Concepto de Logística. LOGÍSTICA: es el conjunto de actividades relacionadas con el abastecimiento, transportación, almacenamiento y manejo de materias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Efícient Consumer Response
Advertisements

SISTEMAS DE INFORMACION
TEMA 2. VISIÓN GENERAL DE LA CADENA
! …Cadena de valor de Porter
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
Administración de Operaciones: Introducción
LOGÍSTICA.
Planeamiento y Control Invent.
Área 1 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 1: Diagnóstico de situación de partida 1.2. Plantilla completa de análisis.
QUIENES SOMOS Grupo GMCyL Comercializador, S.A. de C.V., es una empresa especializada en la importación y exportación de mercancías, constituida por consultores.
Manufactura de Clase Mundial.
¿QUE SIGNIFICA? Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta.
CONTROL DE CALIDAD.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
Capítulo: 9 Inventarios.
Logística y Producción
CENTROS DE DISTRIBUCION
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
La Logística Universidad Mayor Ingeniería Industrial P.E.
Salida de Mercancías La transacción Salida de mercancía en un almacén se corresponde con movimientos de salida de productos del almacén. Las clases y destinatarios.
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación

Rafael Calvillo Ricardo González Felipe Gonzalez.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
Se viven nuevos escenarios
LOGÍSTICA TRANSPORTE.
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
TEMA: Sistemas y procesos logísticos Ing. Larry D. Concha B.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
Semana 10 Gestión de Distribución
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
Administración de las Relaciones con el Cliente CRM
LA LOGÍSTICA COMERCIAL
Diplomado Comercio Internacional
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano
CENTRO DE BACHILLETRATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios 108
2008. Sur Logística C.A. Todos los derechos reservados.
Conjunto de operaciones que, para el desplazamiento de la carga desde su lugar de fabricación o producción en el país de origen hasta el local del importador.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
SISTEMAS DE LOGISTICA.
Administración de materiales
AREA OPERATIVA.
Operadores Logísticos
CENTRO DE DISTRIBUCION ALMACEN Un centro de distribución es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida.
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
INTRO. Empresa joven establecida en Patente con adscripción local en la Aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, contando con operaciones.
Materia; logística integral tema;
Curso: Gestión y organización de almacenes.
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria.
Tecnologías Alternativas de Querétaro S.A. de C.V.
Administración de la Cadena de Suministro
Pronostico Planeación Manejo de la logística Servicio al cliente
Unidad ll T2 1. -¿Qué es la planeación aproximada de capacidad
LOGISTICA: UNA FUNCION CLAVE PARA LAS EMPRESAS DEL MAÑANA.
Capítulo 6: Estrategias de Exportación e Importación
Presentación de Seguro de “STP - STOCK THROUGHPUT”
Gestión logística y comercial, GS
DISTRIBUCION Y LOGISTICA
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Sistema de gestión de inventario
Importancia de la Logística Internacional para Exportar
Planeamiento y Control de la Producción
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
La logística en la empresa
Transcripción de la presentación:

Concepto de Logística. LOGÍSTICA: es el conjunto de actividades relacionadas con el abastecimiento, transportación, almacenamiento y manejo de materias primas, productos terminados y/o servicios a lo largo de la cadena de suministro. Describe el proceso total del movimiento de materias primas y productos que llegan a, fluyen a través de, y salen fuera de las instalaciones de una empresa.

Concepto de Cadena de Suministro. La Cadena de Suministro: tiene un alcance mayor que el dado tradicionalmente a la Logística, ya que administra tanto el flujo de materiales a través de las áreas de producción y distribución, como las relaciones de los intermediarios del canal de distribución, desde los proveedores de materiales hasta los consumidores finales.

Alcance de la Logística en el entorno total de una empresa. VENTAS FINANZAS COMPRAS LOGÍSTICA CALIDAD PRODUCCIÓN MANTENIMIENTO ING.MÉTODOS ING. DEL PROD.

Clasificación de la Logística. Logística de entrada (llegada a planta) : son aquellas actividades cuya meta es el acercamiento y la recepción de materias prima, bienes o servicios de nuestros proveedores a las instalaciones de una empresa ya sea productora o comercializadora. El personal de logística y autoriza a los a producir y embarcar analiza los requerimientos proveedores los componentes/insumos a nuestra planta donde se descargan en el almacén de materias primas

Clasificación de la Logística. Logística Operacional (Administración de materiales): es el movimiento de los materiales, bienes y componentes entre y/o dentro de las instalaciones de una empresa, desde los almacenes de materia prima, pasando por las líneas de producción, y llegando a las rampas de embarque. Desde el almacén de a través de las líneas hasta el empacado materias primas de producción. o envasado hasta que están listas para enviarse. O bien movimiento interplantas.

Clasificación de la Logística. Logística de Salida (de planta): son todas aquellas actividades relacionadas al movimiento de mercancías hacia el exterior de las instalaciones de una empresa con objeto de ser distribuidas a nuestros clientes (Distribución Física). Del almacén de Se cargan y envían hasta los clientes producto Terminado los transportes. (intermediarios de distribución) y se completa el suministro cuando llega el producto al punto de venta final.

Clasificación de la Logística. Logística de Reversa o hacia atrás: consiste en las devoluciones (regreso) a las instalaciones de un fabricante de mercancías que un cliente insatisfecho hace debido a fallas o problemas en el funcionamiento de los productos. No siempre se requiere regresar los productos hasta la fábrica, sino que se pueden enviar a proveedores locales con contratos de reparación y servicio autorizados. El producto falla se aplica la se envía de al fabricante garantía regreso o al intermediario para su reparación

Clasificación de la Logística. Tipo de Logística Características Logística Integrada Es la sincronización del flujo constante y consecutivo de materias primas, bienes o servicios a través de todo el sistema de abastecimiento, producción y distribución de una compañía. Logística Estratégica Cuando una empresa va más allá de los límites de su organización y realiza alianzas o asociaciones con sus proveedores y clientes que garanticen el flujo oportuno de sus productos o servicios hasta el consumidor final. Logística Empresarial Es la unión de fabricantes, transportistas, proveedores, agentes aduanales, vendedores, etc., para recopilar información sobre las necesidades de cada uno de ellos y formar equipos de trabajo con el objetivo de reducir costos, asegurar la calidad, mejorar el servicio al cliente final e implanta el sistema JIT en entregas de productos. Logística contratada a terceros (Third Party Logistics o 3PL) Es el uso de compañías externas de distribución (transportistas, almacenadoras) para desempeñar parte o todas las funciones de distribución de los productos y/o servicios de una empresa como: control de inventarios, servicio al cliente, uso de almacenes, transportación.

Beneficios de la Logística Contratada a Terceros. Obtener nuevos negocios, nuevos mercados o nuevos canales de distribución más efectivos con un desembolso de efectivo relativamente bajo. Reducción entre un 15 y hasta un 30% en los costos de transportación y de manejo de inventarios. Alianzas y asociaciones estratégicas para compartir conocimientos y riesgos.

Servicios de la Logística Contratada a Terceros. Capacidad de Distribución regional, nacional e internacional Importación y exportación de productos. Transportación global total. Flotas dedicadas/ programación de rutas de transporte. Logística de reversa para devoluciones (garantías). Funciones de manejo de materiales Tecnología de información para la planeación y pronósticos de la producción.

Áreas que conforman el departamento de Logística. Programación de Producción: esta área Materiales: área responsable de traer de los proveedores se enfoca en planear la producción de bienes los insumos y materias primas requeridos para la fabricación terminados en las líneas de fabricación de una de un producto o servicio en las cantidades y en el tiempo empresa. Comienza al recibir los pedidos de los requerido para mantener funcionado a la planta. clientes para comenzar a procesarlos Almacenes: Mantienen a salvo a las mercaderías de situaciones de riesgo, permiten un fácil control, identificación y manejo de las mercancías antes y durante la utilización de las mismas en los procesos de producción y comercialización.

Áreas que conforman el departamento de Logística. Tráfico: hay a su vez dos tipos: Tráfico Operativo: se encarga de la planeación Tráfico Legal: realiza los trámites ante aduanas y de los tipos de transporte (barco, camión, avión, prepara la documentación necesaria tanto para la tren) utilizados en el movimiento de las mercan- importación como la exportación de mercancías cías, así como la asignación de las rutas de que forman parte de las actividades de Comercio recolección de materias primas de los proveedo- Internacional. res, así como de envío de productos terminados a los clientes. Seleccionan a los transportistas y a los representantes aduanales.

Estructura típica de un departamento de Logística. Gerente de Logística Jefe de Materiales Programador Maestro Almacenes Tráfico Coord. Materiales Embarques Programador/ Servicio al cliente

Objetivos del departamento de Logística. Entregar los bienes y/o servicios utilizados en un proceso productivo o comercial: 1) a tiempo. 2) sin faltantes en el lote embarcado. 3) en óptimas condiciones (sin daños). Ser flexibles a los requerimientos cambiantes de los clientes. Lograr una operación eficiente a un bajo costo. Lograr ser un elemento confiable y de apoyo para los clientes. Tener para los clientes tiempos de respuesta cortos en el procesamiento y entrega de sus pedidos.

Responsabilidades de un departamento de Logística. 1. Atención/Servicio 2. Pronósticos de la al cliente demanda futura 3. Generación de documentos 4. Planeación de 5. Planeación de para aduanas aduanas entregas Justo a tiempo

Responsabilidades de un departamento de Logística. 6. Administración y control 7. Administración y de inventarios procesamiento de pedidos 8. Coordinación de 9. Administración 10. Administración de embarques (contratación del tráfico almacenes y centros de de servicios) distribución

Responsabilidades de un departamento de Logística. 11. Reciclado o eliminación de 12. Programación de la material de desperdicio (scrap) producción 13. Compras 14. Empacado 15. Asesoría técnica de productos/servicios

Responsabilidades de un departamento de Logística. 16. Selección de ubicación de 17. Movimientos de mercancías producción interplantas (empresas del mismo grupo o dueño). 18. Auditorias a aduanas/ representantes aduanales.

Responsabilidades de un Gerente de Logística. Definición de rutas o medios de transporte (aéreo, marítimo, camión, tren o multimodal). Empacado, etiquetado, envasado, marcado. Aprobación de cotizaciones. Revisión de Facturas. Aprobación de pagos por anticipados (impuestos y derechos). Quejas contra proveedores. Mantenimiento de archivos y documentación. Mantener programa de apoyo del gobierno (Pitex, Prosec, Maquila). Optimización de los niveles de inventarios. Reducción de los costos de operación. Optimización de la Distribución.

Perfil de un aspirante a ingresar en un departamento de Logística 1) Saber trabajar 3) Habilidad para comunicarse bajo presión. y transmitir información en en tiempo y forma. 2) Tener una ágil 4) Tener capacidad de respuesta ante planeación y de toma las situaciones de decisiones. de urgencia.

Perfil de un aspirante a ingresar en un departamento de Logística 5) Tener capacidad 6) Ser proactivo y de análisis de los multihabilidades. problemas 7) Tener un claro 8) Ser organizado sentido de las y disciplinado. prioridades en sus actividades diarias.