Mercado Francés- Murcia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDICE PRESENTACIÓN Principales datos Mercado Alemán.
Advertisements

Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
ICTE Instituto para la Calidad Turística Española.
1 B CONSUMO BARÓMETRO DE DE LA CIUDAD DE MADRID. 2 COYUNTURA DEL CONSUMO Aspectos generales 1.
RUEDA DE PRENSA – BALANCE FITUR de Febrero de 2013.
1 DATOS BÁSICOS TURISMO 2009 DESTINOS TURÍSTICOS 2009 DESTINOS TURÍSTICOS Y MERCADOS DE ORIGEN LLEGADAS TURÍSTICAS INTERNACIONALES Y GASTO TOTAL REALIZADO.
Agenda Seguimiento Objetivos del Plan Matriculaciones Parque
EL SECTOR SERVICIOS introducción
Módulo 2 - Distance Learning (I) Week 1 1. Resultados de los cuestionarios y análisis de necesidades. Lectura del informe final de los cuestionarios.
14 DE AGOSTO DE 2009 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Segundo trimestre 2009.
ESTRATEGIAS DE SENSIBILIZACIÓN
COMERCIALIZACIÓN PRODUCTOS TURÍSTICOS RESPONSABLES
El Escenario y los Retos del Turismo en Canarias.
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS ENERO DE 2011 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
Departamento de Hacienda y Administración Pública 21 de octubre de 2003 PRESUPUESTOS GENERALES DE EUSKADI 2004.
Pág. 1. Pág. 2 El segundo trimestre de 2004 ha vuelto a evidenciar los problemas estructurales que progresivamente sufren algunos destinos y productos.
Resultados del III Trimestre de 2005
Mundo Maya 2012 Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades Enero,
Productividad del trabajo de la economía en 2006.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
RUEDA DE PRENSA: EVOLUCIÓN DE LA TEMPORADA DE VERANO de octubre CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE HOTELES Y ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS.
BALANCE TURÍSTICO DEL MERCADO BRITÁNICO
Llegadas de turistas internacionales Datos El año 2010 se ha caracterizado por ser el año de la recuperación turística, a pesar de la situación.
ATRAPALO.com, un caso de éxito de agencia de viajes on-line
La Oferta: Alojamientos Respecto al número de plazas, estas han crecido en menor proporción que los establecimientos, concretamente en el 1,78%. Se observa.
España 2011 (Fuente: España en cifras 2011, INE)
El turismo en Gijón en 2011 Universidad de Oviedo
Agenda Seguimiento Objetivos del Plan Matriculaciones Parque
Perspectivas, Retos, Oportunidades en un entorno de globalización
Investigación cuantitativa
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Frutas Frescas Panel de Hogares Junio 2006 – Mayo 2007.
España, turismo a la carta África y Oriente Medio
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
El número de familias en paro se acerca al medio millón.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
BANCA EMPRESAS LABORAL KUTXA Bilbao 9 de julio 2014 Rueda de prensa millones en financiación preconcedida para empresas.
El Precio.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España III Tercer trimestre de 2013 Murcia, 27 de diciembre de 2013.
Análisis de la Actividad Económica en México
Mercado de Fideicomisos Financieros y Obligaciones negociables Enero – Agosto 2014.
JORNADA TRIBUTARIA 2013 COITIRM Murcia 11 de marzo de 2013.
Illes balears IMPACTUR 2013 Estudio Impacto Económico del Turismo
DIPUTACIÓN DE PALENCIA Ferias Comerciales 2014 Líneas de apoyo.
ENCUENTRO DE CLÚSTERS DE TURISMO
INTRODUCCIÓN ACOTEX, un año más y tras la buena acogida de las ediciones precedentes, presenta la cuarta edición de “El Comercio Textil en Cifras”. Su.
12 DE MAYO DE 2010 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Primer Trimestre 2010.
II Foro de Mercados Región de Murcia
Tourist information site TOURSPAIN MCYT april ’02 pista turismo tourist information Portal TOURSPAIN Seattle april ’02 Goverments Laders tourist information.
TÍTULO SUBTÍTULO.
Resumen para rueda de prensa MERCADO BRITÁNICO - WTM 2013
EL TURISMO EN LA COMUNIDAD VALENCIA 2010 Miguel Ángel Soliveres Fullana Antonio Caselles Ferrer Ana Gabriela Chuqui.
Con el patrocinio de:. Madrid, 25 de febrero 2010 Comité Técnico del Estudio: Colaboradores:
La demanda turística en España 2010 GRUPO 2 Ana Gabriela Chuqui Miguel Angel Soliveres Fullana Antonio Caselles Ferrer.
Estudio Efectos de la Crisis en los Hábitos Vacacionales de los Españoles 9 Julio 2009.
VIAJEROS EUROPEOS 2010 Dr. Josep-Francesc Valls Catedrático del Departamento de Dirección de Marketing y del Centro de Dirección Turística Ayudante de.
canarias IMPACTUR 2013 Estudio Impacto Económico del Turismo
INFORME SOBRE EL MODELO DE COMERCIALIZACIÓN Y EL SISTEMA DE VENTA DEL PATRONATO DE LA AHMBRA Y EL GENERALIFE.
EGATUR DEFINICIÓN EGATUR es una estadística de periodicidad mensual de carácter continuo que recoge información del viaje realizado por el visitante mediante.
FAMILITUR Realizado por África y Cristina.
EL TURISMO EN ESPAÑA Tema 7. Geografía 2º BTO. Colegio Santa Teresa. Calahorra.
Observatorio Turístico de Navarra
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
MERCADO ALEMÁN 2012 BALANCE TURÍSTICO CONSEJERÍA DE TURISMO Y COMERCIO.
Andalucía Región de Murcia. Andalucía se consolida como una de las principales potencias españoles en cuanto a turismo se refiere. Sus cifras- 26,6.
Tarea 2.1 EMT Rocío Valverde Padilla. Parte 1 Datos de Familitur: En el año 2012 Andalucía se encuentra con el 18.2% de comunidades de preferencia como.
Gasto total de los turistas: millones de euros DEMANDA Nº de turistas: 24 millones Nacionales: 64% (15 millones) Extranjeros: 36% (8 millones) Reino.
Transcripción de la presentación:

Mercado Francés- Murcia >Murcia, 26 de junio de 2014 Mercado Francés- Murcia Bárbara Couto María Directora Adjunta OET París INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA

>Características Mercado Coyuntura económica El 2013 se ha cerrado con un crecimiento del 0,3%del PIB, alcanzando el nivel de principios de 2008. En el primer trimestre 2014 el consumo de los hogares disminuyó un 0,5%, tras la leve recuperación de final de 2013, la inversión perdió un 0,9% y el poder adquisitivo también disminuyó un 0,2%, A nivel general, se prevé una lenta e irregular recuperación de la economía francesa en 2014. El Gobierno ha revisado al alza su previsión de crecimiento, situándola en un 1% del PIB. El salario mensual de base ha aumentado un 1,6% interanual. El Salario Mínimo Interprofesional es en Enero 2014:1.445,38€ * Fuentes: INSEE (Instituto Nacional de Estadística) y Dares (Ministerio de Trabajo)

> Características Mercado Coyuntura económica La tasa de paro es del 9,7% (3,3 millones, +3,5% interanual). Fuentes: INSEE (Instituto Nacional de Estadística) y Dares (Ministerio de Trabajo)

>Características Mercado COMO EMISOR TURÍSTICO GLOBAL 65,8 Millones de habitantes Población viajera que realiza 22,15 millones de viajes al extranjero. El turismo doméstico es mayoritario: el 89% de los viajes se realizan en Francia. Mercado estacional y condicionado por el régimen de vacaciones escolares (2 semanas por cada 7 de clase).

>Características Mercado ENTRADA DE TURISTAS FRANCESES A ESPAÑA En 2013 viajaron a España 9,5 millones de franceses (+6,7% interanual). Tercer puesto como mercado emisor internacional para España, con una cuota del 15,7% El gasto total en 2013 de 5.926 millones fue de euros (+17,9%) El gasto medio por turista y estancia fue de 624 € (+10,2%) El gasto medio diario fue de 84€ (+7,6%) Fuentes: FRONTUR y EGATUR

>Características Mercado Fuentes: FRONTUR y EGATUR

>Características Mercado TURISTAS FRANCESES EN MURCIA Año 2012 Año 2013 Var. % interanual Cuota 2013 70.471 76.186 8,1% 12,3% Fuentes: FRONTUR

>Características Mercado GASTO FRANCESES EN MURCIA DESTINO Gasto total medio diario Gasto total medio persona MURCIA Total año 2012 57,66 842,13 Total año 2013 58,04 897,25 Var. Interanual 0,7% 6,5% En 2013 el gasto total aumentó un 15,6% interanual Fuentes: FRONTUR y EGATUR

>Características Mercado Principales incrementos en las partidas: Alojamiento y otros (42%) Restaurante y otros (26,3%) Comestibles (44%) ESTANCIA MEDIA FRANCESES EN MURCIA DESTINO Estancia Media MURCIA Total año 2012 14,6 Total año 2013 15,5 Var. Interanual 6,2% Fuentes: FRONTUR y EGATUR

Sin paquete Con paquete Forma organización viaje: llegadas independiente/paquete 2013 Sin paquete Con paquete

>Características Mercado Formas de alojamiento Fuentes: FRONTUR

>Características Mercado Fuentes: FRONTUR

> Situación Oferta Mercado emisor La producción Los 70 principales TTOO se agrupan en el SETO (Sindicato de Empresas de la Turoperación) Descenso del volumen de negocio de los TTOO Algunos de los grandes grupos de Turoperación (TUI Francia, Thomas Cook, FRAM) han tenido problemas financieros en 2013. Causas: - crisis económica - problemas destinos norte de África, con peso mayoritario en sus producciones Reorganización grupos, disminución producción, despidos

> Situación Oferta Mercado emisor Los principales emisores de turistas a España son: Fram: 141.000 TUI Francia: 121.000 (Incluye Nouvelles Frontières, Marmara, Tourinter y Aventuria). En 2012 realizó online el 16% de sus ventas.   - Thalasso nº1: 75.000 Estos comercializan fundamentalmente sol y playa.

> Situación Oferta Mercado emisor La distribución en cifras Más de 3.750 empresas y en torno a 5.500 puntos de venta Más del 90 % tienen menos de 10 empleados 26 mil millones de euros en cifra de negocio pero en descenso desde hace 3 años En torno a 31.000 empleados 75 % mujeres 38 % tiene menos de 30 años Otros canales importantes:los comités de empresa

> Situación Oferta Mercado emisor Cuatro tipos de Turoperadores programan Murcia: A la carta: Fram, Voyageurs du Monde, Viajes El Corte Inglés, operadores on line (Opodo, GoVoyages, Expedia, easyvoyages…). Golf: Tee of travel, Greens du Monde, Partir Golfer, etc. Alquiler residencial: Especializados como La grange, Homelidays, Pierre et vacances o gran distribución (Carrefour voyages, Leclerc) Lujo: privileges-voyages.com

> Tendencias del mercado 5 de cada 10 franceses han reducido el presupuesto dedicado a vacaciones Sustitución de alojamiento comercial por no comercial Aumento de la tendencia de las ventas de última hora (48% franceses las buscan) Aumento comparación ofertas y prestaciones en internet. Internet gana peso: de los cerca de 30 millones de franceses que viajaron en 2013, más del 40% las compró íntegramente on-line. Aumentan las compras de prestaciones turísticas sin intermediarios, sobre todo en viajes domésticos.

+10,9% interanual en el periodo enero-abril (2.523.938 turistas). > Perspectivas temporada de verano El mercado turístico emisor francés ha comenzado 2014 con un fuerte aumento: +10,9% interanual en el periodo enero-abril (2.523.938 turistas). Francia ha sido el segundo mercado internacional emisor para España, con una cuota del 16,5%. De enero a abril las principales CCAA de destino han registrado importantes aumentos interanuales en el mismo período: Cataluña (+10,9%), País Vasco (+5,6%), Andalucía (+16,1%), Valencia (+5,2%), Madrid (+6,6%), Baleares (+13,6%) y Canarias (+28,7%). En el caso de Murcia, el incremento es del 11,5% En turoperación, y respecto a la temporada de verano 2014 (mayo-octubre), la Asociación Francesa de Turoperadores (SETO) registra un aumento interanual del 4,3% en las reservas a España en su conjunto (Península e islas).

> Perspectivas temporada de verano PAISES COMPETIDORES Túnez empieza a recuperarse: +2,8%, Marruecos registra una tendencia a la baja del 3,6% Egipto está desprogramado Turquía disminuye un 24,6%

> Análisis de la Demanda: Resultados estudio demoscópico de Turespaña

> Análisis de la Demanda: Resultados estudio demoscópico de Turespaña Productos que consumen los segmentos experienciales: Segmento cultural: tiene un marcado interés por el arte y acontecimientos culturales, turismo urbano y rutas. También le interesan los espacios naturales. Abierto a todo: motivado por todo, por lo que el destino debe ofrecer variedad. El tranquilo se interesa por casi todas las actividades y productos, excepto las más activas como los deportes. Consume turismo urbano y gastronómico, aunque también relax.

Resultados estudio demoscópico de Turespaña > Análisis de la Demanda: Resultados estudio demoscópico de Turespaña Principales segmentos: cultural, abierto a todo y tranquilo. Los datos extraídos del análisis por segmentos señalan que los productos más consumidos en el conjunto del área son arte y cultura, turismo urbano, itinerarios, relax y naturaleza. Los segmentos cultural y cosmopolita son los que tienen un nivel de renta más elevado, lo que hace que los productos consumidos por estos sean los más interesantes en términos de gasto (arte y cultura, turismo urbano, rutas, gastronomía). El posicionamiento de España en los diferentes segmentos es algo mejor en el segmento vacacional puro, especialmente si tenemos en cuenta el dato de visitas realizadas.

> Análisis de la Demanda: Resultados estudio demoscópico de Turespaña También está bien posicionada en el cultural-vacacional y en el generalista. Resalta también el porcentaje como favorito que tiene en el segmento vital. Esto nos indica que el mercado tiene potencial de crecimiento en tres productos prioritarios del plan de marketing: Turismo Cultural Gastronomía Naturaleza

Debilidades /Amenazas > Análisis de la Demanda: Posicionamiento Murcia respecto Mercado francés: Debilidades /Amenazas Conectividad Desconocimiento, falta de imagen Idioma Masificación de algunas playas Amenazas Fortalezas Parque residencial Golf Oportunidades Existencia de producto en el segmento mejor posicionado para España, el vacacional puro. 75% de los golfistas franceses viaja regularmente para practicar su deporte.

> Estrategia de Turespaña: PEM A continuación se presentan los productos prioritarios a los que se dedicará un mayor esfuerzo de promoción Aprovechar el reconocimiento de España en términos de imagen para diversificar el conocimiento de productos y destinos. PRODUCTO % ACTIVIDADES % PRESUPUESTO Imagen Marca España 15,0% 25,0% Turismo urbano 22% 18% Arte y cultura 17% 15% Itinerarios 12% 11% Mice 10% Sol y playa 9% 8% Gastronomía 7% 6%

> Estrategia de Turespaña: PEM Herramientas de promoción: Viajes de prensa Viajes de familiarización y Acciones con TTOO Marketing al consumidor: On-line: Aumento presencia en redes sociales. Newsletter (www.espagneenfrance.com). Otras acciones on-line. Directo: Campañas locales, puntos de información, Ferias

> Estrategia de Turespaña: PEM

ESPAÑA EN MARSELLA, PRÓXIMAMENTE EN NANTES Algunos ejemplos: CAMPAÑAS LOCALES ESPAÑA EN MARSELLA, PRÓXIMAMENTE EN NANTES

ACCIONES CON PROFESIONALES: ORGANIZACIÓN WORKSHOPS PRESENTACIONES DE DESTINO Y DE PRODUCTO ACCIONES CON TOUR OPERADORES VIAJES DE PROSPECCIÓN VIAJES DE FAMILIARIZACIÓN JORNADAS INVERSAS ACCIONES CON COMPAÑÍAS AÉREAS

ORGANIZACIÓN DE LA PRESENCIA EN FERIAS MERCADO FRANCES HACIA BALEARES … y también: ORGANIZACIÓN DE LA PRESENCIA EN FERIAS MULHOUSE FESTIVITAS 7-9 DE FEBRERO NANTES SALON INTERNACIONAL DE TURISMO 14-16 DE FEBRERO TOULOUSE MAHANA 21-23 DE FEBRERO PARIS SALON MONDIAL DU TOURISME 20-23 DE MARZO DESTINATION NATURE 28-30 DE MARZO MEEDEX 2-3 DE ABRIL TOP RESA 23-26 DE SEPTIEMBRE CANNES ILTM 1-4 DICIEMBRE Texto notas,...

OTRAS ACCIONES ESTUDIOS Y ANÁLISIS DE MERCADO PLANES DE MARKETING A MEDIDA AGENDAS DE TRABAJO SUPERVISIÓN CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN RELACIÓN CON LOS TOUR OPERADORES

www.tourspain.es barbara.couto@tourspain.es