Grupo: Aprendizaje y Comprensión de Textos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de textos expositivos y características.
Advertisements

Posibilidades, recursos e interacción.
Serie: Cómo hacer con EpiInfoTM .
Diagnóstico de comprensión
Revisión de textos Texto “Trabajo”.
INTERPRETACIÓN DE LA ECUACIÓN DE REGRESIÓN
Comprensión y aprendizaje a partir de textos
Estrategias para responder preguntas Alto y Bajo nivel
Estrategias respondiendo a preguntas simples y complejas
Cuestiones y problemas
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL
Modelos de aplicación didáctica de la pizarra digital
El estudio PISA Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos.
PIRLS 2006 Mar González García INECSE Córdoba, 11 de enero, 2006.
ORIENTACIÓN PROFESIONAL 2º SECUNDARIA (Marzo 13)
EVALUACIÓN AUTÉNTICA.
¿Se requiere un pensamiento complejo para tener éxito?
ESTRATEGIA HACIA PISA 2012 EN 3º DE SECUNDARIA
TRABAJO FIN DE MÁSTER MARÍA HERNANDO SANZ
Miguel R. Wilhelmi Jennifer Belletich Olga Belletich
“Seis honestos servidores me enseñaron lo que se:
ALTAIR COLEGIO INTERNACIONAL
Jclic como herramienta educativa
Mtra. Io Abigail Osorno Jiménez
“Dirección de Equipos I”
CHTE. Cuestionario de hábitos y técnicas de Estudio
* Actividad personal, consciente y voluntaria.
PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN ... MATEMÁTICAS Y DISCALCULIA
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria
¿ EXÁMENES DE INGLÉS PARA NIÑOS?
¿Qué es para ti la Navidad?
Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación Básica
Prof. José Joaquín Martínez Egido Profa. Pilar Escabias Lloret Universidad de Alicante.
Convocados anualmente por el Ministerio de Educación en colaboración con las Comunidades Autónomas y consistentes en ayudas para participar en programas.
Las fracciones Índice …
NÚMERO DE REGIONES EVALUADAS
14/11/10 Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes VECINDARIO 10/11/2010 • INFORMACIÓN MUNICIPAL SOBRE AYUDAS • OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.
DE LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA (Calendario de aplicación) EAS SECTOR VALENCIA-PALMA.
Programa socio educativo con niñas, niñas y jóvenes desescolarizados en alta vulnerabilidad social.
Investigación en acción
IV Seminario Nacional Investigación y Publicación Científica Resúmenes
CEIP BASILIO PARAÍSO. OBJETIVOS  OFRECER A LOS ALUMNOS NUEVAS POSIBILIDADES DE APRENDIZAJE Y DIVERSIÓN.  FOMENTAR LA LECTURA, LA EXPRESIÓN Y LA CREATIVIDAD.
¿Quién la hizo? Tienes que adivinar quién hizo cada obra de arte, basado en los apuntes que tomaste y las obras que vimos de los artistas.
1 Usos de la prueba ENLACE de Educación Media Superior Dr. Miguel Székely, Subsecretario de Educación Media Superior, Secretaría de Educación Pública,
El modelo de razonamiento geométrico de Van Hiele
1.1. La biología: una ciencia integradora e interdisciplinaria
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
1. Nombre cátedra ILUMINACIÓN y CÁMARA I Diseño de Imagen y Sonido Cátedra.
I. E. S. “CIUDAD DE ARJONA” CALENDARIO DE EXÁMENES SEPTIEMBRE curso 2
Five Digit Test Test de los cinco dígitos
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
Planos del centro y vías de evacuación
1 Nivel de Educación Básica Estrategia Campaña de Lectura, Escritura y Matemática Mejorar los aprendizajes básicos, cimientos de la equidad.
Galicia Bilingüe propone lo que se aplica en todas las democracias con más de una lengua oficial: los padres o los alumnos eligen la lengua vehicular.
Desempeño escolar de los alumnos
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA Lengua Informe de resultados 2013.
El marco PISA para la evaluación lingüística
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
EL DESARROLLO DEL CONTROL METACOGNITIVO.
Características generales del reactivo Tres reactivos Respuesta simple Dos de respuesta abierta Cambio y relaciones El estudiante: Reconozca y comprenda.
Consejo de Educación Primaria Inspección Técnica Inspección Nacional de Educación Común Jornadas Regionales La enseñanza de la lectura en la escuela.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACION Y DIFUSION DE LA LECTURA Y ESCRITURA (CEDILE) ESTRATEGIAS DE.
Habilidades Cognitivas
¿Qué evalúa PISA? Donostiako Berritzegunea Mayo 2008 Felipe Zayas.
En la actualidad la gran mayoría de los niños de la primaria pasan a grados superiores y llegan a la edad adulta sin haber adquirido las habilidades necesarias.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
El desarrollo del control metacognitivo
PLAN DE MEJORA COMPRENSIÓN LECTORA ( ) Estrategias y procesos lectores
Cada acto de aprendizaje consciente requiere la voluntad de sufrir una lesión en la propia autoestima. Es por ello que los niños pequeños, antes de.
Transcripción de la presentación:

Grupo: Aprendizaje y Comprensión de Textos Diagnóstico de la Comprensión Lectora Grupo: Aprendizaje y Comprensión de Textos

Publicación Editor: Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación. Madrid Dos test: TPC (Test de Procesos de Comprensión) TEC-e (Test de Estrategias on-line de Comprensión)

TPC. Descripción ¿Qué es? Test para evaluar nivel de comprensión lectora ¿A quién se dirige? Niños entre 10 y 16 años Tiempo de aplicación: entre 25 y 50 minutos, según edad Aplicación: colectiva; lápiz y papel

TPC. Composición El test consta de 2 textos expositivos (Los pingüinos y Los Sioux) seguidos de 10 preguntas cada uno Preguntas de elección múltiple ¿Qué forma cámaras de aire en los pingüinos? Las plumas que recubren su cuerpo La capa de grasa que recubre el cuerpo Un abrigo de pelo que tapa su cuerpo Una piel especial que recubre su cuerpo Puntuación máxima: 20 puntos

TPC. Composición Las preguntas evalúan diferente nivel de profundidad en la comprensión Tipos de preguntas Captación de ideas explícitas Inferencias anafóricas Inferencias basadas en el conocimiento Formación de macroideas PRO FUNDIDAD

TPC. Procedimiento Lectura de texto 1 Lectura de texto 2 Respuesta a preguntas Lectura de texto 2 Los textos pueden consultarse para responder las preguntas

TPC Muestra de tipificacion NIVEL AMBITO TIPO DE COLEGIO SEXO TOTAL Urbano Rural Publico Privado Varón Mujer 5º primaria (10-11 años) 133 110 126 117 111 131 242 6º primaria (11-12 años) 154 132 159 127 146 137 283 1º de ESO (12-13 años) 165 112 145 140 273 2º de ESO (13-14 años) 120 150 115 124 261 3º de ESO (14-15 años) 172 160 155 282 4º de ESO (15-16 años) 136 104 109 102 239

TPC Validación Correlación TPC - PROLEC-SE: .723 Correlación con calificaciones escolares en ESO CALIFICACIONES Test Leng E. Cienc. Social Natur TPC 0.330 0.390 0.373 PROLEC-SE 0.374 0.487 0.370

TPC Resultados Muestra

TEC-e: Test de Estrategias on-line de Comprensión ¿Qué es? Test para evaluar ESTRATEGIAS ON-LINE de comprensión lectora ¿A quién se dirige? Niños entre 10 y 16 años Tiempo de aplicación: entre 25 y 50 minutos, según edad Aplicación: individual; lectura en ordenador Materiales: Textos y Preguntas de TPC presentados en pantalla de ordenador

TEC-e: Procedimiento Leer texto 1 Leer texto 2 Contestar preguntas Leer texto 2 Se puede consultar texto para responder Texto y preguntas están enmascaradas, y se desenmascaran con simple clic

TEC-e: Pantalla Texto

TEC-e: Pantalla de preguntas (pregunta desenmascarada)

TEC-e: Pantalla de preguntas (respuesta desenmascarada)

Ejemplo: Dato para estrategias Parámetros de patrón estratégico: Recursos cognitivos en preguntas fáciles Incremento de recursos cuando aumenta la dificultad

INFORME AUTOMATICO Datos Generales Lectura Preguntas Perfiles Informe Verbal

TEC-e: Pantalla de informe final

Enseñar a comprender: “Aprender a Comprender” Enseñar Estrategias de Comprensión 6 Niveles: 3º P a 2º ESO (8 – 14 años) 15 unidades por nivel Unidad: Texto + Actividades Narraciones (1-2), T. Expositivos (3-6) Estrategias: operaciones básicas y complejas

Actividades Niveles 1-4: Niveles 5-6 Comprender información explícita Inferencias marcadas-en-el-texto (p. ej., anafóricas) Inferencias no marcadas (p. ej., causales) Macro-ideas Niveles 5-6 Estructura Relacionar Jerarquizar y extraer ideas

Pistas Iconos de Preguntas Explicaciones