Sistema Integral de Información para la Gestión Educativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Advertisements

Revisiones de Control enfocadas a la Evaluación de Control Interno
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011
Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse
RECOMENDACIONES PARA LAS REDES DENTRO DE LA ESTRATEGIA DE APS INTEGRAL
Proceso que adelanta la SEM de Cúcuta en cuanto a implementación del PAM Noviembre 18 de 2009.
PRESENTACIÓN DE CONSULTORÍAS 2012 DEL MINJUSDH
Un modelo de implementación
SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD DE LA UASLP (SICAL). SICAL Alcance: Formación de profesionistas mediante procesos de gestión administrativa y académica de.
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
Jornada de Acreditación de Primaria y Secundaria para beneficiarios de Oportunidades Presentación especial para el personal del Programa Oportunidades.
Esquema de Atención a Usuarios en Coordinaciones de Zona
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL VOLUNTARIO
PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD EN LOGÍSTICA Y CENTRALES DE ABASTO
De las 19 Instituciones públicas, quienes cumplieron con enviar la información de sus proyecto para el 2014, así como el seguimiento de su proyectos del.
Proyecto de Modernización
DOCUMENTACION GERENCIA DE TECNOLOGIA Informe de Situación Julio 2012
DOCUMENTACION GERENCIA DE TECNOLOGIA Informe de Situación Julio 2012
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
LAS PROBLEMÁTICAS DE LOS CENTROS Y ESCUELAS JUDICIALES.
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
Tercera reunión de enlaces para el despliegue de redes de alta capacidad Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento 14 de marzo de.
Caso: ALIMEX Grupo Fresa ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
CEUPROMED Plan de Trabajo El CEUPROMED forma parte de la CGSTI que tiene como razón de ser: "Generar, impulsar y asegurar la cultura, el desarrollo.
LIC. ROBERTO RIVAS MONTIEL Febrero 2009 PLAN DE TRABAJO 2009 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SECRETARIA GENERAL / COORDINACION DE CONTROL ESCOLAR.
Cuadernillo del participante en Consejo Técnico Consultivo”
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO
Seguimiento a la Ruta de Mejora
Aprender a Ser Desarrollo del Potencial Humano del Maestro.
XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática1/23 El Sistema Nacional de Evaluación de Educación en Informática en México Ricardo Vargas de.
elevate.mx Plataforma de Desarrollo de Competencias Laborales.
Ministerio de Salud Pública
PROGRAMA DE APOYO A LOS Y LAS JÓVENES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE SU PROYECTO DE VIDA Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUYE T.
PROGRAMA NACIONAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN PNRCTCC.
Anteproyecto PROGRAMA LENKA. ¿Qué opinan los estudiantes de la U de G del aprendizaje de lenguas extranjeras?
PROYECTOS EDUCATIVOS ESTRATÉGICOS
Índice Introducción 2. Contexto institucional - ILCE Misión del ILCE
Tupia Consultores y Auditores S.A.C. Presentación corporativa de nuestros servicios Julio del 2009 Tupia Consultores y Auditores S.A.C. Calle 4, Mz. F,
Instituto politécnico nacional
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
¿Qué?¿Cómo?¿A quién? Órdenes de compra (>$12,500). Mediante el SEA Secretaría de Administración Cuadro comparativo (3 cotizaciones). (
Seguridad Informática
Es un programa de la Agenda de Conectividad del Ministerio de Comunicaciones, que busca proveer posibilidades de acceso a las tecnologías de información.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
PRESENTADO POR: MONICA SANCHEZ MARTINEZ CRM:(Customer Relationship Management ) Engloba 2 conceptos, el CRM hace tanto referencia a la estrategia de.
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
Informe de Gestion Oficina Control Organizacional.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD EN LÍNEA COPARMEX PROYECTOS NACIONALES COPARMEX
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
Auditoría a DIGSOL Juan Andrada Romero Jose Domingo López López Antonio Martín Menor de Santos Francisco José Oteo Fernández.
DIFUSION DE LA LEY DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS O.P.D. 3ª. Norma Conac.
Plan de desarrollo estatal (educativo) III. Educación para Acrecentar el Capital Humano Objetivo: Brindar educación de calidad, equitativa,
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
QUÉ ES ITIl? (Information technology infrastucture library)
SOLUCIONES EMPRESARIALES
 Es el manejo de bienes de conformidad a las necesidades de la administración central de la Alcaldía de San José de Cúcuta mediante la asignación de.
Edu en tu Escuela” 1 “La SEG cerca de TI”.
Superintendencia de valores y seguros MODELO DE ATENCION Y GESTION CIUDADANA FERNANDO PEREZ JIMENEZ Abogado Jefe Área Protección al Inversionista y Asegurado.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
1 Afiliación Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Misión de la.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Fondo Multilateral de Inversiones Reunión de Clúster TIC 2009 MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA Y LA PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES A TRAVÉS DE TECNOLOGÍAS.
Enero Mayor pertinencia de la oferta educativa Mayor cobertura educativa con Equidad e Inclusión Social Educación integral y de calidad para todos.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Transcripción de la presentación:

Sistema Integral de Información para la Gestión Educativa Secretaría de Educación Guanajuato Sistema Integral de Información para la Gestión Educativa www.seg.guanajuato.gob.mx sieg.seg.guanajuato.gob.mx “Educar, es mucho mas que una profesión o un trabajo, es una vocación mediante la cual se nutre a los educandos, con la verdad, el bien y el amor, y se les conduce para que alcancen su desarrollo y sean personas plenas, exponiendo lo mejor de cada uno de ellos” Alberto Diosdado Secretario de Educación de Guanajuato

BIENVENIDOS A GUANAJUATO www.seg.guanajuato.gob.mx BIENVENIDOS A GUANAJUATO

Eje estratégico 11 proyectos bandera !Quédate! Competitividad para el trabajo SCE Aprender a Ser Cimientos FAC Sispee Lo importante está en la escuela Plantilla SCE Movs. Comunidad comprometida Corresponsabilidad: Comunidad comprometida: Asociación de Padres de Familia Consejo de participación social Escuela inclusiva Sispee Sistema Integral de Información para la Gestión educativa El maestro que Guanajuato necesita Acciones de formación Escuela autogestiva SGE Sispee Saves

www.seg.guanajuato.gob.mx

EXPLOTACION DE INFORMACIÓN Quehacer de SIIGE www.thmemgallery.com EXPLOTACION DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRIDAD INFORMACIÓN DE LA AUTOMATIZACIONES PROCESOS INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA Diplomado TIC’s Desarrollo Sistemas (Aislados) Certificación CT Cultura Tecnológica Software Libre Administración de Proyectos PMBOOK - PMO Gestión de Servicios Informáticos ITIL – Centro de Servicio Gestión de la Seguridad de la Información SGSI – Comité C O M T I S E G (Oficinas Centrales, Delegaciones, USAE’s y CEDES) Encuentros Estatales

RETOS 2012-2013 Certificación de Centro de Trabajo: www.thmemgallery.com Certificación de Centro de Trabajo: Continuar equipando las oficinas administrativas para su certificación. Optimizar los servicios de red y soluciones tecnológicas. Implementar el comité de evaluación para certificar los centros de trabajo. Impulsar la cultura tecnológica entre nuestros usuarios. Tener identificada e inventariada toda nuestra infraestructura tecnológica. Consolidar el proyecto de Telefonía IP en las diferentes áreas administrativas. Velar porque el presupuesto que ha sido asignado a las áreas de TI, sea aprovechado para la certificación. Homologación de conocimiento. Capacitar al personal que no ha tomado el Diplomado de TIC’s. Dar seguimiento a los proyectos que se generaron en el diplomado. Certificar al personal que ya tomo el Diplomado.

RETOS 2012-2013 Integrar y consolidar las soluciones de aplicaciones. www.thmemgallery.com Integrar y consolidar las soluciones de aplicaciones. Elaborar un diagnostico de que sistemas están implementados y determinar a que servicios o procesos están atendiendo. Optimizar las aplicaciones que actualmente tenemos operando. Implementar las soluciones en las diferentes oficinas donde estén dadas las condiciones. Apoyo en proyectos que impactan en las diferentes áreas. Equipamiento de las Telesecundarias Implementación del SIARH, SIA, SCE, SISPEE, Etc. Validar la adquisición de bienes que se han estado comprando. Tener una estrecha relación con el almacén para verificar que bienes tecnológicos existen para su canalización.

Gracias! ¿Alguna pregunta? Secretaría de Educación Guanajuato www.seg.guanajuato.gob.mx sieg.seg.guanajuato.gob.mx Gracias! Secretaría de Educación Guanajuato