ESCUELA INFANTIL BOLICHE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO PROMOVER LA AUTONOMIA EN EL DESENVOLVIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS
Advertisements

Experiencia de trabajo cooperativo
Etapas de Desarrollo Cuna 0 a 3 años.
Bienvenido A Pre-K! Presenter welcomes participants and introduces MAF teachers, teacher assistants and support staff. Introduce any other staff who are.
PRESENTACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
HÁBITOS DE AUTONOMíA PERSONAL EN LA COMIDA
Hasta luego mami, me voy al cole con mi maestra. No voy a llorar …
EL AULA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
METODO DE PROPUESTAS.
estilos educativos etapas evolutivas PARA RECORDAR ... EDAD
CURSO ESCOLAR –
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
REUNIÓN DE MADRES Y PADRES DEL ALUMNADO DE 3º DE PRIMARIA
COMPROMISO DE LAS FAMILIAS CON LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS Curso
PRIMERA SESIÓN INFORMATIVA
DEL INGRESO AL REGIMEN DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA.
Ms. Ghearing Pre-Kinder
“APOYO AL CENTRO DE ACOGIDA DE NIÑOS HUÉRFANOS DE LA PARROQUIA DE COALANE” Proyecto de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Quelimane, Mozambique.
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE SERVICIOS EDUCATIVOS SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN Y PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE.
MISS: CLAUDIA EDITH CONTRERAS GARCIA GRUPO 1. B
Bienvenidos al “cole”.
AYUDAR A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
I.E. CUSCO LOS DERECHOS DEL NIÑO 2010
C.E.I.P. “Antonio de Nebrija”
DÍA NACIONAL DE LA NUTRICIÓN 28 de mayo 2013 CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DISTRITO LATINA.
REUNIÓN GENERAL DE MADRES Y PADRES
Bloque de formación específica que se desarrolla en la empresa. Obligatorio Duración: 400 horas Duración: 400 horas Finalidad Dar la oportunidad real.
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
LOS RINCONES.
E D U C A C I Ó N F Í S I C A NORMAS DE CLASE 1.
¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO!
Información para padres Proyecto Naturalmente Curso 2014/15
Bienvenidos a la Preparatoria de Ferris Éxito Parental 101.
1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES Y MADRES CURSO: 1º DE PRIMARIA
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR
1º trimestrAULA DE EDUCACIÓN INFANTIL
ESCUELA PARA PADRES 2007 COLEGIO PERUANO BRITÁNICO.
Hasta luego mami, me voy con mi maestra. ¡No voy a llorar! …
CAMPUS CIUDAD DE BAZA NOMBRE Y APELLIDOS Mediante la firma de este documento, AUTORIZO a mi a participar en el “CAMPUS CIUDAD DE BAZA”, comprometiéndose.
Grupos de Trabajo 2003/2004 CEP Huelva-Isla Cristina Reunión 22-Enero-2004.
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
EDUCAMOS A NUESTROS HIJOS JUNTOS CURSO 2012/2013 CEIP LUIS CASADO.
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
REUNIÓN INICIAL CON FAMILIAS
EL DESARROLLO AFECTIVO
Revised September 23, 2010 clb EDUCACION OBLIGATORIA Notificación y Reunión de Incumplimiento.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED (Tres Cantos)
LA TAREA DE ESTUDIAR: ¿CÓMO CREAR UN BUEN HÁBITO?
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
CEIP “ Antonio García Quintana”
Normas de Convivencia Alumna : Juliana Quispe Campomanes
INCORPORACIÓN A LA EDUCACIÓN INFANTIL
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
TUTORIA El servicio de Tutoría en Educación Inicial Parte 1.
POR FAVOR APAGAD LOS MÓVILES, GRACIAS
COMUNICACIÓN FAMILIAR
REUNIÓN DE PADRES IES SANGONERA LA VERDE
Programa de Prevención en
OBJETIVOS GENERALES DE INFANTIL  Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.  Observar.
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
RESUMEN VISITA A SUECIA OCTUBRE DIRECTORES PRESCHOOLS Bar bro: cargo político que dirige las escuelas de 1-6 años. Brita: jefe del sector.
Educación Padres – Hijos - Colegio La importancia de la familia en el proceso de enseñanza – aprendizaje de sus hijos(as). Ms. Carolina Rosas Cabrer Agosto.
¿Verdadero o Falso? Para venir a la escuela puedo usar cualquier tipo de calzado y de remera.
CORTESÍA Y URBANIDAD Tecnologia de Información y Comunicacion.
Mamás, papás BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO
Transcripción de la presentación:

ESCUELA INFANTIL BOLICHE

NUESTRA ESCUELA Está situada en el Centro de Promoción del Menor, Eduardo Benot. La PROMUEVE y GESTIONA la ASOCIACIÓN ALENDOY. Tiene convenio con la Junta de Andalucía y como entidad colaboradora ha contado y cuenta con el Ayuntamiento de Cádiz. El equipo educativo tiene más de 10 años de experiencia en educación y lo forman dos técnicas de Educación Infantil siendo una de ellas Maestra y Psicopedagoga, un Maestro de Educación Infantil y Psicopedagogo y una técnica en Atención Sociosanitaria.

NUESTRO OBJETIVO Que los niños y las niñas crezcan felices, aprendan manipulando y descubriendo por sí mism@s las cosas y se desenvuelvan en un ambiente, tranquilo, seguro, libre e igualitario.

Como niñ@: QUÉ NECESITO AFECTO, ACEPTACIÓN Y RESPETO. Cubrir mis necesidades fisiológicas: alimentación, higiene, descanso, sueño…. Jugar y moverme. Interiorizar una imagen positiva y ajustada de mí mism@ Ir conquistando autonomía en mis actividades habituales. Expresar mis sentimientos, emociones y necesidades. Comprender los sentimientos emociones y necesidades de los demás. Ir ampliando el ámbito de mis relaciones sociales. Observar, explorar, descubrir, interpretar, manipular e intervenir en mi entorno físico y social.

¿CÓMO VAMOS A CONSEGUIRLO ? Ante todo, el cole tiene que ser un lugar agradable, acogedor, el primer contacto con el mundo educativo tiene que desarrollarse en un feliz contexto.

¿CÓMO VAMOS A CONSEGUIRLO ? Fomentaremos un aprendizaje por descubrimiento basado en el juego y mínimamente dirigido. Para ello, les ofreceremos un gran número de experiencias y materiales para que experimenten.

¿CÓMO VAMOS A CONSEGUIRLO ? Respetaremos el ritmo de cada niño y niña, NO HAY DOS PERSONAS IGUALES, A CADA CUAL LE INTERESA UNA COSA EN CADA MOMENTO. Cada niño y cada niña, tiene que SENTIRSE IMPORTANTE

¿CÓMO VAMOS A CONSEGUIRLO ? Como nos gusta ser DIFERENTES, nuestros materiales van a ser diferentes. CADA PERSONA ES DISTINTA A LAS DEMÁS, “EN LA VARIEDAD, ESTÁ EL GUSTO”

¿CÓMO VAMOS A CONSEGUIRLO ? La evaluación siempre será positiva, QUIERO SABER LO BIEN QUE HACEN LAS COSAS LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS

INFORMACIÓN Y REGLAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO JORNADA: de 7.30 h a 17.00 h ORGANIZACIÓN DE LA JORNADA: Aula matinal: de 7.30 h a 9.00 h. Horario SIN comedor: de 9.00 h a 12.30 h. Horario CON comedor: de 9.00 h a 14.00 h. Horario con comedor y siesta: de 9.00 h a 15.30 h. Horario con comedor, siesta y aula de acogida: de 9.00 h a 17.00 h.

INFORMACIÓN Y REGLAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO La familia, de acuerdo con el horario escogido para sus hij@s, procurará ser lo MÁS PUNTUAL POSIBLE, el Centro se cerrará a las 9.15 h. La recogida del niño o la niña, será SIEMPRE por la misma persona que aparece en la ficha de matrícula. En el caso de ser otra persona, deben AVISARLO al Centro y ésta venir provista de la correspondiente AUTORIZACIÓN. El niño o la niña, NO TRAERÁ GOLOSINAS ni ningún objeto que por su tamaño pueda ser peligroso (monedas, juguetes pequeños, etc) El niño o la niña, no podrá llevarse juguetes del Centro a su casa, salvo cuando exista establecido en el Centro un sistema de préstamo.

INFORMACIÓN Y REGLAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO L@s niñ@s, vendrán vestid@s con ROPA CÓMODA (chándal, pantalones, etc.) evitando petos, ya que se desea conseguir la mayor autonomía a la hora de ir al servicio. Hay que tener en cuenta, que el control de las mismas depende mucho de ello. L@s niñ@s TRAERÁN Y SE LLEVARÁN TODOS LOS DÍAS una mochila con una MUDA COMPLETA y mínimo 3 PAÑALES, además de una BOTELLITA DE AGUA. Todas las prendas y la mochila, deberán ir MARCADAS CON EL NOMBRE para evitar confusiones y pérdidas. En las ocasiones en que por necesidad l@s niñ@s llevan ropa del Centro a casa, deberán devolverla lo antes posible y siempre limpia. Así como un BABERO grande sin plásticos. Las educadoras no se responsabilizan de aquellos juguetes que l@s niñ@s traen de casa. Desde el momento que llegan al aula, serán compartidos por tod@s l@s niñ@s sin excepción. Los familiares son los RESPONSABLES ABSOLUTOS de l@s niñ@s mientras permanezcan en el Centro y no pasarán a ser responsabilidad de las educadoras hasta que no lo abandonen.

INFORMACIÓN Y REGLAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO Si el niño o la niña tiene que tomar algún MEDICAMENTO se le administrará preferentemente FUERA DEL HORARIO de permanencia del menor en el Centro. En aquellos supuestos en que tenga que administrarse alguna dosis de medicación durante su estancia en el Centro, se deberá traer la medicación con la receta médica, el horario de la toma prescrita por el pediatra, la duración del tratamiento, así como la correspondiente autorización de los tutores. En caso de ENFERMEDAD, el niño o la niña deberá QUEDARSE EN CASA, debiendo informar de las ausencias, motivos y duración de la misma. Cuando el niño o la niña se incorpore nuevamente, deberá aportar el ALTA correspondiente proporcionada por el PEDIATRA. En caso de necesidad de atención médica, se avisará a las personas y teléfonos que consten en el Centro con la mayor brevedad posible, si bien en caso de no localizarlas, el Centro actuará como mejor le dicten las circunstancias trasladando al niño o niña en caso necesario al servicio de urgencias o Centro de Salud más cercano.

INFORMACIÓN Y REGLAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO Quedará a criterio de las educadoras, DEVOLVER A UN NIÑO A CASA si se observa que no se encuentra en condiciones de permanecer en el aula. En caso de no poder llegar al Centro en el horario establecido por haber ido a la consulta del pediatra, deberán traer un justificante médico. Si un niño o niña, es ALERGIC@ A ALGÚN ALIMENTO, se comunicará a la hora de formalizar la matrícula para que aparezca en la misma. Si en alguna ocasión, por motivo JUSTIFICADO, el niño o la niña necesita una dieta especial, se deberá comunicar a ser posible el DÍA ANTES O ANTES DE LAS 8.00 H, para poder comunicarlo al proveedor.

INFORMACIÓN Y REGLAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO En beneficio de tod@s, ante cualquier ENFERMEDAD DE CARÁCTER INFECCIOSO (gastroenteritis, conjuntivitis, piojos…) l@s niñ@s NO ASISTIRÁN al Centro al menos durante los días consecutivos. Evitaremos de esta forma recaídas y contagios. Como l@s niñ@s vienen al Centro a CONVIVIR con otr@s niñ@s, es imprescindible que el ASEO EN CASA SE HAGA A DIARIO y de una forma meticulosa de pies a cabeza. Conviene que periódicamente se usen alguno de los productos que el mercado ofrece para evitar la aparición de parásitos. En el caso de que se observase la aparición de piojos en algún niño o niña, se le comunicaría a la familia y no podría asistir al Centro hasta completar el tratamiento para eliminar a los mismos.

INFORMACIÓN Y REGLAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO Tendremos reuniones personalizadas con cada familia cuando sean necesarias, por ambas partes. Los carritos se dejarán en la zona habilitada del patio. El cobro de los recibos será entre los DÍAS 1 Y 10 DE CADA MES, ambos incluidos, a través de domiciliación bancaria. La mensualidad se abonará aunque el niño o la niña no haya asistido al Centro. En caso de que nos sea devuelto algún recibo, éste será abonado en mano con el recargo correspondiente. Les recordamos que en el DOCUMENTO DE MATRÍCULA QUE HAN FIRMADO, queda constancia de que el curso abarca desde Septiembre hasta Julio por lo que ambos meses deben ser abonados.