Enterprise Resource Planning

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE INFORMACION
Advertisements

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
PROCESAMIENTO DE TRANSACIÓN ERP
I.S.C. JUAN ANTONIO VILLANUEVA FLORES
Integración Tecnológica para la Industria de Eventos.
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
Portal Hacienda Digital
¿ Soluciones estándar o desarrollo a medida ?
ERP-Sistema de Gestión Integral
On Time Booking.
EasyERP. ERP CRM EasyERP CRM permite realizar un seguimiento de sus mejores clientes potenciales y oportunidades. Usted puede personalizar sus ciclos.
‘‘ERP’’ Enterprice Resourse Planning .
Compilación Bibliográfica Netsuite / BPSC SA
Viviana M. Gómez Hernández Alexander Duque Giraldo.
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
Karen L. Ibañez Calderon
¿ Cómo obtener valor a largo plazo con una solución ERP ? Gabriela Perret Directora General Grupo ADONIX
DESARROLLO TECNOLOGICO APLICADO A LOS NEGOCIOS
©© 2012 SAP AG. Reservados todos los derechos. Ingeniería de productos Resumen de escenario Creación de información de diseño de producto y materiales.
Se viven nuevos escenarios
ERP Enterprise Resource Planning
©2013 SAP AG. Reservados todos los derechos.1 Información confidencial Hoja de referencia de SAP Business One para la plataforma SAP HANA Al igual que.
Soluciones SAP JUAN CAMILO AGUDELO COD
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
SOLUCIONES. Infor ofrece soluciones específicas para los negocios que se benefician de una amplia experiencia sectorial. Se cuenta con especialistas que.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
Conceptos y estrategias corporativas y empresariales en Internet 1- Enterprise Resource Planning (ERP). 2- Supply Chain Management (SCM). 3- Customer Relationship.
Sistemas organizacionales
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
Microsoft Dynamics NAV Alejandro Arce Alzate Andrés Felipe Serna Zuluaga.
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
PROYECTO DAEDALUS (ERP) PROYECTO DAEDALUS DEFINICIONES LMS : Sistemas de Gestión del Aprendizaje (del inglés Learning Management System), es un programa.
Sistemas Internos de Negocios
PRESENTADO POR: MONICA SANCHEZ MARTINEZ CRM:(Customer Relationship Management ) Engloba 2 conceptos, el CRM hace tanto referencia a la estrategia de.
Administración de la Empresa Digital
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING *ERP*
Leidy Tatiana Giraldo Candamil Carolina Naranjo García José Leonardo Delgado R.
Topicos Avanzados de Ingeniería
Enterprise Resource Planning
Sistema Integrado de Gestión Administrativa ERP TEON
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
Sistemas ERP.
Contabilidad General de Exactus:
Organización y Tecnología de los Sistemas de Información
CADENA DE VALOR.
Es indudable que el ambiente competitivo, el que se vive en el ámbito empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de negocio.
Integrantes: Inés Lastra Loreto Moreno Nicolás Gonzáles Francisco Ahumada Francisco Cabello Gestión de un ERP.
Estrategias y tecnologías de apoyo a los Negocios Electrónicos
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS Semana 5
ERP Los sistemas de planificación de recursos empresariales (en inglés ERP, Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de información que integran.
ERP.
Gerencia de Procesos. Contenido Introducción.Palabras claves.¿Qué es Project Open?Principales características.Módulos.Conclusión.
Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP, Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de información que integran y ordenan.
Enterprise Resource Planning
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES.
Análisis y Diseño de Aplicaciones
PLANEACIÓN DE PROCESOS ASISTIDOS POR COMPUTADORA
UNIDAD 2_Tema 5: Administración de Recursos Empresariales - ERP Sistemas de Información para la Gestión U.N.Sa. – Facultad de Cs.Económicas – SIG 2012.
Katterine Alzate López Adriana Pinzón García. Suite de software ERP Aplicaciones integradas Valores de negocios Tecnología basada en estándares Profunda.
SISTEMA EMPRESARIAL CRM Y ERP
Sistemas De Información gerencial
ERP,CRM y Groupware Software de gestión.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
La tecnología debe ser es una herramienta utilizada por las empresas para mejorar y solucionar problemas, obteniendo información precisa en el momento.
TRANSPORTE ONE TRANSPORTE TERRESTRE. Transporte Terrestre CLASE 10 Sistemas, ha desarrollado bajo la plataforma.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Sector Servicios: El reto de las Soluciones Tecnológicas Madrid 8 de Junio de
Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Departamento de Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Área: Automatización y Control de Procesos.
Transcripción de la presentación:

Enterprise Resource Planning Se denomina a los sistemas que cruzan las organizaciones de punta a punta. Dra. Elena Font - Dr. Carlos Lazcano

Resumen de los SI Internet.

Los Sistemas de Información

Los Sistemas de Información

Los Sistemas de Información

Enterprise Resource Planning

Características Básicas de un ERP Un ERP es una aplicación que integra en un único sistema todos los procesos de negocio de una empresa. Donde todos los datos estén disponibles todo el tiempo para todo el mundo en la empresa de una manera centralizada. Un ERP es una arquitectura de software que facilita el flujo de información entre las funciones de manufactura, logística, finanzas, Conocimiento y recursos humanos de una empresa. Están diseñados para modelar y automatizar todos los procesos básicos con el objetivo de integrar información a través de la empresa, eliminando complejas conexiones entre sistemas distintos. Estas características básica permiten diferenciar básicamente entre una suite de gestión y un ERP

Funcionalidades que una empresa pueda necesitar Gestión de proyectos, Gestión de campañas, Comercio electrónico, Producción por fases, Trazabilidad, Gestión de la calidad, Gestión de cajas descentralizadas o centralizadas (TPVs), Pasarelas de pago electrónico, Gestión de la cadena de abastecimiento, Logística, Gestión de Conocimiento, Etc. Integradas y enlazadas entre sí. Para tener un ERP puro no basta con tener algunas de esas funcionalidades; realmente es necesario tener todas, aún cuando no siempre las empresas las necesiten en este momento. Pero deben de estar disponibles internamente para suplir las necesidades futuras.

La característica de la base de datos centralizada y de que los componentes del ERP interactúen entre sí, consolidando todas las operaciones, En un sistema ERP los datos se introducen una sola vez, debiendo mantener la consistencia, y ser completos. Como característica colateral se puede añadir que, normalmente, las empresas deben de modificar algunos de sus procesos para alinearlos con los del sistema ERP; es lo que se conoce como Reingeniería de Procesos

Características Principales Las principales características que distinguen a un ERP de cualquier otro software empresarial, es que deben de ser sistemas integrales, con modularidad y adaptables. Integrales. Modulares. Adaptables

Intergrales Porque permiten controlar los diferentes procesos de la compañía entendiendo que todos los departamentos de una empresa se relacionan entre sí, es decir, que el resultado de un proceso es punto de inicio del siguiente. Por ejemplo, en una compañía, el que un cliente haga un pedido representa que se cree una orden de venta que desencadena el proceso de producción, de control de inventarios, de planificación de distribución del producto, cobranza, y por supuesto sus respectivos movimientos contables. Si la empresa no usa un ERP, necesitará tener varios programas que controlen todos los procesos mencionados, con la desventaja de que al no estar integrados, la información se duplica, crece el margen de contaminación en la información (sobre todo por errores de captura) y se crea un escenario favorable para malversaciones. Con un ERP, el operador simplemente captura el pedido y el sistema se encarga de todo lo demás, por lo que la información no se manipula y se encuentra protegida.

Modulares Los ERP entienden que una empresa es un conjunto de departamentos que se encuentran interrelacionados por la información que comparten y que se genera a partir de sus procesos. Una ventaja de los ERP, tanto económica como técnica es que la funcionalidad se encuentra dividida en módulos, los cuales pueden instalarse de acuerdo con los requerimientos del cliente. Los módulos de un sistema ERP varían dependiendo de las características de la empresa, pues son muy diferentes los requerimientos en organizaciones en las que, por ejemplo, su principal negocio es la producción, la distribución o los servicios.

Algunos de los módulos más comunes son: Gestión Financiera. Gestión de Ventas. Gestión de Compras. Gestión de la Distribución y Logística. Gestión y planificación de la Producción. Gestión de Proyectos. Gestión de Recursos Humanos.

Adaptables Los ERP están creados para adaptarse a la idiosincrasia de cada empresa. Esto se logra por medio de la configuración o parametrización de los procesos de acuerdo con las salidas que se necesiten de cada uno. Por ejemplo, para controlar inventarios, es posible que una empresa necesite manejar la partición de lotes pero otra empresa no. Los ERP más avanzados suelen incorporar herramientas de programación de última generación para el desarrollo rápido de nuevos procesos.

BAS-ERP Estas características básica permiten diferenciar básicamente entre una suite de gestión y un ERP

Otras características destacables de los sistemas ERP son Aunque el ERP pueda tener menús modulares configurables según los roles de cada usuario, es un todo. Esto significa: es un único programa (con multiplicidad de bibliotecas) con acceso a una base de datos centralizada. Por lo que no debemos confundir en este punto la definición de un ERP con la de una suite de gestión.

La tendencia actual es a ofrecer aplicaciones especializadas para determinadas empresas. Es lo que se denomina versiones sectoriales o aplicaciones sectoriales especialmente indicadas o preparadas para determinados procesos de negocio de un sector. Por ejemplo para empresas dedicadas a la ejecución de proyectos de construcción , el ERP-BAS es una herramienta especializada para la Administración de Proyectos Constructivos y sus costos.

Conclusiones El ERP esta concebido bajo un diseño de ingeniería para mejorar el producto, seguimiento del cliente desde la aceptación hasta la satisfacción completa, una compleja administración de interdependencias de los recibos de materiales, de los productos estructurados en el mundo real, de los cambios de la ingeniería y de la revisión y la mejora, y la necesidad de elaborar materiales substitutos, etc y es que la mayor ventaja de tener un ERP es el modo en que concibe la integración de todas estas funciones.

La seguridad de las computadoras esta incluida dentro del ERP, para proteger en contra de crímenes externos, tal como el espionaje industrial y crimen interno, tal como malversación. Una falsificación en el escenario de los datos puede involucrar amenazas a la empresa, sabotaje, etc. alterando el recibo de materiales como por ejemplo poner veneno en los productos alimenticios, u otro sabotaje. La seguridad del ERP ayuda a prevenir el abuso.

Hay conceptos de mercadeo y ventas los que incluyen CRM (Customer Relationship Management) o la relación administrativa con los clientes, que incluye control de calidad, para asegurarse que no existen problemas sin arreglar en los productos finales y también se maneja la cadena de abastecimiento (interacción con los proveedores y la infraestructura). Ejemplo muy común de CRM tenemos , el Moodle para la gestión de cursos interactivos que se puede integrar para la capacitación de los trabajadores. Todo esto puede ser integrado a través de la ERP, aunque algunos sistemas tengan espacios de menos comprensibilidad y efectividad. Todos hablan de lograr excelentes relaciones con sus clientes, de incrementar los volúmenes de ventas, de lograr clientes fieles y relaciones que se caractericen por la excelencia en la atención y servicio al cliente. Todos hablan de implementar un software CRM (Customer Relationship Management).

ERP utilizados en empresas cubanas ASSETS NS Exact Globe SAP

ASSETS NS Es un Sistema de Gestión Integral estándar y parametrizado que permite el control de los procesos de Compras, Producción, Ventas, Taller, Finanzas, Inventarios Perpetuos, Activos Fijos, Útiles y Herramientas, Contabilidad, Presupuesto, Recursos Humanos, Comunicaciones y Auditoría. Como Sistema Integral todos sus módulos trabajan en estrecha relación, generando, automáticamente, al Módulo de Contabilidad los Comprobantes de Operaciones por cada una de las transacciones efectuadas, esto permite que se pueda trabajar bajo el principio de Contabilidad al Día. Dispone de métodos novedosos para administración y planificación de inventarios, así como una amplia gama de Análisis y Consultas que permite no sólo conocer exactamente la situación actual, sino proyectar decisiones futuras. Asimismo, proporciona opciones de seguridad que le permiten limitar el acceso a los diferentes procesos del sistema de acuerdo con el perfil de cada usuario. En nuestro país el sistema ASSETS tiene numerosos clientes, entre los que sobresalen, además del MES, el Consejo de Estado, la Aduana General de la República, el Ministerio de Auditoría y Control, el de Justicia y el de Finanzas y Precios, entre otros.

Exact Globe Es un software modular diseñado para cualquier tipo de empresa. Cubre todas las funcionalidades en las áreas de contabilidad, distribución, logística, servicios, RR.HH., Nóminas, Proyectos, Fabricación, etc. Soporta regímenes legales y comerciales en más de 20 legislaciones diferentes, y se encuentra traducida a más de 25 idiomas por lo que resulta altamente recomendable para empresas internacionales. Los principales clientes que tiene en Cuba estos ERP incluye a empresas como: Brascuba, Habanos, Suchel Camacho.

SAP Los sistemas ERP de SAP combinan el software ERP más completo, flexible y escalable de todo el mundo con una plataforma de tecnología abierta que puede aprovechar e integrar diversos sistemas, como ya habíamos mencionado anteriormente. La solución SAP ERP ha sido mejorada con funcionalidades específicas de cada industria y mejores prácticas basadas en tres décadas de experiencia de SAP. El sistema ERP para pequeñas y medianas empresas permite que las organizaciones reduzcan el costo total de propiedad, obtengan retornos sobre la inversión con mayor rapidez y se beneficien con una infraestructura informática más flexible que contribuya a impulsar innovaciones. Además, la solución de este *sistema ERP* ofrece una aplicación completa diseñada para brindar soporte a operaciones internacionales de manera tal que las empresas puedan operar y competir a nivel mundial con eficiencia y alcanzar el éxito. En nuestro país, la corporación ETECSA posee un pequeño modulo de SAP.

Innovación en SI TABLET PC