Proyecto colectivo PIFFyL 2009 008 Escribir en la universidad en francés como lengua segunda o extranjera (2007-2015) Principales productos Instituciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto ¿Existe el acceso abierto en México? Guadalajara, México Agosto.
Advertisements

Elementos Preliminares
DISEÑO DE INSTRUMENTO PARA ENCUESTA INVESTIGACION CUANTITAVIVA DR. MANUEL DE JESUS MOGUEL LIEVANO TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, FEBRERO 2012.
8vo. Congreso Internacional de Educación Superior “Universidad 2012”
Michel D. LAURIER Grados avanzados para formadores de docentes Nuevos enfoques en políticas y prácticas para los formadores de formadores de la Américas.
Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009 Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Programa: Investigación Social TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN Facultad de Ciencias políticas.
INICIATIVAS REGIONALES EN CERTIFICACIONES EN ELE Dra. Iris Viviana Bosio Trad. Esp. Mónica Giozza.
Universidad Autónoma Chapingo
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
___ ____ ____ _________ __ ______ __ _____ ___ ______ ______ _____ _____ _____ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer.
Proyecto de Expertos de Bolonia
La Cooperación Iberoamericana 4to Coloquio Nacional de Movilidad Estudiantil ECOES Jorge de la Torre Durango, 2013.
COOPERACIÓN INTERNACIONAL DESARROLLADA POR LA ANUIES
Grupo # 9 Formación Docente
Cuerpos Académicos Convocatoria 2013 Universidad Autónoma de Baja California.
Instituto de Salud Carlos III 1 III Jornada de Gestión en Investigación Biomédica Barcelona, 12 de Mayo de 2010 Los recursos humanos en la Investigación.
¿Quiénes somos? Agencia gubernamental para la promoción de los estudios superiores en Francia y para la movilidad académica. Servicio de Cooperación y.
Dr. Patrick Riba Director adjunto Embajada de Francia en México
Reunión Plenaria de ASIBEI Buenos Aires, 17 de Octubre de 2012 Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico de Formación de Ingenieros Secretaría de.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”
Ejemplo de Implementación del Riesgo Institucional
ELKIN LIBARDO RÍOS ORTIZ Candidato a Decano Facultad de Ingeniería
SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
III SIMPOSIO INTERNACIONAL ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y DE LA LITERATURA IPN Agosto 3, 2002.
Mtra. María de los Ángeles Martínez Cárdenas
LA RED NACIONAL DE SERVICIO SOCIAL ASAMBLEA UNAM, 17 DE SEPTIEMBRE.
1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA Diciembre 3, 2012 CENTRO DE ESTUDIOS CHINA-MÉXICO.
PROYECTO. DE MEJORA INSTITUCIONAL 3 Convocatoria
Marketing II Dra. Blanca Elvira López Villarreal Profesora e investigadora en UAM-I Desde 1982.
Daniel Prieto Castillo
“Formación y Evaluación de Competencias”
Lic. Mariana Fernández Coordinadora Programa de Calidad Universitaria Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico Formación de Ingenieros Secretaría.
10ª Jornada de las Bibliotecas y Centros de Documentación de la Universidad de Buenos Aires "UBA 10 años: logros, tendencias y retos significativos" Facultad.
DATOS PERSONALES: Correos EXPERIENCIA DOCENTE: Universidad del Valle de México.
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
Formación de posgrado a tu alcance Máster y Doctorado Formación de posgrado a tu alcance junio de 2008.
Primer Foro Regional “Construyendo juntos nuestro futuro” Eje Temático 3. Reorganización institucional, desconcentración, descentralización y departamenta-
La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.
El posgrado en Cuba Reunión de Rectores Cuba-Brasil Ministerio de Educación Superior La Habana, 24 de enero de 2005.
La Universidad en Internet. La Universidad.. Nace en octubre de 2008 Ofrece títulos superiores propios y oficiales homologados dentro del EEES (Espacio.
II Seminario de Consorcios Ítalo-Ibero-Latino Americanos (SCBIILA) São Paulo, Brasil de septiembre de 2007 L a UNAM: hacia la formación de un consorcio.
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábado De 9:00 hs a 13:00hs De 14:00hs a 17:45 hs Metodología de la Investigación De.
INICIATIVAS CONJUNTAS DE FORMACIÓN POSTGRADUADA E INVESTIGACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL Instituto Politécnico.
RETOS Y COMPROMISOS DE LOS PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO CON LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Tema: El Modelo Educativo Integral y Flexible, Innovación y Calidad.
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel.
LA DIDACTICA COMO DISCIPLINA Héctor Zamudio Jonathan Díaz Julian Horta Valentina Marín Yuneidy Mora.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Indicadores de Capacidad Académica Perspectiva institucional por DES Instituto Tecnológico de Sonora.
POSGRADO UNAM SITUACIÓN ACTUAL PERSPECTIVAS Febrero 2009.
1 ECOESAD Espacio Común de Educación Superior a Distancia Una estrategia reticular para la educación a distancia.
La movilidad académica como componente clave en la formación integral. Dr. Víctor Antonio Corrales Burgueño Rector Asamblea Región México Universidad Autónoma.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE A MADRID Este Programa de Becas es un programa cogestionado y cofinanciado entre el Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora.
OCTUBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA AZCAPOTZALCO DR. MANUEL RUÍZ SANDOVAL UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA M.I. EDUARDO.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
COMPETENCIAS DIRECTIVAS:
Posgrado en Ciencias de la IngenieríaDivisión de Ciencia, Arte y Tecnología Julio 2012 Universidad Iberoamericana Posgrado en Ciencias de la Ingeniería.
La Escuela Nacional de Administración Pública Jean-François Savard, Ph.D. Profesor asociado ENAP.
PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE A MADRID Este Programa de Becas es un programa cogestionado y cofinanciado entre el Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora.
LEY NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR N° 24521
Sistema Universitario Francés y Cooperación Internacional Nuevos desafíos y nuevas estrategias Octubre de 2015.
Cuerpos Académicos: piezas fundamentales en la construcción del conocimiento.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Hacia la Consolidación de Cuerpos Académicos UAEH 1.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Departamento de Vinculación y Desarrollo.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
4. MISIÓN “Somos un colegio profesional que promueve y gestiona la participación del magisterio local y regional, como profesionales – investigadores.
U NIVERSIDAD A UTONOMA D E B AJA C ALIFORNIA Facultad de Idiomas Facultad de Ciencias Humanas Rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California Cuerpo.
Tercer encuentro internacional del seminario “La Internacionalización Universitaria y la Cooperación Internacional” Universidad Nacional del Centro de.
Transcripción de la presentación:

Proyecto colectivo PIFFyL Escribir en la universidad en francés como lengua segunda o extranjera ( ) Principales productos Instituciones de educación superior participantes Universidad Antonina (Líbano). Universidad Autónoma Metropolitana. Universidad de Lieja (Bélgica). Universidad de Sherbrooke (Quebec). Universidad Nacional Autónoma de México. Dra. Haydée Silva Colegio de Letras Modernas (Francesas) Facultad de Filosofía y Letras - UNAM 1ª etapa ( ) “Los factores de compromiso de los estudiantes universitarios en las actividades de escritura en lengua extranjera”. 2ª etapa ( ) “Desarrollar las competencias de escritura en FLE/FLS en contexto universitario a través de las TIC”. 3ª etapa ( ) “Acompañar el desarrollo de la competencia de escritura en FLE/FLS con apoyo de las TIC dentro de la francofonía universitaria”. Objetivo general A través de la cooperación multilateral, la investigación y la formación, documentar, evaluar y compartir iniciativas basadas en las tecnologías de la información y la comunicación, para promover la implicación de los estudiantes en las tareas de escritura en lengua segunda o extranjera y el mejoramiento de su nivel de competencia. Financiamiento Grupo de trabajo México-Québec ( ) y Agencia universitaria de la Francofonía ( ). Responsables Yvonne Cansigno (UAM Azcapotzalco). Olivier Dezutter (Universidad de Sherbrooke). Haydée Silva (FFyL UNAM). Participantes 7 profesores-investigadores Françoise Bleys, Jean-Marc Defays, Cynthia Eid, Ociel Flores, Audrey Thonard, Lucía Tomasini, Laurence Wéry. 3 estudiantes de posgrado Marie-Maude Cayouette, Rodine Eid, Vicky Poirier. 1 estudiante de licenciatura en servicio social Jocelyn García. Universidad de Lieja, 2011 De izquierda a derecha: C. Eid, H. Silva, V. Poirier, R. Eid (arriba); A. Thonard, O. Dezutter, Y. Cansigno (abajo). Dezutter, O.; Cansigno, Y.; Silva, H. y Bleys, F. (coords.) Défis d’écriture. Développer la compétence scripturale en langue seconde ou étrangère à l’université. México, Universidad Autónoma Metropolitana, Université de Sherbrooke, CONACYT. Artículos Dezutter, O. ; Silva, H. et al “Le rapport à l’écriture en français langue étrangère. Le cas des étudiants universitaires” en Chemins actuels núm. 71, Dezutter, O. ; Silva, H. et al “Le rapport à l’écriture en français langue étrangère - Le cas des étudiants universitaires” en Dialogues et cultures núm. 55: Faire vivre les identités francophones / Actas del XII congreso mundial de la FIPF. Québec, de julio de 2008), t. III. Enjeux pédagogiques et didactiques, Krakow, FIPF, Otros productos Seminarios de investigación (Sherbrooke, 2008; Ciudad de México, 2010; Ciudad de México y Lieja, 2011; Beirut, 2012). Participación en encuentros académicos nacionales e internacionales (Argentina, Bélgica, Canadá, Francia, Líbano, México). Asesoría de trabajos de titulación de licenciatura, maestría y doctorado. Consolidación de una red de investigación.