Reg.: - Fecha revisión: 21 de Marzo de 2003 - ( V 1.1)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
Advertisements

14. TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA
Este proyecto, propone hacer un retrato de la diversidad cultural de los países latinos, construido conjuntamente a partir de las vivencias y la descripción.
Energías renovables Por Gabriel Mansilla.
1. Introducción:tema 16 LA ENERGÍA
Unidad 10: Materias primas y fuentes de energía
Julio METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING 1.Introducción 2.El material 3.Puntos destacados.
EL CICLO DEL AGUA Material didáctico.
EL LARGO CAMINO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS
ENERGÍAS RENOVABLES Y COGENERACIÓN: MARCO REGULATORIO Y SU TRANSICIÓN AL MERCADO LA VISIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES AUTONÓMICAS: COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.
Laboratorios Pedagógicos
AHORRO de agua y energía
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO ENTRE
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS. El viernes día 15 a las 9:30 horas tendrá lugar unas Jornadas de Puertas Abiertas para todos los padres/madres y alumnado.
Programa de Enciclomedia
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
ENERGÍAS RENOVABLES Las energías renovables son las que proceden de recursos naturales ilimitados. ENERGÍA HIDROELÉCTRICA ENERGÍA SOLAR ENERGÍA EÓLICA.
Sostenibilidad y negocios: caso de las renovables en España
Un centro comprometido con
La web de la tecnología en educación secundaria
Guión o Partes de una Unidad Didáctica
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
MODALIDADES FORMATIVAS
CONCURSO “TÚ PUEDES HACER” OBRA SOCIAL CAJA MADRID JUNIO 2009 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO IES MASSAMAGRELL.
CAMPAÑA PROVINCIAL DE TEATRO ESCOLAR
Si está interesado en reducir la huella ecológica de su entidad local, obtenga aquí más información sobre Global Action Plan (GAP) / Plan de Acción Global:
Ing. Danmelys Perozo Blogs: Twitter:
COMISIONES Y CONSEJOS PARTICIPATIVOS DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN INTEGRAL DE COLLBLANC Y LA TORRASSA.
¿QUÉ SÉ YO DE LA ENERGÍA? ALBERTO GUILLÉN JUANES
LA ENERGÍA.
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES LA EXPERIENCIA DE LA SAyDS Guillermo Andrés Varela Subsecretaría de Planificación, Ordenamiento y Calidad Ambiental Guillermo.
CURSO: ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS FECHA: NOVIEMBRE OBJETIVO: La disminución del consumo de energía y el uso de energía.
Herramientas para la creación de contenidos y materiales didácticos
TEMA 4: “LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA”
ConSumo Cuidado II Concurso de Promoción de Redes Ambientales FPA 2013.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
RED DE VALENCIA Y MURCIA DE EDUCADORES Y EDUCADORAS PARA UNA CIUDADANIA GLOBAL Presentación del documento de la Red de Valencia y Murcia de Educadores.
MODELO DIDÁCTICO PARA HISTORIA
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS. Objetivos  Saber las diferencias entre medios y recursos didácticos  Conocer las características de los recursos didácticos.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Castiello de Jaca, 33 3º piso 3ª Madrid. Tel Tel-Fax:
Dirección General de Energía y Transporte – Fernando de Esteban, Director General Adjunto 1 Comisión Europea JORNADA SOBRE TRANSPORTE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.
PROMOCIÓN E IMPULSO DE LA BIBLITOECA ESCOLAR DEL CENTRO: APERTURA AL BARRIO Muestra de Experiencias Didácticas en Bibliotecas Escolares. Murcia 2006.
ENCUENTROS DE FORMACIÓN JOVEN 2011 ENCUENTROS DE FORMACIÓN JOVEN 2011.
La ciudad consume energía y agua Tierra, medio ambiente y humanidad:La ciudad consume energía y agua.
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa.
Ciencias de la Naturaleza, 2º E.S.O
Andrea y Alejandro (3º E.S.O.)
FUENTES DE ENERGÍA “FLUJOS DE ENERGÍA”.
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DE AGUA Y ENERGÍA
NUESTRA META. Generar una escuela sana, promoviendo la activación física todos los días, consumiendo alimentos nutritivos según el plato del buen comer.
Reunión final HEDA de marzo de © Ministerio de Educación y Ciencia Cursos de experimentación 1. Descartes en el aula Profesorado de Matemáticas.
¿De dónde partimos? El encuentro es fruto del trabajo del Comité Ambiental del centro, a través de las propuestas hechas por los alumnos a partir de un.
Tema 8: Tecnología y medio ambiente.
Ing. Danmelys Perozo Blogs:
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Proyecto final de Taller de Ciencias Cocina Solar
CONSEJOS PARA EL AHORRO DE LA ENERGIA
La formación de profesionales técnicos y profesionales técnicos bachiller es uno de los servicios substanciales del Conalep, independientemente de la.
Educación Básica Para los jóvenes y adultos mexicanos y latinos de 15 años y más interesados en: Contar con los conocimientos y habilidades para mejorar.
Fuentes de energía Son aquellas que tienen capacidad de generar energía: luz, calor, etc.
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
PLANIFICACIÓN DEL CURSO Objetivos, actividades e indicadores. Junio 2010.
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
INMACULADA VILLANUEVA CARRERA INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
Presentación COITIM 8 Octubre ª Edición – Curso
Paula Rodríguez Hernández
Transcripción de la presentación:

Reg.: - Fecha revisión: 21 de Marzo de ( V 1.1)

El por qué del material El material didáctico La difusión del material

Reg.: - Fecha revisión: 21 de Marzo de ( V 1.1) El material Didáctico El Recorrido de la Energía Es una campaña para promover los conocimientos de la energía y su buen uso, así como, la aplicación de recursos renovables. Esta campaña está diseñada para que los alumnos aprendan los conceptos energéticos de manera sencilla mediante: Unas experiencias para realizar en clase Unos itinerarios energéticos para visitar Esta campaña será difundida a : Centros de Educación Secundaria Instituciones, Bibliotecas, Museos...

Reg.: - Fecha revisión: 21 de Marzo de ( V 1.1) El material Didáctico El Recorrido de la Energía Esta edición ha sido adquirida por la Comunidad de Madrid, Cataluña, Islas Baleares, Castilla y León, Murcia y el Gobierno de Andorra. Este proyecto ha contado con el apoyo de la Comisión Europea (DG XVII) mediante los programas SAVE y ALTENER Las ediciones españolas han sido esponsorizadas por las empresas energéticas: BP Solar - Iberdrola Canal de Isabel II- Repsol YPF Gas Natural SDG- Unión Fenosa

Reg.: - Fecha revisión: 21 de Marzo de ( V 1.1) ObjetivosObjetivos Fomentar criterios para el uso racional de la energía entre los jóvenes Promover nuevos hábitos de consumo de energía respetuosos con el entorno Promover entre los jóvenes de 14 a 18 años, los conocimientos entorno a temas tan importantes como es la energía en sus diferentes facetas: –Sistemas de generación de energía: centrales eléctricas y de gas –Transporte de energía: redes eléctricas, gasoductos, oleoductos –Sistemas de consumo eficiente –Conocimientos sobre energías renovables

Reg.: - Fecha revisión: 21 de Marzo de ( V 1.1) EL MATERIAL DIDÁCTICO 9 Unidades Temáticas 10 Itinerarios energéticos 15 Experiencias 5 Murales gráficos Material de soporte: - CD-ROM

Reg.: - Fecha revisión: 21 de Marzo de ( V 1.1) Unidades Temáticas

Reg.: - Fecha revisión: 21 de Marzo de ( V 1.1)ItinerariosItinerarios Fichas descriptivas de 10 instalaciones próximas a los centros educativos que pueden ser visitadas por los escolares, previo acuerdo con los responsables de las mismas.

Reg.: - Fecha revisión: 21 de Marzo de ( V 1.1) a)Eficiencia energética - Gastar por gastar o aprovechar bien? b)Energía Solar - ¿Todos los colores calientan igual? - Agua caliente, regalo del amigo invisible - ¿Se puede cocinar con el Sol? - ¿Cuanta energía nos llega del Sol? - ¿Se puede concentrar la luz del Sol? - Hacemos electricidad del Sol - ¿Se mueve el Sol? - ¿Qué hora es? c)Energía Hidráulica - ¿Cuanta agua lleva el río? - La central microhidráulica d)Energía Eólica - ¿Cómo sopla el viento? - Hacemos trabajar al viento e)Biomasa - ¿Cómo se alimenta la tierra? - Si reciclamos los residuos, ¿Gastamos o ahorramos energía?ExperienciasExperiencias Material que permite aglutinar conocimientos de física, química y matemáticas con prácticas de laboratorio

Reg.: - Fecha revisión: 21 de Marzo de ( V 1.1)MuralesMurales

Material de Soporte CD-Rom Herramienta de trabajo práctica para organizar actividades y evaluar los contenidos, a partir de una completa colección de textos, fotografías y grafismos.

Reg.: - Fecha revisión: 21 de Marzo de ( V 1.1) CD-RomCD-Rom

Este material está siendo utilizado en más de: Centros de Educación Secundaria Alumnos El Recorrido de la Energía Difusión Difusión

Reg.: - Fecha revisión: 21 de Marzo de ( V 1.1) La metodologia establecida será: Realización de sesiones formativas de la didáctica del material y entrega del material a todos los Centros de Educación Secundaria. Cada jornada constará de una sesión formativa de un dia dirigida al profesorado para obtener los conocimientos básicos i las posibilidades pedagógicas que ofrece el material didáctico El Recorrido de la Energía. El Recorrido de la Energía Difusión Difusión