Realización de juegos con material reciclado o alternativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
Advertisements

IVAN RODRIGUEZ RUIZ ESTHER SANTOS QUINTANILLA REBECA PEREZ GONZALEZ
Especialización en Gerencia en Informática
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
¿Qué es reciclar? Reciclar es someter una materia o un material ya utilizado a un determinado proceso para que pueda volver a ser utilizable: se puede.
MATERIAL CONSTRUIDO PARA EDUCACIÓN FÍSICA.
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
Interrogantes fundamentales antes de planificar tareas motrices con los alumnos II Se proponen una serie de preguntas que serán importantes responder siempre.
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
LOS JUEGOS EN EDUCACIÓN FÍSICA
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO VELEZ” TURNO VESPERTINO C. C
JARDÍN DE NIÑOS CARMEN SERDÁN PRESENTA EL PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO TEMA: COMO UTILIZAR EL MATERIAL DE RECICLE EN EL PREESCOLAR.
EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA
El tema reciclaje se puede trabajar en el aula desde todas las areas
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Inteligencia múltiples
CONSTRUCCIÓN DE BOLAS MALABARES
Contenido Animado Ciencias Naturales 2º básico
INTRODUCCIÓN La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden.
RINCONES DE APRENDIZAJE (elaborado por PEM Geovanni Aguirre CASTILLO)
SOSTENIBILIDAD Y EDUCACIÓN FÍSICA
Tradicionalmente la enseñanza de la natación ha estado basada en la repetición mecánica de movimientos. La experiencia nos ha demostrado que los tradicionales.
MATERIAL DIDÁCTICO PROFESORA: AFRICA JARA PINCHEIRA
UN APRENDIZAJE DIVERSO Y RELEVANTE
MARÍA ALEJANDRA SÁNCHEZ VÁSQUEZ
enProceso, Cooperativa de Iniciativa Social
NUEVO PLAN PEDAGÓGICO 14-15
Plan de lectura Institucional
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
OBJETIVO En estos días es importante tener una escuela bien constituida en todos los aspectos para poder darle un buen servicio a la comunidad y contar.
Instalar una FM en la escuela Angélica Royval González
UNIDAD DIDÁCTICA PRIMER CICLO DE PRIMARIA
Proyecto Jugando con las Matemáticas
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Seguridad y uso responsable de las redes sociales en el aula
¿Qué es? Es un programa integrado por una serie de bloques temáticos, que contienen una selección de juegos, actividades recreativas y otras prácticas.
Propuestas didácticas para enseñar a los niños con autismo
YO RECICLO Y CUIDO MI MUNDO CON AMOR
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Matriz Conceptual Nivel Elemental Norma I. Santiago Domenech
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
Tarea Sesión 6 1 LA CULTURA ORGANIZACIONAL. EDUCACIÓN Y DESARROLLO CULTURAL DE MONTERREY, S.C. 2 La Cultura Organizacional en una Institución Educativa.
Alumna: Lizbeth Hernández Gómez Prof.: Eliu Gómez Castro
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
FICHA 6: LAS ACTIVIDADES FÍSICAS ALTERNATIVAS.
Acción socialmente responsable
Empaque EMBALAJE Arma del marketing de gran importancia
El yoga es una ciencia milenaria de vida. Es el sistema de desarrollo y evolución más antiguo que existe. Busca el equilibrio, la armonía y la paz. Fomenta.
Matías Orellana 2°B. Me gustaría implementar el servicio de reciclar toda la basura que se ocupa en el colegio, para ayudar al medio ambiente y así mantener.
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
Potencialidades del procesador de texto para la construcción de material pedagógico R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Potencialidades.
Ángel I. Pérez Gómez. La mayoría de los cambios no han ido acompañados de un debate público sobre cual es el tipo de cultura q se debe trabajar en la.
Prof. Martin Acosta Gempeler
2° “B” PRIMARIA MATERIA: PSICOLOGIA.  De acuerdo a la información de la página web la página es una gran herramienta que va dirigida a los alumnos,
Deportes Alternativos
COMPETENCIAS PARA LA VIDA Equipo: Nivel primaria..
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Organizar el aula Educación Infantil
Ing. Telmo Viteri 10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE.
Los Bolos consiste en derribar por parte de cada jugador el mayor número posible de bolos lanzando una bola o pieza, generalmente de madera.
Presentacion elaborada por: Prof. Luz Evelin Millán V.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Ecología Cotidiana. Los ambientes de la vida humana.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
Eco-Tip # 1 ¡HAYA O NO HAYA FENÓMENO DEL NIÑO, NUESTRO DEBER ES AHORRAR ENERGÍA! Hay varias maneras en la que producimos electricidad para la demanda de.
Transcripción de la presentación:

Realización de juegos con material reciclado o alternativo Iván Cuesta J. Ignacio García Gabriel González Daniel Pérez

Índice Origen e historia Objetivos Contenidos Materiales En España y el mundo Objetivos Objetivos a conseguir Objetivos aplicados a la E.F. Contenidos Materiales Juegos y desarrollo

Sobre todo en la ultima parte del siglo XX. Origen e historia El origen e historia de este tipo de juegos viene dado por la importancia de la concienciación del reciclaje en la vida cotidiana, así como en la adaptación de esta actividad dentro de la Educación Física. Sobre todo en la ultima parte del siglo XX.

En España y en el mundo Este tipo de actividades son adaptaciones de juegos ya estandarizados, lo cual indica que su desarrollo a lo largo de la península y el planeta, va en relación con el conjunto de juegos que se puedan adaptar a los distintos materiales alternativos.

En muchas ocasiones la realización de este tipo de juegos viene condicionada por la falta de material a la hora de realizar diferentes actividades recreativas, sirven como alternativa, ya sean deportes o juegos.

En el R.D. 1344/1991, de 6 de Septiembre, que establece el currículo de E. Primaria, se introduce en el área de conocimiento del medio natural, social y cultural, el reciclado como actividad. De este modo se puede aplicar en diferentes disciplinas

Objetivos a conseguir Distinguir en “desechos utilizables” y “desechos no utilizables”. Construir materiales de Educación Física a partir de elementos reciclables. Disfrutar con la construcción de materiales de Educación Física. Inventar juegos relacionados con dicho material. Experimentar con gran cantidad de material novedoso del área de Educación Física. Conocer juegos y deportes alternativos como el Floorball, Béisbol, Indiacas, Palas,…. Fomentar el trabajo en equipo.

Objetivos aplicados a la E.F. Dar a conocer a la sociedad actual la necesidad de adoptar posturas diferentes frente a las formas tradicionales y convencionales de entender la práctica de la actividad física. Aportar al área de Educación física situaciones motrices novedosas y actividades lúdicas y educativas enriquecedoras. Dar a conocer al profesor de Educación Física las posibilidades que le ofrecen los juegos y deportes no convencionales en su práctica diaria para el desarrollo integral de los alumnos. Descubrir en materiales convencionales no específicos de la Educación Física nuevas posibilidades de uso. Incentivar y desarrollar la creatividad para reciclar y utilizar todo tipo de material de nuestro entorno en las clases de Educación Física y Ocio.

Contenidos que se trabajan El conjunto de contenidos que se trabajan con estas actividades alternativas: Reciclaje Construcción de material Trabajo en grupo Concienciación y respeto por el medio ambiente Respeto y tolerancia Gusto de la practica de actividad física.

Materiales Los materiales están construidos a partir de elementos que son considerados como desechables, como material de como cartón, plásticos, latas, papeles, etc… con los cuales se podrán construir elementos para jugar al hockey, floorball, bolos, malabares, indiacas, zancos, …

Juegos y desarrollo Malabares Juego en el que se pueden usar pelotas, mazas recicladas, aros reciclados, … Lo mas común es la utilización de pelotas realizadas con arena o arroz, y globos de goma.

Juegos y desarrollo Indiacas Realizadas con papel, pajitas de plástico o papel de colores para simular las plumas y espuma para la base con el fin de que no hagan daño al golpearlas.

Juegos y desarrollo Zancos reciclados Este elemento esta realizado con latas de metal de 5 litros, a las cuales se le añaden unas cuerdas por los laterales que sirven para ayudar a guardar el equilibrio.

Para darles mas realeza se pueden decorar con colores y números. Juegos y desarrollo Bolos Típico juego de bolos en los que los elementos a derribar están realizados con botellas de coca-cola, agua o similares. Para darles mas realeza se pueden decorar con colores y números. A la hora de jugar se puede marcar en el suelo los lugares donde van colocados los bolos para que sea mas fácil su colocación.

Juego de origen canadiense, de los indígenas de Quebec. Juegos y desarrollo Funball Juego de origen canadiense, de los indígenas de Quebec. Se necesita para jugar una cesta y una pelota de goma algo mas pesada que una de tenis. Para jugar se puede hacer por parejas o individualmente lanzando la pelota y recogiéndola con el artilugio, ya sea verticalmente, horizontalmente o en parábola. También lanzando contra la pared.

Juego con mucha aceptación en EEUU Juegos y desarrollo Corn Hole Juego con mucha aceptación en EEUU

Conclusiones Gracias a la utilización de material reciclable, se consigue una educación con material didáctico como una alternativa económica, ambiental y social. Ofrecer alternativas pedagógicas que involucren la nueva utilización de material de desecho encaminado al desarrollo de las áreas de aprendizaje en los centros educativos.

Didácticas realizadas para el trabajo con material alternativo. Bibliografía Bernal Ruiz, J.A. “Juegos y Actividades con Material de Desecho”.2002. Ed. Wanceulen. Blandez Ángel, J. “La utilización del material y el espacio en Educación Física. Propuestas y recursos didácticos”. Ed. INDE. Revista Digital “Practica Docente”. CEP de Granada. Nº 9 (Enero/Marzo. 2008). Didácticas realizadas para el trabajo con material alternativo.