Asamblea General XXIX Congreso Mágico Nacional Valencia 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Europa y Yo.
Advertisements

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN
Asociación Moda Cataluña y Baleares La Asociación Moda Cataluña y Baleares es una entidad sin ánimo de lucro creada en el La presidenta de Moda Cataluña.
Federación Española de Enfermedades Raras Primer Estudio de Necesidades Socio- sanitarias de afectados por ER Federación Española De Enfermedades Raras.
¿Cómo está diseñada/pensada la Ocsi web? Aquí se muestran los principios que se han tomado para elaborar la e-ocsi Javier Liras.
AEPE. XIX Jornadas Publicidad Exterior 15 Abril 2010.
NUEVAS BASES 2010 Desarrollo de Listas de Proyectos.
II Congreso Internacional de XBRL en Iberoamérica
TEMA 7: PARTICIPACIÓN EN UN CENTRO ESCOLAR. CONSIDERACIONES GENERALES La Constitución española. (1978) En su artículo 27, dedica dos apartados al alcance.
CONCURSO I FORO PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO. BASES 1.- Podrán participar en este concurso todas aquellas personas que lo deseen, quedando excluidas.
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
Presupuesto Participativo de Junio del 2012.
Encuesta sobre responsabilidad social
Nota de prensa Bajo el lema Piénsalo antes, hoy se celebra el Día Internacional de la Internet Segura La AEPD insta a poderes públicos, redes sociales.
Desarrollo del Programa de Tutoría en la FMVZ
PRESENTACIÓN PROGRAMAS SOCIALES ALCALDIA SUESCA
1 ESTRATEGIA NACIONAL EN APOYO DE LA ACCIÓN LOCAL PARA LA BIODIVERSIDAD 1. Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Federación.
PROMOCION DEL DEPORTE FEMENINO DESDE EL INSTITUTO DE LA MUJER
Tipos y características de instalaciones deportivas.
Ficha técnica Dónde: Corferias Cuándo: Noviembre 14, 15 y 16
FUNDACIÓN GIMNASIO PEREIRA JORNADAS DE EXTENSIÓN I SEMESTRE 2013
¿Como llegar a donde quiere llegar una ciudad? Modulo 5 Programas de actuación y sesiones de priorización Metodología para planificación participativa.
Pauta de Auspicios CURSO.
Asamblea General XXXI Congreso Mágico Nacional Madrid 2011.
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
Cómo aprovechar al máximo su visita. Muchas veces nos preguntamos por qué asistir a una feria. Dejar el local. El viaje. Están las empresas fabricantes.
Propuesta: 1.Joan Giner 2.Antonia Saez 3.Manuel Marín 4.Julián Prieto 5.………………….
Encuentro de Globos Aerostáticos Nuestra propuesta para eventos.
DECRETO 1860 DE 1994 Diario Oficial No , del 5 de agosto de 1994.
PUNTO Puntos de encuentro en Salud Mental. LA ASOCIACIÓN HIZO SU ACTO DE PRESENTACIÓN EL 14 DE MAYO DEL 2010 EN EL ATENEO DE CHESTE. A PUNTO. Asociación.
Proceso de Promoción Horizontal del PAAE 2014
Cómo constituir una ESI en España
Agrupación Socialista de Tomares. Secretaria Organización/ Oficina de Atención Ciudadana. Secrt. Comunicación Empleo Delegados de Zona. Secrt. Cultura.
Retail tour Milán 24 – 26 de mayo EN QUÉ CONSISTE El Retail Tour es un viaje de aprendizaje a través de la visita y la observación de una serie.
GOBIERNO ESCOLAR.
FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI “Una apuesta por los jóvenes”
COMITES PARITARIOS DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO)
LEY Sobre Asociaciones y En la Gestión Pública.
El nuevo Acuerdo de Cooperación JCI-CCI Firmado por la CCI/WCF y la JCI en París el 4 de marzo de 2004 Se renueva la alianza luego de 20 años Casi un año.
Plan Posadas 2022 De todos, para todos, entre todos. Porque el desarrollo solo es posible con una sociedad integrada.
CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN
1ª ASAMBLEA DE LA RED RURAL NACIONAL
¿Cómo has visto el año 2012 para el baloncesto español? “El año 2012 ha sido un año lleno de éxitos en la selecciones masculinas y femeninas. En todas.
PROPUESTAS CONCRETAS PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN Departamento de la Mujer CGTP Noviembre 2008.
Selección de Museos Por tipo de exposición Elección y asignación de un Museo a cada grupo FASE UNO Barrios de CABA Mapa Interactivo de la Ciudad Ubicación.
¿Por qué INFORMACIÓN JUVENIL?. El derecho a la información es fundamental en nuestra sociedad y especialmente en la juventud, para garantizar una efectiva.
JOHAN ALEJANDRO SALAZAR MANUELA OCHOA 11 C  Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene.
C.G.P.A.S.S.R. Viña del Mar BASES DE VELADA ARTÍSTICA Centro General de Padres y Apoderados Seminario San Rafael-Viña del Mar FONDO SOLIDARIO.
ASAMBLEA GENERAL 25 de Octubre de Lectura y aprobación acta anterior.  Informe económico curso 2011/2012 y aprobación presupuestos curso 2012/2013.
E-MARKETING Como promocionar una página en Internet.
LIBERA S.L.
Asociación Cultural San Pedro.
Marzo 2015.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Asociación Médicos del Mundo Asamblea anual 2015 (13 junio) Propuesta de modificación estatutaria.
Marzo 2012.
¿Quieres ser cómplice? Renovación Asociativa y Construcción Social.
Jornada de Presentación en (pueblo y fecha) ORGANIZA: GRUPO DE TRABAJO BANCO DE TIEMPO ASAMBLEA POPULAR 15M SIERRA NORTE.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS Mallorca, Mayo del 2009.
Acciones Formativas http: //oportunidadaccesible.com.
Estrategias para competir con éxito en la Comunidad Europea Seminario Internacional para empresas centroamericanas en Valencia, España. PR&A.
Orden del día: 1. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea anterior 2. Memoria de las Actividades del Curso Liquidación.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA UN NUEVO MODELO PARA UN TIEMPO NUEVO
Módulo 3: Administración del club Leo
REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN Y RSC DE ASEBIO Madrid, 18 de febrero de 2010 Lucía Cecilia Mercado Responsable de Comunicación Asociación Española.
ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
#Emprendedores Llongueras: de botones a empresario
Plan Estratégico IMG Recomendación 33: Rescindir la resolución de la AG de 2000 que dispone descuentos por pagos oportunos de cuotas. Recomendación 43:
Crear un plan de comunicación y buenas prácticas COMUNICACIÓN Y VISIBILIDAD.
Tu faceta comercial: ¿se nace o se hace? Carla Martínez, Accenture
Transcripción de la presentación:

Asamblea General XXIX Congreso Mágico Nacional Valencia 2008

ORDEN DEL DIA 1.Lectura y aprobación del acta de la reunión anteriorLectura y aprobación del acta de la reunión anterior 2.Resumen y aprobación de cuentasResumen y aprobación de cuentas 3.Aprobación de la entrada de nuevas sociedadesAprobación de la entrada de nuevas sociedades 4.Nombramiento de nuevo VicesecretarioNombramiento de nuevo Vicesecretario 5.Informe de actuaciones de la SPCMNInforme de actuaciones de la SPCMN 6.Propuesta de cambios al Reglamento de ConcursoPropuesta de cambios al Reglamento de Concurso 7.Petición de Organización del XXXI CMNPetición de Organización del XXXI CMN 8.Petición de modificación al Reglamento de CongresosPetición de modificación al Reglamento de Congresos 9.Informe FISM sobre número máximo concursantesInforme FISM sobre número máximo concursantes 10.Ruegos y preguntasRuegos y preguntas

RESUMEN Saldo inicial101,29 Ingresos por cuotas de Sociedades1.505,60 € Gastos de Secretaría XXVIII CMN776,60 € Gastos de papelería 39,85 € Comisiones Bancarias - IRC24,29 € Saldo actual caja766,15 € INFORME DE INGRESOS Y GASTOS

SOCIEDADES CON AÑO 2007 PENDIENTE Asociación Mágica Española Asociación Guipuzcoana de Ilusionismo Bahía Mágica Círculo Alicantino de Ilusionismo Asociación Navarra de Ilusionismo Asociación de Magos Ilusionistas de Cataluña Grupo Mágico de Castellón Círculo de Ilusionistas Riojano Amigos del Ilusionismo de Alava Círculo de Artes Mágicas Mar Menor

Asociación Cultural de Magos de Elche (ACME) APROBACION DE LA ADHESION DE NUEVAS SOCIEDADES D. Juan Manuel Marcos Venteo

Propuesta de D. José Vicente Herrero Delfa (CIMAPS) ELECCION DE NUEVO VICESECRETARIO

INFORME DE ACTUACIONES DE LA SPCMN Mecanización del archivo de Sociedades Reorganización del archivo documental de la Secretaría Creación de la página web Actualización del logotipo Regularización de la cuenta bancaria de la SPCMN Lanzamiento del grupo de adaptación del Reglamento de Concursos a FISM

Las modificaciones se han enviado a las Sociedades en el mes de Mayo Todas las contestaciones han sido favorables Se ha aplicado, de manera experimental, en el presente congreso de manera satisfactoria El presidente del Jurado elaborará un informe para adecuar las deficiencias encontradas APROBACION MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE CONCURSO

Oportunidad Proponemos que Madrid sea anfitriona del XXXI Congreso Mágico Nacional en 2011 Simultáneamente y aprovechando el encuentro queremos crear “Madrid Mágico” para inundar de magia e ilusión las calles de nuestra ciudad

Actividades Congreso Concurso Nacional de Magia de Cerca Concurso Nacional de Magia de Escena Conferencias y Talleres –Magos de primer orden internacional Galas –De premiados –Internacional (Cerca y Escena) –Gala Benéfica Tertulias mágicas en hotel o locales públicos (zonas libres para encuentro e intercambio) Cena de gala – Comida informal Feria mágica (exposición comercial de productos nacionales e internacionales) Visita guiada a la ciudad para acompañantes

¿Qué es Madrid Mágico? Aprovechando la ocasión de que Madrid está llena de magos nos proponemos trasladar la magia a los madrileños: Conferencia historia de la magia (para público general) –Exposición de carteles y útiles de magia Noches mágicas: Animación mágica en locales nocturnos Magia solidaria: en colegios, hospitales y Centros de Mayores Magia en la calle –Recorrido mágico (casetas en zona céntrica) –Gran Ilusión al aire libre –Magia en la plaza – autobús mágico con paradas programadas –Pasacalles mágico en dos lugares diferentes –Hazte mago: Talleres y actividades participativas En teatros: –Gran Evento Mágico (Gala espectacular) –Galas temáticas para adultos y para niños –Gala Internacional con los mejores magos internacionales de la actualidad

Cronograma aproximado

PETICION DE MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE CONGRESOS Medidas de control y potenciación de las Asociaciones mágicas. Regular la asistencia a los congresos mágicos nacionales. La entrada debe estar restringida únicamente a los magos afiliados a alguna de las Sociedades adheridas a la SPCMN o que mantengan correspondencia con la misma atreves de la FISM. Evitar que magos miembros de las mismas quedasen fuera, por falta de sitio en el Congreso, en beneficios de terceros. Resolver el problema de los acompañantes. Crear, al igual que existe en FISM,y en muchísimos organismos deportivos y culturales que realizan actividades periódicas y especialmente si son de forma itinerante, una secretaria técnica que controle y gestiones aspectos artísticos, técnicos y organizativos de los distintos congresos. Crear una comisión de estudio y propuesta de modificación

INFORME FISM DE CUPO EN EL NUMERO DE CONCURSANTES FISM ha definido un número máximo de 150 concursantes por Congreso Mundial: 100 Escena y 50 Cerca A Europa se le asignan 65 para Escena y 32 en Cerca Para España la asignación queda: SOCIEDADVOTOSESCENACERCA A.C.M.I.P.E1 21 AMIC1 AMA1 CIP3 SPCMN1 SEI2363

INFORME FISM DE CUPO EN EL NUMERO DE CONCURSANTES PROPUESTA Asignar las plazas a cubrir por méritos en el concurso del CMN Ejemplo: Solo pueden ir los Gran Premios, Primeros y Segundos de cada especialidad, de los dos últimos congresos. En caso de más número, decidir por puntuación debe ser (pública) Estudiar ideas mediante un grupo de trabajo para el siguiente FISM > 2008

RUEGOS Y PREGUNTAS

Gracias por vuestra asistencia Nos vemos en el XXX Congreso Mágico Nacional A Coruña 2010

Diseñado por Kico Vidal Mantiene los rasgos del anterior y actualiza la imagen e infografía

Mariano Calvo Segundo Morillo Miguel Gómez José Montfor Manuel Barrios Armando Gómez CATEGORIAS Magia de Salón х Artes afines х Magia Juvenil CRITERIOS Técnicos Artísticos ADAPTACION DEL REGLAMENTO DE CONCURSO

Medidas de control y potenciación de las Asociaciones mágicas. Pensamos que ha llegado el momento de regular la asistencia a los congresos mágicos nacionales. Criticamos programas de televisión como el maldito mago enmascarado, que se revelen trucos por internet e incluso la facilidad de acceso a los comercios mágicos por parte de profanos, sin embargo no ponemos ningún tipo de limite salvo el pago al que se quiere inscribir a un congreso, con todos los derechos de asistir a conferencias, talleres, tiendas …. Entendemos que la entrada debe estar restringida únicamente a los magos afiliados a alguna de las asociaciones organizadoras del congreso o que mantengan correspondencia con la misma atreves de la FISM. Es impensable participar en un trofeo de golf sin no estás federado, o en el campeonato de Europa de fútbol, sin embargo al congreso pueden asistir miembros de grupos o sociedades no pertenecientes al colectivo de Sociedades Mágicas Españolas adheridas a la SPCMN, o incluso personas a nivel individual. Con ello ayudaríamos a potenciar a SPCMN tanto en su aspecto financiero el aun más importante de representación de la magia española. Evitaríamos que magos miembros de la misma quedasen fuera por falta de sitio en el congreso organizado por entre otras su sociedad en beneficios de terceros. Puede resultar polémico el tema de los llamados acompañantes, sin embargo por nuestra parte la situación es clara, si son como tal acompañantes podrán participar en las actividades organizadas para los mismos “en las cuales el secreto mágico esta resguardado” y en el caso de que el acompañante sea mago o maga deberá de cumplir los mismos requisitos de pertenecía a la sociedad correspondiente, pago de canon … De igual modo entendemos se debe intentar crear al igual que existe en FISM, y en muchísimos organismos deportivos y culturales que realizan actividades periódicas y especialmente si son de forma itinerante una secretaria técnica que controle y gestiones aspectos artísticos, técnicos y organizativos de los distintos congresos. Lo que permitirá una continuidad en el saber hacer, evitando el empezar siempre de 0, he incluso ser interlocutor validado ante ciertos estamentos y sponsor que puedan servir de ayuda en llevar a buen fin el congreso. La afición mágica ya tiene un volumen importante como demuestran la cantidad de festivales y actos que se desarrollan al cabo del año en nuestro país, sin contar el creciente número de aficionadas y profesionales activos, como para crear un infraestructura que sea garante del buen funcionamiento del CNM. Como ves es un esbozo de tres líneas de actuación, si deseas una mayor ampliación de las mismas no dudes en comentarlo. Valentín Moro Asociación Vizcaína de Ilusionismo