AJUSTES Y TOLERANCIAS METROLOGÍA AVANZADA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ELASTICIDAD Y SU APLICACIÓN
Advertisements

MEDICIÓN DE FUERZA Y TORQUE
SISTEMA INTERNACIONAL DE AJUSTES
Velocidades de corte Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 4º y 5º
Múltiplos y divisores 4º y 5º.
TEMA 3. LA ELASTICIDAD Y SU APLICACIÓN
LECCION 6. LA DEMANDA AGREGADA. ELASTICIDAD E INGRESO.
Agrupación de datos cuantitativos definiciones básicas y otras explicaciones.
Restando el complementario
Región NBA Maíz: En general muy bueno (20%), bueno (65%) y regular (15%). Algunos casos de roya y en porcentajes bajos diatraea, cogolleros e isocas, estado.
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
LA ELASTICIDAD Y SU APLICACIÓN
TERMINOLOGÍA.
Ejemplo A continuación aparecen las tasas de retorno de dos fondos de inversión durante los últimos 10 años. 1. ¿Cuál es más riesgoso? 2. ¿En cuál invertiría.
1. Mecánica 1.3 Fijación de dientes (Formulas & Ejercicios)
DEMANDA DE MERCADO Y ELASTICIDAD
GUILLERMO ALEJANDRO CRUZ VAZQUEZ
Ajuste y Tolerancia Tecnología Mecánica I Objetivos:
Subdirección de Gestión Clínica y Calidad Áreas de Gestión Clínica de Atención Especializada A.GC.
Preparativos antes del montaje
TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA NORMALIZACIÓN I
Ing. Andrés Castro Villagrán
. Temas FUNCIONES, LÍMITES DE FUNCIONES y CONTINUIDAD
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
Instituto Tecnológico de Villahermosa
Modelación Geométrica Computacional Noviembre-2013
ASIGNATURA DISEÑO 1 AJUSTES Y TOLERANCIAS
Clase 2: Datos agrupados
Lentes astigmáticas. Problemas
MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
Profesor Ricardo Julián Aimó
SU-4 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO POR ILUMINACIÓN INADECUADA.
ESO TECNOLOGÍA Manuel Carrera
Profesor: Manuel Martín
Explicación de la curva de Michaelis-Menten
MÉTODOS GRÁFICOS Luis Muñoz Manríquez Profesor Cátedra
Funciones: Conceptos Básicos
Gráficas de control para promedio rango (X - R)
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Metrología, estandarización y normalización.
Calibrador vernier.
Equilibrio de cuerpos rígidos. Elasticidad
SISTEMA DIÉDRICO El punto.
CALCULO DE INCERTIDUMBRE.
Estadística Descriptiva
Ajustes a presión Figure 10.9 Vista lateral que muestra la interferencia en un ajuste a presión de un eje hueco con su agujero. Text Reference: Figure.
SISTEMA DE TOLERANCIAS
Cognitens-WLS400M Análisis. 2 Cognitens-WLS400M  Comprender la función del Análisis en el proceso de medición.  Revisar y practicar las diferentes herramientas.
Alineamiento.
TOLERANCIA La tolerancia o zona de tolerancia T es el margen de error admisible en la fabricación respecto de la medida nominal y forma geométrica de.
UNEXPO LCM ASIGNATURA DISEÑO 1 Tolerancias de forma y posición
. Temas FUNCIONES, LÍMITES DE FUNCIONES y CONTINUIDAD
. Tema 10 FUNCIONES Colegio Divina Pastora Toledo
. Temas FUNCIONES, LÍMITES DE FUNCIONES y CONTINUIDAD
Discos de freno ATE originales
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
AJUSTES Y TOLERANCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
CALCULO DE INCERTIDUMBRE. MEDICIÓN Conjunto de operaciones que tiene por objeto determinar el valor de una magnitud. (VIM NTC 2194)
Mónica Valverde- Juan González
Tecnología de la Fabricación. Ajustes y Tolerancias.
MARIA DANIELA MARTINEZ PORRAS TOLERANCIA Y AJUSTES.
TOLERANCIAS DIMENSIONALES
Módulo: Control de Calidad
AJUSTES Y TOLERANCIAS METROLOGÍA AVANZADA.
TOLERANCIAS DIMENSIONALES
AJUSTES Y TOLERANCIAS INTEGRANTES: HUMBERTO DE HOYOS JOHAN MENDOZA MAX MONARREZ RAFAEL MOZQUEDA LUIS CARLOS ZAMORA.
Ajustes y tolerancias. Terminología Eje: término usado para describir una cota externa Eje: término usado para describir una cota externa Agujero: término.
AJUSTES Y TOLERANCIAS METROLOGÍA AVANZADA. TOLERANCIA Concepto: Es la variación, en torno al valor ideal o esperado, dentro del cual ha de quedar en la.
Transcripción de la presentación:

AJUSTES Y TOLERANCIAS METROLOGÍA AVANZADA

TOLERANCIA Concepto: Es la variación, en torno al valor ideal o esperado, dentro del cual ha de quedar en la práctica cualquier valor de una producción, para que ésta mantenga calidad e intercambiabilidad

CLASIFICACIÓN DE LA TOLERANCIA Tolerancia Dimensional Medida de la pieza Tolerancia de Forma Configuración geométrica de la pieza Tolerancia de Posición Posición de una pieza con respecto a otra

TOLERANCIA DIMENSIONAL TÉRMINOS RELACIONADOS CON LA TOLERANCIA DIMENSIONAL Dimensión nominal – DNOM Dimensión real Dimensión Límite Dimensión máxima – DMÁX Dimensión mínima - DMÍN

Desviación o diferencia superior – ds Desviación o diferencia inferior - di Intervalo de Tolerancia - IT Campo o Posición de la Tolerancia Calidad o Magnitud del Intervalo

DMÁX = DNOM + ds DMÍN = DNOM + di IT = ds - di IT = DMÁX - DMÍN

TOLERANCIA = D max – D mín Dmin Tolerancia

NOTACIÓN DE LA TOLERANCIA ALFANUMÉRICA – ISO- D nominal D = 60 k5 Tolerancia 60: dimensión nominal k : posición de la tolerancia 5 : magnitud de la tolerancia

VALOR DE LA TOLERANCIA D = 50 D = 50 mm (nominal) Dmax = 50.010 mm Dmin Tolerancia D = 50 +10m -10m Dmin = 49.990 mm Dmax = 50.010 mm D = 50 mm (nominal) Tolerancia = 0.020 mm = 20m

POSICION DE LA TOLERANCIA EN AGUJEROS B C D F E G H J K X Z M N P R S T U V Y A DIAMETRO NOMINAL

POSICION DE LA TOLERANCIA EN EJES y k x z m n p r s t u v b c d f e g h j a DIAMETRO NOMINAL

POSICION DE LA TOLERANCIA D nominal Tolerancia D = 50 +25m +5m D nominal Tolerancia D = 50 +10m -10m D nominal Tolerancia D = 50 -15m -35m Dmax = 50.025 mm Dmin = 50.005 mm Dmax = 50.010 mm Dmin = 49.990 mm Dmax = 49.985 mm Dmin = 49.965 mm

MAGNITUD DE LA TOLERANCIA GRADO : 6 h6 GRADO : 7 h7 GRADO : 5 h5 GRADO : 4 h4 60 D = 60 h5

POSICION DE LA TOLERANCIA Posición: n n5 Posición: m m5 Posición: k k5 Posición: h h5 60 Posición: g g5 D = 60 k5

Desviación superior = ds = 0,015 mm D = 60 k5 Desviación superior = ds = 0,015 mm Desviación inferior = di = 0,002 mm

ds = 0,015 mm D = 60 k5 di = 0,002 mm 60 + 0,015 + 0,002 60 k5 60 k5 + 0,015 + 0,002

60 k5 D = 60 k5 D nominal = 60 mm D máximo = 60,015 mm + 0,015 + 0,002 D máximo = 60,015 mm D mínimo = 60,002 mm

AJUSTE DIAMETRO NOMINAL

AJUSTE Interferencia u holgura que resulta de ensamblar dos componentes entre sí. Holgura Interferencia

Ajuste con interferencia TIPOS DE AJUSTE Ajuste con holgura Ajuste indeterminado Ajuste con interferencia

TIPOS DE AJUSTE Ajuste con holgura

 AJUSTE CON HOLGURA HOLGURA o JUEGO Diámetro agujero eje (mayor)

AJUSTE CON INTERFERENCIA Diámetro agujero eje  (menor) INTERFERENCIA o APRIETE Interferencia

AJUSTE INDETERMINADO O TRANSICION Diámetro agujero eje  (mayor) HOLGURA o JUEGO Diámetro agujero eje  (menor) INTERFERENCIA o APRIETE Holgura Interferencia

GRADO DE LA TOLERANCIA

TOLERANCIAS PARA EJES

TOLERANCIAS PARA AGUJEROS

AJUSTES EN UNA BOMBA

110 m6 240 H7 100 m6 215 J7

SISTEMA DE AGUJERO UNICO DIAMETRO NOMINAL 50f7 50g7 50h7 50j7 50k7 50m7 50H7

SISTEMA DE EJE UNICO DIAMETRO NOMINAL 50h7 50N7 50M7 50J7 50H7 50G7

ds = 0,000 mm D = 50,80 h6 di = - 0,019 mm D nominal = 50,80 mm 50,80 h6 - 0,019 D máximo = 50,800 mm D mínimo = 50,781 mm