EDAD: 3 AÑOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ruth fue a su buzón de correo y solo había una carta
Advertisements

Instrucciones para la correcta realización de los cuadernillos
CONSTRUIMOS NUESTRA COCINITA
DIDÁCTICA DE E/LE Vocabulario.
PROFESORAS TÉCNICAS DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD (PTSC)
Reglas 1.Grupos de 4 – Cada persona tiene que participar 2.Hablar = 0 puntos 3.Escriban su respuesta 4.Si la respuesta es correcta, digan el número donde.
PREGUNTAS PEDAGOGICAS COMO HERRAMIENTA PARA ELABORAR MAPAS CONCEPTUALES Silvia Chacón Ramírez.
Estrategias para la Solución de problemas
SAN CERNIN.
Colegio San Cernin LOS CARAMELOS
Gryssel Yazmín Cantú Pérez Asesor Técnico Pedagógico
Medidas con polímetros
Daniel Cassany, Marta Luna. Glória Sanz
PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
REGLETAS CUISENAIRE La manipulación de materiales concretos ofrecen a los alumnos una manera sencilla de relacionas las ideas con los conceptos matemáticos.
Los Materiales en la Clase
¿Quién ofrece servicios en una comunidad?
TENEMOS UN PROBLEMA COMPRENSIÓN LECTORA EN MATEMATICAS.
LO QUE HACEMOS EN EL COLE
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR UN “CAZA TESOROS”
SISTEMAS DE ECUACIONES
CONTENIDO GENERAL EN UN PROTOCOLO
JARDÍN DE NIÑOS: JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI ZONA: 65
LABORATORIO DE TRIGOGOMETRIA PRESENTADO POR: ANA ECHAVARRIA DANIELA MOTOA ANGIE PALACIOS CAROLINA RONDON GRADO: 10-2 I.E NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR.
Organizar los datos. Los niños en el patio están discutiendo acaloradamente: -Diez, diez, diez, once, once, diez, diez, once, nueve, ocho, diez, once,
¡Así se dice! Capítulo 3 / Unit 2 En la sala de clase.
Palabras de Uso Frecuente
COMO AYUDAR A NIÑOS CON DIFICULTADES EN LAS MATEMATICAS
Gryssel Yazmín Cantú Pérez
Material del alumno Salimos de excursión. ¿QUÉ VAM0S A ESTUDIAR? Vamos a preparar una excursión para hacer al final del tercer trimestre. Vamos a preparar.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
TEMA 3 PLANTEAMIENTO DE SISTEMAS DE ECUACIONES
El tiempo.
UNIDAD 3 (3ra parte) UNIDAD 4
EL DOMINÓ COMO RECURSO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
PROBLEMA DE MATEMÁTICAS (Polinomios, 3º ESO, Tema 5)
BiblioSIDA Mayo 2005 Qué saben los niños de sexualidad y SIDA?
3.2 ir de compras en un mercado Necesitas: una hoja de papel, un lápiz y la lista de vocabulario.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
COMO NO DESTRUIR EL PLANETA
Busco el/la ___ que… Ej: Busco el hombre que… Puede cantar y bailar
Diseño y Producción Multimedia.
Listas de compras II.
MATEMÁTICA III ESTRUCTURA POR OBJETOS. COMPRENDER EL ENUNCIADO EL PRIMER PASO FUE LEER EL ENUNCIADO, ENTENDERLO, Y RECURRIR A GOOGLE PARA CONOCER MEJOR.
WestJet Una Navidad inesperada Actividades por Elena López Idea original de Jane VanderBeek.
La Psicomotricidad en un aula Clase en un colegio de integración.
Descripción de una familia conviviendo antes de dormir. A continuación se hará una descripción del estilo de vida de una familia, especificado en el momento.
El subjuntivo: personas inexistentes Uso  Cuando no sabemos si existe alguien (o alguna cosa).  Necesito a alguien que…  ¿Hay alguien que…?
La necesidad de sistematizar las experiencias de su trabajo es un aspecto frecuentemente mencionado por muchas personas que trabajan en el campo de desarrollo.
Oraciones Para la Clase
MAGNETISMO EN MIRAFLORES
TOMO 2.
Tomo 2.1 Matemáticas para la educación normal
Ingreso Aula Virtual Amvonet. Primero, ingrese a la plataforma con su usuario y contraseña, haga clic en el ícono que dice Aula Virtual.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Resolución de problemas
Una propuesta de aplicación práctica de la circunferencia. Ha dicho la CCP que para el día de la paz vamos a dibujar unos aros olímpicos en el patio, en.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
EL CÁLCULO DE LA MULTIPLICACIÓN COMO OBJETO DE ESTUDIO
De la educación a la vida adulta JESSICA REQUENA AGULLÓ. HERMANA DE SERGIO.
Planificación Proyecto Personal Por: Georgina Fiestas.
Estudiante muy habilidoso en Matemáticas.
Escribe la pregunta para este problema En un taller han arreglado 137 coches y 246 furgonetas durante el mes pasado. Este mes han arreglado 406 vehículos.
Jimena tiene suerte. Ella siempre compra la ropa que (prefieres / prefiere).
1 Módulo 1: Medicíon y Aprendizaje Módulo 2: Desempeño Económico-Financiero Módulo 3. Desempeño de los Procesos Módulo 4: Desempeño de Grupos de Trabajo.
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
EXCEL. En Excel 2007 tenemos el cuadro de diálogo Formato de celdas para aplicar formato al contenido de las celdas seleccionadas. 1 Inicio 1 Inicio 2.
Sobre niños, flores y dibujos Basada en un relato de Helen Buckley.
Transcripción de la presentación:

EDAD: 3 AÑOS

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1: EL MANTEL SE HA ROTO Nos fijamos que el mantel del rincón de la casita se ha roto. Planteamos a los niños en asamblea, que hay que cambiarlo pero es necesario poder transmitir a la jefa de estudios el tamaño para que compre otro ¿Cómo lo hacemos? Rápidamente un niño dice: - Medimos la mesa. Profesora: - ¿Cómo? Niño 2: -Con las manos. (indica con las manos separadas) La profesora mide la mesa con las manos separadas .

PROBLEMA 2: NECESITAMOS UN INSTRUMENTO DE MEDIDA La profesora con las manos separadas indica: - Y cuando Amaia coja el coche para ir a comprar, zas! se le olvidará la medida. ¿Cómo podemos medir de otra manera? Niño 3: -Con un metro Profesora: -¿Qué es un metro? Niño 3: -Esa cosita de números negros y rojos. Profesora: -Pero yo no tengo aquí un metro Niño 3: - Lo compras Profesora: -La tienda está cerrada y necesitamos el mantel. ¿Cómo podemos medir? Niño 4: - Con otra cosa.

Vamos a buscarla. Seleccionamos unos tubos de cartón amarillos. Los niños miden la mesa, pero se dan cuenta de que el mantel cuelga y no saben cómo calcular la medida.

Deciden poner el mantel en el suelo y medirlo Deciden poner el mantel en el suelo y medirlo. Mide 7 tubos de ancho y 8 de largo.

PROBLEMA 3: ¿CÓMO HACEMOS LA NOTA DE PEDIDO? Un niño coge el lápiz y dibuja el mantel. La profesora pregunta: -¿Cómo escribimos la medida? Niño 5: - Yo sé hacer el ocho (lo hace)pero el siete no.

Niña 6: - Yo sé dibujar el siete (lo hace)

Vamos a entregar la hoja de pedido.

TENEMOS MANTEL NUEVO La jefe de estudios nos trae el mantel nuevo.

Comprobamos la medida

Lo colocamos en la casita

!Qué contentos estamos!

Ficha de planificación para la realización de la actividad: EL MANTEL SE HA ROTO NIVEL: 3 años CONTENIDOS MATEMÁTICOS: .- Medir .-Objetos para medir: el metro y otros no convencionales (tubos amarillos) .- La medida de una superficie: largo y ancho FORMA DE APLICACIÓN: En gran grupo (asamblea) PLANTEAMIENTO DE LA ACTIVIDAD: Actividades Previas: motivación y planteamiento del problema: se ha roto el mantel de la casita Resolución del problema: los niños van pensando estrategias para elaborar una nota de pedido. La realizan entre todos y se la entregan a la jefa de estudios para que compre otro. VOCABULARIO TRABAJADO: .- medir .- metro. .- largo .- ancho