Metodología de las cs. sociales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

UNIVERSIDAD DE LEÓN MAYRA BARBOSA CHÁVEZ PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
¿CÓMO HACER UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN?
Por una Educación de Calidad en Colombia
Fonseca Mora, M. C. Reyes Cayetano, C. Sánchez Carrasco, A.
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Unidad didáctica virtual
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
Una ruta de trabajo para mirar la práctica docente
Metodología de las cs. sociales
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
Una metodología para utilizar Internet en el aula
1. Datos de identificación
Entrada de bloque Primera sesión (ver dosificación)
2. Retos y desafíos de la Reforma Integral en Educación Básica
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
LA EVALUACIÒN.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
DISEÑO DE UNIDADES DIDÁCTICAS DIGITALES (UDD)
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
TIPOS DE DISEÑO EN LA PRUEBA DE MECs CON ESTUDIANTES La prueba de un MEC puede hacerse de varias maneras, dependiendo de lo que se desea establecer y el.
Plan Apoyo Compartido.
Enseñar con Tecnologías
Presentado por:Mercedes Olimpia Beltran de Navidad
Programación Concepto Pasos o momentos.
PROYECTO SONAR: MULTIMEDIA EDUCATIVO HISTÓRICO CULTURAL Se ha desarrollado la siguiente herramienta educativa, en la cual, se han integrado los avances.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
La primera sesión de cada unidad puede iniciar con la lectura de sus contenidos, desde el título hasta los saberes específicos y las competencias que se.
Los proyectos de trabajo globales
Problemática y perfil de el Emprendedor
Subsecretaría de Educación Básica
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
EL MÉTODO HISTÓRICO.
Roles alumno-instructor
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
JORGE NOE RENDIS CRIOLLO
Diseño Instruccional -Enseñanza Aprendizaje
TRABAJEMOS EL PARQUE DE VISTALEGRE Auguet Martínez, Sandra Del Cid Gutiérrez, Tània Feu i Coll, Mònica Hernández Pérez, Miren En Girona, a 18 de diciembre.
Metodología de las cs. sociales
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
  Es una forma determinada de entender y organizar los procesos de enseñanza- aprendizaje. Se fundamenta en la teoría constructivista y en el enfoque.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Metodología de las cs. sociales
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
Plan de superación profesional 2014
WEBQUEST A DESARROLLAR. Consigna: Revisar las etapas y el proceso para la elaboración de un WebQuest.
Metodología de las cs. sociales
Acciones claves la enseñanza – aprendizaje: La reflexión
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Imágenes satelitales, Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y Sistemas de Información Geográfica (SIG) Aprendizaje esperado: Reconoce la utilidad de.
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
Al finalizar el proceso de capacitación las y los formadores serán capaces de diseñar e implementar planificaciones didácticas que contemplen el conocimiento.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
METODOLOGÌA DE LAS CS. SOCIALES ANA HENRIQUEZ ORREGO PREPARANDO CÀTEDRA 2 PARA EL MIERCLES 28 DE ABRIL.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Componentes de un proyecto
Transcripción de la presentación:

Metodología de las cs. sociales REFLEXIÓN SOBR POSIBLES ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE TRABAJO EN AULA

CONTRUCTIVISMO Especifique las principales características del constructivismo como modelo de aprendizaje Al hablar de constructivismo nos referimos a una tendencia que nos sugiere que los niños aprendan a través del “Hacer” lo que quiere decir que los niños deben generar sus aprendizajes realizando ellos sus cosas, que si la profesora les esta enseñando un determinado tema que las actividades para reforzar dicho tema sean generadas o realizadas por ellos con motivación ha hacerlo solos lográndose así un aprendizaje más significativo ya que son ellos los autores y constructores de sus aprendizajes. (nunca dejar de lado que la profesora es una guía para los alumnos en estos casos y no es la persona que les da todo hecho o indicar como hacerlo)

Mencione estrategias y actividades de trabajo para enseñar conceptos y habilidades geográficas Primero que nada enseñar los conceptos a trabajar, dar una definición. Hacer que los alumnos trabajen con experiencias cercanas o buscar instrumentos relacionados con el tema y que sean familiares para los alumnos para así lograr un mayor entendimiento de los nuevos conceptos. Hacer relacionar conceptos, identificar, etc. A través de guías de trabajos Trabajar a través de la creación e investigación ya sea de maquetas, disertaciones o representaciones del tema que se está viendo.

Mencione estrategias y actividades de trabajo para enseñar conceptos históricos Activar o visualizar que conocimientos previos tienen los alumnos referentes al tema a trabajar. Sobre los conocimientos previos entregarles una definición del nuevo contenido a tratar. Intentar que los niños puedan relacionar lo que se les está enseñando con cosas que ellos han vivido para así familiarizarlos o poder hacer una comparación ya que los temas históricos son muy ajenos a su realidad. A través de diferentes recursos trabajar el tema por ejemplo: películas, imágenes, textos etc. Hacer que los niños logren reflexionar sobre el tema, aprendan a analizar los diferentes recursos utilizados.

Mencione estrategias y actividades de trabajo para enseñar conceptos económicos Enséñales lo que vamos a entender por economía o darles algunas definiciones que utilizaremos para trabajar el tema. Para estos temas podemos apoyarnos en trabajos con la familia para que así ellos nos ayuden a aclarar algunas dudas. Como este tema puede ser más familiar que los otros podemos trabajar directamente con la actualidad de lo que está sucediendo ya sea en su casa, ciudad o país. Hacerlos trabajar con gráficos, encuestas ya realizadas a nivel nacional o que ellos mismos realicen encuestas sobre temas económicos etc. Buscar información utilizando la WEB. Siendo siempre guiados por la profesora para no generar una confusión.

Mencione estrategias y actividades de trabajo para enseñar conceptos demográficos Enseñar el concepto de demografía. Enseñar el concepto de censo y su utilidad en el país Ver y analizar el último censo del año. Hacer que los alumnos trabajen con diferentes recursos siempre empezando por actividades más familiares para ellos por ejemplo hacer un censo dentro del curso.

Señale los mecanismos para integrar el uso de imágenes en los procesos de enseñanza aprendizaje de las Cs. Sociales Si se trabaja con imágenes sacadas de otros libros colocar la fuente de donde fue extraída dicha imagen. Analizar la imagen sacar la mayor información posible que nos indique la imagen de acuerdo con la materia aprendida. Generar diferentes actividades a partir de la imagen.

Señale potenciales uso de Internet como fuente de información educativa Dar a los alumnos indicaciones claras para utilizar Internet. Indicar que páginas en las que se pueden buscar información referidas al tema en estudio. Enseñarle a los niños a no confiar 100% en la información obtenida en las diferentes páginas.

Identifique y señale las potencialidades educativas de las películas Las películas nos son de mucha ayuda para explicar diferentes conceptos o episodios que para los alumnos les puede complicar aprender sin algo concreto. A partir de lo observado en la película realizar análisis, reflexionar viendo las semejanzas de estas con lo aprendido.

SOBRE LA UNIDAD TEMÁTICA SELECCIONADA POR EL GRUPO Identifique los aprendizajes esperados e indicadores del logro de los que ud. Se hará cargo a través del material diseñado CMO: Valoración del respeto y tolerancia entre grupos culturales. Aprendizajes Esperados: Los estudiantes identifican expresiones de diversidad en sus entornos cercanos y valoran la importancia del respeto y la tolerancia entre los seres humanos para permitir una buena convivencia social.

SOBRE LA UNIDAD TEMÁTICA SELECCIONADA POR EL GRUPO ¿cree ud. Que las actividades que hasta ahora ha planificado permite responder de manera satisfactoria a los requerimientos ministeriales? FUNDAMENTE RESPUESTA. Todas las actividades planificadas han sido realizadas con el fin de responder a dichos requerimientos, pretendiendo lograr aprendizajes significativos con actividades pro activas en las que los alumnos pueden ser responsables de su aprendizaje ya que las actividades requieren de su constante participación ya sea individual o en grupo. Hacer que los alumnos sean capaces de autoevaluarse o co evaluarse según las actividades realizadas. Utilizar los periodos que tanto nos ha sugerido el ministerio para que así los alumnos tengan el tiempo necesario y requerido para poder aprender los nuevos conceptos; Estos tiempos son : inicio, desarrollo, termino.

REFLEXIONE ¿utiliza de manera eficiente la documentación primaria directamente relacionada con el tema abordado? ¿utiliza eficientemente las habilidades de búsqueda y análisis de información? ¿Genera propuestas procedimentales claras y apropiadas? ¿Se hace cargo de los contenidos? ¿Se preocupa de enseñar los conceptos involucrados a través de las actividades diseñadas? ¿Responde de manera eficiente a los planteamientos ministeriales? ***tenga presente que parámetros como los señalados serán utilizados para evaluar su trabajo final que debe presentar en el examen***

En pestaña TALLERES UNA VEZ TERMINADA ESTA ACTIVIDAD DEBE ALOJARLA EN LA SECCIÓN TALLERES DE SUS BLOGS GRUPAL. EL ARCHIVO DEBE INDICAR EL NOMBRE INDIVIDUAL.