ARGUMENTOS: A FAVOR -te diviertes -te liberas del stres -puedes conocer a gente -Es más barato -te olvidas de los problemas -Te sientes mayor -pruebas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pensamiento crítico, unidad 1
Advertisements

El proceso argumentativo
FALACIAS NM3 (3º medio) Lengua Castellana y Comunicación
La argumentación.
Primer elemento del progreso moral
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
CAMPAÑA DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN POR LA NO VIOLENCIA VERBAL
FORMACIÓN DE DELEGADOS.
Algunos trucos para mejorar las habilidades sociales (1º parte)
ORDENANZA DE SEGURIDAD EN EL USO, DISFRUTE Y APROVECHAMIENTO DEL LITORAL DE PILAR DE LA HORADADA INFRACCIONES LEVES (multa hasta 750 ): - Realización de.
¿Eres un pensador crítico?
Es imposible no comunicar
Colegio Santa María de los Ángeles Matemática – 2º año
Teoría de la Argumentación I
En España hay mas bares que en el resto del mundo. O casi. En España hay mas bares que en el resto del mundo. O casi. Los bares forman parte de nuestra.
¿VIOLENTOS, SALIDAS, FUMETAS Y BORRACHOS?
DROGAS Jon Osoro.
Los derechos de los animales
Compartimos Me voy volando, por si acaso… No te doy nada, todo para mí.
El Papel de la inferencia inductiva en la investigación científica.
Israel en el Medio Oriente... Pero no parte del mismo...
EL DIÁLOGO: DISCURSO Y DEBATE. 1. ÍNDICE:  1. EL DIÁLOGO: 1.1 Concepto. 1.2 Características. 1.3 Condiciones. 1.4 Actitudes.  2. EL DISCURSO: 2.1 Concepto.
ARGUMENTOS: -molestias a los vecinos -provoca suciedad -malos olores
En qué consisten, tipos y su aplicación.
El artículo de opinión.
LA ESCUCHA oír : Percibir con el oído los sonidos.
DÍA DE LA PAZ y de la NO VIOLENCIA 30 de enero de 2008.
TRES TEMAS PRIORITARIOS Aranda de Duero, 2 de junio de 2009
CONVIVENCIA Y RESPONSABILIDAD CÍVICA
p uno dos a r t i c i p a c i ó n c i u d a d a n a taller urbanismo
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “LA GUERRA Y LOS NIÑOS ” ¿Saben los niños que hay guerra? ¿Qué creen que es la guerra? ¿Qué sienten frente a la guerra? ¿Han.
LA ARGUMENTACIÓN.
Yo aguanto mucho, a mí no me pasa nada, Qué ¿le sacas o tienes miedo?, si no te lo tomas no te aceptamos en el grupo... El consumo de bebidas alcohólicas.
Convivencia, conflicto y diálogo
“No se debería permitir fumar en los edificios públicos” Carolyn Ashworth.
TIPOS DE COMUNICACIÓN ORAL
Carolina Buitrago . Angélica Cuevas .Efraín Londoño
Tema 5: Recursos didácticos
Practica 7 Uso alternativo de materiales en los procesos de producion para reducir el deterioro ambiental.
Siente Nos pidieron que sintiéramos los problemas que tenemos en nuestro entorno. En nuestra comunidad existen muchas necesidades, que es posible no.
¿Qué es el botellón? El botellón es conocido como la costumbre, sobre todo entre los jóvenes (de 12 a 24 años), de consumir, principalmente bebidas alcohólicas.
NOMBRE DE LA ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO” TURNO VESPERTINO ¿PORQUÉ PARTICIPAR EN EL DISEÑA EL CAMBIO? Por invitación de nuestras autoridades educativas,
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA
I ESTUDIO DE VALORACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR DE OCIO NOCTURNO
PARTE 1: Opción (d) Proponemos una actividad destinada a alumnos de sexto de primaria en la que se trate la cuestión del nombre de la lengua. En esa actividad,
Identificar cuestiones éticas. Del caso a plantear extraiga lo siguiente: 1- Identifique el asunto en cuestión 2- Indique la razones pertinentes 3- Identificar.
Exposición sobre textos argumentativos
Unidad 2: El “espanglish”: ¿caos lingüístico o proceso natural?
Frases y imágenes en contra del matoneo o bullying
EL DEBATE INTERACCIÓN DIALÓGICA ARGUMENTATIVA.
Luchemos por el Medio Ambiente
EL ARGUMENTO.
LIMPIEMOS NUESTRO BARRIO
Octubre Resultados Regionales 1.-Características generales del entrevistado 1.-Características generales del entrevistado 2.- Familia y migración.
Argumentación Equipo Ánfora.
Curso de preparación prueba ENLACE 2012
¿VIOLENTOS, SALIDAS, FUMETAS Y BORRACHOS?
Los jóvenes chinos.
Modos de razonamiento Lengua Castellana y Comunicación Terceros Medios
¡CUIDADO CON LAS ADICCIONES, PUEDE SER TENTADO! TÚ ELIGES. Lic. William Omar Calla Vergara.
NORMAS DE URBANIDAD.
FALACIAS.
Exposición Oral: Las Vanguardias.
Agenda 21 Escolar Avanzamos juntos hacia un centro escolar más sostenible.
{ PRINCIPIOS LOGICOS Y RAZONAMIENTO E INFERENCIA. Presentado por el alumno: Miguel Armando Soto Orozco. Centro Cultural Universitario de cd. Cuauhtémoc,
El pensamiento lógico Lección 10. Prueba lógica 1 Siga la regla: Cada tarjeta con una vocal por una cara tiene un numero par en el reverso. Estas son.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
EL JUICIO Y LA ELECCIÓN. CONFORME GRUPOS DE 4 ESTUDIANTES A. LEA DETENIDAMENTE EL MATERIAL DE LA COPIA ENTREGADA. B. Examine la forma de respuesta en.
¿Cómo cuidamos nuestro entorno?
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
Transcripción de la presentación:

ARGUMENTOS: A FAVOR -te diviertes -te liberas del stres -puedes conocer a gente -Es más barato -te olvidas de los problemas -Te sientes mayor -pruebas bebidas nuevas -puestos de trabajos en limpiadores -Sabes lo que bebes, no garrafón -escuchas música -aire libre sin contaminación EN CONTRA -es perjudicial para la salud -favorece los accidentes -consumo de alcohol irresponsable -crea adicción -generan basura -molestan a los vecinos -genera conflictos -problemas de multas -problemas de ruido -peleas y violencia -deterioro del mobiliario urbano -bandalismo y delincuencia -se da trabajo a los servicios de limpieza y sanidad extra -olores en las calles por los residuos -pierden ingresos los bares

Afirmamos o negamos algo pero sin datos confirmables opinión Enunciados concatenados de los que se puede extraer una conclusión lógica argumento Diferenciar entre:

1º i nformación 2º argumentación 3º Crítica de argumentos contrarios Escucha respetuosa del otro PASOS PARA LA REALIZACIÓN DE UN DEBATE

CONCLUSOR RESUME LAS REFUTACIONES CONTRA EL OTRO EQUIPO RESUME SUS ARGUMENTOS SEGUNDO REFUTADOR REFUTA LOS ARGUMENTOS DEL EQUIPO CONTRARIO DESARROLLA SUS ARGUMENTOS PRIMER REFUTADOR DESARROLLO ARGUMENTOSPRESENTA PRUEBAS INTRODUCTOR PRESENTACIÓN DE GRUPOPRESENTACIÓN DE ARGUMENTOS

CLAVES PRUEBAS DE LOS ARGUMENTOS RESPETAR LOS TURNOS PENSAMIENTOS O FRASES DE GENTES FAMOSAS MANTENER LAS FORMAS Y EL RESPETO AL OTRO