio Orientación a fuentes únicas de información desde su origen y en forma oportuna y confiable Aplicando mejores prácticas Uso de estándares probados con SAP Incorporando los esquemas de control interno y su documentación (SAROX) Se ha integrado un equipo de Vitro de primera línea que asegurará la aplicación correcta a nuestras necesidades Apoyo de una firma de consultoría con experiencia Se ha adquirido la herramienta líder a nivel mundial SAP Mediante un modelo global de operación para todo Vitro Vitro está buscando implementar globalmente su Modelo Institucional de Procesos y usará el ERP como una herramienta eficaz de realizarlo. Por estandarización y optimización de procesos El Modelo Institucional de Procesos deberá tener procesos estándar que optimicen nuestras operaciones. Aplicando mejores prácticas (software, internas, otras empresas de vidrio, etc.) El Modelo Institucional de Procesos deberá utilizar las mejores practicas que nos darán diferenciación y ventajas comparativas. Con la integración de nuestros sistemas sobre la plataforma SAP Se seleccionó SAP entre otras cosas por ser líder en el mercado y también por ser un fuerte soporte de nuestros competidores. Incorporando los esquemas de control interno y su documentación (SAROX) El Modelo Institucional de Procesos deberá tener inmerso el esquema de control interno y su soporte para Sarox. Enfoque de Beneficios (Business Case) Como ya se ha venido diciendo NO se trata de implementar un nuevo software, es de un El Modelo Institucional de Procesos que deberá reconfirmar los beneficios esperados a través del cumplimiento de un Business-Case esperado. Se ha definido una estructura de Governance del proyecto para el asegurar el enfoque y el éxito del proyecto Con el fin de mantener el foco en el Modelo Institucional de Procesos se creo un comité de alto nivel para atender las desviaciones y problemáticas que pudieran presentarse para asegurar el éxito del proyecto.

Alcance Alcance de Procesos Comercial Suministro Finanzas Alcance en los Negocios Vidrio Plano VAU Vidrio y Cristal Vitro America VITEMCO CristalGlass Envases (Finanzas, RH, Compras y Mantenimiento) Corporativo (Finanzas y RH) Alcance de Procesos Comercial Suministro Finanzas Recursos Humanos Alcance por Etapa Etapa Inicial Procesos Transaccionales Segunda Etapa Funcionalidad Avanzada

Alcance por Proceso para los Internacionales Finanzas, Recursos Humanos y Compras Vitro America Vitemco Cristalglass Plan de Integración de Aplicaciones Vitro America Vitemco Cristalglass Demand y Supply Vitemco

Modelo de Gobierno Comité Ejecutivo Director del Proyecto Equipo SAP Sponsor: Claudio del Valle Admón. del Cambio Auditoría Interna Director del Proyecto Héctor Pro V. Equipos Especiales Líder Demand (Fernando Mora Hugo Garza) Líder Supply (Oscar Vivero Luis Elizondo) Líder Mantenimiento (Oscar Vivero) Líder Finanzas (Raúl Contreras) Líder RH (Gerardo Ochoa) Líder BW (David González) Apoyo SAP Power User Power User Power User Power User Power User Power User Equipo SAP Team Member Team Member Team Member Team Member Team Member Team Member Key Users Key Users Key Users Key Users Key Users Key Users Integración de Aplicaciones (Santiago Torres) Integrador de Procesos (Benigno Montemayor) Arquitectura de TI (Adrián Treviño) Oficina de Proyecto (Rubén Salinas)

Líderes Comunidades Proceso Comunidades de Procesos Modelo de Gobierno Comité Ejecutivo Sponsor: Claudio del Valle Admón. del Cambio Auditoría Interna Director del Proyecto Héctor Pro V. Equipos Especiales Demand BPL Alfonso Gómez Supply BPL Hugo Lara Mantenimiento BPL Roberto Rubio F&A BPL C. del Valle RH BPL Álvaro Rdz. BW BPL C. del Valle C. Mattei R. Colome J. Guzmán M. Olín Carlos Gzz. M. Guzmán Líderes Comunidades Proceso Líder Demand (Fernando Mora Hugo Garza) Líder Supply (Oscar Vivero Luis Elizondo) Líder Mantenimiento (Oscar Vivero) Líder Finanzas (Raúl Contreras) Líder RH (Gerardo Ochoa) Líder BW (David González) Apoyo SAP Power User Power User Power User Power User Power User Power User Equipo SAP Team Member Team Member Team Member Team Member Team Member Team Member Comunidades de Procesos Key Users Key Users Key Users Key Users Key Users Key Users Integración de Aplicaciones (Santiago Torres) Integrador de Procesos (Benigno Montemayor) Arquitectura de TI (Adrián Treviño) Oficina de Proyecto (Rubén Salinas)

Estrategia de Go-Live Finanzas Mx (Incluye CSC) Finanzas Colombia 2006 2007 2008 Area Oct Nov Dec Jan Feb Mar Apr May Jun Jan Jul Aug Sept Oct Nov Dec Jan Feb Mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Finanzas Mx (Incluye CSC) Finanzas Colombia Finanzas USA Reinicio Realización Preparación Soporte Go-Live Finanzas España Demand SD, CRM (CI) MX Grupo 1 MX Grupo 2 MX Grupo 3 Colombia Demand CRM (MKT), DP, SNP México Colombia Demand PPDS MX Grupo 1, Grupo2 MX Grupo 3, Colombia

Estrategia de Go-Live Supply (PM, IM, SFC, Compras R3) México Grupo 1 2006 2007 2008 Area Oct Nov Dec Jan Feb Mar Apr May Jun Jan Jul Aug Sept Oct Nov Dec Jan Feb Mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Supply (PM, IM, SFC, Compras R3) México Grupo 1 México Grupo 2 México Grupo 3 Reinicio Realización Preparación Soporte Go-Live e-Abasto México (SRM, MDM) Supply Colombia RH y Nómina México RH Colombia RH USA RH España

Grupos a nivel de empresas