PROCESO DE SOLUCION DE PROBLEMAS DE UN CIRCULO DE CALIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diplomado en gestión estratégica del Recurso Humano
Advertisements

PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
MEDIACION ESCOLAR.
U.T.4.TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Proyecto VIDA, 3 era Sesión de Aprendizaje (SA3), Xalapan, Veracruz, 13–15 abril El ciclo de gestión de la calidad aplicado a la mejora de los servicios.
Aclaraciones de la Realización del Producto
Presenta: Edgar Joel Fecha: 4/03/2011 Presenta: Edgar Joel Fecha: 4/03/2011.
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
Acreditació de la qualitat en 6 assignatures de l’EPSC
2. Diseño y Desarrollo del Producto
Consejo de salón Technology Francia Compañeros: Paola García. Daniela Cavazos. Adracir Elizondo. Sofía Martínez Edna Chapa. Junio 4,2013.
1.2 Decisiones de la comunicación organizacional
Unidad I: Transición del Análisis hacia el Diseño
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Guia Diseño Robert Echeverria
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
CARACTERIZACION DE PROCESOS
3.10 Matriz del Marco Lógico
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÈXICO DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIVERSIDAD CATÓLICA TALLER DE INDUCCIÓN
Inducción al Periodo de Estadía Profesional
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
"Cómo lograr mejoras en seguridad" Proyecto de Mejoras.
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
Práctica Profesional: Etapa de Propuestas. Las Propuestas: Identificar ¿Qué acciones hay que hacer en esta etapa?: ACTIVIDADES ¿Cuáles son los procedimientos.
P LANES DE A CCIÓN. D ISEÑO DE P LANES DE A CCIÓN Prof. Sol Bendayán Planificación Estratégica Octubre 2014.
Presentación del Curso EVALUACION ECONOMICA DEL IMPACTO AMBIENTAL
Mediación Jorge Mariel Cortés Pinzón Arneris Cab Martinez
PROYECTO PEDAGÓGICO CATEDRA DE PAZ Damilena Alzate A. Rosa María Perea B. Leidy Natalia Montes A.
Comités Kaizen - Modelo de Operación -
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
Resolución de conflictos, negociación y organización
CENTRO INTEGRAL DE FORMACIÓN DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS
INTERVENCIÓN SOBRE LA ORGANIZACIÓN
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
EL PROCESO TOMA DE DECISIONES
¿Qué es la colaboración?
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
ROLES.
Gerenciando mi puesto de trabajo
RECIBE UNA PROPUESTA EN VEZ DE UN PROBLEMA
Explicar las causas que afectan la calidad. A menudo la recopilación sobre los problemas que tenemos es un problema relativamente sencillo, algo difícil.
consultoría alumna: GARCIA CASTILLO MARIA JAQUELIN 6 to. “H” Maestro: Alfonzo Gómez Hernández.
Formulación de Proyectos de Titulación
Manual para la implementación territorial de la Estrategia Nacional para Prevenir y Erradicar las Peores Formas de Trabajo Infantil y Proteger al Joven.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
Formulación del Proyecto, preguntas claves
 EL PROFESIONAL DE LA CONTABILIDAD ASUME LA RESPONSABILIDAD DE ACTUAR EN INTERÉS PUBLICO.  ESTE CÓDIGO CONSTA DE 3 PARTES: PARTE A: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.
GERENCIA DE LA CALIDAD Y DEL SERVICIO
Proceso Administrativo
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
LA MENTE DEL ESTRATEGA Kenichi Omae Melisa Heras Espinoza Albert Gómez Hernández UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
TOMA DE DECISIONES CINCO METODOS.
POLÍTICAS TURÍSTICAS Y DESARROLLO REGIONAL. PLANEACIÓN Involucra la necesidad de cambiar la situación actual por otra supuestamente mejor, y para ello.
Organización para la calidad.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
Modelo Big 6 Solución de problemas Manuel Camilo Pava Díaz.
Desarrollo de Fortalezas familiares frente a la adversidad
Nivel Preventivo Nivel de apoyo Nivel correctivo M. Ed. Rocío Deliyore Vega.
Práctica Profesional: Etapa de Propuestas. Las Propuestas: Identificar ¿Qué acciones hay que hacer en esta etapa?: ACTIVIDADES ¿Cuáles son los procedimientos.
Aprendizaje colaborativo
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
¿QUIERES SER MEDIADOR/A?
TEAM SOFTWARE PROCESS CICLO 1. El software propuesto por el equipo de Ingenium para cumplir con las necesidades planteadas, modela los un conjunto de.
Procesos de Planeación
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
Unidad 5 Toma de Decisiones
GESTIÓN DE PROYECTOS.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Transcripción de la presentación:

PROCESO DE SOLUCION DE PROBLEMAS DE UN CIRCULO DE CALIDAD 1 Identificación de posibles problemas a tratar 1- falta de organización 2- falta de tiempo 3- falta de creatividad 4- irresponsabilidad 5- falta de recursos económicos 2 Seleccionar un problema a resolver irresponsabilidad 3 Clarificar el problema - FALTA DE INTERES -POR CUESTIONES DE TRABAJO NO LLEGAN A TIEMPO 4 Identificar y evaluar las causas -NO TIENE LAS SUFICIENTES GANAS DE TRABAJR EN EQUIPO -DESAPROVECHAN EL TIEMPO QUE TENEMOS PARA TRABAJAR

Identificar y evaluar las soluciones 5 Identificar y evaluar las soluciones (lista de soluciones) -Ver quienes si tienen interés y seguir solamente con ellos -Tomando en cuenta de que no quieren ser responsables se tendrán que sancionar 6 Decisión de una solución Ser mas estricto con el equipo para lograr una buena organización y hacerlos mas responsables 7 Desarrollar un plan de implantación (como se soluciona) Toda persona que no este aportando al equipo se tendrá que expulsar o ponerlo a prueba dejándolos que hagan mas trabajo para ver que tanto quieren estar en el proyecto y equipo 8 Presentar un plan a la dirección (beneficios) ENFRENTAR LOS PROBLEMAS CON EL EQUIPO PARA PODER SOLUCIONAR LOS CONFLICTOS 9 Implantar el plan (Llevarlo a cabo) SE ASIGNARAN TAREAS POR IGUAL A TODOS LOS INTEGRANTES Y AL QUE NO CUMPLA CON ALGUNA SE SANCIONARA DEACUERDO A LO QUE EL EQUIPO PROPONGA

Imprimir el ejercicio y entregarlo a la Profesora los miércoles 10 Evaluar los resultados de la solución propuesta -SE TENDRA UNA MEJOR OGANIZACION EL EQUIPO -SE VERA QUIENES SI TIENEN RESPONSABILIDAD DE ACUERDO A COMO ESTE TRABAJANDO 11 Optimizar los resultados de la solución (prevenir) POR CADA FALLA EN EL TRANSCURSO DEL PROYECTO SE DARA UNA SANCION PROPUESTA POR EL EQUIPO 12 Nueva lista de problemas 1 QUE UN INTEGRANTE NO ACEPTE LAS REGLAS DEL EQUIPO NO ENTREGUEN LAS TAREAS A TIEMPO Los integrantes de cada proyecto resolverán su problema semanal con este Método Imprimir el ejercicio y entregarlo a la Profesora los miércoles Anotar el nombre de los que participaron en la resolución de cada ejercicio.