RTM Calidad y Formación, SL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Logística y Distribución
Advertisements

INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
SISTEMAS II CICLO DE VIDA.
REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION NTG ISO/IEC 17025:2005 CURSO AUDITORES INTERNOS RELABSA UVG MAYO.
XVIII Exposición Latinoamericana del Petróleo
En los Estados Miembros:
Módulo N° 7 – Introducción al SMS
Logroño, 29 de junio de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación Unidad Técnica de Calidad EXPERIENCIAS EN CALIDAD.
LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004 NOVEDADES
Auditorías - ISO Fecha: Jornada UNED.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CERTIFICACION ISO 9000, ,12207 Y MODELO CMM
Aclaraciones de la Realización del Producto
Los Sistemas de Calidad
Programa informático para el
Eraikintzako mikroeteentzako
Área 1 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 1: Diagnóstico de situación de partida 1.2. Plantilla completa de análisis.
Asesorías Jurídicas de los Departamentos del Gobierno Vasco
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
SISTEMAS II CICLO DE VIDA.
Ing. Santiago Gámez ICONTEC
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
GESTION por COMPETENCIAS
Servicios hoteleros basados en dispositivos móviles
Help Desk – Forum 2009 Nuevas tecnologías al servicio del Help Desk multicanal para optimizar tiempos y reducir costes 15 de diciembre de 2009.
La Certificación. ISO 9001:2000. Gestión técnica y gerencial.
Módulo de Calidad para Auditores Vectore, Iniciativas de Negocio
1 RTM Calidad y Formación P.SanGervasio, Barcelona Tel Fax GESTIÓN DEL NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓN.
ISO GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI
El Proceso de la Auditoría - ISO
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA.
PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS MANUAL DE CALIDAD Y OPERACIONES
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
Portal para el fortalecimiento de la gestión y la inversión municipal Ciclo Integral de la Gestión de Inversiones Octubre, 2013.
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Achilles South Europe “Servicio gestión de contratistas y control de contratistas: controlar ProSP egmasa” Gestión de proveedores y contratistas: eficiencia.
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
AUDITORIA INTERNA.
Mercantil Laboratorio SAC
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
SITUACIÓN ACTUAL DEL INR EN EL PROCESO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PARA LA CERTIFICACIÓN. 30/JUNIO/2009.
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL
Evaluación de Productos
Módulo N° 7 – Introducción al SMS
APLICACIÓN DE CONTROL DE SISTEMAS DE GESTIÓN AASX Universidad de Santiago de Compostela, Área de Calidade e Mellora de Procedementos.
Gestión de Activos/Infraestructura y su Mantenimiento en el Sector Público
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Solución de problema Herramientas aplicables
Recursos humanos y responsabilidad social corporativa
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
Documentación del sistema de gestión de la calidad.
Tres niveles de la calidad
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
Sistema de Gestión de Calidad - Principios -
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
IMPACTO ECONOMICO DE LOS COSTOS DE LA CALIDAD
Introducción al proceso de verificación y validación.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO  Descripción e-justicia.cat  Colectivos  Beneficios  Conclusiones.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
1 PRESENTACIÓN DE PRODUCTO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y BIENES MUEBLES.
Transcripción de la presentación:

RTM Calidad y Formación, SL CALITEL Software Modular de 'Gestión por Procesos' RTM Calidad y Formación, SL Paseo San Gervasio, 67 08022 Barcelona. Tel. 93 418 06 62 Fax 93 253 06 98 e-mail: pau.delgado@rtm-calidad.com www.rtm-calidad.com

MÓDULOS CALITEL CALITEL Doc CALITEL Conform CALITEL Audit Asegura la elaboración, difusión, trazabilidad, consulta, privaticidad y archivo, de la totalidad de documentos generados por sus Sistemas (Calidad, Medio Ambiente y PRL). CALITEL Conform Automatiza y simplifica la gestión del conjunto de No Conformidades e Incidencias asociadas a las exigencias de sus Sistemas, de manera sencilla y eficaz. Y sus Acciones Correctoras y Preventivas asociadas si procede. CALITEL Audit Ideal para automatizar la Planificación de auditorías (internas/externas) y las acciones derivadas de estas. Con cuestionarios parametrizables que facilitan la gestión de los Planes de Mejora a desarrollar.

MÓDULOS CALITEL CALITEL Calibra CALITEL Person Gestiona y Asegura la conformidad y disponibilidad del parque de instrumentos de medida que requieren un control, respondiendo a todos los requerimientos de las normas ISO. CALITEL Person Orientado a la automatización de la Gestión de Perfiles Profesionales (APT’s), la evolución profesional del personal, del Mapa de competencias y de los Planes de Formación.

CALITEL Sistemas de Gestión de la Calidad Sistemas Medioambientales SOFTWARE DE GESTION POR PROCESOS PARA: Sistemas de Gestión de la Calidad Sistemas Medioambientales Sistemas de Prevención de Riesgos Laborales Sistemas de Sectores Específicos (Automóvil, Alimentación) etc.

ISO 9000 ISO 14000 UNE 81900 ISO 9000 ISO 14000 UNE 81900 ISO 9000 Adaptación al Grado de Integración de los Sistemas de Gestión de la organización (Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos), permitiendo su evolución. Modelo 1: Plena Integración ISO 9000 ISO 14000 UNE 81900 Modelo 2: Integración parcial Modelo 3: Gestión independiente ISO 9000 ISO 14000 UNE 81900 ISO 9000 ISO 14000 UNE 81900

CALITEL Doc Fácilmente Configurable para adaptarse a cada organización SIN realizar cambios a medida Workflow de Gestión Documental Plataformas de trabajo según perfil de usuario Integración con mensajerías (MS Exchange, Lotus Notes,...) Funciones gráficas de Control y Seguimiento (colores) Generación de Listados o Informes configurables por la propia empresa Flexibilidad en la elección del grado de integración de la documentación de los Sistemas

Workflow de Gestión Documental Consulta en papel Electrónica Revisión? Aprobación? FIN Fase 1: Concepción Fase 2: Difusión Fase 3: Revisión No Sí Propuesta de concepción de revisión Notificación Gestión A/R CONCEPCION Redacción Verificación Archivo Obsoletos

Relación entre documentos Plataformas de trabajo según perfil de usuario Usuario Gestor Usuario Final Relación entre documentos

CALITEL Conform Fácilmente Configurable para adaptarse a cada organización SIN realizar cambios a medida Workflow de gestión de no conformidades (recepción, proceso, inspección final, reclamaciones,...) Workflow de gestión de acciones (correctoras, preventivas, mejora,...) según ciclo PDCA Plataformas de trabajo según perfil de usuario Gestión de costes e indicadores multi-criterio Generación de Listados o Informes configurables por la propia empresa Flexibilidad de elección del grado de integración de las No Conformidades derivadas de los diferentes Sistemas

Workflow de gestión de no conformidades (recepción, proceso, reclamaciones,...) Control Recepción Incidencia de proceso Reclamación de cliente administrativa Categorización Clasificación Decisión Asignación de Acciones o Tareas Rechazo Derogación Fase 1: Detección Fase2 : Identificación Fase 3: Decisión Fase 4: Cierre Accidentes Infracción de seguridad Datos iniciales Código Fecha Descripción Resultado Introducción Dpto. donde se Origina Dpto. Calidad: seguimiento, tratamiento,...

Workflow de gestión de acciones correctoras, preventivas, Workflow de gestión de acciones correctoras, preventivas,...) según ciclo PDCA Origen Plazos Costes Realizac. Electrónica o Papel Aceptada? Control Electrónico Cierre Realizada? Retrasos Ejecución Validación Abandono Otra? Fase 4: Seguimiento Fase 1: Planificación Fase 2: Realización Fase 3: Control No Sí Identificación

Plataformas de trabajo según perfil de usuario Usuario Gestor Usuario Final Gestión de costes e indicadores multi-criterio

CALITEL Audit Workflow de Gestión de auditorías (sistema, proceso, producto, proveedores,...) Flexibilidad en la elección del grado de integración de las auditorías de Sistema (cuestionarios a medida)

Tratamiento estadístico de la información Planes de Mejora

CALITEL Calibra Sinóptico de gestión de calibraciones Paneles de alarma Gestión de entradas ysalidas de equipos Gestión de Almacén (disponibilidad de equipos) Gestión de costes Generación de Listados o Informes configurables por la propia empresa

Sinóptico de gestión de calibraciones Codificación Clasificación Datos compra Ubicación ... Verif./Calibrac. Interna/Externa Lugar Periodicidad Tolerancias Patrones Mediciones Cálculo incertidumbre Test de conformidad Certificado final Fase 1: Ficha de equipo Fase 2: Ficha de calibración Fase 3: Certificados Fase 4: Trazabilidad de equipos Retrasos en calibración Reservas Entradas Salidas

Paneles de Alarma

Gestión de costes y estudios de medida

Gestión Planes de Formación: CALITEL Person Gestión Planes de Formación: Elaboración Plan de Formación Seguimiento Plan de Formación Valoración Formaciones

Gestión Perfiles Profesionales : Definición Perfiles Profesionales Estructuración Perfiles Profesionales Calificación Persona - Perfil Profesional

Gestión Evolución Profesional: Definición Perfil - Competencias y/o Cualificación- Formaciones ‘APT’ Persona - Competencias - Formaciones Recalificación Persona - Perfil

Gestión Mapa de Competencias y/o Cualificaciones

CASO PRACTICO Antecedentes Empresa Certificada ISO 9000 Año 1.998 Dinámica de Mejora Continua (Six Sigma, EFQM,…) En Proceso de Implantación ISO 14000 70 Empleados (Central) Delegaciones Subcontratación (Volumen Importante de Documentación) Puestas en Marcha / Reparaciones (Volumen Importante de Documentación).

CASO PRACTICO Situación Inicial Gestión Documentación (Papel) Diferentes Sistemas de Gestión (Papel) de las No Conformidades (Reclamaciones de Clientes, Recepción, Inspección Final, ...) Sindrome de ‘Burocratización’ en el Sistema Sistema de Calidad RIGIDO Amplia dedicación al Mantenimiento del Sistema y poca a la mejora y optimización del mismo

CASO PRACTICO Objetivos Perseguidos Flexibilizar el Sistema de Calidad Minimizar el Mantenimiento del Sistema y Maximizar la mejora y optimización del mismo Integrar los Sistemas de Gestión (Medio Ambiental,etc) con el de Calidad Integrar las delegaciones, subcontratistas y usuarios móviles en la Gestión de la Documentación Medir los Costes de la No Calidad Estandarizar la Gestión de la NC y Acciones derivadas Adaptación de la herramienta informática a la organización SIN cambios a medida

CASO PRACTICO Fases de Implantación 1º Fase (Año 1999) Automatizar la Gestión del Sistema de Calidad (CALITEL e-Process) en la Central (Sistema Centralizado (Dpto.Calidad) de Gestión) A nivel Documental automatizar (M C, Procedimientos, Intrucciones,...) utilizando la documentación vigente. Medir los Costes de la No Calidad Estandarizar la Gestión de la NC y Acciones derivadas 2º Fase (Año 2000) A nivel Documental automatizar (Documentación Técnica de Diseño y Fabricación ....) Descentralización Gestión del Sistema (Dpto. Calidad, Ingeniería, Fabric…) 3ª Fase (Año 2001) Integración delegaciones, subcontratistas y usuarios moviles en la Gestión de la Documentación.

MEJORAS OBTENIDAS Gestión de la Documentación del Sistema de la Calidad (Difusión) Flujo de Trabajo Documental, en el Ciclo de Vida Documental (Aprobación, Modificación) Estandarización Tratamiento No-Conformidades, y Acciones Correctoras y Preventivas (Ciclo PDCA, Costes y Planificación Previsto y Real). Gestión y Planificación Equipos de Control. Recursos Dedicados a la Mejora Continua Costes de No-Calidad en Tiempo Real. Reduc. 60 % - 80% Reduc. 30% - 40 % Reduc. 35% - 50% Reduc. 40% - 60% Incr. Del 5% al 35% Costes de No-Calidad en Tiempo Real.

REFERENCIAS CALITEL