Rafael Capurro International Center for Information Ethics (ICIE)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTUO EN MI ENTORNO CON VALORES Y ACTITUDES POSITIVAS
Advertisements

Etnocentrismo y Relativismo
ENFOQUE PRACTICO DEL CURRICULUM (ANGULO RASCO)
CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
UNESCO Vanguardia Latina Maria Helena Henriques Mueller
Competencia ciudadana y social.
Contribuciones a una ética de la información
Rafael Capurro Noviembre 2000
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Métodos - Técnicas Cualitativos
Simbiosis Hombre-Máquina Internet del Futuro
Perspectivas de una cultura digital en Latinoamérica
EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA
El relativismo moral.
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
Globalización y economía mundial
M.V.S.O. Virginia Soltero. M.V.S.O. Virginia Soltero.
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Convivir, participar y deliberar
BRECHA DIGITAL Y NUEVAS ALFABETIZACIONES: EL PAPEL DE LAS BIBLIOTECAS 25 al 29 de junio 2007 Brecha social, digital y … paradigmática.
Ética de la investigación: ¿Por qué y para qué?
Las bibliotecas en la era digital Una inversión hacia el futuro Rafael Capurro Noviembre 2000.
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
Identidad y sentido de pertenencia en un mundo globalizado
Plurietnicidad e interculturalidad
Mundialización de la Ética Cívica (resumen). Mundialización económica Mundialización tecnológica Mundialización de la ética Exige la afirmación de normas.
Ensayo científico Fuentes:
Ética intercultural de la información: historia, situación actual y perspectivas Rafael Capurro Stuttgart Media University Seminario Internacional: Ética.
NOTAS PRELIMINARES A LA ARGUMENTACIÓN
Juicio moral. El Juicio es el acto del entendimiento mediante el cual afirma o niega una cosa de otra. De aquí se deduce que para el juicio son necesarias.
Ética de la Investigación Cualitativa
Los problemas éticos de las sociedades de la información
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
El relativismo moral.
PROYECTO SONAR: MULTIMEDIA EDUCATIVO HISTÓRICO CULTURAL Se ha desarrollado la siguiente herramienta educativa, en la cual, se han integrado los avances.
A CULTURA DE LOS DEREITOS HUMANOS: SOLUÇÃO PARA AS DIFERENÇAS? SILVIA BRUSSINO Redbioética UNESCO/Universidad Nacional del Litoral- Argentina.
Desafíos teóricos y prácticos de la ética intercultural de la información Rafael Capurro International Center for Information Ethics (ICIE) Distinguished.
Ética de la comunicación en el mundo globalizado Mass media ethics in a global world Rafael Capurro International Center for Information Ethics (ICIE)
FENOMENOLOGÍA HERMENÉUTICA Y LINGÜÍSTICA
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
EL CONCEPTO DE SOCIEDAD CIVIL Para Habermas la política Moderna no puede fundarse en la lógica del poder,ya que se corre el riesgo de ser deslegitimado.
L AS ETNIAS. M ULTICULTURAL - DAD Multiculturalismo es un término polisémico que está sujeto a diversas y a veces contradictorias interpretaciones. En.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA
Ética, Trabajo docente, Derechos Humanos y Ciudadanía
PEDAGOGÌA EN INGLÈS VESPERTINO 800 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Paradigmas en Educación Prof. Viviana Césped Septiembre, 2011.
ANTROPOLOGIA CULTURAL
Antropología marxista
IV.- PRINCIPIOS Y VALORES PERMANTES DE LA DOCTRINA SOCIAL Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... Estos principios se van.
Responsabilidad Social Empresarial
POST-MODERNIDAD ORIGEN A finales del siglo XX, nos encontramos en uno de esos momentos en las cuales percibimos que una realidad social está en proceso.
Políticas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y sociedad civil Capacitar a capacitadores Cartagena, 28 de octubre de 2003 Anriette Esterhuysen.
ETNODESARROLLO.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
Historia en el Programa del Diploma HISTORIA en el programa del Diploma.
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
Fundamentos socio-culturales de la ética
Educando en Las alfabetizaciones Hoy Simultaneidad : se da en varios ámbitos Multiplicidad: proviene de diversas fuentes. Se rompe el orden de enseñanza.
Cultura y Comunicación en la sociedad red. Oportunidades y amenazas Consello da Cultura Gallega Abril 2016 Miquel de Moragas i Spà.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
 La problemática de los valores ha sido abordada sistemáticamente por las ciencias sociales desde diversos ángulos, en tal sentido la Filosofía, la Psicología,
Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado.
MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN JHOAN ANDRES BETANCOURT.
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
TEORIAS DEL CURRICULUM
Transcripción de la presentación:

Desafíos teóricos y prácticos de la ética intercultural de la información Rafael Capurro International Center for Information Ethics (ICIE) Distinguished Researcher in Information Ethics, School of Information Studies, University of Wisconsin-Milwaukee I Simpósio Brasileiro de Ética da Informação http://dci.ccsa.ufpb.br/sbei/ Paraíba, 18 de marzo de 2010 Key note: http://www.capurro.de/paraiba.html

Indice Introducción 1. Desafíos téoricos de la ética intercultural de la información 2. Desafíos prácticos de la ética intercultural de la información 3. Ética intercultural de la información en Latinoamérica y el Caribe Perspectivas R. Capurro: EII

Introducción Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son actualmente un fundamento de la vida diaria, los métodos científicos, los procesos industriales, las estructuras políticas y económicas y la cultura. R. Capurro: EII

Introducción Fuente: An Atlas of Cyberspace R. Capurro: EII http://personalpages.manchester.ac.uk/staff/m.dodge/cybergeography/atlas/topology.html „These striking images are 3D hyperbolic graphs of Internet topology. They are created using the Walrus visualisation tool developed by Young Hyun at the Cooperative Association for Internet Data Analysis (CAIDA).“ R. Capurro: EII

Introducción La revolución digital tiene una profunda influencia en las normas, principios y valores que subyacen a la vida social. R. Capurro: EII

Introducción R. Capurro, J. Frühbauer, Th. Hausmanninger (Eds.).: Localizing the Internet. Ethical Aspects in intercultural Perspective. Munich 2007, ICIE 3. Imagen: M. Buscher: Collage en base a Jean le Clerc 1602 (British Library) R. Capurro: EII

Introducción Soraj Hongladarom & Charles Ess (Eds.): Information Technology Ethics. Cultural Perspectives (Hershey PA 2007) R. Capurro: EII

Introducción Con el título de ética intercultural de la información (EII) me refiero a la relación entre normas morales universalizables o universalizadas y tradiciones morales locales. R. Capurro: EII

Introducción Follow up of the WSIS R. Capurro: EII http://www.escwa.un.org/wsis/index.html R. Capurro: EII

Introducción La ética es un síntoma de que normas y jerarquías de valores que se daban por descontado entran en crisis. R. Capurro: EII

Introducción El eje de mis reflexiones es la diferencia entre moral y ética R. Capurro: EII

Introducción La via regia metodológica que propongo es la de una reflexión crítica comparada intercultural. R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII Thomas Hausmanninger, Rafael Capurro Eds.: Netzethik. Grundlegungsfragen der Internethethik. Munich 2002,ICIE 1. R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII R. Capurro: EII

R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII Charles Ess (Drury Univ., USA / Aarhus Univ., Denmark) R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII Tensión entre la universalidad de los principios morales y la pluralidad de las culturas R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII Punto de partida: el pluralismo ético que refleja un pluralismo moral. R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII Las nociones de ‘resonancia’ y ‘armonía’ R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII En chino: he En japonés: wa Un tallo de arroz combinado con el signo de boca Yin y yang R. Capurro: EII

Desafíos téoricos de la EII Palacio de la armonía suprema (Beijing) R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII Eudaimonia (felicidad), Harmonía y Paidia (juego) (Museo Arq. Florencia) (ca. 450 A.C.) Fuente: http://www.theoi.com/Gallery/K21.1.html R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII Heráclito, Fr. 54 ἁρμονίη ἀφανὴς φανερῆς κρείσσων armonía invisible más poderosa que la visible Heráclito según Raffael (Escuela de Atenas, Vaticano) R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII pros hen es decir “hacia la unidad” como camino intermedio entre una identidad que homogeneice y una equivocidad que impida toda comprensión y comparación. R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII Luciano Floridi (Univ. of Hertfordshire, UK) R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII Distingue entre: “ética de la comunicación global” (“ethics of global communication”), y una “ética de la información global” (“global-information ethics”) R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII Un término clave de la teoría de Floridi es el de “ontología compartida” (“shared ontology”). R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII La ontología ontocéntrica coloca en su centro no al agente sino al paciente de la acción incluyendo los entes no vivientes. R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII La ontología ligera y horizontal (“lite, horizontal ontology”) como condición de posibilidad de interacción pragmática entre culturas. R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII Sin embargo: necesidad de un análisis intercultural grueso o vertical. R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII Philip Brey (Univ. of Twente, The Netherlands) Ken Himma (Seattle Pacific Univ. USA) R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII Brey distingue entre un relativismo moral descriptivo y uno normativo llamado también metaético. R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII Brey defiende la necesidad de un relativismo descriptivo en la ética de la información dado que si estas diferencias no existen la discusión en torno el relativismo metaético no tiene sentido. R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII Brey limita la tarea central de la EII al estudio comparado de sistemas morales dejando de lado otros efectos que las TIC puedan tener en la sociedad. R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII Para Himma la EII comparativa forma parte de las ciencias sociales la comparación de éticas a nivel normativo tiene como único objetivo el llegar a un acuerdo R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII Himma elabora buenos argumentos para defender el objetivismo pero no desarrolla a partir de ellos un sistema de normas objetivas de ética de la información. R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII Rafael Capurro El conocimiento y la emoción son dos fuentes supuestamente independientes de la verdad de los juicios morales. R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII Antonio Damasio Karl Baier Martin Heidegger Ludwig Wittgenstein R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII Afectos fundamentales Contextos históricos y culturales ‚hacia donde‘ (‚pros hen‘) y ‚desde donde‘ (‚hothen‘) Universalidad y singularidad R. Capurro: EII

Desafíos teóricos de la EII El fenómeno de la globalización digital (ontología digital) ¿A qué llamadas respondemos hoy? R. Capurro: EII

Desafíos prácticos de la EII Rupert M. Scheule, Rafael Capurro, Thomas Hausmanninger Hrsg.: Vernetzt gespalten. Der Digital Divide in ethischer Perspektive Munich 2004, ICIE 3. R. Capurro: EII

R. Capurro: EII

Desafíos prácticos de la EII Privacidad: en Occidente: un valor instrínseco en las tradiciones budistas y confucianas el sujeto es visto como algo negativo tanto en sí mismo como en relación a la primacía de la comunidad R. Capurro: EII

Desafíos prácticos de la EII Fuente: http://www. newschool R. Capurro: EII

Desafíos prácticos de la EII La privacidad: ¿un valor moral importado de Occidente? Ética budista de la compasión R. Capurro: EII

Desafíos prácticos de la EII Hibridación de los conceptos de privacidad y de autonomía en el Japón Ohyake (público) y Watakushi (privado) ‚Shakai‘ (moral occidental) y ‚Seken‘ (moral tradicional japonesa) R. Capurro: EII

Desafíos prácticos de la EII Cambios de la privacidad en China Yinshi (secreto vergonzoso) ha sido expandido a todo tipo de información personal Google y Confucio R. Capurro: EII

R. Capurro: EII

Desafíos prácticos de la EII Privacidad en Africa: ‚Ubuntu‘ (una persona es una persona a través de otras personas) Humanismo de cuidado, respecto y compasión en espíritu de familia R. Capurro: EII

Desafíos prácticos de la EII Etica global de la información en UNESCO Diálogo intercultural y normas transculturales Encuentros regionales: Santo Domingo, Pretoria, Estrasburgo, Hanoi Coincidencias y disonancias R. Capurro: EII

Desafíos prácticos de la EII Intergovernmental Council for the Information for All Programme, 6th session, Paris, March 2010 Draft Code of Ethics for the Information Society Fuente: http://portal.unesco.org/ci/en/ev.php-URL_ID=29593&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html R. Capurro: EII

Desafíos prácticos de la EII La necesidad de que los principios y valores éticos surjan de las sociedades y culturas concretas, con sus lenguas, sus saberes autóctonos, sus condicionamiento económicos y sociales, sus tradiciones religiosas, su entorno ecológico etc R. Capurro: EII

Desafíos prácticos de la EII Los principios de solidaridad y justicia social tienen una relevancia especial en las declaraciones de Africa y Latinoamérica. R. Capurro: EII

Desafíos prácticos de la EII Lo que puede entenderse, por ejemplo, como “conducta deviada” en la declaración de Hanoi, será seguramente objeto de interpretaciones y aplicaciones diferentes. R. Capurro: EII

Desafíos prácticos de la EII Lo mismo se puede afirmar respecto al tema de la universalidad del acceso, del multilingüismo. R. Capurro: EII

Desafíos prácticos de la EII Principios como la autonomía y la dignidad del individuo, si bien se encuentran en la mayoría de las declaraciones, están en el centro de la declaración de Estrasburgo. R. Capurro: EII

Desafíos prácticos de la EII Ellos requieren un análisis intercultural a fin de evitar conflictos subyacentes que aflorarán en casos concretos, faltando entonces los fundamentos para un pasaje de una cultura a otra. R. Capurro: EII

Desafíos prácticos de la EII EII en Latinoamérica y El Caribe: MISTICA Santo Domingo Redes latinoamericanas de EI RELEI: http://redeticainformacion.ning.com/ Etica en el ciberespacio: http://www.redciberetica.org/ R. Capurro: EII

Desafíos prácticos de la EII Fuente: http://www. fhlfavorites R. Capurro: EII

Desafíos prácticos de la EII EII en el Brasil: Ana Thereza Dürmaier “Ética Intercultural da Informação e Sustentabilidade”(2008) Henriette Ferreira Gomes, Aldinar Martins Bottentuit y Maria Odaisa Espinheiro de Olivera: “A ética na sociedade, na área da informação e da atuação profissional” (2009) Rodrigo Savazoni “CulturaDigital.BR” (2009) Dênis de Moraes (org.): Mutações do visível. Da comunicação de massa à comunicação em rede (2010) R. Capurro: EII

Perspectivas El desafío ético no se restringe a crear un código sino a promover la reflexión a nivel global y local R. Capurro: EII

Perspectivas sobre temas cuya complejidad no puede reducirse a principios generales sino que requiere una interpretación constante de los mismos cuando se trata de ponerlos en práctica. R. Capurro: EII

Perspectivas Necesitamos más que nunca un espacio abierto para compartir no sólo local- sino también globalmente este tipo de reflexión. R. Capurro: EII

Perspectivas Es este el sentido más profundo del término ‘ética global de la información’ entendida no como la globalización de una moral y su codificación, R. Capurro: EII

Perspectivas sino como un espacio y un tiempo que se puede crear en diversos contextos como el político, el académico, en las escuelas, en de los medios de comunicación de masas y naturalmente en internet. R. Capurro: EII

Perspectivas Esto presupone una concepción de la reflexión ética no limitada a la fundamentación de normas morales dadas sino también a su problematización R. Capurro: EII

Perspectivas La EII tiene que asumir la responsabilidad de abrir una reflexión sobre visiones y opciones de vida partiendo de los desafíos de un mundo que se une y se separa cada día más intensamente en base a la comunicación digital. R. Capurro: EII

Perspectivas Homi Bhabha: “Uma ética global de extensão da “hospitalidade” àqueles que perderam o seu lugar de pertença devido ao trauma histórico, à injustiça, ao genocídio e à morte” . R. Capurro: EII

Perspectivas La ética intercultural de la información debe ser una ética hospitalaria no sólo con respecto a las culturas con sus normas y principios morales R. Capurro: EII

Perspectivas sino también con respecto a quienes han perdido pie en una cultura, quedando marginados, olvidados, en medio de una sociedad globalizada por la tecnología digital. R. Capurro: EII

Perspectivas “Las humanidades “ escribe Bhabha, “contribuyen en forma singular a establecer – por medio del diálogo y la interpretación – comunidades de intereses y climas de opinión.” R. Capurro: EII

Perspectivas Lo esencial es aquello que está entre las culturas. R. Capurro: EII

Perspectivas Los fenómenos, a menudo violentos, de exclusión cultural son un indicio de que un ethos cultural ha perdido el contacto con la fuente común, cerrándose en sí mismo, R. Capurro: EII

Perspectivas incapaz de redefinir sus fronteras tomando nuevos elementos ajenos en base a procesos comunicacionales e informacionales abiertos. R. Capurro: EII

Perspectivas La unidad que supone dicha apertura y la variedad reclamada por las diversas culturas están en permanente fluctuación. R. Capurro: EII

Perspectivas La ética intercultural de la información tiene como objetivo primordial hacer que dicha fluctuación sea sostenible tanto en la teoría como en la práctica. R. Capurro: EII

¡VIVA BRASIL! Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Brazil R. Capurro: EII