Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación TRABAJO COMUNICACIONES OPTICAS II “Red Multiservicio de la ampliación del Subsistema Campus.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Soluciones de VideoVigilancia para entornos Rurales
Advertisements

DISPOSITIVOS Y EJEMPLOS.
RedIris 27, 28 y 29 Octubre 2004 Infraestructuras: El cable en la era del Wireless. Nuevas soluciones para viejas necesidades.
Redes Locales LAN II Local Area Network.
Contenido Sistemas de Información Desarrollo de software
Tu servidor de empresa en la nube La solución servidor cloud se basa en un paquete completo de servicios que cubre las necesidades de TI de su empresa.
Noviembre 2009 Alumno.- Cardona Aguilar José Jesús Grupo Facultad de Contaduría y Administración UNAM Informática Teoría del Conocimiento.
Conexión a Internet a través de un ISP
Causa del interés del Organismo en la actualización de metodologías y sistemas de divulgación científica, en materia de ingeniería civil, para los interesados.
Curso de Actualización
Solución Integral de Comunicaciones
Planificación de una actualización de red
NEWLINK CABLING SYSTEMS
Conexión a Internet a través de un ISP
* mas IVA EL PODER DEL FUTURO
Diseño de Redes Corporativas Una metodología descendente Capítulo Diez Selección de Tecnologías y Dispositivos para las Redes de Campus Copyright 2004.
0 Gabriel Sánchez Dorronsoro Subdirección Servicios de Administración Electrónica Entidad Pública Empresarial Red.es Administración Electrónica y Transparencia.
Temario Oficina Técnica
Este curso se imparte a los integradores/instaladores, que cuentan con conocimientos medios (teóricos y prácticos) de cableado estructurado y desean certificarse.
REDES LOCALES.
Concurso Público Internacional:
TECNOLOGÍA MÉDICA ESTRATEGIA ING. PEDRO TONARELLI.
Presentación de Servicios Somos una empresa de servicios de cobertura nacional a la vanguardia en el ámbito de las telecomunicaciones. Onsigna cuenta.
UNIVERSIDAD DE HUELVA. VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN E INFRAESTRUCTURA.
Junio de 2005 Programa formativo de las Tecnologías de la Información dirigido al personal docente de la Comunidad de Madrid.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Proyecto "Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Norte, Cobertura Universal Sur y Cobertura Universal Centro" - RDNFO.
RED CONECTIMAX PLAN DE NEGOCIO.
Formulación de Proyectos Institucionales PDI 2008 – 2012 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA OFICINA DE PLANEACIÓN 2008.
Reingeniería en la Red de Datos de C. T. M
PLAN DIRECTOR DEL DEPORTE DE VILAGARCÍA. PLAN DIRECTOR DEL DEPORTE DE VILLAGARCIA DE AROSA  ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Y DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA.
DISEÑO DE REDES LAN.
CAPA FÍSICA MEDIOS DE TRANSMISION.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA Oficina de Planeación Licitación Publica Suministro e instalación de oficina abierta Estudios Previos Pereira Noviembre.
EDIFICACION Y OBRA CIVIL
CABLEADO ESTRUCTURADO
Equipos de instrumentación y medida en comunicaciones ópticas
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Departamento de Tecnología Electrónica Málaga, 10 de Octubre de 2002 AUTOR:
Negociación de tecnología informática
Planificación y cableado de redes
ESTUDIAR EN COREA SISTEMA EDUCATIVO COREANO Educación Preescolar. Educación Obligatoria. Educación Superior.
Red de datos de la Udea Version 1.3 Mayo / 2011 Andres Marín L.
Índice del libro.
Redes de Transmisión de Datos
EVOLUCION MATRA NORTEL AHORANeXspan La nueva generación de soluciones ToIP AASTRA MATRA.
Maestrante L.I. Agustín Jaime Núñez Rodríguez Directora M.C. María Eugenia Puga Nathal.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Planificación y cableado de redes Aspectos básicos de networking: Capítulo 10.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Planificación y cableado de redes Aspectos básicos de networking: Capítulo 10.
Unidad 3 Técnicas de desarrollo de proyectos. Aspectos organizativos.
Congestión Cantidad de tráfico Número de nodos Tamaño de los paquetes.
4.- Estándar cableado estructurado.
Unidad de Aprendizaje N°1
SWITCHES Semestre 3 Capítulo 5
Arquitectura de Redes Lo primero que tenemos que saber es, a que nos referimos cuando hablamos de arquitectura de red, bien pues nos referimos a las tecnologías.
Marketing y Generación de Negocio en Telcos Pablo Antonio Martínez Padín.
Clase 5: Banda Base, Enlace Dúplex y Autonegociación
Presentación Área Ingeniería y Proyectos Nuestra Empresa UPGRADE es una Empresa que está constituida principalmente por ingenieros especializados en.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa física del modelo OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 8.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Cableado estructurado
Cableado estructurado
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
DOCUMENTO SÓLO INFORMATIVO QUE NO CONSTITUYE NI FORMA PARTE DE LOS PLIEGOS DE LICITACIÓN Reunión previa y de homologación Septiembre 20141Gobierno de la.
ESTANDARES DE CABLEADO
Colegio Académico de Jiménez Estudiantes: Sergio Fernández Castro
TIPOS DE CABLEADO.
Profesor: Amador Gonzales Baldeón Alumno: Rosa Aurelia Villavicencio G. Sección: “C”
Redes de Computadoras Tecnologías de Información y comunicaciones Ethernet.
DISEÑO Y DOCUMENTACIÓN DE UNA RED DE COMUNICACIONES GUSTAVO ADOLFO GARCES MIRANDA CODIGO WESLLY FERNANDO ACOSTA ALBAN CODIGO LINA.
DISEÑO DE LAN. Elementos de un Sistemas de Comunicación Emisor Receptor Canal Protocolo de enlace Otros dispositivos (modem, adaptadores, controladores.
Transcripción de la presentación:

Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación TRABAJO COMUNICACIONES OPTICAS II “Red Multiservicio de la ampliación del Subsistema Campus del Aeropuerto de Madrid/Barajas” Curso académico 2011/20012

2 Comunicaciones Ópticas II Trabajo práctico Red de fibra óptica de la ampliación del aeropuerto de Madrid  Elementos a tener en cuenta en el trabajo:  Subsistema de Administración:  paneles o bandejas de distribución de fibra óptica en CAP y CAS  latiguillos de fibra óptica para conexión de los paneles instalados  Conectores y empalmes  Ampliación del Subsistema de Campus:  cables de fibra óptica (DATOS) multimodo (MM) o monomodo (SM) según distancias en plano de replanteo  Subsistema de Equipamiento Activo: Electrónica de Red  conmutador CAP tipo chasis o conmutadores apilables (stand-alone)  conmutadores CAS apilables  Instalación (incluidas fusiones de fibra), repuestos, configuración, pruebas (certificación de la instalación) y gestión de proyecto (dirección de obra y documentación)

3 Comunicaciones Ópticas II Trabajo práctico Red de fibra óptica de la ampliación del aeropuerto de Madrid  Plano de replanteo Subsistema Campus CAP CAS 2 CAS 1CAS 5 CAS 7CAS 6 CAS 4 CAS 3 750m 900m 350m 200m 400m 350m1100m (Bomberos)(Oficinas AENA) (Terminal 2) (Terminal 1) (Terminal 3)(Terminal 4) (Oficinas Compañías) (Almacén) 800m 600m 350m 700m 1200m 350m

4 Comunicaciones Ópticas II Trabajo práctico Red de fibra óptica de la ampliación del aeropuerto de Madrid  Necesidades mínimas Subsistema Activo (Electrónica de Red):  CAP Conmutador en Chasis o apilable/s 72 puertos 10/100BaseTX 8 puertos Gigabit en fibra Nivel 3  CAS 1 Conmutador/es apilable/s 96 puertos 10/100BaseTX 2 puertos 100BaseFX 2 puertos Gigabit en fibra Nivel 2  CAS 2 Conmutador/es apilable/s 72 puertos 10/100BaseTX 2 puertos Gigabit en fibra Nivel 2  CAS 3 Conmutador en Chasis o apilable/s 96 puertos 10/100BaseTX 2 puertos Gigabit en fibra Nivel 2  CAS 4 Conmutador/es apilable/s 120 puertos 10/100BaseTX 2 puertos Gigabit en fibra Nivel 2  CAS 5 Conmutador/es apilable/s 24 puertos 10/100BaseTX 2 puertos 100BaseFX Nivel 2

5 Comunicaciones Ópticas II Trabajo práctico Red de fibra óptica de la ampliación del aeropuerto de Madrid  Necesidades mínimas Subsistema Activo (Electrónica de Red):  CAS 6 Conmutador/es apilable/s 48 puertos 10/100BaseTX 2 puertos 100BaseFX 2 puertos Gigabit en fibra Nivel 2  CAS 7 Conmutador/es apilable/s 24 puertos 10/100BaseTX 2 puertos 100BaseFX Nivel 2

6 Comunicaciones Ópticas II Trabajo práctico Red de fibra óptica de la ampliación del aeropuerto de Madrid

7 Comunicaciones Ópticas II Trabajo práctico Red de fibra óptica de la ampliación del aeropuerto de Madrid  Mejoras con respecto a los requisitos mínimos del proyecto: Se valorará positivamente:  Conexiones con mayor ancho de banda que las descritas  Redundancia de caminos  Redundancia de fuentes de alimentación en los equipos  Soluciones de Nivel 3  Puertos libres de fibra para futuras ampliaciones  Mayor número de usuarios (puertos de cobre) que los descritos

8 Comunicaciones Ópticas II Trabajo práctico Red de fibra óptica de la ampliación del aeropuerto de Madrid Planificación:  Selección de grupos  Lectura del pliego técnico y elaboración de una propuesta técnica  Selección de fabricante de electrónica de red entre los siguientes: D-LINK, CISCO y ALLIED TELLESYN por parte de los alumnos  Presentación a los profesores de la/s propuesta/s técnica/s y división del trabajo entre los componentes del grupo. Tener en cuenta los criterios de evaluación para proponer mejoras  Elaboración de presupuesto con los precios suministrados por los profesores  Presentación a los profesores del presupuesto  Defensa en clase del trabajo (15-30 minutos por grupo) Entregables:  OFERTA TÉCNICA: Esquema de la instalación con la configuración seleccionada para los enlaces y electrónica de red. Mejoras introducidas.  OFERTA ECONÓMICA: Hoja de cálculo con el presupuesto (Excel…)  Presentación en clase (ppt…)