CAPACITACIÓN: EVENTOS ADVERSOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema: La Clave Principal.
Advertisements

Universidad Central de Venezuela Instituto de Medicina Tropical
Plataforma de Concursos Capital Semilla SERCOTEC
“GESTIONAR Y DESARROLLAR LA ADECUADA COMUNICACIÓN ENTRE LAS PERSONAS QUE ATIENDEN Y CUIDAN A LOS PACIENTES”
“MEJORAR LA SEGURIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS”
“REDUCIR EL RIESGO DE LA ATENCIÓN EN PACIENTES CARDIOVASCULARES”
El objetivo del protocolo es garantizar una amplia investigación y el análisis de un incidente o evento adverso, yendo más allá de la habitual identificación.
CASI-INCIDENCIAS EN TRANSFUSIÓN. MEDIDAS DE PREVENCIÓN
RECOMENDACIONES GUIA TÉCNICA ´´BUENAS PRÁCTICAS PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LA ATENCIÓN EN SALUD´´ UNIDAD SECTORIAL DE NORMALIZACIÓN.
ANALYZER o Tablero de Supervisores
Enfermería, Calidad y un Cuidado seguro.
CENTRO INTEGRAL DE REHABILITACION DE COLOMBIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
¿Qué es la Seguridad del Paciente?
VIDEOCONFERENCIA ALISTAMIENTO SOFIA PLUS Elaborado por: SOFIA Plus – Aprendizaje Organizacional.
Plan de Calidad y Seguridad del Paciente
CALIDAD “LOGRAR LOS MAYORES BENEFICIOS, CON LOS MENORES RIESGOS POSIBLES PARA EL PACIENTE, DADOS LOS RECURSOS DISPONIBLES”
Bogota, Marzo de 2011 GUIA DE AUSENTISMOS MODULO DE SALUD Y SEGURIDAD Sistema de Información HUMANO.
SEGURIDAD DE PACIENTES
Registro de Información de Procesos y Talento Humano.
CONTROL TOTAL DE ACCIDENTES
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
REPORTE EVENTOS ADVERSOS
Uso de los sistemas de información del SINAIS: Egresos hospitalarios Lesiones 1 Unidad de Análisis Económico Diciembre 3, 2014.
Hazards Lesión Daño Barreras defensivas en el sistema Fallos de la persona y del sistema Factores situacionales Agujeros por “fallos activos” y/o condiciones.
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ENFERMERIA
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Programa Anual de Capacitción ACREDITACION DE PRESTADORES INSTITUCIONAL HJNC Arica, Abril 2010.
INDUCCIÓN DOCENCIA SERVICIO
ACCIDENTES DE TRABAJO. Un accidente de trabajo es el que sucede al trabajador durante su jornada laboral o bien en el trayecto al trabajo o desde el trabajo.
COMITÉ DE SEGURIDAD DEL PACIENTE ESE MUNICIPALES- HIDC
COMITÉ DE SEGURIDAD DEL PACIENTE MARZO 2014
PERTINENCIA DEL PAPEL DE LOS MÉTODOS ESTADÍSTICOS EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS Y LA VENTAJA COMPETITIVA Nathalia Andrea Vargas Maestría en administración.
Vigilancia de Equipos Médicos
FOCO DE INTERVENCION.
SEGURIDAD PARA EL USUARIO
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
COMITÉ DE SEGURIDAD JUNIO DEL 2014
Campaña identificación del paciente
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Pasos para elaborar un Reporte por la Seguridad
Nathalia Andrea Vargas Maestría en administración en salud II semestre.
¿CÓMO TRABAJAMOS EL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DEL
CAPACITACIÓN TECNOVIGILANCIA
Investigación de accidentes de trabajo. Establecer las responsabilidades y lineamientos mínimos para realizar la investigación de accidentes de trabajo,
CAPACITACIÓN: NO CONFORMES
Centro virtual de información técnica - CVIT
Seminario RC Médica 6 de Agosto de 2012 Prevención de riesgo desde la gestión de calidad y seguridad. Análisis de los incidentes Dr Horacio E. Canto SMG.
AUTONOMA SAN FRANCISCO
Ejercicio#1 Una tienda de música desea modelar a los compositores de sinfonías, las sinfonías y la relación entre ambos. De los compositores se conoce.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
1. Seleccionar la celda indicada 2. Hacer click en datos 3. Elegir validación 4. Se señala configuración. 5. Se elige “numero entero”. 6. Se selecciona.
Lineamientos para la implementación de la Política de Seguridad del Paciente
Código No. SC NTC-ISO VIGILANCIA FARMACOLOGICA.
Elaborado por: Dr. Juan José García García. Algunas preguntas acerca de la necesidad de llevar a cabo una intervención Puede mejorarse la situación de.
Programa Regional de Cuidados Paliativos Región de Coclé 27 de octubre de 2010.
26/11/2012 Departamento de Inmunizaciones
PLAN DE CALIDAD.
GUÍA DE “IDENTIFICACIÓN INEQUÍVOCA DEL PACIENTE”
Manual para notificar sospechas de reacciones adversas de medicamentos (RAM) Junio 2015.
Instructivo para la Radicación de Informes Mensuales de Contratistas de Prestación de Servicios Profesionales SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Procedimientos Sistema MK para Pabellón
TRANSFUSION SANGUINEA SEGURA
Directiva Nº008-GG- ESSALUD 2013 “Prácticas Seguras y Gestión del Riesgo para la Prevención de Caídas de Paciente”.
TUTORIAL: ELABORACIÓN DE ENCUESTAS EN Capacitación en Moodle para Docentes.
DIRECTIVA N° 009- GG-ESSALUD-2013
 La seguridad del paciente es hoy una de las dimensiones de la calidad asistencial más valoradas tanto por los usuarios del servicio, su familia, los.
JUNIO, 2016 HOSPITAL POLICIAL.  Que es ??? Comisión de Seguridad del Paciente  De que se ocupa ??? Mejorar la seguridad de los Pacientes ( insertado.
GESTIÓN DEL RIESGO REACTIVO NOTIFICACION DE EVENTOS ADVERSOS
OBJETIVO Implementar un sistema de reporte de Eventos Adversos, que permita el análisis y la gestión, con el fin de disminuir su incidencia y prevalencia.
Aislamineto. Protocolo para la identificación de pacientes e identificación de riesgos.
Transcripción de la presentación:

CAPACITACIÓN: EVENTOS ADVERSOS CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

Introducción El Reporte de Incidentes y Eventos Adversos es una de las estrategias del Programa de Seguridad del Paciente, estos alertan acerca de la existencia de una atención insegura. Cuando se presenta un evento adverso, lo importante es reconocer el error, reportarlo y aprender de este para que no se repita, mediante su análisis y la elaboración de un Plan de mejora.

¿Qué es un Evento Adverso? Es un daño o lesión en el paciente, de manera no intencional como resultado de la atención en salud y no está relacionado con su enfermedad.

¿Qué es un incidente o “casi evento adverso”? Es una atención con error, pero como resultado del azar o barrera de protección no se presenta el evento adverso.

¿Por que debemos reportar un incidente o un evento adverso? Para identificar cuáles son los incidentes y los eventos adversos más frecuentes, hacer análisis causa-efecto y llevar a cabo planes de acción que disminuyan su aparición y así incrementar la seguridad del paciente

¿Cómo reportar un incidente o un evento adverso? Entrar a la Intranet institucional

Seleccionar el item Servicios Clínicos (Procesos asistenciales) Dar clic en Reporte de Eventos Adversos (REYME) Seleccionar el item Reporte de Eventos Adversos (REYME)

Nombre de quien reporta el Evento Adverso (este campo es opcional) Dar Clíck en Guardar una vez usted verifique los datos del diligenciamiento del Evento Adverso Número de la cama donde se encuentra el paciente. Registre en este espacio la fecha y hora (aproximada) en la cual ocurrió el evento que está registrando. Tómese el tiempo para recordar y registrar los datos de la manera más acertada posible. Seleccione una opción de la lista desplegable. Si no encuentra la opción señale la opción otro. Elegir de la lista desplegable nombre del evento que está reportando. Si no esta el nombre del evento señale otro y en el espacio en blanco registrar el nombre del evento a reportar Identificación de la edad del paciente, y señale años, días o meses Nombres y apellidos del paciente a quien le ocurrido el incidente o evento adverso Seleccione el Asegurador al cual pertenece o esta afiliado el paciente Número de Historia Clínica es decir, número de identificación (cédula, tarjeta de identidad o registro civil) Elija el servicio donde se presenta el Evento Adverso a registrar Marque el género del paciente Se plasma una descripción breve y precisa del incidente o evento adverso