El caso del mes Enero 2014 Esta proliferación basaloide con empalizadas periféricas i hendiduras entre epitelio y estroma es un típico carcinoma basocelular;

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NÓDULOS MÚLTIPLES Forma más frecuente de presentación.
Advertisements

ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS
TUMORES CUTÁNEOS NO MELANOMA
HIPERPLASIA Y POLIPOS ENDOMETRIALES.
Patología maligna mamaria infrecuente
CARACTERÍSTICAS ECOGRÁFICAS SUGESTIVAS DE MALIGNIDAD
LESIONES MAMARIAS CON CONTENIDO GRASO
Diseminación perineural tumoral: Hallazgos Radiológicos
Estudio de imagen: ecografía
Capítulo 15 Diseminación de las neoplasias
Capítulo 55 Cabeza y cuello
LIPOMA Tumor benigno más frecuente en los adultos.
Valor actual del diagnóstico borderline en patología ovárica
Regional Castellano – Astur – Leones – Norte y centro de Portugal
Tumores del sistema endocrino
Tratamiento de los Tumores Cutáneos con Radioterapia
PROCESOS DISPLASTICOS NO TUMORALES DEL SENO.
Ojo Carcinomas en estructuras asociadas
¿Cómo se diagnostica? ¿Cuál es el tratamiento?
Cancer de Piel Epidemiología y etiología Hombres: mujer 3:1
Clínica de Lesiones Pigmentadas
TUMORACIONES BENIGNAS DE MAMA
HOSPITAL DE LA ZARZUELA Aravaca, Madrid
Tumores malignos de origen melanocítico
REUNION TERRITORIAL VALENCIANA DE LA SEAP CANOSA FERNANDEZ, A. GOMEZ MATEO, M. BENAVENT CORAI, V. SORIANO SARRIO, P. NAVARRO FOS, S. 20 DE NOVIEMBRE 2009.
CARCINOMA PILOMATRICIAL
Este tumor se le ha dado los nombres histiocitoma fibroso benigno, histiocitoma fibroso, xanthofibroma, fibroxantoma de hueso, y xantoma primarios.
 Mujer 46 años, sin antecedentes de interés.  Fumadora de 15 cigarrillos al día.  Madre con neoplasia de colon a los 79 años.  Presenta un nódulo.
A propósito de un Pólipo
ABS: Paciente de 21 años que acude en enero de 2011 por historia reciente de dolor en tibia derecha sin traumatismo reconocible. Refiere actividad deportiva.
HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD
CASO CLÍNICO Mujer de 56 años Alérgica a Pirazolona y Oxicams
A B C Caso 1. Mujer de 36 años. Nódulos tiroideos en control por Endocrinología desde hace un año y medio. Hallazgos ecográficos: - Imágenes A y B: lesión.
Los Tumores óseos.
Tumores Benignos.
Condrosarcomas.
LESION PROLIFERATIVA EPITELIAL PAPILAR
Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)
HOSPITAL DE FUENLABRADA 12 de Noviembre de 2005
TUMOR CUTANEO SOLITARIO EN MUJER DE 30 AÑOS
EXAMEN PRÁCTICO VIRTUAL No. 2 HISTOLOGÍA II.
Nuevos factores de riesgo para el cáncer de mama
Tumores mesenquimales
Hallazgos histeroscópicos en mujeres con sangrado no menopáusicas Autores : Rodríguez Jiménez B, Peña Lobo S, López Jiménez A, Velasco Sánchez E, Arjona.
DEBIDO A LA RADIACIÓN UV
A B C OSTEOBLASTOMA de rodilla. Paciente de 28 años sintomática. A, B y C) Imágenes sagitales en T1 y T2, eco de gradiente y coronal en STIR; mostrando.
Hallazgos histeroscópicos en mujeres en tratamiento con tamoxifeno
Fase aguda (2 dias) Fase de alveolitis fibrosante (14 dias) Aspirado de contenido gástrico Sepsis G(-) 09/2002 HEBR.
CARCINOMA BASOCELULAR
ADENOCARCINOMA DE GLANDULA MAMARIA
Carcinoma Basocelular
Caracteres citológicos de malignidad
EL BAZO: GALERÍA DE IMÁGENES
MMRL: Paciente que en 2007 (con 41 años) presentaba historia de larga evolución de tumoración condral en metatarso del pie derecho. Se realiza una biopsia.
Octubre 2014 UROANÁLISIS ciclo 1410.
CANCER DE TIROIDES María Gallardo, Shara Núñez y Constanza Piceda.
TUMORES PULMONARES Dr. Jorge Alberto Rodriguez Aguilar R2 de Radiologia e Imagen.
XXVI Curso de la Sociedad Valenciana de Cirugía
CCR: diagnóstico diferencial
Complejo Hospitalario Universitario Santa Lucía y Santa María del Rosell Sara Soto García Ana Buendía Alcaraz Ana Laura Martín Rodríguez José Pardo Sánchez.
Paciente de 46 años que consulta por disfonía Francisco García Molina R4 Hospital General Universitario de Elche.
Tumores tejido blando.
.. Definición Causa lesiones citoplasmáticas características en el tejido epitelial afectado. El virus se desarrolla bien en la membrana corio-alantoide.
DR. FROYLAN MENDOZA SALAS. QUIZ
PLAN DIAGNÓSTICO.
CASO CLINICO DR. DANIEL RIVERA TUMORES MAMARIOS
Transcripción de la presentación:

El caso del mes Enero 2014 Esta proliferación basaloide con empalizadas periféricas i hendiduras entre epitelio y estroma es un típico carcinoma basocelular; pero el caso contiene, además, un hallazgo que indica agresividad local. Cual es?

El cas del mes Efectivamente! Tenemos una imagen muy clara de invasión perineural No es que el tumor simplemente rodee al nervio, es que se coloca en el espacio practicamente virtual que existe entre el fascículo nervioso i el perineuro

Diagnòstic Carcinoma basocelular con invasión perineural Comentari Es un fenómeno mucho más frecuente de lo que se cree y especialmente común en la variante micronodular, presente en esta biopsia (además del nódulo superficial de mayor tamaño, en la base hay pequeños nódulos sin atipia rodeados de dermis aparentemente normal) Conviene hacer constar este hallazgo en el diagnóstico ya que implica mayor riesgo de recidivas