Oficialía Mayor Dirección General de Informática Contratación Consolidada de Servicios de TI Junio, 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO DE AUDITORÍA INTEGRAL
Advertisements

DEFINICION DE MANTENIMIENTO
EVALUACION DEL PERSONAL
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
PRESENTACIÓN DE CONSULTORÍAS 2012 DEL MINJUSDH
Modelo web de la Universidad de Guadalajara Homologación, estandarización e interoperabilidad.
SAN JOSÉ, COSTA RICA 8 DE JULIO DE 2009 Construcción del Centro Único de Información para Supervisores del Sistema Financiero Salvadoreño.
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
Esquema de Atención a Usuarios en Coordinaciones de Zona
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
Proyectos Transversales
PROCESOS ITIL Entrega Soporte Usuario Cliente Gestión de niveles
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
de la República Argentina
Saskia Suárez Salgado Santiago Jácome Flores
Director: Ing. Washington Pérez Codirector: Ing. Andrés de la Torre
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
Por: Ing. Dikxon Luque Consultor DESTP
DEFENSA PÚBLICA Jorge Salinas
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Estrategia TI Entendimiento estratégico
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
3er Seminario Internacional
Nacional Financiera, tu brazo derecho.. Objetivo Cronología Flujo de la Información Estadísticas Front-End Factores críticos de éxito Ventajas y Beneficios.
Negociación de tecnología informática
PROYECTO GOBIERNO POR RESULTADOS
Planificación Informática
Enfoque de Evaluación del Desempeño Gubernamental para el DF Junio 2012.
UTP – FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS AlumnoAcosta Guillen Víctor Raúl ProfesorCarlos Zorrilla V. Proyectos de ingeniería sistemas I.
COMPRAS Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES P-GR-35-02
Acreditación de Soluciones Propias
Confidencial Competencias: Análisis y diseño de procesos y procedimientos, desarrollo y aplicación de metodologías de trabajo, desarrollo e implantación.
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
Sistema Integral de Información en Salud
Gestión de recursos en T.I.
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
Aura Viviana Cárdenas Edgar Rafael Jiménez. Una política de seguridad informática es una forma de comunicarse con los usuarios, ya que las mismas establecen.
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
Ing. Sergio León Maldonado
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS
EL APORTE DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE A LAS ORGANIZACIONES
CONTRATO DE SOPORTE Y MANTENCIÓN SIRH MAYO ANALISIS CONTEXTO  Vencimiento Contrato INSICO 31/01/2008  Bases Técnicas de Soporte y Mantención SIRH,
TECNIFICON Tecnología Y Finanzas Contables Unidas Sas _________________________________________ Tecnología Y Finanzas Contables Unidas Sas _________________________________________.
EN QUE CONSISTE Metodología estándar para las entidades de orden nacional, departamental y municipal, para la construcción, seguimiento y control del Plan.
PROCESO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS INDICADORES ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS 10 DE Junio de 2009 Oficina de Planeación.
10 de enero de 2006 Contraloría General de la República Sistema Integrado de la Actividad Contractual ¡Bienvenidos!
OUTSOURCING DE IMPRESION
AUDITORIA INFORMATICA
Introducción al proceso de verificación y validación.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
Universidad Latina CONTROL INTERNO.
Plataforma Web para la Evaluación y Contratación de personal en la PCM
Implementación de proyectos de digitalización y preservación digital Lic. Marisol Zuñiga Coordinadora de colecciones Biblioteca Ludwig.
Metodología del Ciclo de Vida del Software
Superintendencia de valores y seguros MODELO DE ATENCION Y GESTION CIUDADANA FERNANDO PEREZ JIMENEZ Abogado Jefe Área Protección al Inversionista y Asegurado.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
Estandarización de Procesos en proyectos de implantación de Sistemas de Información”
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Auditoria de Sistemas un Desafío Principales Actividades de la Auditoría de Sistemas Cr. Luis Elissondo.
Reorganización de la Dirección de Servicios de Información Administrativa (propuesta)
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Centro de Informática Sistemas CGR 1.
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Abril de 2016 Comisión Mixta de Presupuesto Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Fue desarrollado durante el 2002, como consecuencia de los acuerdos de la mesa de la Estrategia 6 del Programa para el Desarrollo de la Industria de.
Estrategia de Desarrollo e
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

Oficialía Mayor Dirección General de Informática Contratación Consolidada de Servicios de TI Junio, 2008

Oficialía Mayor Dirección General de Informática Agenda  Antecedentes  Primera consolidación  Segunda consolidación  Etapas de despliegue  Servicios contratados –Impresión y fotocopiado –Cómputo de escritorio –Desarrollo de sistemas  Próximos servicios  Comentarios finales

Oficialía Mayor Dirección General de Informática Antecedentes  Informáticos de cabecera en cada área orientados a desarrollo insourcing  Gran cobertura de soluciones  Gran diversidad de plataformas  Soluciones aisladas  Duplicidad de información  Funciones de usuario localizadas en áreas informáticas

Oficialía Mayor Dirección General de Informática Primera consolidación  Consolidación a Coordinaciones de Informática por subsecretaría  Consolidación de procesos de compra, pero sin centralizar el presupuesto  Homologación de funciones sin eliminar operación a nivel de usuario  Se mantiene el enfoque insourcing  Inicia la estandarización de sistemas

Oficialía Mayor Dirección General de Informática Segunda consolidación  El Decreto de Austeridad origina la consolidación de Coordinaciones y DGI  Orientación a especialización de servicios de TI, no a áreas usuarias  Problemática de continuidad y espectativas de mantener las funciones operativas  En proceso integración con UGEPTI y RHNET

Oficialía Mayor Dirección General de Informática Etapas de despliegue  Fase I –Alineación estratégica –Integración DGTI y definición de estándares –Desarrollo de capacidades –Continuidad  Fase II –Evolución a sistemas interoperables –Maduración de capacidades –Análisis de sourcing –Integración SsFP, UGEPTI  Fase III –Integración RHNET –Consolidación y aseguramiento de la operación

Oficialía Mayor Dirección General de Informática Comparativo de servicios Seguridad y confidencialidad de la documentación (con la introducción de usuario y contraseña ) Mínimo, sólo en algunos casos En Todos los trabajos Generación de reportes de consumo y uso hasta nivel de usuario NoSi Registro de servicios realizadosSólo con controles estimados Exacto contabilizado por usuario Tiempo de respuesta a fallasCon tiempos de espera altos Disponibilidad en 2 horas Vigencia del contrato 12 meses38 meses Diferentes tipos de equipos5 modelos de fotocopiadoras 96 modelos de Impresoras 1 modelo de multifuncional 10 modelos de impresoras Posibilidad de digitalizar en equiposMenos del 1 % en los equipos actuales En todos los equipos multifuncionales Disponibilidad de servicio en cualquier piso o punto de ubicación RestringidoAbierto ConceptoAntes Después

Oficialía Mayor Dirección General de Informática Servicios de Impresión  Unificación de servicios de fotocopiado, impresión y digitalización  Simplificación del modelo de entrega de servicios  Reducción de 35% en costos unitarios  Eliminación de compra de equipos, retiro de impresoras, reducción de mantenimiento y de consumibles  Resistencia a compartir equipos multifuncionales  Dificultad para introducir niveles de servicio y disponibilidad

Oficialía Mayor Dirección General de Informática Reportes de consumo  Información hasta a nivel persona  Facilita reubicación según consumo (y manejo de objeciones)  Alta flexibilidad para manejar picos de demanda

Oficialía Mayor Dirección General de Informática Servicios de Cómputo de Escritorio  Orientación del personal a servicios  Consolidación de servicios y contratos  Sustitución de 25% de equipo por año  Limitación presupuestal  Análisis más complejo  Resistencia mayor en áreas administrativas que en áreas usuarias

Oficialía Mayor Dirección General de Informática Servicios de desarrollo  Sistema de Atención Ciudadana  Obra Pública  GRP  BI  SPAR Web  COCOA´s Web  Trámites y servicios del PMG  SISDO Fase I  Cartera de proyectos priorizada  SUIC  SISDO Fase II  Mantenimientos mayores Desarrollo externo por proyecto Desarrollo externo bajo “Fábrica de Software” Desarrollo interno Sistemas de Información Sistemas de Información

Oficialía Mayor Dirección General de Informática Definición de Servicios Estrategia, arquitectura y planeación Oficina de Proyectos Desarrollo y Mantenimiento de Aplicaciones Soporte Técnico y Atención de Fallas Fábrica de Software Consultoría en Calidad 1. Primer nivel 2. Segundo nivel 3. Tercer nivel 4. Mesa de Ayuda 1. Alineación dePlaneación enTI 2. Planeación deaplicaciones 3. Arquitecturade datos 4. Integracióndeaplicaciones 1. Definición de requerimientos 2. Diseño y especificaciones 3. Programación 4. Integración y pruebas 5. Implantación y migración 1. Inicio deproyectos 2. Planeación 3. Monitoreo yControl 4. Cierre deproyectos 1.Monitoreo y evaluación de servicios 2.Implantación de una metodología propia para la SFP 3.Capacitación sobre la metodología y la administración de proyectos

Oficialía Mayor Dirección General de Informática Referencias en la APF Institución Duración del Contrato Monto Adjudicado en millones de $ Servicios Base de pago Administración de Servicio bajo demanda IMSS ta vez 48 meses Partida 1: $1,428 Partida 2: $ Administración y soporte de aplicaciones de cómputo (SASA) 2.- Gestión de la calidad del modelo de operación de la administración y soporte de aplicaciones de cómputo Horas devengadas por perfil Base: Lista de sistemas, plataformas, descripción de perfiles, Horas/Hombre SAT ra vez 48 meses $1,018 Desarrollo y Mantenimiento de Aplicaciones (SDMA) Unidades de servicio devengadas Base: Lista de sistemas, plataformas, mínimos y máximos x Unidades de servicio SEGOB ta vez 36 meses $33 Atención a fallas, soporte técnico y mantenimiento de aplicaciones Horas / Hombre Devengadas x entregable Base: Lista de sistemas, plataformas, entregables, Horas/Hombre

Oficialía Mayor Dirección General de Informática Estado Actual FSW  Insuficiencia presupuestal  Alta resistencia de usuarios  Alta resistencia de personal técnico  Cambio de perfil de personal técnico  Dificultad para priorizar proyectos de cartera

Oficialía Mayor Dirección General de Informática Siguientes servicios  Servicios de cómputo central –Consolidar centro de datos interno –Mantener el costo –Aumentar niveles de servicio –Coordinar con UGEPTI  Servicios de telecomunicaciones –Consolidar servicios y contratos  Transparentes para el usuario

Oficialía Mayor Dirección General de Informática Consideraciones finales  La contratación de servicios requiere reestructura del área de TI y la adquisición de nuevas competencias  No existe un mecanismo estándar de análisis  La forma de agrupar los servicios y determinar los niveles es ad hoc para cada institución  Debe considerarse una estrategia de manejo del cambio –Para los usuarios –Para la cadena administrativa  No parece conveniente una estrategia 100% outsourcing

Oficialía Mayor Dirección General de Informática Gracias! Rafael Sánchez Ferreiro