¿El fumar es un hábito o una adicción?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención y Tratamiento en drogodependencia I
Advertisements

INTERVENCION BREVE ROL DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD
COLEGIO BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA IRLANDESAS DE BAMI
Abordaje Psicológico del tabaquismo
Las Drogas son como entablar una relación
Concurso elige no fumar
EL CIGARRILLO TE MATA.
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
A las drogodependencias “Una mirada desde la Logoterapia”
Colegio de Bachilleres Plantel 16 Tlahuac Laboratorio de Informática II Alumno: García Valderrama Luis Amaury Tema: Drogadicción.
LAS ADICCIONES.
Plan de Acción “IMSS LIBRE DE HUMO DE TABACO”
DESEA DEJAR DE FUMAR?? He aquí algunas recomendaciones!
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Motivaciones relacionadas con la dependencia
PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DEL TABACO
COMPONENTES PSICOLÓGICOS DE LA ADICCIÓN A LA NICOTINA
Las adicciones en el Adulto Mayor
DROGADICCIÓN Elaborado por: Ana carolina Monteiro Tizoni
Verdades sobre el tabaco Centros de Integración Juvenil, A. C.
Tabaquismo UNEA Gizeh Contreras Aguilar
Una droga social: TABACO....
Nombre: Sofía Corvalan Barra Curso: 5 básico A Fecha: 7 de noviembre de 2014 Profesor: Carolina González Asignatura: Taller.
 jhonatan cruz  Jeison virviescas  Mario ruiz  Ferney tacha  Edgar pescador 
EL TABAQUISMO ELABORO: PROFR. DR. FRANCISCO ANDRADE RODRIGUEZ TITULAR: CIENCIAS I.
Los adolecentes y el riesgo de adicciones como el alcohol y las drogas
Daño psicológico del tabaquismo
Trabajo de Educación Física 2º de Bachillerato
Bases Neurobiológicas del tabaquismo Dependencia al tabaco
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Es una sustancia química que posee la característica de alterar el funcionamiento mental (pensamiento, juicio, razonamiento, memoria.)
Nombre: Fernanda Parra Curso: 5ºA Asignatura: Taller de vida saludable Profesora: Carolina González.
Diana Bedoya Lara Karol Lainez Del Pozo
Dependencia química Dependencia de sustancias Un patrón maladaptativo de uso de sustancias que conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativo,
Proceso de deshabituación
El tabaco y sus consecuencias
EL TABAQUISMO. El tabaco es malo para la salud por que previene cáncer e incluso la muerte.
COLEGIO MEXICANO LOS ÁNGELES
 Trastornos:  Físicos  Psicoemocionales  deseos que consumen los pensamientos y comportamientos (síndrome de abstinencia) del adicto.
SENSIBILIZACIÓN DE ALCOHOL, DROGAS Y TABAQUISMO
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DROGODEPENDENCIAS
Elige No Fumar Pía Cañete 7° A.
LAS ADICCIONES EN EL ESTUDIANTE DE BACHILLERATO
DROGAS Sustancias químicas endógenas o exógenas (extrañas) que son capaces de reaccionar con los sistemas biológicos. En la mayoría de los casos la droga.
Ana Córdoba Valentina Ospina 10ª 25/07/2012
Colegio de bachilleres Plantel 6 Vicente Guerrero Tecnología de la informática y comunicación 2 Mendoza Juárez Brenda Ariadne Sánchez Rivera Gabriel.
Alimentación Adecuada
Pagina 35 a la 39. FACTORES RELACIONADOS CON EL COMPORTAMIENTO TABAQUICO Factores de inicio Factores sociales Presión del grupo de amigos Factores familiares.
Programa Anual de Trabajo 2009 PANORAMAEPIDEMIOLÓGICO Tabaco problema grave de Salud Pública Dr. Luis Manuel Luna Oliva.
PROFRA: LIC. LAURA ORDUÑA
Daño psicológico del tabaquismo
¿COMO AFECTA EL CIGARRILLO EN NUESTRAS EMOCIONES?
LAS Drogas Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
PULSA SOBRE EL BOTÓN QUE PREFIERAS
CAMPAÑA REGIONAL EQUIPO DE TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA ESTUDIANTES SANOS Y LIBRES DE DROGAS.
La prevención del consumo de drogas
Drogas.
Drogas.
El tabaquismo En realidad las causas de esta adicción tienen mucho que ver con las ideas preconcebidas que se han vendido desde los medios de comunicación,
L AS REDES SOCIALES SON ESTRUCTURAS SOCIALES COMPUESTAS DE GRUPOS DE PERSONAS, LAS CUALES ESTÁN CONECTADAS POR UNO O VARIOS TIPOS DE RELACIONES.
PREVENCIÓN DE ADICCIONES
Adicciones Se considera adicción a cualquier actividad que una persona sea incapaz de controlar, que la lleve a conductas compulsivas y que perjudique.
PROGRAMA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS SE UNE LA LUCHA CONTRA EL DÍA MUNDIAL SIN HUMO DE TABACO 31 DE MAYO Departamento del Putumayo Municipio de Villagarzón.
Manuel Mestre Guardiola Adicción al Sexo y Juego Patológico ¿hay puntos en común? JUEGO PATOLÓGICO ¿TRASTORNO DE CONDUCTA?
PRESENTA: L.E.B. NORMA GUADALUPE NIETO HERRERA. Hoy día es un privilegio entre las nuevas generaciones lograr vivir con salud, paz y felicidad. Rosa Mc.
Transcripción de la presentación:

¿El fumar es un hábito o una adicción? Raquel Pendito

¡¡¡¡Podemos ayudarlo!!!! Respondiendo a la pregunta¿ es hábito o adicción?. Apoyándolo a identificarse: Que tipo de fumador es. En que etapa del fumador está. Que grado de fumador es. Si está motivado para dejarlo. Recursos de abandono propio.

Hábito Es la resultante de actos repetitivos. Forma parte de las costumbres. En general, una cualidad difícil de cambiar. En el año 1950, se consideró el tabaco “una droga de hábito”

La constancia de un hábito , suele estar en relación con su absurdo... Los actos brillantes, se realizan en forma repentina. Marcel Proust

Para la OMS drogodependencia Un estado de intoxicación periódico o crónico, nocivo para el individuo y la sociedad provocado por el consumo repetido de un fármaco natural o sintético. Sustancia natural o sintética que introducida en un organismo vivo `por cualquier vía produce modificaciones.fisiológica o psicológico.

Adicción o dependencia a una sustancia características Desarrolla tolerancia necesidad de incrementar la sustancia para lograr los efectos deseados. Dependencia física Dependencia psicológica Abstinencia. En 1988, se admitió que el fumar es una adicción.

Criterios de dependencia manual D.M Fuma mas que cuando se inició. Continuamente desea dejarlo, intentos de abandono. Sufre al abstenerse de fumar. Los síntomas se alivian fumando. Deja de lado actividades sociales, recreativas, laborales y hasta familiares por fumar. Invierte tiempo en obtenerlos y recuperarse de los efectos. Continua el consumo, pese a saber que le ocasiona daños en su salud.

La nicotina basa su capacidad adictiva Rápida llegada al SNC, receptores nicotínico , con descarga de dopamina principal neurotransmisor cuyo efecto es de placer y euforia. Control del apetito , regulación del humor etc

liberación de neurotrasmisores DOPAMINA Placer,disminuye el apetito NOREPINEFRINA Estimulante, disminuye el apetito ACETILCOLINA Estimula el conocimiento cognitivo VASOPRESINA Mejora la memoria SEROTONINA Mejora el humor, disminuye el apetito BETAENDORFINA Reduce ansiedad y tensión NICOTINA liberación de neurotrasmisores

La adicción al tabaco se sustenta En una triple dependencia física , química. Psicológica. Social

Test de Fagestrom ¿cuándo fuma el primer cigarrillo del día? Le cuesta abstenerse de fumar en lugares prohibidos? ¿cuál cigarrillo le costaría, más renunciar? ¿cuántos cigarrillos fuma al día? Fuma más, por la mañana?  Fuma si está enfermo?   Puntuación total : 0-4 dependencia baja 4-6 moderada y > 7 dependencia alta  

Que tipo de fumador es El empedernido : fuma a toda hora. Viene a la consulta “porque lo mandan” Lo hago porque me gusta, fumo mucho...

El enojado Le fastidia que a otros les moleste el humo, los considera fundamentalistas. Se siente discriminado Sería una variante del empedernido

El culposo Fuma a escondidas. Busca cualquier excusa para salir y fumar. Pensó que podría controlarlo Debe admitirse como fumador, recupera la coherencia

El conciente Ventila los ambientes. Perfuma su ropa. Limpia los ceniceros. Respeta los sitios donde se prohíbe fumar. Vive torturado, dejarlo será una gran liberación

El arrepentido En general tiene historia de abstinencia. No quieren fumar pero lo hacen por la inscripción cerebral de nicotina

El enamorado Ama el fumar. Lo considera hasta un amigo. Deja de la lado actividades... Seguramente encontrará algo mas apasionante y saludable que el fumar.

El deportista El atlético, que AUN NO SUFRE RESTRICCIONES FISICAS. Fumar es incompatible con la vida sana y el entrenamiento y deberá optar.

EL HIPERCONTROLADO Tiene un número diario. Hace una ceremonia del fumar. Tiene intentos de abandono fallido.

En que etapa está UD? Pre contemplación. Contemplación. Preparación- acción. Mantenimiento.

Grado de tabaquismo Índice paquete año : número de cigarrillos diarios x años de consumo % 20. Leve <5. Moderado 5 a 15. Alto + de 15.

Está motivado < de 6 motivación baja. 6 a 7 motivación media. 8 o mas buena motivación.

Recursos de abandono propio Motivos por que dejaría. Debe analizar sus intentos fallidos. Ponga un día D. Informe a su entorno y afectos. Libere de humo su casa y trabajo. Actividad física, contemplar lo ritual.

Motivos para dejar Encarar el desafío, de vencer una adicción. Desintoxicarse, recuperar el rendimiento físico. Recuperar o preservar su salud. Liberarse de una esclavitud. Incrementar su calidad de vida y autoestima.

No se equivoca el hombre que ensaya distintos caminos , para alcanzar sus metas ... Se equivoca, quien por temor , no camina René Trossero

Gracias por su presencia y atención Raquel Pendito