Coordinación de Evaluación y Calidad Julio 2008 Mariana Jiménez Ortega Sistema UNID, México.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Gestión de la Educación Básica
Advertisements

CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Funciones del Vice director Docente
ADECUACIÓN DE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA
Mtra. Io Abigail Osorno Jiménez
Capacidad institucional para el fomento de la permanencia y graduación estudiantiles Jorge Franco Gallego.
EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
Escuela Preparatoria Regional de Tepatitlán
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
DRA. MARÍA MAURA CÁMAC TIZA
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
Evaluación en la Calidad de la Educación.
“Un referente para gestionar el mejoramiento institucional: la Evaluación Anual de Desempeño Laboral” Reflexión Conceptual para Directivos Docentes del.
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
LIC. ROBERTO RIVAS MONTIEL Febrero 2009 PLAN DE TRABAJO 2009 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SECRETARIA GENERAL / COORDINACION DE CONTROL ESCOLAR.
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
Inducción al Periodo de Estadía Profesional
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
1 SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SEVILLA PROCESO DE REVISIÓN, APROBACIÓN Y CUSTODIA DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS POR PARTE DE LOS.
FORMACIÓN UNIVES En el marco de la reforma educativa y sus leyes complementarias Guadalajara, Jalisco. 03 mayo 2014.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
MODELO EDUCATIVO.
LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Evaluación de la docencia en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dirección General de Evaluación septiembre 2008.
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Abril 2003 Universidad de Guadalajara.
Instituto politécnico nacional
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. CoberturaCobertura.
“RESULTADOS DE EVALUACIÓN” Nombre de los integrantes: Carrasco Ramírez Yareli Carrillo Anaya María Fernanda Meneses Reyes María del Lourdes Padilla Perea.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
Procesos de Admisión Capacitación DCI. Índice 1.Modelos de admisión 2.Proceso de admisión 3.Explicación de reportes para identificar porqué un alumno.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Facultad de Psicología. Estructura Curricular de la carrera de Psicología Descripción: Esta estructura curricular propone favorecer en el estudiante.
MANUAL DEL CACEI 2004.
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
Evaluación Docente Subdirección de Planeación y Evaluación
Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente SINADEP – SNTE
Etapas, aspectos y métodos
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Investigación Educativa del
MÓDULO l FORMACIÓN DE ASESORES A DISTANCIA.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
ACUERDO número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica.
EL PROCESO DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LAS FIGURAS EDUCATIVAS
Secretaría de Educación y Cultura Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Secundaria 8 de diciembre de 2014, Hermosillo, Son.
Presentado por la Comisión de Autoevaluación Xalapa, Ver. Septiembre de 2012 Hacia la acreditación del programa de Química Clínica de la UV, región Xalapa.
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Plan de superación profesional 2014
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Artículo 23.- La evaluación en periodo extraordinario tiene por objeto proporcionar a los alumnos la oportunidad de acreditar una materia que por cualquier.
Presentado por L.E. Lucely Vera Chí M.E.E. Marcos Gesiel Jiménez Villacís La Evaluación del Docente en la Universidad Tecnológica Regional del Sur Noviembre.
¿Qué es la Planeación Argumentada?
Evaluación del Desempeño Docente
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Enfoque formativo de la evaluación
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
COMPONENTE OBJETIVO METAS COMO SE HA OBTENIDO EL AVANCE % DE AVANCE (junio de 2015) PLAN DE ESTUDIOS Revisar ajustes en las estrategias metodológicas.
La Gestión Académica en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA VACCARO M., CETICA P., GRINSZTAJN F., MIGUEZ M. XIII COLOQUIO Internacional de Gestión.
Transcripción de la presentación:

Coordinación de Evaluación y Calidad Julio 2008 Mariana Jiménez Ortega Sistema UNID, México

Objetivo La Coordinación de Evaluación y Calidad tiene como objetivo generar la información oportuna, confiable, válida y pertinente, que permita la toma de decisiones para mejorar la calidad en el sistema

Tareas Dentro de las tareas que desarrolla actualmente están: a)Aplicación del Cuestionario de Evaluación Docente (CED) b) Registro de datos del personal docente c) Generación de indicadores clave de desempeño (ICD) d) Aplicación del Modelo de Calidad. e) Vinculación con organismos acreditadores.

Cuestionario de Evaluación Docente Qué es el cuestionario de evaluación docente (CED) - Es un instrumento que tiene por objetivo evaluar de manera integral la calidad de los servicios educativos. Diseño del instrumento - El instrumento considera 5 áreas de evaluación. - Área 1. Planeación y organización del curso - Área 2. Habilidades y estrategias didácticas - Área 3. Uso y diseño de material didáctico - Área 4. Evaluación del aprendizaje - Área 5. Identificación institucional –A quién está dirigido - El cuestionario de evaluación docente está dirigido propiamente al alumnado (licenciatura y posgrado). –Aplicación - En línea a través de los CTC’s, en la semana 11 de cada período cuatrimestral.

Proceso de aplicación (CED) Se comunica al Director y responsable de cada sede, sobre el período de aplicación del CED (Manual de aplicación del CED). Se envía la información con tres semanas de anticipación a fin de que la sede pueda elaborar su plan de aplicación para el alcance de la meta ANTES de subir la aplicación, la CEC debe revisar: usuarios, pwd, todo CRN con alumnos inscritos, debe tener asignado un docente. En la sede, el Responsable y equipo de apoyo, tienen la tarea de sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de su participación en el CED Una vez que el alumno ya está en el CTC, el Responsable explica cómo ingresar a la evaluación. El alumno requiere su ID y pasword de Banner. Se inicia la aplicación del CED por parte de la sede y DURANTE este período, la CEC monitorea la participación del alumnado La sede tiene acceso a la aplicación durante la semana asignada (de sábado a sábado). Posterior a esta fecha, no se permiten más evaluaciones. Una vez concluido el proceso por parte de todas las sedes, cada una de ellas puede acceder a la consulta de resultados a través del Reporte Ejecutivo. DESPUÉS de haber concluido el período de aplicación, la CEC realiza una serie de análisis de datos bajo diferentes dimensiones.

Reportes del CED Reporte por sede de participantes –Proporciona la matrícula, el nombre y el total de alumnos que han participado hasta el momento de la consulta.

Reportes del CED Reporte Ejecutivo por sede –Este reporte se puede consultar una vez concluido el proceso de aplicación del CED y proporciona datos a nivel de sede, programa y docente. 1er. Nivel Promedios y desviación estándar de cada una de las áreas evaluadas.

2do. Nivel Promedios y desviación estándar, en cada uno de los programas evaluados por área Reportes del CED

3er. Nivel Promedios por: a) Área b) General c) Materia (curso) d) Docente Reportes del CED

Reg. de Datos del P. Docente

Qué otros datos se espera recabar - Años de experiencia docente - Años de experiencia profesional - Distribución de carga académica - Cursos de capacitación dentro y fuera de UNID - Etc. Se espera desarrollar dos etapas más, para completar el registro de datos del personal docente Todos los docentes deben tener un expediente físico, que sustente la información capturada, fundamentalmente en lo que se refiere a grados académicos. Reg. de Datos del P. Docente

Indicadores Clave

Qué elementos son fundamentales para la obtención de estos ICD – 100% de CRN’s calificados y en tiempo conforme a reglamento – Cerciorarse de que todos los docentes conocen el procedimiento para subir calificaciones. – Atender particularmente, solicitudes de datos sobre Egresados Indicadores Clave

Modelo de Calidad Qué es el Modelo de Calidad - Parte de principio de que la calidad de la educación es definida por un conjunto de relaciones de coherencia entre los componentes. - Es un instrumento que se basa en una serie de indicadores que, relacionados entre sí, determinan la eficacia, eficiencia y funcionalidad del mismo A quién está dirigido - A diversas audiencias: alumnos, directivos, egresados y empleadores Aplicación - En línea, a través de cuestionarios definidos para cada audiencia - Recolección de datos, llamados datos objetivos, a través de las distintas áreas y en función de formatos predefinidos. Próxima aplicación - Se tiene planeado aplicarlo en el segundo cuatrimestre de 2009

Vinculación con organismos acreditadores La tendencia actual en términos de calidad en las Universidades, es la acreditación de los programas de estudio que imparte. Es por ello que actualmente se está en proceso de evaluación sobre cuál es el organismo conveniente, ya sea nacional o internacional, para llevar a cabo la acreditación de nuestros programas de estudio.