El Sistema Auditivo Métodos de evaluación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una ruta rumbo al conocimiento.
Advertisements

Métodos de verificación de la adaptación
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
CLASIFICACIÓN DE LAS HIPOACUSIAS. EXPLORACIÓN FUNCIONAL DE LA AUDICIÓN. Reducción del programa -- 1 sola lección 7 de octubre de 2011.
Dr.Luis Guillermo Quirós Madrigal sección de med. del trabajo
Hipoacusia y Audiometrias
FPP : subnutrición infante cuidadores médicos conductuales familiares
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
Uno 1.
5 1 3 Los números
84 VAQUILLAS DE 1RA LACTANCIA EVALUADAS 73.8% CC DENTRO DE RANGO ( ) 14.3% CC ARRIBA DE RANGO (> 3.5) 12% CC DEBAJO DE RANGO (< 3.0) 38 VACAS EVALUADAS.
NUMBERS
Utilidad y beneficios en el proceso educativo del niño sordo.
Clínicas de Logopedia,S.L
Hipoacusia y Audiometrias
Hipoacusias por el uso de Audífonos
lean Sigma – Fase de Definición
CONTRIBUYE A PONERNOS EN CONTACTO CON EL MUNDO QUE NOS RODEA
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Indicadores CNEP Escuela
Universidad Central de Venezuela Escuela José María Vargas
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Persona sorda M.Ed.Rocío Deliyore, UCR.
PRESBIACUSIA..
AUTORA: verónica lisseth mayorga alarcón TUTOR: Ing. Luis cunuhay
Causas y etiología de la sordera
Uno 1.
Los números. Del 0 al 100.
"EL RUIDO... UN ENEMIGO DE CUIDADO"
RUIDO Y EFECTOS EN LA SALUD
Cero 0 Uno 1 Dos 2 Tres 3 Cuatro 4 Cinco 5 Seis 6.
0 cero. 0 cero quince 1 1 uno catorce.
Hipoacusias Infantiles: Evaluación y Tratamiento
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
PROTESIS AUDITIVAS Equipo de Auditivos CREENA. Un audífono es un dispositivo electrónico que amplifica y modifica las señales sonoras para permitir una.
HIPOACUSIA CENTRAL Laura Cavallé Garrido.
Los decibeles y riesgos de la sordera:::!!!
La deficiencia auditiva
LA DISCAPACIDAD AUDITIVA: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN
Fisiología de la audición
IMPLANTE COCLEAR DR. GUILLERMO JESUS SAUZA MORENO
TUTORIAS PADRES Deficiencia auditiva
Programa de Doctorado BIOINGENIERÍA Y FÍSICA MÉDICA
Prótesis Auditivas Una visión general Javier Hernández Mena
Audiograma Representación gráfica de los resultados obtenidos durante la Audiometría Frecuencia: Representada en las Abscisas Su rango se extiende entre.
1. Conceptos Básicos relacionados con los Trastornos de la Audición
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE ESCUELA EDUCACIÓN ESPECIAL
Trastornos de la audicion
Diabetes y problemas auditivos Bainbridge KE, Hoffman HJ, Cowie CC. Diabetes and Hearing Impairment in the United States: Audiometric Evidence from the.
GYNA LISSETH DURAN CESPEDES NATHALIE USAQUEN ABRIL
Procesamiento y Compresión de Señales de Audio
Procesamiento y compresión de señales de audio
AUDICIÓN HUMANA Colegio de Bachilleres plantel 13
TRAUMA ACÚSTICO 6° “C” Dr Edgar Ivan Sandoval Hernández.
AUDIOLÓGICO (Intensidad-Decibelios): -Ligera, Déficit Moderada, Déficit Intensa Muy intensa Anacusía o sordera 100%.
FISIOLOGIA DE LA AUDICION
Hipoacusia en Adultos Mayores
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP EXAMEN 1-A AUDIOLOGIA 10 JUNIO ¿Qué es un movimiento vibratorio que tiene lugar al ponerse en movimiento.
Definición, tipología y repercusiones.
Discapacidad auditiva y TEL
TRAUMA ACÚSTICO 6° “C” Alemán Arrieta Gisela
Causas y etiología de la sordera
PROTESIS AUDITIVAS Equipo de Audición y Lenguaje - CREENA.
SORDERA. La sordera es la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia)
Transcripción de la presentación:

El Sistema Auditivo Métodos de evaluación

Sonido Hertz

Audición

Estructura del Oído

Estructura del Oído Oído Externo Transferencia de energía Amplificación del sonido (5 a 20db) Localización del sonido en la elevación

Estructura del Oído Oído Medio

Estructura del Oído Oído Medio 21:1 50db

Estructura del Oído Oído Interno

Estructura del Oído Oído Interno

Estructura del Oído Oído Interno

Función del Sistema Auditivo Recibir y decodificar el sonido Entregar la información a estructuras superiores que la integran para identificarla (significado y localización) Modular la entrada sensorial Interactuar con otras redes neuronales para generar aprendizaje y memoria, así como respuestas conductuales

Evaluación del Sistema En consultorio

Evaluación del Sistema Métodos subjetivos

Evaluación del Sistema Métodos subjetivos

Evaluación del Sistema Métodos subjetivos

Evaluación del Sistema Métodos objetivos Kemp describe la generación de un sonido por parte de la cóclea, en respuesta a un sonido que la estimula (Otoemisiones Acústicas)

Evaluación del Sistema Métodos objetivos

Evaluación del Sistema Métodos objetivos Microfónica coclear Potencial de sumación Potencial del acción

Hipoacusia 0 a 25db Normal 26 a 40db Leve 41 a 55db Moderada 56 a 70db Moderadamente severa 71 a 90db Severa >90db Profunda

Hipoacusia

Hipoacusia

Hipoacusia

Hipoacusia de Transmisión

Hipoacusia de Transmisión

Hipoacusia de Transmisión

Hipoacusia Neurosensorial Presbiacusia (pérdida de CC). Lesiones inducidas por ruido Ototoxicidad Inflamatorias Vasculares Genéticas Neuropatías Tumores