Industria Chilena de Arándano Congelado y Otros Berries

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Repaso para el tercer examen de Econ. 3021
Advertisements

La Olivicultura en el mundo
SITUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN HORTÍCOLA CHILENA
SECTOR HIDRÁULICO 1.
“Los pequeños productores en la República Argentina
Organización Mundial de la Salud Sp-1 – 1 de decembre de 2001 Personas que viven con el VIH/SIDA Total40 millones Adultos37,2 millones Mujeres17,6.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
¿Cual será el nivel de producción que fijará esta empresa? Determine el margen de ganancia o pérdida económica? QCTCVPCTPCMPrecio I.T ganancia 0$ $55____________.
ANALISIS TEMPORADA 2007/08 Y PERSPECTIVAS PARA LA 2008/09 COMITÉ DE PALTAS HASS DE CHILE A.G. QUILLOTA, 10 de Julio de 2008.
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
VI CONGRESO MINERÍA Y PETRÓLEO Cartagena de Indias 14 de Mayo de 2010.
72 54 Los Números
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Resultados operacionales Año 2010 Nueva industria de casinos de juego Francisco Javier Leiva Superintendente Santiago, lunes 24 de enero de 2011.
GRUPO DE TRABAJO Seguimiento y evaluación del Programa de Subsidio a la Prima del Seguro Agropecuario. Avance al 28 de febrero de a. Reunión Ordinaria.
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
3.8% 07 PAGADEROS A PARTIR DEL 1º DE FEBRERO DE 2012 INCREMENTO SALARIAL DIRECTO AL CONCEPTO APOYO PARA LA SUPERACIÓN ACADÉMICA CONCEPTOS CAP (DOCENTES)
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
ACCIONES Y COMPROMISOS PARA LA REACTIVACION CAFETALERA
Lanzamiento PROGRAMA DE EXPANSIÓN de los Servicios de.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
MERCADO DE BERRIES Nombre de la Asignatura
Pasado, presente y futuro de los berries procesados en el
Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación Febrero, 2013.
Reflexiones sobre el ATPDEA Luis Santiago Chang Coordinador Regional Programa Andino de Competitividad Taller ATPDEA Lima, 12 de febrero de 2003.
Expositor: Ing. Jaime Reátegui
ICF Estudio Mundial de Coaching 2012
En 2010, en Baja California somos habitantes: 50.4% 49.6%
Diputado Nacional Fabián Peralta. Plan Agroalimentario Nacional 2020 Estima un aumento de la producción granaria nacional de 100 a 160 millones de toneladas.
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
Estadísticas Operativas Marzo, Principales Indicadores.
3er. Congreso de la Industria Siderúrgica Mexicana
Claves para duplicar las exportaciones del Sector Agropecuario Hacia los US$ millones adicionales.
Perspectivas para la economía mexicana Raúl A. Feliz.
4º Jornada Provincial de Finanzas Públicas Municipales.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
Política Comercial de Chile Montevideo, 2 de agosto de 2007 Roberto Pizarro Asesor Principal de DIRECON Ministerio de RR.EE. CHILE.
Gráficas Enfoque en los números 1.
1 Nueva alternativa comercial: Matias Notti Concordia, 4 de Julio de 2013.
REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
OPCIONES INVERNADA CORDEROS LA ESPERANZA 2009 Ing. Agr. Alejandro Gambetta.
Nueces chilenas Vittorio Bianchini Jacques Noviembre 2014.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
CHILE AGRICOLA Una mirada de la agricultura por regiones
SEMINARIO INTERNACIONAL DE BERRIES, Lima, Perú 5 de Diciembre de 2012.
TLC CHILE - EE.UU. IGOR GARAFULIC O. DIRECTOR INTERNACIONAL ODEPA MINISTERIO DE AGRICULTURA.
ANALISIS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL Finanzas Municipales: Situación Actual y Proyecciones Expositor: Felipe Bernstein Asesor Subdere Junio 2011.
Situación Actual del Arándano en Argentina. EL ABC Entidad con personería jurídica desde 2011 Agrupa exportadores y productores exportadores de Arándanos.
Situación de la Producción de los Granos Básicos en Centroamérica
Contexto del Mercado de los Alimentos
ANALISIS Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE CEREZAS
Felipe Rosas Ossa – Rconsulting S.A / TRIPLENLACE - Chile
Guillermo González G. Gerente General Chilealimentos
Panorama del mercado e industria de jugos de fruta de Chile
Análisis de la Oferta de Jugos de Berries de Chile 2012/2013
Situación Actual de frambuesas, frutillas y moras procesadas
Seminario Berries Talca 2015
Argentina Sana Johanna Stumpo Valentina Rotondaro.
Produccion de manzanas y peras en Rio Negro. Si se compara esta variable en la temporada 2012/13 respecto de la 2011/12 se aprecia que la caída observada.
Transcripción de la presentación:

Industria Chilena de Arándano Congelado y Otros Berries Antonio Domínguez D. Director Chilealimentos A.G. Presidente Nevada Export Lima, 5 de diciembre de 2012

Vision general de la industria de berries procesados de chile Capítulo I Vision general de la industria de berries procesados de chile

DISTRIBUCION PRODUCCION DE BERRIES EN CHILE 33.100 hás, equivalente al 10% de la superficie frutícola chilena DISTRIBUCION PRODUCCION DE BERRIES EN CHILE Ovalle Santiago 1.333 km Curicó Chillán Producción total de 268.500 ton de berries Osorno 30º Lat. Sur 41º Lat. Sur Fuente: Chilealimentos A.G., Odepa, SAG.

EXPORTACIONES CHILENAS DE FRUTAS PROCESADAS En 2011 los embarques de frutas procesadas alcanzaron a US$ 1.437 millones, de los cuales los berries representaron el 23%. Incluye congelados, jugos, deshidratados y conservas ( pulpas, puré, mermeladas, etc.) Fuente: Chilealimentos A.G.

EXPORTACION DE BERRIES PROCESADOS SEGÚN SU ELABORACION Total Congelado: US$ 298 millones En 2011 los embarques de berries procesados fueron dominados por el congelado, con US$ 298 millones. Total: US$ 327 millones Total Jugos: US$ 25 millones Fuente: Chilealimentos A.G.

Analisis de la industria de arandano procesado Capítulo II Analisis de la industria de arandano procesado

PRODUCCION DE ARANDANO PARA LA INDUSTRA 44.633 ha 148.551 ton Fresco 98.112 ton Procesado (High bush) 96.162 ton Procesado (Low bush) Crecimiento anual producción 9% (últimos 5 años) 4.500 ha 4.000 ton Fresco 2.000 ton Procesado 16.450 ha 90.140 ton Fresco 33.650 ton Procesado Crecimiento superficie 7% anual Fuente: Chilealimentos A.G., USHBC, Comité de Arándanos de Agentina, Upefruy.

1.200 productores agrícolas DISTRIBUCIÓN PLANTACIONES DE ARÁNDANOS Actualmente el incremento del área plantada es marginal. Solo un poco más de 1% al año. Total 2011: 12.901 há. 1.200 productores agrícolas Fuente: IQonsulting

PLANTACIONES DE ARANDANO POR EDAD El 49% del área plantada está aumentando su producción, por lo que la producción seguirá aumentando en los próximos 5 años. Fuente: IQonsulting

PRODUCCIÓN PROYECTADA Producción potencial Producción actual Fresco Congelado Volumen (toneladas) Proyección En 5 temporadas la producción de arándano aumentará en más de 60 mil ton, hasta alcanzar las 162 mil ton. * Fuente: IQonsulting Proyección considera condiciones climáticas normales. * La producción será menor al potencial estimado.

Fuente: Chilealimentos A.G. PRODUCCION En los últimos 10 la fracción destinada a la industria ha crecido a un promedio de 55,9% por año. En este periodo la producción de arándanos ha crecido a una tasa promedio anual de 35,5%. Fuente: Chilealimentos A.G.

DESTINO DE LA PRODUCCION (ton) 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Exp. Fresco 11.938 (77%) 15.433 (71%) 20.972 (79%) 35.330 38.506 (75%) 55.012 (80%) 70.974 (70%) Cons. Local - 50 (<1%) 90 250 385 450 Exp. como Congelado 2.660 (17%) 4.529 (21%) 3.208 (12%) 4.998 (11%) 9.921 (19%) 9.370 (14%) 27.407 (27%) Exp. como Mix cong. 9 222 1.155 (3%) 396 (1%) 267 583 Cons. Local Congelado 150 400 615 1.000 Exp. como Jugo 810 (5%) 1.328 (6%) 2.136 (8%) 2.840 1.664 2.536 (4%) 576 Exp. como Desh. 7 546 (2%) 98 106 313 Exp. como Conserva 3 46 19 10 Total 15.415 21.845 26.591 44.661 51.298 68.354 101.313 Jugo: 8:1; Deshidratado 6,25:1; Conserva 0,65:1 Fuente: Chilealimentos A.G.

EXPORTACION DE ARANDANO PROCESADO SEGÚN SU ELABORACION El negocio del arándano procesado es principalmente el congelado. El 2011 representó del 98% del valor exportado. Total: 12.746 Años 2009 - 2010 Total: 29.899 Año 2011 Fuente: Chilealimentos A.G.

Fuente: Chilealimentos A.G. EXPORTACIONES En 2011 los envíos prácticamente se triplicaron en volumen y se cuadriplicaron en valor. Ello se explica mayormente por la demanda de EE.UU., mercado que compró 10 mil ton extras respecto de 2010. Fuente: Chilealimentos A.G.

AVANCE TEMPORADA En los 10 primeros meses del años se observa una caída del 4,9% en el volumen embarcado, en tanto el valor prácticamente no ha variado (-0,2%), respecto de igual periodo del año anterior, producto de que el precio promedio ha aumentado en 4,9%. Fuente: Odepa

PROYECCION EXPORTACIONES Si se mantiene la tendencia, durante 2012 los embarques de arándano congelado alcanzarían a 26 mil ton y US$ 90,8 millones. Fuente: Chilealimentos A.G.

DESTINOS EXPORTACIONES Ton Los envíos se concentran en 3 países: EE.UU., Canadá y Australia. En 2011 recibieron el 70% del volumen exportado. Entre 2006 y 2011 las empresas exportadoras han aumentado de 13 a 63. Fuente: Chilealimentos A.G.

Fuente: Chilealimentos A.G., Odepa DIVERSIFICACION DE MERCADOS Durante el primer semestre del 2012 los envíos al mercado asiático (China, Corea del Sur y Japón) sobrepasan en más de 60% a todo lo que se embarco durante todo el 2011 a ese destino. Junto a EE.UU., Canadá y Australia dan cuenta del 80% de los embarques. 2010: 9.370 ton 2011: 27.407 ton Ene – Jun 2012: 18.309 ton Fuente: Chilealimentos A.G., Odepa

IMPORTACIONES DE ESTADOS UNIDOS Ton Chile se ha posicionado sistemáticamente en el mercado estadounidense, hasta alcanzar el 31% el 2011 US$/ton Fuente: USDA

EXPORTACIONES DE ESTADOS UNIDOS Los embarques de EE.UU. se concentran en Canadá, Japón y Korea. En 2011 envío 3 mil ton a Japón, en tanto que Chile no pasó de 300 ton. En el caso de Korea, las exportaciones de EE.UU. sumaron 2 mil ton en 2011, y las de Chile 1 mil ton. Ton Fuente: USDA

PERSPECTIVAS Volúmenes para la industria seguirán incrementándose, hasta consolidarse en un 30% - 40% de la producción total de arándano. Esto es alrededor de 50.000 ton para la temporada 2015/2016. Las variedades serán muy relevantes al momento de captar un mayor volumen. En el corto plazo debiéramos ver diferencias de precios entre ellas. No dará lo mismo la variedad. Hay una mayor sofisticación en la compra de los arándanos. El precio será una función de la calidad. Asia jugará un rol clave en los próximos años. Son importadores netos y es el área donde el consumo crece a mayores a nivel global. Los costos de producción serán cada vez más claves y la automatización una necesidad para poder competir. Sin costos competitivos, no podemos jugar un rol clave a futuro. Factores Claves que determinaran el Futuro a nivel de Agricultores – Agroindustrias Chilenas Dado que el mayor crecimiento futuro vendrá de Asia, debemos implementar como país (Asociaciones Gremiales y Gobierno) estrategias potentes de posicionamiento en estos destinos. Vamos más que a duplicar nuestra oferta en los próximos 3 años.

Recepción Preparación y Lavado Congelado Calibración Packing Almacenaje

Recepción – Pesaje – Análisis Almacenaje 0°C Preparación y Lavado Alimentación de Sorter de color y carácter Cinta de inspección Lavado con agua clorada Cinta alimentación del túnel Congelado En túnel IQF Calibración <12 mm > 12 mm Packing Inspección visual sobre correa Pesaje y embalaje a granel o para retail Detector de metales Paletizado Almacenaje Almacenaje <-20°C Frigorífico

Analisis de la industria de frambuesa procesada Capítulo II Analisis de la industria de frambuesa procesada

Declaración Producción de Frambuesas Polonia 80.000 ton 29.000 há Reino Unido 17.000 ton 1.700 há Canadá 11.000 ton 1.200 – 1.400 há China 18.000 ton 3.300 há Serbia 52.000 ton 26.000 há EE.UU. 70.000 ton 7.400 há Bulgaria 3.500 ton Australia 800 ton Chile 46.000 ton 12.000 há Mundo 350.000 ton Otros (Esp, Mx, NZ, Arg, Ale, Fra, Ucr, Hun) 51.700 ton 4° Productor Mundial 2011 Hemisferio Norte 2011/2012 Hemisferio Sur

DISTRIBUCON DE LA PRODUCCION Coquimbo 6,45 ha 4 productores 1,61 ha Valparaíso 48,76 ha 46 productores 1,06 ha Región Metropolitana 15,4 ha 26 productores 0,59 ha La producción de frambuesas está concentrada en la Región del Maule (67% de la superficie; 77% de los productores). Es seguida por la Región del Bio Bio con 20% de la superficie y 16% del total de productores. O`Higgins 174,07 ha 494 productores 0,35 ha Maule 10.850,41 ha 16.325 productores 0,66 ha Bio-Bío 3.203,15 ha 3.420 productores 0,94 ha Araucanía 621,73 468 productores 1,33 ha Los Ríos y Los Lagos 1.208,03 ha 238 productores 5,08 ha 30º Lat. Sur 41º Lat. Sur Total Chile 16.128 ha 21.143 productores 0,76 ha Fuente: SAG

INDICADORES DE PRODUCCION 2011/2012 16.128 21.143 568 436 122 146 Hectáreas / Productores / Comercializadores / Centros Acopio / Procesadores / Exportadores Rendimiento Promedio: 3,9 ton/há Superficie Promedio: 0,76 há Variedades: Heritage: 79% Meeker: 16% Chilliwack: 3% Cosecha Manual / Mecánica: 98% / 2 % Fuente: SAG

SUPERFICIE DE FRAMBUESAS Fuente: Servicio Agrícola y Ganadero POR VARIEDAD, 2011 Hectáreas Hás La variedad Heritage da cuenta del 79% de la superficie plantada, seguida por Meeker con 16%. Fuente: Servicio Agrícola y Ganadero

FUENTE DE ABASTECIMIENTO DE MATERIA PRIMA Own  Fruit Brokers Contracted Direct suply 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Más del 50% del suministro total de frambuesa es contratado y 30% proviene de intermediarios. Source: Odepa

PROGRAMA DE CONTROL OFICIAL PARA FRAMBUESAS DE EXPORTACION Resolución SAG 3410/2002 Objecivos: Trazabilidad del producto Verificacion de la inocuidad a través de la cadena completa de producción (calidad de exportación) Controles: Registro de participantes Auditorias para verificar cumplimiento de requisitos Toma de muestra de agua y productos terminados. Fuente: SAG.

CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA Periodo cosecha materia prima: diciembre – abril Rendimiento por hectárea: hasta 12 ton. Más de 21.000 productores y 16.128 ha (SAG 2011). Chile: 4° productor mundial – 2° exportador. 90 congeladoras y 4 - 5  procesadores de jugo de frambuesa. Cosecha de materia prima: manual. Resolución 3410 / SAG – Alianzas Productivas / Indap. Mercado actual: IQF USD 3.200 – 3.400/MT Jugo USD 35 - 40 /Galón.

Temporada 2011/12 Temporada 2012/13 Temporada muy complicada. Menor volumen y precios bajos a productor. Desencanto  por parte de productores. Temporada 2012/13 Precios 25-35% más altos para el IQF. Volumen similar/menor que 2011/2012. Reencanto de los productores.

Fuente: Chilealimentos A.G. Toneladas En 2011 la producción de frambuesas aumentó 13% respecto del año anterior, alcanzando el pick histórico. No obstante, para el 2012 se prevé una caída del 28%, debido a las adversas condiciones hídricas y del mercado internacional. 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Fuente: Chilealimentos A.G.

DESTINO DE LA PRODUCCION (MP) EN TON 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Exp. Fresco 5.288 (9%) 4.143 (7%) 4.077 2.217 (4%) 755 (2%) 569 (1%) 361 (<1%) Consumo Local 2.600 3.000 (5%) 2.500 2.000 Exp. Congelado 40.573 (65%) 38.659 37.998 (66%) 40.885 (81%) 35.165 (83%) 46.912 50.875 (80%) Exp. Mix Congelado - 9 222 1.155 396 267 583 Exp. Jugo 12.810 (21%) 13.300 (22%) 12.362 4.025 (8%) 3.696 5.698 (10%) 8.331 (13%) Exp. Deshidratado 306 175 38 31 94 275 1.163 Exp. Conserva 452 523 437 377 362 174 Total 62.029 59.809 57.634 50.690 42.468 56.598 63.987 Jugo: 7:1; Deshidratado 6,25:1; Conserva 0,65:1 Fuentee: Chilealimentos A.G.

DESTINO DE LA PRODUCCION (MP) EN TON Source: Chilealimentos A.G. Exp. Conserva Exp. Deshidrtado Exp. Jugo Exp Mix Congelado Exp. Congelado Consumo Local Exp. Fresco El principal destino de la frambuesa es la exportación como congelado (80%) seguido del jugo (13%). Las exportaciones de fruta fresca practicamente desapareció por su baja competitividad internacional. Exp. Conserva Exp. Deshidrtado Exp. Jugo Exp Mix Congelado Exp. Congelado Consumo Local Exp. Fresco Source: Chilealimentos A.G.

Fuente: Chilealimentos A.G. Durante los dos últimos años se han registrado record de exportaciones de frambuesa congelada, totalizando en 2011 47 mil y 50 mil ton. Al menos 70% IQF. Fuente: Chilealimentos A.G.

DESTINO EXPORTACIONES FRAMBUESA CONGELADA Fuente: Chilealimentos A.G. Año 2011: 50.900 ton Año 2011: US$ 134 millones Precio promedio año 2011 US$ 2.637 /ton FOB Fuente: Chilealimentos A.G.

Exportación Frambuesa Congelada 2012 Source: Chilealimentos A.G. Enero a Octubre El volumen embarcado durante los primeros 10 meses del año son los más bajos registrados durante los últimos 9 años. Esto refleja la caída en los precios internacionales y los problemas de agua durante el cultivo. Source: Chilealimentos A.G.

PROYECCION EXPORTACIONES Si se mantiene la tendencia de los primeros 10 meses, durante 2012 los embarques de frambuesa congelada alcanzarían a 37 mil ton y US$ 86 millones. Fuente: Chilealimentos A.G.

EXPORTACIONES JUGO DE FRAMBUESA Fuente: Chilealimentos A.G. Durante 2012 los embarques de jugo de frambuesa alcanzarían 840 ton y US$ 7,5 millones, anotanto un retroceso, respecto del año anterior, de 29,7% y 41,5%, respectivamente Fuente: Chilealimentos A.G.

DESTINO EXPORTACIONES JUGO DE FRAMBUESA Fuente: Chilealimentos A.G. Año 2011: US$ 12.857 mil Año 2011: 1.190 ton Precio promedio año 2011 US$ 10,8 / kg Fuente: Chilealimentos A.G.

DESAFIOS FUTUROS Recambio de material genético. Búsqueda de variedades  de mayor rendimiento y brix. Trabajo conjunto. Programa promoción USA. Aprovechar los mecados con TLC. Plantaciones solo para la industria del jugo? Cosecha mecanizada? Cuidado con agroquímicos. Saber manejar los sobrestocks. Volumen de jugo en función del congelado. Adecuarse al cambio climático

Analisis de la industria de frutilla procesada Capítulo II Analisis de la industria de frutilla procesada

CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA Cosecha octubre a marzo. Disponibilidad de materia prima +/- constante. Mínimo 80/85% Camarosa. Rebalse del congelado y consumo local. 4 - 5 plantas de jugo. Menos de 10 poveedores de materia prima (frigoríficos) Chile menos del 5% del volumen mundial. Mercado actual : IQF U$ 2.000-2.200 /ton :US$ 65-68/gal

Fuente: Chilealimentos A.G. Toneladas En 2011 la producción de frutillas cayó 8% respecto de las 60 mil ton promedio de los últimos años. 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Fuente: Chilealimentos A.G.

DESTINO DE LA PRODUCCION (MP) EN TON 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Exp. como Congelado 15.843 (33%) 20.294 (36%) 23.649 (39%) 20.897 (34%) 20.970 (35%) 21.875 17.487 (31%) Exp. como Jugo 2.926 (6%) 1.862 (3%) 735 (1%) 672 2.464 (4%) 1.827 595 Exp. como Deshidratado 6 (<1%) 69 294 169 63 Exp. como Conserva 318 532 463 429 194 296 911 (2%) Exp. Fresco 484 197 130 53 78 67 Consumo Local 25.500 (52%) 30.000 (53%) 32.500 35.000 (58%) (54%) 33.000 (59%) Consumo Local Congelado 3.500 (7%) Total 48.577 56.318 61.046 60.861 59.975 60.745 55.623 Jugo: 7:1; Deshidratado 6,25:1; Conserva 0,65:1 Fuente: Chilealimentos A.G.

EXPORTACIONES FRUTILLA CONGELADA Fuente: Chilealimentos A.G. Durante 2012 los embarques de frutilla congelada serían los más bajos de los últimos 7 años. No obstante, el alza del precio promedio compensaría con creces dicha caída. Fuente: Chilealimentos A.G.

DESTINO EXPORTACIONES FRUTILLA CONGELADA Fuente: Chilealimentos A.G. Año 2011: 17.511 ton Año 2011: US$ 32 millones Precio promedio año 2011 US$ 1.846/ton FOB Fuente: Chilealimentos A.G.

Exportacion Frutilla Congelada 2012 Source: Chilealimentos A.G. Enero a Octubre El volumen embarcado durante los primeros 10 meses del año muestra una caída del 8,1% respecto de igual periodo anterior. No obstante el precio promedio de exportación muestra un alza del 22,3%. Source: Chilealimentos A.G.

DESAFIOS FUTUROS Fomentar el cultivo y consumo interno. Cuidar el uso de pesticidas. Posible extensión de la Resolución 3410 / SAG para frutilla. Nuevas variedades con mayor rinde agrícola Aumentar eficiencia a nivel de huerto. Disponibilidad de mano de obra. Adecuarse al cambio climático.

Analisis de la industria de cranberry procesado Capítulo II Analisis de la industria de cranberry procesado

CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA Paralelo 40º S (Valdivia - Osorno). Hoy 600 há plantadas aproximadamente. Estimado de 800 há. en el mediano plazo. Aprox.17.500 ton de fruta (60% deshidratado / 40% jugo). Exportadores 3 - 4 empresas.

CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA Periodo de cosecha : marzo – mayo. Principales variedades : Pilgrims - Benlear – Stevens. Factor de conversión: 5 – 5,5 ton de fruta / ton concentrado 50 ºBrix. Rendimiento de 25 a 35 ton / há. Mercado mundial controlado por el gigante Ocean Spray.

EXPORTACION DE JUGO DE CRANBERRY Fuente: Chilealimentos A.G. Ene – Sep 2012/2011: -23,4% valor -35,4% volumen Fuente: Chilealimentos A.G.

DESTINO EXPORTACIONES JUGO DE CRANBERRY Fuente: Chilealimentos A.G. Año 2011: 2.000 ton Año 2011: US$ 10 millones Precio promedio año 2011 US$ 4,86 / kg Fuente: Chilealimentos A.G.

EXPORTACION CRANBERRY DESHIDRATADO Fuente: Chilealimentos A.G. Ene – Dic 2011: 1.838 ton y US$ 6,1 millones Ene – Sep 2011: 1.119 ton y US$ 3,7 millones Ene – Sep 2012: 2.182 ton y US$ 8,4 millones Ene – Sep 2012/11: +95% volumen y +128,3% valor Fuente: Chilealimentos A.G.

FACTORES DE EXITO Bajos costos de producción. Altos rendimientos en años con clima amistoso. Fuerte integracion vertical . Trazabilidad asegurada. Tecnología de punta. Correcta capacidad instalada. Experiencia en el tema. Tratados de Libre Comercio. Duty free a EE.UU. y CEE. Diversificación de producto (jugos + deshidratado) 

G R A C I A S