INFORME DE GESTION AÑO 2013 Rama Judicial del Poder Público

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PANEL DE DISCUSION “AUTOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN” Lic. Víctor M. Girón González Delegado Federal.
Advertisements

Rendición de cuentas de la gestión de 9 años de trabajo Dr. Miguel Angel Cardoza Ayala Magistrado Corte Suprema de Justicia Período
PROCURADURÍA PÚBLICA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN 27 de setiembre de 2012 Objetivo: Tras la ruta del dinero.
Alumno: Ángel David Estébanez Ciudad. A.Secretaría Recepción documentación y recogida de datos de la Comunidad de Propietarios. Asesoramiento al Órgano.
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
ADMINISTRACION TEMPORAL SECRETARIA DE EDUCACION DEL CHOCO
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Qué se espera para el entorno económico 2011 Qué se espera para el entorno económico 2011 GERENCIA FINANCIERA, abril 2011 Lenta recuperación económica.
INFORME PERSONERIA. Informe de la Personería Municipal.
PRIMEROS RESULTADOS INDICADORES DE LA PRIMERA ETAPA (CORTO PLAZO) ENERO DEL AÑO 2011.
VICERRECTORIA DE ASUNTOS
PROPIEDAD DEL CLIENTE.
PROYECTO LEY INCENTIVOS REMUNERACIONALES PROFESIONALES FUNCIONARIOS – SERVICIOS DE SALUD AGOSTO 2013.
Propuesta: reglamento comité territorial de justicia transicional
OFICINA DE CONTROL INTERNO
FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL DISTRITO FEDERAL
UNIVERSIDAD DE HUELVA. SECRETARIA GENERAL CLAUSTRO Organización de 4 sesiones del Claustro Universitario JUNTA DE GOBIERNO Organización de 8 Juntas de.
AGENDA Metodología Alcance Actualizaciones –Disposiciones Generales –Ingreso a la Universidad Ingreso a primer semestre Múltiple Programa Traslado Transferencia.
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Junio 22 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
PR03_REQUISITOS GENERALES REQUISITOS GENERALES DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5906.
Sistema de la Evaluación de la Gestión de los servidores públicos nombrados en provisionalidad o vinculados como supernumerarios.
¡Bienvenidos! 4ª REUNIÓN de la 26 de noviembre de 2013.
STIPN1 PROCESO DE REGISTRO Y TOMA DE NOTA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (STIPN) 1.- El 3 de diciembre de 2005 se constituyó.
I Reunión Regional de Ministerios Públicos
GERENCIA CORPORATIVA AMBIENTAL DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
Reunión plenaria No. 91 Bogotá D.C., noviembre 23 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTOS.
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
Secretarías y Unidades Administrativas de las Entidades y Dependencias de la UNAM.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte COMITÉ DIRECTIVO Bogotá, Septiembre 3 de 2009 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Yolanda Rodríguez Coordinadora Grupo Contabilidad – SIIF Nación II
ELEMENTOS Y CONCEPTOS CLAVES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL DIVULGACIÓN Y PRENSA.
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
Comisión Nacional de Presupuesto
Decreto para los pueblos indígenas.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Octubre 27 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
1 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 5.
XV Conferencia Anual ASSAL-IAIS 2014 y XXV Asamblea Anual de ASSAL Asunción, Paraguay Abril de 2014.
MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA.
Colabora 19/11/2009 Informe 2009 II Edición de los Indicadores de la Actividad de la Justicia Colabora.
Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
INFORME DE LINEAS BASES DE ACCION
Grupo de Talento Humano
Seguimiento al cumplimiento del Plan de Mejoramiento suscrito con la Contraloría General de la República. ATIP - FONDO ADAPTACIÓN 22 de julio de 2014.
DIRECCIÓN DE GESTION HUMANA. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL.
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR
Resultados del ejercicio de diagnóstico presentación de inquietudes ante el Comité de Convivencia Laboral del 4 al 7 de marzo de 2011: 171 funcionarios.
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PLAN GENERAL DE AUDITORÍAS 2015
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia SUPERENTENDENCIA DELEGADA PARA EL NOTARIADO.
Gestión Año 2015 Oficina Asesora Jurídica Camilo Andrés Bustos.
Bogotá D.C, Septiembre 2015 Departamento de Comunicación Institucional y Atención al Usuario FERIA NACIONAL DE SERVICIO AL CIUDADANO ACACÍAS - META.
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
ACTO LEGISLATIVO 02 DE JULIO 1 DE 2015
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
OFICINA ASESORA JURÍDICA Ministerio de Cultura República de Colombia.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
1. Contenido 1.Marco Normativo. 2.Formalización del Empleo 2.1. Antecedentes 2.2.Entorno administrativo y regulatorio 3. Plantas Temporales de Empleo.
AVANCE INDICADORES. AVANCE REGIONAL El comportamiento mensual PA es el que se usa para sacar el ranking El comportamiento mensual TCP es el que se usa.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario del Ejercicio Financiero Fiscal 2014 ISDEMU es una institución autónoma que recibe el total de su presupuesto.
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO SOBRE LOS BIENES MUEBLES ENTREGADOS PARA EL USO DEL CONCEJO MUNICIPAL DE CALI.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE LA OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Recursos de Gratuidad Educativa 2016 Mayo 2016.
1. Así se custodiaban los expedientes judiciales Archivos judiciales abril 2013 – Fuente: Secretaría General 2.
24 de junio de m
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL GUAVIARE 2015.
Transcripción de la presentación:

INFORME DE GESTION AÑO 2013 Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Consejo Seccional de la Judicatura del Meta Dirección Seccional de Administración Judicial INFORME DE GESTION AÑO 2013

DISTRITO JUDICIAL DE VILLAVICENCIO MAPA JUDICIAL DISTRITO JUDICIAL DE VILLAVICENCIO

DISTRITO JUDICIAL DE VILLAVICENCIO 1 CIRCUITO VILLAVICENCIO   2 CIRCUITO ACACIAS ACACIAS CASTILLA LA NUEVA CUBARRAL EL DORADO EL CASTILLO GUAMAL SAN CARLOS GUAROA   1 CIRCUITO VILLAVICENCIO VILLAVICENCIO RESTREPO CUMARAL BARRANCA DE UPIA EL CALVARIO SAN JUANITO LA MACARENA MAPIRIPAN GUAYABETAL-CUNDINAMARCA MEDINA -CUNDINAMARCA PARATEBUENO- CUNDINAMARCA   3 CIRCUITO GRANADA GRANADA FUENTEDEORO LEJANIAS MESETAS PUERTO LLERAS PUERTO RICO SAN JUAN ARAMA VISTAHERMOSA LA URIBE

DISTRITO JUDICIAL DE VILLAVICENCIO 8 CIRCUITO PUERTO CARREÑO   4 CIRCUITO PUERTO LOPEZ PUERTO LOPEZ CABUYARO PUERTO GAITAN   5 CIRCUITO SAN MARTIN SAN MARTIN    7 CIRCUITO MITU MITÚ  CARURÚ TARAIRA   6 CIRCUITO INIRIDA INIRIDA- Unidad Judicial Inirida: Inirida y Cacahual, Barrancominas, San Felipe   8 CIRCUITO PUERTO CARREÑO PUERTO CARRENO LA PRIMAVERA CUMARIBO  SANTA ROSALÍA    9 CIRCUITO SAN JOSE DEL GUAVIARE SAN JOSE GUAVIARE CALAMAR EL RETORNO MIRAFLORES  PUERTO CONCORDIA

DISTRITO JUDICIAL DE VILLAVICENCIO 6 JUZGADOS CIVILES DEL CIRCUITO JUZGADOS PENALES DEL CIRCUITO 2 JUZGADOS LABORALES DEL CIRCUITO 4 JUZGADOS PENALES DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO JUZGADOS DE FAMILIA 5 JUZGADOS DE EJECUCION PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD JUZGADOS PENALES DEL CIRCUITO ADOLESCENTES 3 JUZGADOS PENALES MUNICIPAL ADOLESCENTES 7 JUZGADOS ADMINISTRATIVOS 8 JUZGADOS CIVILES MUNICIPALES JUZGADOS PENALES MUNICIPALES JUZGADOS PENALES MUNICIPALES AMBULANTES 51 JUZGADOS PROMISCUOS MUNICIPALES JUZGADOS PROMISCUOS DEL CIRCUITO JUZGADOS PROMISCUO DE FAMILIA CSA DE JUZG EPYM DE SEGURIDAD 1 CS JUDICIALES PARA JUZG PENALES CS JUDICIALES PARA JUZG PROM MPLES CSA DE JUZG PENALES CTO ESPECIZADO CS JUDICIALES PARA JUZG PENALES PARA ADOLESCENTES OFICINAS DE APOYO JUZG PROM MPLES JUZGADOS CREADOS EN DESCONGESTIÓN EN EL AÑO 1 DESPACHO SALA CIVIL FAMILIA TRIBUNAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO DESPACHO SALA LABORAL TRIBUNAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO 3 JUZGADOS PENALES DEL CIRCUITO 2 JUZGADOS LABORALES HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 JUZGADO LABORAL DE PEQUEÑAS CAUSAS 5 JUZGADOS DE EJECUCION PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD ADJUNTOS 6 JUZGADOS ADMINISTRATIVOS JUZGADO CIVIL MUNICIPAL DE MENOR CUANTÍA JUZGADOS CIVILES MUNICIPALES DE MÍNIMA CUANTÍA JUZGADOS PENALES M UNICIPALES HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 JUZGADO DEL CIRCUTIO PARA CONOCER ASUNTOS LABORALES EN ACACÍAS HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 JUZGADO DEL CIRCUTIO PARA CONOCER ASUNTOS LABORALES EN PUERTO LÓPEZ HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

I. GESTIÓN JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA 1. Administración de la Carrera Judicial

GESTIÓN JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA NIVEL DE CUBRIMIENTO: 90%

GESTIÓN JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA CUBRIMIENTO DE LA PROVISIÓN EN CARRERA : 60%

GESTIÓN JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA NIVEL DE CUBRIMIENTO EN CARRERA: 45%

GESTIÓN JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA

GESTIÓN JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA

GESTIÓN JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA 2. Concursos No. Convocatoria Cargos a proveer Etapa del concurso 060 de 2006 Empleados de Juzgados, Tribunales y Centros de Servicios Terminada 17 y 18 de 2007 y 2008 Magistrados y Jueces Se conformaron los Registros de elegibles vigentes y se encuentran conformadas las listas de candidatos para todos los cargos vacantes. 1590 de 2009 Empleados del Consejo Seccional de la Judicatura del Meta y la Dirección Seccional de Administración Judicial de Villavicencio Pendientes de entrevistas 139 de 2013 Empleados de Tribunales, Juzgados y Centros de Servicios Se surtió la inscripción y se encuentra en revisión en el nivel central. 22 de 2013 Cargos Magistrados y Jueces Se surtió la etapa de inscripción y se publicó la lista de admitidos e inadmitidos.

GESTIÓN JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA 3. Seguimiento y control de los reportes estadísticos - SIERJU

GESTIÓN JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA 4. PERMISOS PARA RESIDIR FUERA DE LA JURISDICCIÓN :10 5. PERMISOS PARA ESTUDIO: 4

GESTIÓN JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA 6.- REGISTRO NACIONAL DE ABOGADOS PETICIONES RESUELTAS: 100%

GESTIÓN JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA 7.- CONTRATACIONES AUTORIZADAS: 100% Valor Objeto No. Resolución $130.980.762.oo suministro de papelería preimpresa PSA13-83 del 13 de junio de 2013 $146’.306.208,oo, Adquirir útiles de escritorio y oficina PSA13-85 del 19 de junio de 2013 $73.653.520,oo. Arrendamiento de 31 locales para el funcionamiento de los Juzgados de Puerto López. PSA13-109 del 31 de julio de 2013 $195.093.595,oo. Realizar las adecuaciones en las torres A y B del Palacio de Justicia de Villavicencio CSJMR13-126 del 06 de septiembre de 2013 $144.659.388,oo Realizar la ampliación y adecuación de la sede de San José del Guaviare CSJMR13-146 del 26 de noviembre de 2013 $146’306.208.oo. Adquirir útiles de escritorio PSA13-085 del 25 de junio de 2013 $83’462.230.oo. Arrendamiento de un inmueble para los Juzgados Municipales y de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Villavicencio PSA13-0108 del 31 de julio de 2013 $71.551.978.oo. Arrendamiento de la bodega donde se encuentra el archivo inactivo en Villavicencio, por valor PSA13-110 del 31 de julio de 2013 $127.180.757.oo. Adquirir mobiliario y enseres CSJMR13-143 del 20 de noviembre de 2013 $66.310.095.oo Arrendamiento del inmueble donde funciona la Dirección Seccional de Villavicencio CSJMR13-144 del 26 de noviembre de 2013

GESTIÓN JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA 8. VIGILANCIAS JUDICIALES ADMINISTRATIVAS: 125 PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO: 100%

GESTIÓN JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA 9. CIERRE EXTRAORDINARIO DE DESPACHOS JUDICIALES: 5 No. Acuerdo Despacho Motivo PSA13- 083 del 17 de junio de 2013 los Juzgados 1º y 3º Administrativos de Villavicencio Integrarlos a la oralidad PSA13- 7 del 23 de enero de 2013 Juzgado Primero Promiscuo Municipal de San José del Guaviare Concluir el censo de procesos judiciales PSA13- 8 del 23 de enero de 2013 Juzgado Tercero Civil Municipal CSJMA13-136 del 26 de noviembre de 2013 Despachos de Magistrados de la Sala Civil-Familia y Sala Laboral y su Secretaria Arreglos locativos CSJMA- 151 el 13 de diciembre de 2013 Juzgado Promiscuo Municipal de Calamar Salubridad

GESTIÓN JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA 10. OTRAS GESTIONES: Oficios ………... 1.844 Circulares ……. 124 Resoluciones … 152 Acuerdos ……… 156

II. ACCESIBILIDAD AL SERVICIO DE JUSTICIA - MEDIDAS DE REORDENAMIENTO Y DESCONGESTIÓN 1.- Medidas de Descongestión

JURISDICCIÓN ORDINARIA Tribunal Superior del Distrito Judicial de Villavicencio DESPACHO CARGOS CREADOS VIGENCIA SALA CIVIL FAMILIA 1 Despacho de Magistrado con 1 Auxiliar Judicial 1 Al 30 de mayo de 2014 1 Auxiliar Judicial 1 en cada uno de los tres (3) despachos de Magistrado que integran la Sala Terminado el 30 de septiembre de 2013 por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura SALA PENAL SECRETARIA SALA CIVIL-FAMILIA-LABORAL Y DE LA CORPORACIÓN EN PLENO 1 Escribiente SECRETARÍA DE LA SALA PENAL 2 Escribientes

JUZGADOS DE EJECUCIÓN DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DESPACHO CARGOS CREADOS VIGENCIA 2 JUZGADOS DE EJECUCIÓN DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE DESCONGESTIÓN EN VILLAVICENCIO Cada despacho fue creado con 1 Asistente Jurídico Grado 19 y 1 Asistente Administrativo Grado 6 Al 30 de mayo de 2014 2 JUZGADOS DE EJECUCIÓN DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE DESCONGESTIÓN EN ACACÍAS CENTRO DE SERVICIOS DE LOS JUZGADOS DE EJECUCIÓN DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE ACACÍAS 3 Escribientes y 2 Citadores Grado 3 CENTRO DE SERVICIOS DE LOS JUZGADOS DE EJECUCIÓN DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE VILLAVICENCIO 4 Escribientes y 3 Citadores Grado 3 JUZGADOS PRIMERO Y SEGUNDO DE EJECUCIÓN DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE VILLAVICENCIO 1 Oficial Mayor para cada despacho

JUZGADOS PENALES DEL CIRCUITO DESPACHO CARGOS CREADOS VIGENCIA 2 JUZGADOS PENALES DEL CIRCUITO DE DESCONGESTIÓN EN VILLAVICENCIO Cada despacho fue creado con Juez, 1 Secretario, 1 Oficial Mayor, 1 Escribiente y 1 Citador Al 30 de mayo de 2014 1 JUZGADO PENAL DEL CIRCUITO DE DESCONGESTIÓN EN SAN JOSÉ DEL GUAVIARE Juez, 1 Secretario, 1 Oficial Mayor, 1 Escribiente y 1 Citador JUZGADO PROMISCUO DEL CIRCUITO DE SAN JOSÉ DEL GUAVIARE 1 Oficial Mayor Terminada el 30 de septiembre de 2014 JUZGADOS 1, 3 Y 4 PENALES DEL CIRCUITO DE VILLAVICENCIO 1 Oficial Mayor para cada uno de estos 3 juzgados.

JUZGADOS LABORALES DEL CIRCUITO DESPACHO CARGOS CREADOS VIGENCIA 1 JUZGADO LABORAL DEL CIRCUITO DE DESCONGESTIÓN EN ACACÍAS Cada despacho fue creado con Juez, 1 Secretario, 1 Oficial Mayor, 1 Escribiente y 1 Citador Terminada por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura el 30 de septiembre de 2013 1 JUZGADO LABORAL DEL CIRCUITO DE DESCONGESTIÓN EN PUERTO LÓPEZ Juez, 1 Secretario, 1 Oficial Mayor, 1 Escribiente y 1 Citador 1 JUZGADO LABORAL DE PEQUEÑAS CAUSAS EN VILLAVICENCIO Al 30 de mayo de 2014 JUZGADOS 1 Y 2 LABORALES DEL CIRCUITO DE VILLAVICENCIO Un Oficial Mayor para cada uno de estos 3 juzgados.

JUZGADOS CIVILES MUNICIPALES DE VILLAVICENCIO DESPACHO CARGOS CREADOS TERMINADAS 3 JUZGADOS CIVILES MUNICIPALES DE DESCONGESTIÓN PARA APLICACIÓN DE DESISTIMIENTO TÁCITO, TRANSFORMADOS ASÍ: Cada despacho fue creado con Juez, 1 Sustanciador y 1 Escribiente TRANSFORMADOS mediante Acuerdo PSAA13-9991 del 26 de septiembre/13   JUZGADO PRIMERO CIVIL MUNICIPAL DE DESCONGESTIÓN DE MENOR CUANTÍA Juez, Secretario, 2 Oficiales Mayores, 2 Escribientes y Citador Al 30 de mayo de 2014 JUZGADO SEGUNDO CIVIL MUNICIPAL DE DESCONGESTIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA JUZGADO TERCERO CIVIL MUNICIPAL DE DESCONGESTIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA 1 JUZGADO CIVIL MUNICIPAL DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS FORZADAS Juez, 1 Secretario, 1 Escribiente, 1 Citador Grado 3 1 Profesional Universitario Grado 14 Cargo terminado el 30 de septiembre de 2013 por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura JUZGADOS 1, 4 Y 5 CIVILES MUNICIPALES DE DESCONGESTIÓN DE MINIMA CUANTÍA Juez, 1 Secretario, 2 Sustanciadores, 3 Escribientes, 1 Citador Grado 3 JUZGADOS CIVILES DEL CIRCUITO 1 Oficial Mayor para cada uno de los 4 juzgados radicados JUZGADOS CIVILES MUNICIPALES 1 Oficial Mayor y 1 Escribiente para cada uno de los 8 juzgados radicados

JUZGADOS DE FAMILIA DE VILLAVICENCIO DESPACHO CARGOS CREADOS VIGENCIA JUZGADO TERCERO DE FAMILIA DE VILLAVICENCIO 1 Asistente Social 1 Auxiliar Judicial Grado 5 1 Citador Al 30 de mayo de 2014 JUZGADO CUARTO DE FAMILIA DE VILLAVICENCIO JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE ACACIAS

TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL META DESPACHO CARGOS CREADOS VIGENCIA MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO RADICADOS 2 Auxiliares Judiciales I en cada uno de los tres (3) despachos de Magistrado 1 Abogado Asesor grado 23 en cada uno de los tres (3) despachos de Magistrado Al 30 de mayo de 2014 SECRETARIA DEL TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 2 Escribientes para el trámite de la acción de grupo 2002-00444 1 Escribiente para apoyo secretarial 1 Técnico en Sistemas Grado 11 1 Contador Grado 17

JUZGADOS ADMINISTRATIVOS DEL CIRCUITO DESPACHO CARGOS CREADOS VIGENCIA JUZGADOS 1 Y 3 ADMINISTRATIVOS INTEGRADOS A LA ORALIDAD 2 Oficiales Mayores para cada despacho 1 Profesional Universitario para cada despacho Al 30 de mayo de 2014 JUZGADOS 2, 4 y 6 ADMINISTRATIVOS INTEGRADOS A LA ORALIDAD 1 Oficial Mayor para cada despacho JUZGADO 5 ADMINISTRATIVO INTEGRADO A LA ORALIDAD 2 Profesionales Universitarios JUZGADO 7 ADMINISTRATIVO INTEGRADO A LA ORALIDAD 2 Oficiales Mayores JUZGADOS 1,2,3,4,5 y 6 ADMINISTRATIVOS CREADOS EN DESCONGESTION PARA CONTINUAR EL SISTEMA ESCRITURA.L Juez, 1 Secretario, 1 Profesional Universitario Grado 16, 12 Sustanciador y 1 Citador

CONSEJO SECCIONAL DE LA JUDICATURA DEL META DESPACHO CARGOS CREADOS VIGENCIA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA 1 Escribiente 1 Citador 1 Secretaria con funciones en la Sala administrativa Al 30 de mayo de 2014 SALA ADMINISTRATIVA 2 Profesionales Universitarios Grado 16 2 Asistentes Administrativos Grado 8

DIRECCIÓN SECCIONAL DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL CARGOS CREADOS DESTINACIÓN VIGENCIA 1 Contador Liquidador Grado 17 Apoyar la función de liquidación en los Juzgados Administrativos del Circuito Al 30 de mayo de 2014 1 Profesional Universitario Grado 17Con función de contador Apoyar la función de liquidación de las sentencias proferidas por el Tribunal Superior y los Juzgados Laborales. 3 cargos de Asistentes Administrativos Grado 5 Cargos de apoyo en la Dirección Seccional para apoyar los Juzgados en Descongestión

INTERLOCUTORIOS: SUPERIOR AL 25% AUMENTO DE PRODUCCIÓN POR DESCONGESTIÓN: SENTENCIAS: 24% INTERLOCUTORIOS: SUPERIOR AL 25%

PROPUESTAS DE REORDENAMIENTO PERMANENTE Y TRANSITORIO

PROPUESTA DE REORDENAMIENTO Sala Penal del Tribunal Superior MODALIDAD PROPUESTA DE REORDENAMIENTO DECISIÓN DEL SUPERIOR PERMANENTES Un (1) Despacho de Magistrado Penal radicado. La propuesta continúa en estudio en la Sala Administrativa del Consejo superior de la Judicatura Un (1) Abogado Asesor en cada uno de los cuatro (4) despachos de Magistrado. Transformar en permanente dos (2) Escribientes y un (1) Citador para la Secretaría de la Sala Penal. TRANSITORIAS Un (1) Auxiliar Judicial I en cada uno de los tres (3) Despachos de Magistrado hasta tanto se implementen Abogados Asesores permanentes. Se mantienen hasta el 30 de mayo de 2014 Dos (2) Escribientes y un (1) Citador para la Secretaría de la Sala Penal tanto se defina su permanencia. MEDIDAS ADICIONALES Creación transitoria de una Sala dual de descongestión para la Sala Penal hasta la creación del Magistrado Penal permanente. Trasladar 213 procesos que se encuentran para fallo de segunda instancia a la Sala Penal de San Gil u otra con menor carga laboral.

PROPUESTA DE REORDENAMIENTO Juzgados de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad MODALIDAD PROPUESTA DE REORDENAMIENTO DECISIÓN DEL SUPERIOR PERMANENTES Transformar en permanentes Dos (2) Juzgados de EJPMS en Villavicencio que vienen funcionando en Descongestión y tienen vigencia hasta el 30 de abril de 2013. Continúa en estudio en la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura la propuesta de permanencia de estos despachos y cargos Transformar en permanentes Dos (2) Juzgados de EJPMS en Acacías que vienen funcionando en descongestión y tienen vigencia hasta el 30 de abril de 2013. Transformar en permanente el Oficial Mayor que viene funcionando en descongestión en los dos (2) juzgados radicados de Villavicencio. Crear un (1) Oficial Mayor permanente para cada uno de los siete (7) Juzgados de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad restantes. Transformar en permanentes los 4 Escribientes y 3 Citadores en el Centro de Servicios Administrativos de Villavicencio y 7 Escribientes y 3 Citadores en el Centro de Servicios Administrativos de Acacías que se encuentran funcionando en descongestión y tienen vigencia hasta el 30 de abril de 2013. TRASITORIAS Mantener transitoriamente todas las medidas de descongestión hasta tanto se disponga su creación permanente. Los dos Juzgados de Ejecución de Penas que funcionaban en Villavicencio fueron terminados el 30 de septiembre de 2013 e implementados nuevamente a partir del 1° de noviembre

PROPUESTA DE REORDENAMIENTO Juzgados Penales del Circuito Especializado de Villavicencio MODALIDAD PROPUESTA DE REORDENAMIENTO DECISIÓN DEL SUPERIOR PERMANENTES Crear dos (2) Escribientes y un (1) Citador para el Centro de Servicios Administrativos Continúa en estudio en la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura la propuesta de permanencia de estos despachos y cargos. TRANSITORIAS Crear hasta el 31 de diciembre de 2013 un (1) Juzgado Penal del Circuito Especializado en Villavicencio para conocimiento de procesos de Ley 600 de 2000.-

PROPUESTA DE REORDENAMIENTO Juzgados Penales del Circuito de Villavicencio y San José del Guaviare MODALIDAD PROPUESTA DE REORDENAMIENTO DECISIÓN DEL SUPERIOR PERMANENTES Transformar en permanentes los dos (2) Juzgados Penales del Circuito de Villavicencio que funcionaron en Descongestión Continúa en estudio en la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura Transformar en permanente el Juzgado Penal del Circuito de San José del Guaviare, el cual se encuentra funcionando en descongestión. TRANSITORIAS Mantener en descongestión los Juzgados Primero y Cuarto Penales del Circuito de Villavicencio Adjunto y el Juzgado Penal del Circuito de San José del Guaviare de descongestión hasta tanto se decida su permanencia. La figura de los Jueces adjuntos en Villavicencio estuvo vigente hasta el 31 de julio de 2013 y se creó nuevamente a partir del 1° de agosto como Jueces de Descongestión, los cuales se terminaron el 30 de septiembre y se implementaron nuevamente a partir del 1° de noviembre con vigencia hasta el 30 de mayo de 2014 Suprimir los cargos de Oficial Mayor creados en descongestión en los Juzgados 3 y 4 Penales del Circuito de Villavicencio, una vez se decida sobre la permanencia de los cargos propuestos. MEDIDAS ADICIONALES DE DESCONGESTIÓN Crear hasta el 19 de diciembre de 2013 un cargo de Oficial Mayor en los Juzgados 1º y 2º Penales del Circuito de Villavicencio. Durante el año se mantuvo la creación transitoria de dos (2) Jueces Penales del Circuito que asumieron el conocimiento de los asuntos del sistema escritural. Crear un (1) Juzgado Penal del Circuito en Villavicencio para conocimiento de procesos de Ley 600 de 2000, en Descongestión hasta el 19 de diciembre de 2013.

PROPUESTA DE REORDENAMIENTO Juzgados Penales Municipales de Villavicencio MODALIDAD PROPUESTA DE REORDENAMIENTO DECISIÓN DEL SUPERIOR PERMANENTES Transformar el Juzgado Tercero Penal Municipal para Adolescentes radicado en Juzgado Séptimo Penal Municipal de Villavicencio con funciones de conocimiento. Continúa en estudio en la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. Transformar uno (1) de los Juzgados Penales Municipales Adjuntos en Juzgado Penal Municipal permanente con Funciones de conocimiento. Este Juzgado fue terminado el 30 de septiembre de 2013. Crear un (1) Escribiente para los Juzgados Sexto y Séptimo Penal Municipal con Función de Control de Garantías. Continúan en estudio en la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. Crear un (1) Oficial Mayor para los Juzgados Segundo y Cuarto Penales Municipales con funciones de conocimiento y para los Juzgados Primero y Segundo con función de control de Garantías. Crear un (1) Director para el Centro de Servicios Judiciales del Sistema Penal Acusatorio. TRANSITORIAS Trasladar los dos (2) Oficiales Mayores creados al Juzgado Quinto Penal Municipal al Centro de Servicios Judiciales del Sistema Penal Acusatorio. Estos cargos fueron terminados el 30 de septiembre de 2013. Mantener en descongestión hasta el 31 de diciembre de 2013 uno (1) de los dos (2) Juzgados Penales Municipales Adjuntos.

PROPUESTA DE REORDENAMIENTO Sala Civil-Familia del Tribunal Superior MODALIDAD PROPUESTA DE REORDENAMIENTO DECISIÓN DEL SUPERIOR PERMANENTES Transformar en permanente el Despacho de Magistrado 003 de la Sala Civil-Familia que fue creado en Descongestión hasta el 30 de abril de 2013, con el fin de constituir de manera permanente la Sala Civil-Familia especializada. Continúa en estudio en la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. Crear un (1) Abogado Asesor en cada uno de los tres (3) despachos de Magistrado. Crear dos (2) Oficiales Mayores en la Secretaría de la Sala Civil-Familia. Transformar en permanente el cargo de Escribiente que viene funcionando en Descongestión en la Secretaría de la Sala Civil-Familia. TRANSITORIAS Mantener de manera transitoria el Despacho de la Magistrada Nubia Cristina Salas Salas que viene funcionando en Descongestión hasta tanto se disponga su creación permanente. Estas medidas fueron prorrogadas durante el año 2013 y tienen vigencia hasta el 30 de mayo de 2014 Mantener en descongestión los cargos de empleados designados para apoyar la Secretaría de la Corporación. MEDIDAS ADICIONALES DE DESCONGESTIÓN Crear una Sala dual en descongestión hasta el 19 de diciembre de 2013 para fallo de procesos. Crear un cargo de Auxiliar Judicial I para que apoye al Despacho de la Magistrada Nubia Cristina Salas Salas.

PROPUESTA DE REORDENAMIENTO Juzgados Civiles del Circuito MODALIDAD PROPUESTA DE REORDENAMIENTO DECISIÓN DEL SUPERIOR PERMANENTES Crear dos (2) Juzgados Civiles del Circuito en Villavicencio Continúa en estudio en la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. TRANSITORIAS Crear dos (2) Juzgados Civiles del Circuito hasta el 19 de diciembre de 2013 en descongestión.

PROPUESTA DE REORDENAMIENTO Juzgados Civiles Municipales de Villavicencio MODALIDAD PROPUESTA DE REORDENAMIENTO DECISIÓN DEL SUPERIOR PERMANENTES Crear un (1) Oficial Mayor para cada uno de los ocho (8) Juzgados Civiles Municipales de Villavicencio. Continúa en estudio en la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. TRANSITORIAS Mantener hasta el 19 de diciembre de 2013 los tres (3) Juzgados Civiles Municipales en descongestión para conocimiento de procesos inactivos. Estos despachos se mantuvieron hasta el 30 de septiembre de 2013 pero a partir del 1° de octubre fueron transformados en un Juzgado de Menor y dos de Mínima Cuantía y se encuentran vigentes hasta el 30 de mayo de 2014 MEDIDAS ADICIONALES Restablecer la medida de descongestión consistente en siete (7) Oficiales Mayores que fueron creados para apoyar los Juzgados Civiles Municipales hasta que se disponga la creación de un (1) Oficial Mayor permanente en cada Juzgado Civil Municipal. Esta medida fue resuelta en enero del año 2014

PROPUESTA DE REORDENAMIENTO Juzgados de Familia de Villavicencio MODALIDAD PROPUESTA DE REORDENAMIENTO DECISIÓN DEL SUPERIOR PERMANENTES Conformar el Centro de Servicios Administrativos para los cuatro Juzgados de Familia del Circuito de Villavicencio. Continúa en estudio en la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. Alternativamente se debe crear el cargo de Asistente Social, Auxiliar Judicial y Citador para los Juzgados Tercero y Cuarto de Familia de Villavicencio si no se conforma el Centro de Servicios Administrativos para estos Juzgados por el desequilibrio que actualmente presentan las plantas de los despachos. Los empleados se crearon transitoriamente a partir del 1° de agosto de 2013 y tienen vigencia hasta el 30 de mayo de 2014. MEDIDAS ADICIONALES Crear dos (2) Juzgados de Familia Adjuntos a los Juzgados Primero y Segundo de Familia de Villavicencio. Esta medida no fue acogida por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura

PROPUESTA DE REORDENAMIENTO Sala Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Villavicencio MODALIDAD PROPUESTA DE REORDENAMIENTO DECISIÓN DEL SUPERIOR PERMANENTES Transformar en permanente el Despacho de Magistrado 003 de la Sala Laboral que fue creado en Descongestión hasta el 30 de abril de 2013, para la constitución definitiva de la Sala Laboral especializada. Continúa en estudio en la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. Crear un (1) Abogado Asesor en cada uno de los tres (3) despachos de Magistrado. Crear la Secretaría de apoyo para la Sala Laboral TRANSITORIAS Mantener de manera transitoria el Despacho del Magistrado Dr. Fernando González de la Sala Laboral que viene funcionando en Descongestión hasta tanto se disponga su creación permanente. Esta medida se mantuvo durante el año 2013 y tiene vigencia hasta el 30 de mayo de 2014 Mantener en descongestión el Auxiliar Judicial I en cada uno de los tres (3) Despachos de Magistrado hasta tanto se decida la permanencia del Abogado Asesor. Solo se mantuvo el Auxiliar Judicial I del Magistrado en descongestión, el cual tiene vigencia al 30 de mayo de 2014. El Auxiliar de los dos despachos radicados fue suprimido

PROPUESTA DE REORDENAMIENTO Juzgados Laboral del Circuito MODALIDAD PROPUESTA DE REORDENAMIENTO DECISIÓN DEL SUPERIOR PERMANENTES Transformar en permanente el Juzgado Laboral de Pequeñas Causas de Villavicencio Continúa en estudio en la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. Transformar en permanentes los dos (2) Juzgados Laborales del Circuito de Villavicencio. Estas propuestas no fueron acogidas por el nivel central y la medida tuvo vigencia hasta el 30 de septiembre de 2013. Transformar en permanente el Juzgado Laboral del Circuito de Acacías Transformar en permanente el Juzgado Laboral del Circuito de Puerto López Conformar el Centro de Servicios Administrativos para los cuatro (4) Juzgados Laborales del Circuito y el Juzgado Laboral de pequeñas causas en Villavicencio. TRANSITORIAS Mantener transitoriamente los cuatro (4) Juzgados Laborales del Circuito y el de pequeñas causas que vienen funcionando en descongestión hasta tanto se disponga su creación permanente. Estas medidas tuvieron vigencia hasta el 30 de septiembre de 2013 excepto el Juzgado Laboral de pequeñas causas que se mantuvo durante el año 2013 y tiene vigencia hasta el 14 de mayo de 2014 Mantener transitoriamente los Juzgados Laborales del Circuito de Acacías y Puerto López que vienen funcionando en descongestión hasta tanto se disponga su creación permanente. Mantener la medida de descongestión consistente en Oficiales Mayores para los Juzgados radicados y modificar la autoridad nominadora radicándola en cabeza de los Jueces de Descongestión Adjuntos hasta tanto cuyos despachos y cargos se transformen en permanentes. Esta medida se mantuvo en los dos Juzgados Laborales radicados y tienen vigencia hasta el 14 de mayo de 2014

PROPUESTA DE REORDENAMIENTO Juzgados Promiscuo del Circuito y Promiscuos Municipales de San José del Guaviare MODALIDAD PROPUESTA DE REORDENAMIENTO DECISIÓN DEL SUPERIOR PERMANENTES Transformar el Juzgado Promiscuo del Circuito de San José del Guaviare radicado en Juzgado Civil del Circuito de esa sede territorial, paralelo a la transformación en permanente del Juzgado Penal del Circuito que se propuso en el Área Penal. Continúa en estudio en la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. Crear 1 Oficial Mayor y 1 Escribiente para el Centro de Servicios Judiciales de los Juzgados Promiscuos Municipales de San José del Guaviare. TRANSITORIA Mantener en descongestión el Juzgado Penal y Promiscuo del Circuito creados en Descongestión de San José del Guaviare hasta que se disponga la transformación permanente del Juzgado para la especialidad Penal Se mantuvo el Juzgado Penal del Circuito que tiene vigencia hasta el 30 de mayo de 2014 y se suprimió a partir del 30 de septiembre el Juzgado Promiscuo del Circuito.

PROPUESTA DE REORDENAMIENTO Centros de Servicios Administrativos del Sistema Penal Acusatorio MODALIDAD PROPUESTA DE REORDENAMIENTO DECISIÓN DEL SUPERIOR TRANSITORIAS Autorizar el traslado transitorios de empleados de los municipios cercanos a la cabecera de los Circuitos de Villavicencio, San José del Guaviare y Granada, con el fin de fortalecer transitoriamente los Centros de Servicios que apoyan el funcionamiento del Sistema Penal Acusatorio atendiendo el incremento de la demanda del servicio en estos Circuito. Continúa en estudio en la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura.

PROPUESTA DE REORDENAMIENTO Tribunal Contencioso Administrativo del Meta MODALIDAD PROPUESTA DE REORDENAMIENTO DECISIÓN DEL SUPERIOR PERMANENTES Ingresar al Sistema Oral dos (2) despachos de Magistrado del Sistema Escritural para conformar la Sala de decisión de oralidad. Continúan en estudio en la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. Transformar en permanente el Abogado Asesor que viene funcionando en Descongestión en cada uno de los cuatro (4) despachos de Magistrado radicados. Transformar en permanentes los cargos de Escribientes y Citadores que fueron creados para la Secretaría del Tribunal Contencioso Administrativo del Meta. TRANSITORIAS Mantener en descongestión los cargos de Auxiliar Judicial I y Abogado Asesor en cada uno de los Despachos de Magistrado hasta tanto se decida la permanencia del Abogado Asesor. Estas medidas se mantuvieron durante el año 2013 y tienen vigencia hasta el 30 de mayo de 2014 Crear dos (2) Magistrados de Tribunal en descongestión hasta el 19 de diciembre de 2013 para conformar, con un Magistrado radicado, una Sala para el sistema escritural. Esta medida fue resuelta en enero de 2014

PROPUESTA DE REORDENAMIENTO Juzgados Administrativos del Circuito MODALIDAD PROPUESTA DE REORDENAMIENTO DECISIÓN DEL SUPERIOR PERMANENTES Ingresar al Sistema Oral los Juzgados primero y Quinto Administrativos del Circuito. Esta propuesta fue acogida por la Sala Administrativa Superior y se integraron a la oralidad los dos despachos a partir del 17 de junio de 2013. Transformar en permanente el cargo de Oficial Mayor que viene funcionando en descongestión en cada uno de los siete (7) Juzgados radicados. Continúan en estudio en la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. Conformar el Centro de Servicios Administrativos para los siete (7) Juzgados Administrativos radicados e integrados al Sistema Oral, conforme al documento anexo elaborado. TRANSITORIAS Mantener hasta el 19 de diciembre de 2013 los seis (6) Juzgados Administrativos del Circuito que vienen funcionando en descongestión. Estas medidas se mantuvieron durante el año 2013 y tienen vigencia hasta el 30 de mayo de 2014 Mantener en descongestión los cargos de Profesional Universitario Grado 16, Sustanciador Nominado y Escribientes en cada Juzgado hasta que se disponga la conformación del Centro de Servicios y la creación permanente de los cargos propuestos en las plantas de los Juzgados.

PROPUESTA DE REORDENAMIENTO Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Seccional del Circuito MODALIDAD PROPUESTA DE REORDENAMIENTO DECISIÓN DEL SUPERIOR PERMANENTES Crear dos (2) Oficiales Mayores para cada uno de los dos (2) Despachos de Magistrado. Estas propuestas no fueron acogidas por la Sala Administrativa del Consejo Superior Crear dos (2) cargos de Escribientes para la Secretaría de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria. TRANSITORIAS Mantener en Descongestión un (1) cargo de Escribiente y un (1) cargo de Citador que vienen funcionando en Descongestión en la Secretaría de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria. Estas medidas se mantuvieron durante el año 2013 y tienen vigencia hasta el 30 de mayo de 2014.

PROPUESTA DE REORDENAMIENTO Sala Administrativa del Consejo Seccional de la Judicatura del Meta MODALIDAD PROPUESTA DE REORDENAMIENTO DECISIÓN DEL SUPERIOR PERMANENTES Crear la Secretaría de la Sala Administrativa del Consejo Seccional de la Judicatura del Meta, la cual debe estar integrada por un (1) Secretario, un (1) Abogado Asesor, un (1) Profesional Universitario, un (1) Técnico en sistemas y un (1) Asistente Administrativo. Continúan en estudio en la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. TRANSITORIAS Mantener en descongestión el cargo de Secretario asignado a la Sala Jurisdiccional Disciplinaria con funciones en esta Sala Administrativa mientras se decide la creación de la Secretaría. Esta medida se mantuvo durante el año 2013 y tiene vigencia hasta el 30 de mayo de 2014. Mantener en descongestión el Profesional Universitario, mientras estén vigentes las medidas de descongestión y los seis (6) Asistentes Administrativos grado 7 hasta que se termine el registro e inventario de la totalidad de los procesos que se deben censar conforme al Artículo 618 de la Ley 1564 de 2012. Esta medida fue transformada, se terminaron los 6 Asistentes Administrativos y se creó un Profesional Universitario y un Asistente Administrativo para cada despacho de Magistrado, las cuales tienen vigencia hasta el 30 de mayo de 2014.

PROPUESTA DE REORDENAMIENTO Dirección Seccional de Administración Judicial MODALIDAD PROPUESTA DE REORDENAMIENTO DECISIÓN DEL SUPERIOR TRANSITORIAS Mantener en descongestión los cargos de Contador Liquidador Grado 17, Profesional Universitario Grado 17 con función de contador, y los tres (3) cargos de Asistentes Administrativos Grado 5. Estas medidas se mantuvieron durante el año 2013 y tienen vigencia hasta el 30 de mayo de 2014.

INFRAESTRUCTURA Y PLATAFORMA TECNOLOGICA Villavicencio: 14 Salas de audiencias Sala 3: Virtualidad. Sala 10: Uso exclusivo Sala J. Disciplinaria Salas 11 y 12: Uso exclusivo J. Laborales Sala 13:Uso Juzgados SRPA Salas 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 14: Con distribución turnos Salas 15, 16, 17, 18, 19 y 20 de uso exclusivo de los 7 Juzgados Administrativos integrados a la oralidad Sala 21 de uso exclusivo del Tribunal Contencioso Administrativo del Meta Salas de audiencias en cabeceras de Circuito y sedes territoriales

DISTRIBUCIÓN SALAS DE AUDIENCIAS VILLAVICENCIO SALA 1: Tribunal Superior compartida con los Juzgados de Garantías que no tengan sala asignada SALA 6: Compartida por los tres (3) Juzgados de GARANTIAS * Los Juzgados de Garantías comparten las Salas 2, 4 y 6 SALA 2: Compartida por los Juzgados de Garantías ambulantes BACRIM, y recientemente incorporados al Sistema Penal Acusatorio SALA 7: Compartida por los Juzgados Primero y Segundo Penales del Circuito de Villavicencio SALA 3: Para AUDIENCIAS VIRTUALES * Juzgados de San José del Guaviare, Puerto Carreño, Inírida, Mitú, Bogotá y Otros. SALA 8: Compartida por los Juzgados Tercero y Cuarto Penales del Circuito de Villavicencio SALA 4: Compartida por los tres (3) Juzgados de GARANTIAS * Los Juzgados de Garantías comparten las Salas 2, 4 y 6 SALA 9: Compartida por los Juzgados Primero y Tercero Penales del Circuito Especializados de Villavicencio y Juzgados Laborales. SALA 5: Compartida por los Juzgados Tercero y Cuarto Penales Municipales de Conocimiento SALA 14: Compartida por los Juzgados Segundo y Cuarto Penales del Circuito Especializados de Villavicencio SALAS 15, 16, 17,18, 19 y 20 Asignadas a los 7 Juzgados Administrativos integrados a la oralidad SALA 21: Asignada al Tribunal Contencioso Administrativo para el funcionamiento de la oralidad

VIRTUALIDAD En operación Consejos seccionnales PTO. CARREÑO INÍRIDA SAN JOSÉ DEL GUAVIARE MITÚ

JUECES DE PAZ CONS NOMBRES SECTOR 1 ADOLFO RODRIGUEZ IRIARTE COMUNA UNO 2 CARLOS ARTURO CRISTANCHO JAIMES COMUNA DOS 3 YOLANDA PACHECO ANGEL COMUNA TRES 4 JORGE ENRIQUE VELÁSQUEZ GORDILLO COMUNA CUATRO 5 MARIA TERESA PEDRAZA PEDRAZA COMUNA CINCO 6 MARIA CLEOFE BELTRÁN BUITRAGO COMUNA SEIS 7 SANDY SILVA VARGAS COMUNA SIETE 8 MARÍA SOFÍA CARRILLO GOMEZ COMUNA OCHO 9 AURA TERESA RIOS DE JARA CORREGIMIENTO 5

JUECES DE RECONSIDERACIÓN NOMBRES SECTOR 1 EDGAR FERNANDO CRISTANCHO JAIMES COMUNA UNO 2 GUILLERMO BETANCOURT ROBAYO COMUNA DOS 3 HENRY HERNANDEZ CARRILLO 4 ANGELOIS PEREZ OVALLE COMUNA TRES 5 JOSE ARTURO BLANCO RINCON COMUNA CUATRO 6 ALEXIS GUTIERREZ BELTRAN 7 AURA MARIA MARTINEZ DE BARRAGAN COMUNA CINCO 8 HERNANDO HENRY CRUZ GUTIERREZ COMUNA SEIS 9 HENRY DE JESUS BECERRA BELTRAN COMUNA SIETE 10 MARCO TULIO AGUDELO 11 DIANA KATERINE PERDOMO TORO COMUNA OCHO 12 MIGUEL ALFONSO VARGAS PABON 13 ANA ADELINA CANO DE MORALES CORREGIMIENTO CINCO

APOYO PRESTADO POR LA SALA ADMINISTRATIVA: Suministro de formatos preimpresos para el trámite de los asuntos sometidos a su consideración. Informes estadísticos Se realizó 1 capacitación en el Grand Hotel para los Jueces de Paz y de Reconsideración. Se realizó 1 reunión en la Casa de Justicia del Barrio Ciudad Porfía con el fin de puntualizar sus necesidades, derechos y deberes.

ARTICULACIÓN SEGUIMIENTO Y CONTROL A LOS SISTEMAS JURÍDICOS Funcionamiento del Sistema Penal Acusatorio y del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes Reuniones………………………………..…………….…. 24 Acuerdos fijación de turnos de disponibilidad y Permanencia……………………………………………… 4 Acuerdo de turnos de Salas virtuales …………………. 1 Acuerdos autoriza redistribución de procesos ……….. 15 Acuerdos autorizando cambios de turnos ……………. 36 Autorización de compensatorios ………………………. 344

Implementación de la oralidad en la jurisdicción Contencioso Administrativa Reuniones………………………………..…………….…. 2 Acuerdos redistribución de procesos …………………. 3 Acuerdo autorizando el cierre de despachos Para la implementación de la oralidad ………………... 1

Consolidación de La Macarena La Sala Administrativa ha venido apoyando el proyecto de Consolidación de La Macarena realizado por la USAID y el Ministerio de Justicia con los programas de Acceso a la Justicia, Género y Jurisdicción de Indígenas en los municipios de La Macarena, Uribe, Mesetas, Vistahermosa, San Juan de Arama y Puerto Rico, con quienes se vienen realizando reuniones periódicas.

Reuniones adicionales: Expedición de Acuerdos de fijación y cambios de turnos de Hábeas Corpus………………………………………..… 4 Reuniones adicionales: Consolidación de La Macarena ……………………….. 4 Comité de Defensa Judicial y Conciliación ………….. 9 Sistema de restitución de tierras …………………........ 2 Reuniones Comités Nacional y Seccional de Género.. 3

VI. COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Reuniones de Sala Administrativa…………………………………………………………. 55 Reuniones Sala Plena Consejo Seccional de la Judicatura del Meta……………….... 14 Reuniones del Comité de Coordinación del Sistema de Control Interno...................... 3 Reuniones con el Comité de Defensa Judicial y Conciliación………………………….. 9 Reuniones con el Comité del Sistema Penal Acusatorio………………………………... 3 Reuniones con el Comité del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.. 4 Reuniones con el Grupo Seccional de Apoyo…………………………………………….. 3 Reuniones Intersectoriales de seguimiento al funcionamiento del Sistema Penal Acusatorio………………………………………………………………………………. 5 Reuniones con el Comité del Sistema Integrado de Gestión y Control de la Calidad… 14 Reuniones con el Comité de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad…………… 6 Reuniones con Jueces Civiles del Circuito Especializado en restitución de tierras.….. 2 Reuniones para establecer el horario en el Distrito Judicial de Villavicencio………..… 2 Reuniones con los Jueces del Circuito de Granada ……………………………………… 2 Reuniones con los Jueces Penales del Circuito Especializado……………………… … 2 Reuniones con los Jueces Administrativos.…………………………………………… …. 2 Reuniones con los Jueces de Familia.…………………….………………………………. 2 Reuniones con el Juez Promiscuo de Miraflores …………………………………….. …. 1 Reuniones con el Grupo de Consolidación de La Macarena………………………... …. 4 Reuniones con el Comité Nacional de Género.……………………………………….. …. 1 Reuniones con el Comité Seccional de Género………………………………………. …. 2 Reuniones con el Banco Agrario para la implementación de Depósitos Judiciales.. … 1 Reuniones con autoridades administrativas y policivas …………………………………. 2 TOTAL REUNIONES REALIZADA ……………………. 140

TOTAL REUNIONES DE ARTICULACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL 140

MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Se vienen mejorando las áreas de convivencia social, garantizando espacios, que brinden la oportunidad de socialización de funcionarios y usuarios, que interactúan en el entorno de la función judicial.

AREA INTERVENIDA (Plazoleta Torre A): Antes Después

REMODELACION BATERIAS SANITARIAS Antes Después

INGRESO PRINCIPAL PALACIO DE JUSTICIA DE VILLAVICENCIO Antes Después

AREAS DE ATENCION Antes Después

GESTION DESPACHOS JUDICIALES EN MUNICIPIOS: PALACIO DE JUSTICIA DE ACACIAS PRESENTACION OFICIAL DEL PROYECTO

SOCIALIZACION E INICIO DE CONSTRUCCION

AVANCE DE OBRA Etapa de excavación

Etapa de cimentación

Primer Comité de Obra

SAN JOSE DEL GUAVIARE Antes Después

PUERTO LLERAS – META Antes Después

PUERTO RICO – META

LA PRIMAVERA – VICHADA Antes Después

Nivel de Ocupación de los Despachos Judiciales

GESTIÓN TECNOLÓGICA

DOTACIÓN DE NUEVOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Mediante contrato No. 121 de 2011, se dotó al Distrito Judicial de Villavicencio de 55 equipos de cómputo, configurados con los aplicativos existentes en cada Despacho.

VIRTUALIDAD EN AUDIENCIAS Y VIDEOCONFERENCIAS A partir del primero de enero hasta el treinta y uno Diciembre de 2013, se recibieron 387 solicitudes de audiencias Virtuales, de las cuales 15 eran internacionales.

SALAS DE AUDIENCIAS Se implementaron las siguientes nuevas salas de audiencia: Una sala en Puerto Gaitán Meta. Una sala (reemplazo) en Acacías Meta. Una sala Cumaral Meta. Una cámara Gsell en Acacías Meta. Una cámara Gsell en Puerto López Meta. Siete salas de audiencia para Juzgados. (Implementación Sistema Oral) Una sala de audiencias para magistrados. (Implementación Sistema Oral)

SOFTWARE Configuración del sistema Justicia XXI de los Juzgados de descongestión creados en Villavicencio. Acompañamiento continúo en la solución de fallas presentadas con los depósitos judiciales a través del Sistema de Autorización Electrónica- SAE del Banco Agrario. Se implementó el Software de manejo documental Sigobius en la Sala Administrativa Seccional y la Dirección Seccional de Administración Judicial.

SOPORTE TECNICO El HelpDesk y el área de soporte tecnológico atendieron el 95.7%. de las 3.450 solicitudes de soporte técnico recibidas. Se realizó mantenimiento preventivo de los equipos de cómputo e impresoras de los despachos judiciales de las cabeceras del circuito mediante el HelpDesk y mantenimiento correctivo por el área de Soporte Tecnológico.

GESTIÓN OFICINA JUDICIAL

COMPARATIVO REPARTO ACCIONES DE TUTELA 2012 - 2013 1. REPARTO DE PROCESOS COMPARATIVO REPARTO ACCIONES DE TUTELA 2012 - 2013 NIVEL DE REPARTO AÑO 2012 AÑO 2013 CATEGORIA TRIBUNALES 550 696 CATEGORIA CIRCUITO 3448 5070 CATEGORIA MUNICIPAL 2564 3127

GRAFICO COMPARATIVO REPARTO DE PROCESOS

INVENTARIO DEPOSITOS JUDICIALES CONSOLIDADO INGRESOS DEPOSITOS JUDICIALES VARIACION ESPECIALIDAD 2012 2013 FAMILIA CIRCUITO 4,926,036,868.63 5,541,233,175.05 12.49% CIVIL MUNICIPAL 13,513,908,391.44 19,510,224,911.07 44.37% ADMINISTRATIVO ORAL 5,616,402,204.09 3,722,654,783.47 -33.72% ADMINISTRATIVO DESCONGESTION 718,154,362.00 2,792,982,026.10 288.91% CIVIL CIRCUITO 8,786,329,076.40 15,644,222,703.87 78.05% LABORAL CIRCUITO 13,747,988,037.25 10,337,785,094.10 -24.81% PENAL MUNICIPAL 78,603,337.75 23,569,355.84 -70.01% PENAL CIRCUITO 156,543,891.48 123,237,912.00 -21.28% PENAL CIRCUITO ESPECIALIZADO 21,768,282.00 2,639,500.00 -87.87% EJECUCION DE PENAS Y MEDIDAS 116,778,386.00 112,466,573.00 -3.69%

DESPACHOS QUE APOYA LA OFICINA JUDICIAL DENOMINACIÓN DEL DESPACHO/JUZGADO CANT. TRIBUNAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO 1 TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL META JUZGADOS ADMINISTRATIVOS DEL CIRCUITO 13 JUZGADOS CIVILES DEL CIRCUITO 4 JUZGADOS LABORALES DEL CIRCUITO 2 JUZGADOS DE FAMILIA DEL CIRCUITO JUZGADOS CIVILES MUNICIPALES DE MENOR CUANTIA 9 JUZGADOS CIVILES MUNICIPALES DE MINIMA CUANTIA 5 JUZGADO DE EJECUCIÓN CIVIL MUNICIPAL JUZGADO DE PEQUEÑAS CAUSAS LABORALES TOTAL DESPACHOS APOYADOS 41

GESTIÓN ASISTENCIA LEGAL

ASISTENCIA LEGAL DEFENSA JUDICIAL Durante el año dos mil trece (2013), el área de Asistencia Legal de la Dirección Seccional de Administración Judicial de Villavicencio culminó el año con un total de 307 procesos judiciales en contra de la entidad. En relación con la gestión de la Defensa Judicial, el área ha dado cumplimiento a los términos establecidos en las normas procesales para atender las distintas etapas y actuaciones dentro de cada uno de los procesos, procurando atenuar el riesgo de condenas contra la entidad.

ASISTENCIA LEGAL Gestión de informes y pasivo litigioso De manera conjunta con el Área Contable, se ha identificado y hecho seguimiento al pasivo contingente litigioso de los procesos a cargo de la Dirección Seccional, lo cual ha mostrado excelentes resultados para la gestión judicial y el control y seguimiento de procesos en relación con los informes que se remiten periódicamente al nivel central.

ASISTENCIA LEGAL Comité de Defensa Judicial y Conciliación En razón de la restructuración presentada en los Comités Seccionales de Conciliación, la Dirección Seccional ha dado cumplimiento a las funciones y competencias que en materia de conciliación extrajudicial y judicial le fueron atribuidas; siguiendo para tal fin las políticas de defensa judicial del nivel central, y directrices de la División de Procesos en la materia. Desatancándose nuestro Comité por realizar el estudio de todos los casos de manera oportuna, sin necesidad de solicitar aplazamiento o suspensión de las diligencias.

ASISTENCIA LEGAL Asesoría y asistencia en temas contractuales Frente a las funciones de asesoría y asistencia en temas contractuales, el Área Legal ha fungido como garante de todas las actuaciones contractuales adelantadas por la Seccional, logrando avances significativos en conjunto con cada área responsable dentro del procedimiento contractual, tales como la implementación de mejores estudios técnicos, pliegos y avisos de invitación, que mostraron resultados eficientes en cada uno de los procedimientos contractuales que surtió la Seccional.

GESTIÓN COBRO COACTIVO

Disminución de procesos y saneamiento de cuentas Esta Seccional tuvo a su cargo en el año 2012 un total de 3.286 procesos, y en esta anualidad tiene el cobro coactivo de 1.205 multas de las cuales 144 ingresaron en el año 2013; se ve una disminución representativa del 63.33%, lo cual corresponde a 140 procesos traslados y 1957 prescritos.   Es de resaltar que la Dirección Seccional con el fin de presentar informes lo más ajustados a la realidad, tal como fue indicado por la Contaduría General de la Nación, registra que con los procedimientos, saneó la cuenta prescribiendo 1957, procesos coactivos que llenaron los requisitos para tal efecto, por la suma de $1.126.073.064.855,67. De la misma forma y continuando con la estrategia de mantener saneadas sus cuentas, en el 2013, se trasladaron a la Unidad para la Atención y la Reparación Integral a las Víctimas 140 procesos de conformidad con la Ley 1448 de 2011.

Grafica de saneamiento cobro coactivo CONCEPTO 2012 2013 VARIACIÓN % PRESCRITOS - 1957 100% RECAUDO 140

Recaudos Jurisdicción coactiva Finalmente se puede observar que en la gestión de cobro coactivo, ingresaron a la Rama Judicial por concepto del cobro de sanciones o multas a favor del Consejo Superior de la Judicatura, la suma de $141.064.222,58 en el año de 2013. Esta última cifra, superior a lo recaudado en el año 2012, es decir la suma de $96.518.875,00, que corresponde a un incremento del 46.15%. Cabe anotar sobre este punto que aunque fue reportada en el año 2012 la suma de $194.864.698,00, dentro de este valor está incluida la suma de $98.345.823,00 que corresponde al depósito judicial constituido en razón a la comisión efectuada a esta Seccional para efectuar orden de pago a favor del sancionado dentro del proceso 210-0153-00 adelantado a Nivel Central, por lo tanto el valor total de lo recaudado en el año 2012 fue de $96.518.875,00.

Grafico comparación de recaudo PROCESOS ACTIVOS COBRO COACTIVO CONCEPTO 2012 2013 VARIACIÓN RECAUDADO 96.518.875,00 141.064.222, 58 46.15%

GESTIÓN FINANCIERA

EJECUCION PRESUPUESTAL VIGENCIA 2013 CONCEPTO PRESUPUESTO ASIGNADO PRESUPUESTO EJECUTADO GASTOS PERSONALES $ 51,561,330,723 51,511,881,597 GASTOS GENERALES $ 4,585,286,272 4,568,029,603 TRANSFERENCIAS (CESANTIAS NO ACOGIDOS) 327,229,084 INVERSION 846,470,041 843,925,701 TOTAL 57,320,316,120 57,251,065,985

EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO 2013

DISTRIBUCIÓN PRESUPUESTO EJECUTADO

PROCESOS CONTRACTUALES TIPO DE CONTRATACION CANTIDAD DE CONTRATOS VALOR CONTRATADO PORCENT.PARTIC. SUMINISTRO 23 898,016,133.00 20.40% PRESTACION DE SERVICIOS 22 1,820,251,184.00 41.36% ARRENDAMIENTOS 57 838,766,053.00 19.06% OBRA 5 843,925,701.00 19.18% TOTAL 107 4,400,959,071.00 100.00%

GESTIÓN TALENTO HUMANO

PLANTA DE PERSONAL Y LIQUIDACION DE NÓMINA La planta de personal del Distrito Judicial de Villavicencio al 31 de diciembre de 2013, estaba compuesta por 842 servidores judiciales, discriminados así: 645 de planta y 197 en descongestión, de los cuales 9 pertenecen a la Sala Administrativa, 2 a Auditoria y 43 a la Dirección Seccional de Administración Judicial, así:

En el procedimiento de liquidación de la nomina se presenta una notable mejoría que se ve reflejada en la disminución significativa de los reclamos (ver grafica). Debido a que una vez que la nómina se encuentra publicada en el Aplicativo Kactus de la Rama Judicial, los servidores judiciales pueden consultarla y tienen la oportunidad de dar a conocer los posibles errores para que puedan ser corregidos de manera oportuna.   RECLAMOS 2013 NUMERO Primer Trimestre 32 Segundo Trimestre 28 Tercer Trimestre 35 Cuarto Trimestre 52

HOJAS DE VIDA Se realiza un control permanente de los requisitos y documentos para el ingreso de personal, así como una mejora en la búsqueda de información para atender peticiones de trámites de pensiones, tanto de los servidores judiciales activos, como los retirados, personal que cumple la edad de retiro forzoso, para informar con la debida antelación al nominador del cumplimiento de la misma para los fines que el mismo estime pertinentes, cumplimiento en la expedición de constancias de tiempo de servicio solicitadas por los Funcionarios, empleados, y personal retirado para acreditar experiencia en las diferentes convocatorias de concurso de meritos, realizado por el Consejo Superior de la Judicatura o para acceder a otros cargos.

PRESTACIONES SOCIALES Adecuado control al personal retirado de la Seccional y elaboración de las nóminas de liquidación de las prestaciones sociales a las que cada uno de ellos tiene derecho dentro de los términos establecidos, así mismo, la liquidación de las respectivas cesantías definitivas a cada uno de éstos servidores judiciales retirados. Mejoramiento en los tiempos de respuesta para la autorización de avances de cesantías parciales del personal vinculado al régimen acogido; para el año 2013 se tramitaron aproximadamente 420 solicitudes, tanto para fondos de cesantías privados como para el Fondo Nacional del Ahorro. Se realizó un adecuado control de la apropiación presupuestal designada para el pago de cesantía parcial y definitiva del personal no acogido. Para el 31 de diciembre de 2013, este Distrito Judicial contaba con 24 servidores judiciales pertenecientes al régimen de cesantías retroactivas. Para la vigencia fiscal del 2013, se realizaron pagos y reconocimientos por concepto de avances parciales de cesantías retroactivas por valor de $173.230.698 y por concepto de cesantías retroactivas definitivas por valor de de $153.998.386.

RECONOCIMIENTOS Es de resaltar que el Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa, confirió unas Menciones de Reconocimiento a los servidores judiciales PABLO EDILBERTO ORTIZ BELLO y JORGE ALEXANDER BELTRAN CASTELL, adscritos a la Dirección Seccional de Administración Judicial por su HONESTIDAD, CONSAGRACION, PERSEVERANCIA Y SUPERACION en el mes de diciembre del año inmediatamente anterior

BIENESTAR SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL Durante el año 2013, en la Seccional de Villavicencio, se realizaron diferentes actividades de bienestar social, así: En el mes de febrero se celebra la misa de Cuaresma Semana Santa – Imposición de la Cruz en el Palacio de Justicia. En el mes de marzo: día de la Mujer a todas las servidoras judiciales

En el mes de abril se lleva a cabo la realización de la semana financiera, el día de los niños y el día de la secretaria. Durante el mes de mayo se realizaron jornadas de SPA en algunos municipios y Villavicencio, día de la familia judicial.

En el mes de junio se llevó a cabo una campaña de Estigma y Discriminación en cada uno de los despachos judiciales y con la Fuerza Aérea Colombiana se organizó la actividad Piloto por un Día en las vacaciones de los niños de los servidores judiciales. Para el mes de agosto se llevo a cabo los juegos nacionales en la ciudad de Girardot, donde se participó con las disciplinas de Baloncesto masculino, tenis de mesa, natación, atletismo, billar tres bandas. En el mes de septiembre se realizaron actividades de SPA y se celebra el mes del amor y la amistad.

En el mes de octubre, se realizó la semana de la salud, el día de los niños En el mes de noviembre y durante dos semanas en los horarios de las 7:00 a las 10:00 a.m., se realizan las actividades de capacitación con el Sena en Sistema Integrado de Gestión de Calidad, donde participo la Sala Administrativa del Consejo de la Judicatura y la Dirección Seccional de Administración Judicial de Villavicencio.

BRIGADA DE EMERGENCIAS: En el mes de diciembre se realizaron las novenas navideñas, la entrega del obsequio navideño a los niños de los servidores judiciales y la reunión de fin de año. BRIGADA DE EMERGENCIAS: Durante el año 2013, se programaron mensualmente actividades de capacitación para brigada de emergencia, campañas de sensibilización despacho a despacho para involucrar a más personas en la brigada de emergencias, se levantaron matrices de riesgo en varios municipios de Villavicencio y rutas de señalización, con el Sena, algunos de los brigadistas realizaron capacitación en Rescate Acuático. RIESGO PSICOSOCIAL: Capacitación a los servidores judiciales en manejo de stress, autocuidado, acoso laboral, manejo de la tensión laboral, despachos con calidad de vida, estilos de vida saludable, manejo de la tensión laboral, campañas de vacunación contra la fiebre amarilla, dengue hemorrágico y clásico, la influenza y brigadas de salud, consultoría psicológicas individuales y grupales permanente, los exámenes médicos ocupacionales, de ingreso y periódicos, campañas de fumigación en Villavicencio y algunos municipios, jornadas de donación de sangre, charlas sobre enfermedades infectocontagiosas.

AUSENTISMO LABORAL: RIESGO ERGONOMICO: Se continuo con la aplicación de encuestas osteomusculares a todos los servidores judiciales del Distrito de Villavicencio, visitas en diferentes puestos de trabajo, capacitaciones a los servidores judiciales en postura ideal, manejo y levantamiento de cargas, gimnasia laboral, instalación de pausas activas en cada uno de los computadores de los servidores judiciales. ACCIDENTES DE TRABAJO: Durante el año 2013, en esta Seccional de Villavicencio, se presentaron 9 accidentes de trabajo, con 13 días de incapacidad. No siendo tan representativo para la entidad este registro, ya que el número total de servidores judiciales fue de 842 para esta vigencia.   AUSENTISMO LABORAL: En el año 2013, en esta Seccional de Villavicencio, se reportó un número total de 276 casos de incapacidad por enfermedad común y enfermedad profesional, que conllevó a un total de 3.978 días de ausentismo laboral entre enfermedad general y enfermedad profesional.

CERTIFICACIÓN EN GESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD En el mes de mayo de 2013 la Sala Administrativa del Consejo Seccional de la Judicatura del Meta y la Dirección Seccional de Administración Judicial , previa la evaluación de todos los procesos que desarrollamos y su conformidad con los estándares de calidad y el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2008, obtuvimos la CERTIFICACIÓN ICONTEC ISO 9001 en el Sistema de Gestión de Calidad. Para alcanzar este logro se ha venido trabajando durante cinco (5), bajo las directrices del nivel central, con el fin de estandarizar procesos estratégicos, misionales y de apoyo en ambas dependencias.