¿Cómo se digieren estos carbohidratos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
Advertisements

¿Cómo se digieren estos carbohidratos?
Bolilla 4 METABOLISMO: Características
QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas
FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA
Síndrome de Malabsorción de Hidratos de Carbono
Bolilla 4 Metabolismo de los carbohidratos
¿A qué los asocias?. MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS 1) Glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos.
METABOLISMO DEL GLUCOGENO
Sistema digestivo.
EL METABOLISMO La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
DIGESTIÓN DEL ALMIDÓN EN LA BOCA:
Boca Faringe El Esófago Cumple la función de la deglución a través de los movimientos peristálticos.
Conseguir materia prima: Reacciones catabólicas
MACROMOLÈCULAS VITALES Polímeros de interés biológico
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
LOS GLÚCIDOS.
CARBOHIDRATOS Reacciones de los Monosacáridos
Conceptos básicos Sistema digestivo.
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y.
Boca Faringe - Esófago - Estómago Faringe.
Disacaridos  Los disacáridos son un tipo de glúcidos formados por la condensación (unión) de dos azúcares monosacáridos iguales o distintos mediante un.
Carbohidratos.
Bolilla 3 METABOLISMO: Características
¿Cómo y para qué nos alimentamos?
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
BIOQUIMICA. Introducción Son muchas las sustancias que forman parte de la estructura de los seres vivos, que determinan las funciones vitales desde las.
Tema 23 Algunas de las figuras utilizadas en clase para la explicación han sido tomadas del Texto: Bioquímica de Mathews & Van Holde. Mc Graw-Hill
Miss Marcela Saavedra A.
Presentado Por: Kelicer Cicery Motta. Grado: I.E.JENARO DIAZ JORDAN.
ENZIMAS Y HORMONAS DIGESTIVAS
CARBOHIDRATOS.
CLASIFICACIÓN DE LOS ORGANISMOS SEGÚN SU FORMA DE NUTRICIÓN: a) autótrofos b) heterótrofos autótrofos: Toman los nutrientes que necesitan para subsistir.
APARATO DIGESTIVO Isabel Layunta Yuste.
PPTCANCBBLA04020V4 Clase Sistema digestivo.
Disacáridos y Polisacáridos
Oligosacáridos Son carbohidratos que provienen de la unión de algunos monosacáridos; se considera en este grupo a los carbohidratos que tienen de dos a.
Nombre : Andrés Esteban Vargas García Curso: 902 Presentado A: Hammes Garavito.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORTALECILLAS
LOS CARBOHIDRATOS.
QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Cs. Biol. y Lic. en Biotecnol.
Bolilla 3 Metabolismo de los carbohidratos
Sistema digestivo ..
ASIGNATURA: BIOQUIMICA
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS
DISACARIDOS Y POLISACARIDOS
Química Biológica IA, LCyTA, LBM.
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
ÁNATOMO FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
EXPERIMENTO 1.OBTENCION Y ACTIVIDAD ENZIMATICA DE LA SACARASA
MARIO VASQUEZ AVENDAÑO
Universidad de los Andes FISIOLOGIA para MEDICINA
HIDRATOS DE CARBONO Hidratos de carbono biodisponibles en los alimentos: La principal fuente de hidratos de carbono biodisponibles son los alimentos de.
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
HIDRATOS DE CARBONO Hidratos de carbono biodisponibles en los alimentos: La principal fuente de hidratos de carbono biodisponibles son los alimentos de.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 EJE TEMÁTICO ÁNATOMO FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO.
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
MECANISMOS BIOQUÍMICOS
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
Digestión de carbohidratos
“METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS”
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
Enzimas Digestivas.
Digestión y absorción del Intestino delgado
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS QUÍMICA 2016
Transcripción de la presentación:

¿Cómo se digieren estos carbohidratos?

¿Qué es? ¿Qué enzima necesitamos usar? ¿Dónde actúa? Lactosa Lactasa = b-galactosidasa Superficie de los enterocitos

¿Qué es? ¿Qué enzima necesitamos usar? ¿Dónde actúa? Glucosa Fructosa Sin enzimas!! GLUT o SGLT Sin enzimas!! GLUT5

¿Qué es? ¿Qué enzima necesitamos usar? ¿Dónde actúa? Trehalosa Trehalasa Superficie de los enterocitos

¿Qué es? ¿Qué enzima necesitamos usar? ¿Dónde actúa? Maltosa Maltasa Superficie de los enterocitos

¿Qué es? ¿Qué enzima necesitamos usar? ¿Dónde actúa? Sacarosa Sacarasa Superficie de los enterocitos

¿Qué es? ¿Qué enzima necesitamos usar? ¿Dónde actúa? Inulina, oligosacárido de fructosa Son prebióticos! No la digerimos... Pero sí las bifidobacterias del colon

¿Qué es? ¿Qué enzima necesitamos usar? ¿Dónde actúa? almidón Saliva y duodeno (páncreas) Superficie de los enterocitos amilasa maltasa isomaltasa