Docente: Profa. Miriam Bremia Vásquez Muñoz Materia: Matemáticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gráficas aproximadas para algunos polinomios de grado 3 o más
Advertisements

Introducción a Límites de Funciones
Problemas de áreas e integrales definidas
Gráficas de una funciones racionales
Límite finito en el infinito
Unidad 1: Funciones, Límite y Continuidad
QUE SON FUNCIONES MATEMATICAS CONCEPTOS BASICOS
UNIDAD No. 1 El proceso de integración
EL TEOREMA DE TAYLOR   INTRODUCCION:
Integral Definida y Cálculo de Áreas.
FORMA ESTÁNDAR DE LA FUNCIÓN DE SEGUNDO GRADO
LIMITES.
Matemática II Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agronómica
Continuidad de Funciones
10. LIMITES DE FUNCIONES Definición de límite
7. FUNCIONES Y GRAFICAS Definiciones
CÁLCULO DIFERENCIAL.
Límite de una función en un punto
DEFINICIÓN MATEMÁTICA DE UNA FUNCIÓN DE VARIABLE REAL.
Funciones Continuidad de una función Tipos de discontinuidad
Unidad 1 Funciones exponenciales y logarítmicas
FUNCIÓN POLINOMIAL.
Unidad 8 Funciones.
1. FUNCIONES. LÍMITES. Depto. Matemáticas – IES Elaios
DERIVADAS DE FUNCIONES ALGEBRAICAS Prof. Luis Martínez Catalán 2008
Partículas subatómicas fundamentales
FUNCIONES CUADRATICAS
Unidad 1: Funciones, Límite y Continuidad
LÍMITE DE UNA SUCESIÓN.
Infinito en Límites Si el valor de una función llega a crecer sin límite, cuando “x” tiende a “a”, se establece que la función se hace infinita es decir:
Introducción a los ángulos
Guías Modulares de Estudio Matemáticas IV – Parte B
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS MATEMÁTICAS III.
Aproximaciones por límites
Unidad 5 Ciclo orientado
Lic. Carla Rojas del Carpio
Programación Lineal ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD en Programación Lineal.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Cálculo diferencial (Arq)
Límite de una función en un punto.
LÍMITES.
Unidad 1: Funciones, Límite y Continuidad
Límites y Continuidad.
INTEGRAL DEFINIDA Prof. Evelyn Davila.
UCLA – DAC M. Sc. Jorge E. Hernández H.
MATEMÁTICA APLICADA. * DOCENTE :Gonzáles Piscoya Amador. * NOMBRES Y APELLIDOS : -Leguía Siesquén Stephany. -Díaz Vásquez Rocío. -Sandoval Cunyarache.
1.Función y ecuación polinomial
Límites y continuidad Podríamos empezar diciendo que los límites son importantes en el cálculo, pero afirmar tal cosa sería infravalorar largamente su.
Funciones Continuas.
Límites y continuidad.
Límites y Continuidad.
Límites Límite de una función en un punto
MATEMÁTICAS EN SECUNDARIA: LAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN INTERNET
Ejercicios Dado un conjunto de datos, aplicar el Criterio de Fourier para desechar los posibles valores atípicos.
LÍMITES Y SUS PROPIEDADES
Límites y continuidad Cálculo 1.
INSTRUMENTOS ESTRUCTURADOS.
Límite y Continuidad.
Fundamentos para el Cálculo
LÍMITES Y SUS PROPIEDADES
LÍMITE DE UNA FUNCIÓN.
Límites y Continuidad. Límite de una función cuando X  ∞ Resultados posibles:
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 FUNCIONES ELEMENTALES U.D. 6 * 1º BCT.
Mini-video 2 de 5 Materia: Límites de funciones Continuidad de funciones Prácticas con Introducción a Funciones de una variable.
Cálculo de primitivas (2)
 El hecho que una función f tiene un límite L en el punto c, significa que el valor de f puede ser tan cercano a L como se desee, tomando puntos suficientemente.
Representación de funciones
LIMITES. CÁLCULO DE LÍMITES POR MEDIO DE LOS MÉTODOS GRÁFICO Y NÚMERICO.
Fundamentos para el Cálculo
12 Sesión Contenidos: Función cuadrática.
Transcripción de la presentación:

Docente: Profa. Miriam Bremia Vásquez Muñoz Materia: Matemáticas LÍMITES POLINOMICOS Docente: Profa. Miriam Bremia Vásquez Muñoz Materia: Matemáticas

Contenido Introducción a límite Teorema: El límite Ejemplos Resolución de ejercicios

Introducción a límite a) ¿Cuál es el valor de la función si x = -2? 1) Considera la función f(x) = x2 + 1 para contestar las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es el valor de la función si x = -2? b) ¿Cuál es el valor de la función si x = 3? c) Construye la gráfica de la función. d) ¿Cuál es el dominio y el recorrido de la función? e) ¿Qué tipo de gráfica representa la función?

 2) El propósito de este ejemplo es observar el comportamiento de la función f(x) = x2 + 1 para valores cercanos a un valor c. Esto es, ¿están los valores de f(x) cerca de algún valor en particular cuando x se aproxima a un número? ¿Cuál es ese valor? Utiliza la función dada para contestar las preguntas a continuación. a) ¿A qué valor se acercan los valores de f(x) mientras x se aproxima a 3 por la izquierda? (Completa la tabla y observa los valores de f(x) para contestar.)   xf(x)2.9 2.99 2.999   b) ¿A qué valor se acercan los valores de f(x) mientras x se aproxima a 3 por la derecha? (Completa la tabla y observa los valores de f(x) para contestar.) xf(x)3.1 3.01 3.001   c) ¿Cómo comparas el valor a que se acercan los valores de f(x) mientras x se aproxima a 3 por la izquierda y el valor a que se acercan los valores de f(x) mientras x se aproxima a 3 por la derecha? (Observa las respuestas obtenidas en las preguntas a y b). d) ¿Cómo comparas el valor de la función cuando x = 3 con el valor a que se acercan los valores de la función cuando x se aproxima a 3 por la izquierda y por la derecha?

Teorema: El límite Sea f una función. Estamos interesados en el valor de la función f(x) cuando x se aproxima a un valor c, pero no es necesariamente igual a c

Ejemplos 1) Sea f(x) = x2 + 1. ¿A qué valor en particular se acercan los valores de la función cuando x se aproxima a 3 por la izquierda y por la derecha? Simbólicamente, se escribe: Diez es el valor a que se aproxima la función cuando x se aproxima a 3.

Resolución de ejercicios Cálculo del límite de funciones polinómicas Una función polinómica es una función del tipo:   Para estudiar el cálculo de su límite, se distinguirán dos caso

Para estudiar el cálculo de su límite, se distinguirán dos casos: El límite de una función polinómica en un punto x0 es igual al valor que toma la función en ese punto: El límite de una función polinómica en un punto x0 es igual al valor que toma la función en ese punto

B. Límite de una función polinómica en el infinito                B. Límite de una función polinómica en el infinito   El límite de una función polinómica en el infinito es +¥ ó -¥, dependiendo de que el coeficiente del término de mayor grado del polinomio sea positivo o negativo:

Ejercicio:   Solución: .

Solución:

GRACIAS POR SU ATENCIÓN