MI PRIMER JUICIO ORAL, ¿DÓNDE ME SIENTO. ¿Y QUÉ DIRÉ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos de literatura
Advertisements

Lenguaje Escrito.
PERSPECTIVAS DEL ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL EN CHILE Y BRASIL
El éxito.
Auto-concepto y Auto-estima
Julio Cortázar Introducción a su lectura de
EL ACTOR ERES TÚ….
Interpretación Jurídica Electoral
intervención judicial oral
Cambiar la forma de cambiar
Medidas de coerción procesal en el NCPP
Filosofía moderna Enmanuel Kant ( )
He contado mis años y he descubierto que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que he vivido hasta ahora...
La lista de 100.
LAS CARAS DE LA EVALUACION
Area de Desarrollo Personal
SUMA LÓGICA Primera parte. Capítulo 14
UNIDAD XI LA RELACIÓN JURÍDICA..
 LA ARGUMENTACIÓN ORAL 
LA EVALUACION BASADA EN COMPETENCIAS
ESCUCHA.
Perspectiva de la Comunicación Un enfoque Negociador Perspectiva de la Comunicación Un enfoque Negociador Facilitadora: Maria González Alvarez.
EL RACIONALISMO No es el simple uso de la razón (ffia. antigua y medieval) Es el sistema que da solamente a la razón la virtud de conocer la cosa en si.
Competencia: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea.
EL TRIPLE FILTRO.
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? ¿QUÉ TIPO DE COMPETENCIAS EXISTEN? ¿SON ALGO MÁS QUE UNA MODA? ¿QUÉ PAPEL JUEGAN EN LOS PROGRAMAS OFICIALES? ¿QUÉ APORTAN A LOS.
La Quinta Disciplina 4ta parte
 Las teorías “no consecuencialistas” de la moralidad se basan en algo diferente a las consecuencias.  No deberíamos considerar las consecuencias sino.
Abog. y Mediadora Nora Lezcano
TALLER REDACCION DE SENTENCIAS
LECCIÓN I Proceso.
Exposición: Teoría de la Catarsis. Historia de la Catarsis Aristóteles decía que la catarsis, se encuentra en la tragedia (representación teatral), la.
la síntesis entre empirismo y racionalismo:
Beethoven: Mondscheinsonate – Sonata de la Luz de la Luna Mensaje de Mario Andrade (Poeta, novelista, ensayista brasileño)
El ARGUMENTO es lo que ocurre a través de la obra, la historia en sí.
Cual es su Rol. El juez se encarga del procedimiento del caso y mantiene orden en la corte. Es el que se encarga de que la corte mantenga los procedimientos.
PREGUNTAS CUADRADAS B A D C
Factores del pensamiento
CONVIVENCIA ESCOLAR 2007 Lorena de Crespín.
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
Formación de Facilitadores
Sócrates Sócrates ( ).
UNA Y TRES SILLAS UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ARTES
MODULO : DISEÑO CURRICULAR
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Ética y que es eso.
La representación teatral
 Una norma pertenece a un sistema jurídico cuando el acto de dictarla está autorizado por otra norma que pertenezca al sistema jurídico en cuestión.
CUANDO PIDO QUE ME ESCUCHES... Cuando pido que me escuches y empiezas a aconsejarme... no estás haciendo lo que te pedí. Cuando pido que me escuches y.
Antes de Comenzar… Todo ser humano siente, a veces inconscientemente, un anhelo de superación que le ayude a alcanzar otro nivel de vida, otro nivel de.
LA VIDA ES UN TEATRO.
Percepciones: son los elementos básicos o primigenios de la actividad del espíritu, la cual consiste precisamente en relacionarlos. Impresiones: son.
Diseño y selección de tareas significativas de tareas significativas Ponente: Jesús Miguel Alonso Rodríguez
Ética Profesional Profesor: MsC, Rodolfo Sánchez Alvarado, Mba.
Lingüística Estructuralista
EL TRIPLE FILTRO.
PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD (PSI 111)
¿Cómo reinventarme? 1. Deja de esperar que las cosas cambien por sí mismas, las cosas no pasan, sino las propiciamos. Nuestra carrera profesional no avanza.
M.J. Frápolli. Fundamentos de Filosofía del Lenguaje
La Competencia Matemática
Prof. Martin Acosta Gempeler
CURRICULUM ESCOLAR DETERMINANTESFUENTES PERFIL DE EGRESO COMPONENTESEVALUACIÓN.
Formar jóvenes con una sólida preparación académica y valórica, inspirada en el legado de Madre Paulina de “SERVIR A LOS DEMÁS” y basada en un proceso.
EL PROCESO DE EVALUACIÓN. El objeto: aprendizajes de los alumnos/ Acciones de enseñanza. Exige seleccionar destrezas, recortar lo que considera significativo.
TEXTOS DRAMATICOS Obra escrita sobre conflictos de los seres humanos para ser representada por medio de personajes que dialogan sobre un escenario.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO EN LOS ALUMNOS. DR. ALEXANDRE S.F. DE POMPOSO.
Lógica y Deducción Trascendental
El Discurso Argumentativo Paulo Carreras Martínez Paulo Carreras Martínez Profesor de Lenguaje y Comunicación Profesor de Lenguaje y Comunicación.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 3 Mg. Rufino Ramírez C.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE
Transcripción de la presentación:

MI PRIMER JUICIO ORAL, ¿DÓNDE ME SIENTO. ¿Y QUÉ DIRÉ MI PRIMER JUICIO ORAL, ¿DÓNDE ME SIENTO? ¿Y QUÉ DIRÉ? Contenido: Juicio Oral como representación teatral GOLDBERG H, Steven

Juicio como representación teatral El juicio es la exposición de una idea a un público mediante actores El nombre de la exposición es teatro, porque la verdad -lo que sucedió en realidad- carece de significado independiente. La técnica mas importante del abogado procesal es considerar el Juicio desde la perspectiva del director de una pieza teatral. Esta técnica es la base del aprendizaje de todas las técnicas procesales restantes

Juicio como representación teatral Un buen libreto no es persuasivo por sí mismo El director conoce que el público comienza a ver la obra sin saber nada y que todo lo que sabrá al finales lo que el director presente. El modo en el que se presenta algo es tan importante como el contenido presentado El papel del abogado es el de “director”.

Juicio como representación teatral El aspecto importante que muchos abogados omiten y que ningún director teatral debe ignorar jamás es que, la única verdad es lo que el público percibe. Por eso el jurado cree en el testimonio directo del testigo porque la verdad es el modo de exponerla. El director esta en el centro de la obra, pero no es el centro de la obra.

El papel del abogado La presencia es una condición importante del papel de abogado, aptitud técnica El teatro judicial es único en dos aspectos: El director siempre esta en escena El teatro legal tiene carácter competitivo, el abogado tiene un antagonista. La perspectiva de director es útil para el abogado, para alcanzar el sentimiento de comodidad, que determina el desenvolvimiento natural

El papel del abogado Restricciones a la actividad del abogado provienen de las normas del teatro judicial y del hecho que hay otro abogado. La competencia entre los abogados, al margen de las normas de la ética, de la prueba y del procedimiento, determinara que el sistema de antagonistas no se distinguiese de una gresca en un callejón. Las reglas de la ética, de la prueba y del procedimiento definen los limites del papel del abogado .