Colegio María de Fátima 4to bachillerato con orientación en Diseño Gráfico Educación Física Profesor: Antonio Coloch Cynthia Dyana Moreira Acuña Guatemala,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Echo por: Lucia Fernández Valdivieso 2ºA
Advertisements

3º E.S.O. Educación Física David Calvo Revilla
NI MESSI NI RONALDO. EL BALÓN DE ORO... ¡SOY YO! (FÚTBOL-SALA)‏
CURSO ENTRENADOR NIVEL II ASTURIAS 2012
BALONCESTO.
FUNDAMENTOS OFENSIVOS BÁSICOS DE FÚTBOL SALA
Colegio María de Fátima ‘’Venimos para aprender y salimos para servir’’ Educación Física 2do Básico Profesor Antonio coloch  Baloncesto Alan Escobar rodas.
EL BALONCESTO.
Ximena Godoy Cuarto Bachillerato 23/9/2013
REGLAMENTO DE REBOTEBOL
EL BALONMANO.
Colegio Mixto María de Fátima “Venimos Para Aprender, Salimos Para Servir” Primero Básico Educación Física Catedrático: Juan.
Fátima Valencia. 3ro Básico.
BALONMANO.
Básquetbol 7º Básico.
U.D: EL BALONCESTO INTRODUCCIÓN / HISTORIA
APUNTES DE BALONCEST.
Colegio “Cristo Rey” Departamento de Educación Física Curso 2009/10
VOLEY El vóley es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por.
ESTUDIO ANALÍTICO DE LAS ACC. TÉCNICO-TÁCTICA INDIVIDUALES.
Víctor Fuentes Alarcón
BALONMANO Es un deporte de cooperación oposición que se lleva a cabo en un espacio común para todos y con participación simultánea por parte de 2 equipos.
REGLAMENTO DE BALONMANO
Balonmano.
UNIDAD N° 4 DEPORTES DE COLABORACIÓN
GOALBALL.
CONSTRUCCIÓN DE UN JUEGO LIBRE por diego tobalina I CLÍNIC A. E. B. P
Puestos de jugadores en handball
EL PORTERO BALONMANO.
FÚTBOL.
Juegos y Deportes Alternativos
SISTEMA DE JUEGO y conceptos a aplicar
BALONMANO CLASE 1 DISTRIBUCION DE LOS JUGADORES EN EL TERRENO DE JUEGO. 1. Líneas de Juego. Pág Puesto Específico. Pág. 2 ESTUDIO ANALÍTICO DE.
HISTORIA, TÉCNICA Y REGLAS
El vocabulario del capítulo #5. La portería El portero.
Tácticas en el balonmano
EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 1. 1x1 defender una puerta de
BLOQUE III: AJUSTES Y ESTRATEGIAS EN EL JUEGO
APUNTES DE BALONCESTO C. P. BEGOÑA E. FÍSICA.
4º ESO Colegio “La Inmaculada”
LANZAMIENTOS A PORTERÍA
REGLAMENTO DEL HANDBALL
VIOLACIONES Una violación es una infracción de las reglas de juego, penalizada con un saque de fondo o banda para el equipo contrario desde el punto más.
HOCKEY.
BALONMANO.
Universidad del Este, Escuela de Educación, Recinto de Carolina. Elvin Rodríguez López, Dra. Noemí L. Ruiz Limardo, EDUC:202.
Nombre: camila q. Curso: 8°a Fecha: 30/4/2015
EL FÚTBOL-SALA, TÉCNICA y EQUIPO.
Lic. Andreone Germán Técnico Eneba Nº3
EL BALONMANO II.
EL BALONMANO.
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
PROGRAMA TALENTOS EJERCICIOS BÁSICOS E INDICACIONES
El baloncesto, Como se juga Preparado por: Héctor Luna Rosado
TIRO A CANASTA Es el lanzamiento a canasta y se trata de conseguir que entre por el aro para lograr nuestro objetivo que es sumar uno, dos o tres puntos.
BALONCESTO AMANDA PEREZ ENERO DE 2014.
BALONCESTO REGLAMENTO FIBA
Voleibol Daniela Rojas Páez.
UD FUTBOL SALA 1º E.S.O..
MiniBasket.
El Balonmano.
 El balonmano (término procedente del término alemán Handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos. Cada equipo se compone de.
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
Gesto formas de los Árbitros
EL BALONCESTO DICCIOIMÁGENES BLOQUEO DEFENSA INDIVIDUAL DEFENSA DE ZONA.
BALONCESTO.
BALONMANO.
“Sistemas de Juego en Hándbol”. Sistema de Juego “Es un conjunto de acciones individuales y colectivas basadas en principios y normas que se desarrollan.
BALONMANO Jesica Ortiz Castaño Melissa Villada Juan Diego Zamudio Santiago Arbeláez 10-3.
EL FÚTBOL-SALA, TÉCNICA y EQUIPO.
Transcripción de la presentación:

Colegio María de Fátima 4to bachillerato con orientación en Diseño Gráfico Educación Física Profesor: Antonio Coloch Cynthia Dyana Moreira Acuña Guatemala, 17 de agosto de 2014 Balonmano

¿Qué es balonmano? Es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos, cada uno con seis jugadores de campo y un portero. Además de siete jugadores más de reserva que pueden intercambiarse en cualquier momento. Se juega en un campo rectangular con una portería a cada lado del campo. Objetivo: desplazar una pelota a través del campo, valiéndose fundamentalmente de las manos, para intentar introducirla en la portería contraria. El partido consta de dos partes de 30 minutos.

Técnica ofensiva A la hora de nombrar los sistemas ofensivos se hace en relación al nº de jugadores que hay en cada línea ofensiva, siempre a partir de nuestra portería. El sistema básico es el 3:3, es decir, 3 primeras líneas (dos laterales y un central) y 3 segundas líneas (dos extremos y un pivote). De aquí y tras realizar una transformación se pasa al siguiente sistema mas habitual el 2:4, compuesto por 2 primeras líneas (dos laterales) y 4 segundas líneas (dos extremos y dos pivotes).

Drible con finta y cambio de dirección Es la acción para dirigir los movimientos del defensor en una dirección falsa, desviando la atención de su conducta del juego previsto y neutralizando su posición. Objetivos: - Dirigir el movimiento del defensor en dirección falsa. - Desequilibrar al oponente. Clasificación: - En función de su posición. - En función de su orientación. - En función de su trayectoria. - En función de la longitud del recorrido.

Ciclo de 3 pasos con lanzamiento en suspensión Según el reglamento, el jugador con balón puede dar un máximo de 3 pasos. Se considera un paso cuando el jugador levanta el pie y lo vuelve a apoyar en el suelo. Al dar 3 pasos se llama ciclo de pasos. Después de un ciclo de pasos se puede hacer otro siempre que se haya botado el balón. Agotado el segundo ciclo de pasos, hay 3 segundos para pasar o lanzar.

Drible y pase Es cuando se rebota la pelota y se hace un pase a algún jugador.

Drible con lanzamiento Es cuando se rebota la pelota y se hace un lanzamiento para anotar.

Técnica defensiva Las técnicas de defensa son posiciones encaminadas a impedir o dificultar el tiro a puerta por parte del equipo contrario, y además lograr la posesión del balón. Una buena defensa debe tener en cuenta siempre el sistema de ataque del contario, cada defensor debe de hacerse responsable de un atacante contrario. Los sistemas a utilizar deben basarse en la técnica del equipo.

Bloqueo frontal y lateral grupal y posiciones con desplazamientos Se realiza al bloquear con el cuerpo la trayectoria de un defensor en beneficio del poseedor del balón.

Bibliografía http://cdag.com.gt/federacion/balonmano/ http://www.balonmanototal.es/barbolaxes/balonmano/tactica-colectiva-ofensiva.html http://prezi.com/lobebm6ctulm/trabajo-de-tacticas-ofensivas-balonmano/ http://www.urolaeskubaloia.com/archivos/94582008202058982.7783.pdf http://www.magix-website.com/mppo25/50/516/516C3F200F1311E298F56AC63E2B2A9B.pdf