ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS Se puede apreciar que las diferencias entre uno y otro son: Las zonas grises: en las mesas de debate se había.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
05/01/ LA REFORMA DE LA FINANCIACIÓN LOCAL Conclusiones Teresa Muñoz Rodríguez Secretaria de Coordinación de Políticas Territoriales y Formación.
Advertisements

CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
PREPARATORIAS PARA LA XXII REUNIÓN DE MINISTROS DE SALUD DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS – PRESIDENCIA PRO TEMPORE PARAGUAY 2007 COMISIÓN INTERGUBERNAMENTAL.
PARTICIPANDO DESDE LA CARTA ORGÁNICA Iniciativa Popular - Audiencia Pública PARTICIPANDO DESDE LA CARTA ORGÁNICA Iniciativa Popular - Audiencia Pública.
6 SOMBREROS DE COLORES PARA “PODER PENSAR”
Política Regional 1. Política Regional y Urbana 2 La Comisión presentó sus propuestas de reglamentos para la Política de Cohesión en octubre.
INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL NACIONAL-REGIONAL
Plan Estratégico Ambiental (PEA)
Hacia una nueva ley de Educación Provincial, con consenso y participación de todos los entrerrianos. Consejo General de Educación Provincia de Entre Ríos.
Yo no se muchas cosas, es verdad…
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable Ruta Reglamento Interno CCDS Cuernavaca, Morelos 28 de Septiembre de 2009.
COMISION DE REFORMA DE ESTADO Zacatecas 16 de Marzo de 2005.
Planeación Institucional
Objetivo puntos 2 y 3 del temario propuesto: Reunión Consejo Fundador 26 de marzo de Creación del organismo de seguimiento de la Planificación Estratégica,
REGLAMENTO DE LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE TEMA:
ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Programa de Movilidad Estudiantil Nacional Comité de Gestión Informe de Actividades 2° año de actividades Mayo 2011.
CASO TRANSPARENCIA. TRANSPARENCIA: 1. Transparencia es una asociación sin fines de lucro que fue fundada en el Perú el 18 de julio de 1994 por un grupo.
El Presupuesto Participativo constituye una herramienta en la cual se habilita un espacio institucional para promover una efectiva participación ciudadana.
PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA “Servir al Partido para Servir al Pueblo” Comisión Nacional Electoral
REGIÓN NOROESTE Evaluación de la Gestión Pública y Sistemas de Control Interno 1.
Informe de las Reuniones del Grupo Operativo Nacional VII Sesión Ordinaria Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable Informe de las Reuniones.
Consejos Consultivos Regionales para el Desarrollo Sustentable Dinámica de trabajo de las Comisiones Técnicas y seguimiento de recomendaciones.
¿Cómo podemos hacer una reunión virtual por CHAT?.
Proyecto Piloto de Ordenamiento Territorial Área: Las Breñas-Charata-Gral. Pinedo (Provincia del Chaco)
Acciones para la participación y difusión de la Revisión del Plan General.
DERECHO PARLAMENTARIO
1 PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE FONDOS FEDERALES MEDIANTE PLANES DE TRABAJO PLANES DE TRABAJO marzo 2013 OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES UNIDAD DE ADJUDICACIONES.
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE Soc. Yarith Navarro
México, D.F. 3 de Julio de 2014 Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales Criterios de acreditación.
Proceso de descentralización Ambiente CONCOPE DICIEMBRE 2010.
PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO.
COMITES PARITARIOS DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO)
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
Compromiso político del Ministerio de Educación
Autoridad Nacional del Agua Ministerio de Agricultura Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional PERU.
FAO/WHO Codex Training Package Module 3.3 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL CODEX.
Ciclo de educación para padres y profesores
PROPUESTA DE REESTRUCTURACIÓN DE CICLOS ESCOLARES 30 de julio de 2003 Sesión 201 Consejo de Rectores.
Aprovechamiento del Programa IDEVAL Incorporación de mejoras Preparación de reunión para aprobación de la encuesta Reunión No hay consenso Hay consenso.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ASAMBLEA NACIONAL COMISION PERMANENTE DEL PODER POPULAR Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN SUBCOMISIÓN DEL PODER POPULAR LEY DE.
Nueva Ley de Educación Provincial Síntesis del Proceso de Debate en la Provincia de Córdoba.
FASE I En el I semestre de 2005, La Comisión General de Reestructura- C.G.R designó a dos profesionales para la elaboración del Diagnóstico Académico de.
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS.
METODOLOGÍA DE TRABAJO REM
FAO/WHO Codex Training Package Module 3.2 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL CODEX.
Presupuesto Participativo Año 2,008
Planeación Universitaria de enero de 2008.
Evaluacion externa La experiencia de una agencia de acreditación María José Lemaitre Agosto 2007.
FORO AMBIENTAL MUNICIPALIDAD DE COMODORO RIVADAVIA – OPERADORAS PETROLERAS CAPSA –VITANGE OIL ARG., INC. - PAN AMERICAN ENERGY- TECPETROL- YPF S.A. -
Más allá de la Certificación Diálogo Forestal Multiactores Buscando el Modelo Forestal de Plantaciones del Siglo XXI Presentación Resumen de la iniciativa.
La ley de bosques nativos de Neuquén Nº 2780 fue sancionada por unanimidad en noviembre de 2011, luego de un amplio proceso participativo para su elaboración.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Actitudes asertivas ante los conflictos.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Asociación Médicos del Mundo Asamblea anual 2015 (13 junio) Propuesta de modificación estatutaria.
El Ministro de Desarrollo Territorial de Neuquén, Profesor de Educación Física Elso Bertoya, está nervioso La ley no permite el crecimiento desorganizado.
Agosto  Año 2012: Comienza a registrarse matrícula excesiva para el nivel Primario en VLA  14/08/14 : El intendente Roberto Cacault confirmó la.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL
Mesa nacional Representantes de: - Convención Nacional - Comité Nacional - Instituto Moisés Lebensohn - Fundación Leandro Alem - Bloque de Diputados Nacionales.
ASAMBLEA UNIVERSITARIA Reunión 16 de mayo de 2007.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA PLATAFORMA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1° SEMESTRE 2015.
La Asamblea Nacional Decretò La Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Publicas Gaceta Oficial Nº Fecha 20 -agosto-2002.
LÍDERES PPD MEDIDOS POR LA ENCUESTA CEP Trabajo elaborado por Pepe Auth con los datos de la encuesta CEP desde Agosto del 2012 a Diciembre 2015.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Videoconferencia Reunión de Grupo Operativo Videoconferencia Reunión de Grupo Operativo México, D. F., 2 octubre, Proyecto PNUD-Semarnat “Fortalecimiento.
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO NIC SP EN GUATEMALA IPSAS (siglas en inglés) Ponente por el Ministerio.
Pasos sugeridos para armar un Centro de Estudiantes Según requisitos indicados por la ley provincial N° y Decreto Reglamentario Programa Estudiantes.
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Marzo 2016 ETAPA PARTICIPATIVA Proceso Constituyente abierto a la ciudadanía.
Propuestas para Ordenamiento Territorial y Urbano en áreas serranas Luis M. Jiménez.
Transcripción de la presentación:

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS Se puede apreciar que las diferencias entre uno y otro son: Las zonas grises: en las mesas de debate se había consensuado clasificar en “amarillo”. La delimitación entre “verde” y “amarillo”: se había definido en los debates que debía ser por la cota 900; luego la Comisión Técnica la cambió por la delimitación de la “Banda Bosque”. Extensión de costas en “rojo”: la Comisión Técnica achicó esta clasificación. CONSENSUADO DURANTE LOS DEBATES REALIZADO POR LA COMISIÓN TÉCNICA DESIGNADA POR EL Int. ALONSO MAPAS SURGIDOS DE LOS TALLERES PARTICIPATIVOS

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS COMO SE CANALIZÓ EL PRODUCTO SURGIDO DE LOS TALLERES PARTICIPATIVOS En julio de 2010 la Municipalidad eleva al Sr. Gobernador un escrito y acompaña con el Mapa de la Comisión Técnica. Este Mapa no contempla lo expresado mayoritariamente en los tres Talleres Participativos. Debido a que la Municipalidad eleva una propuesta distinta a lo surgido de los Talleres Participativos, en agosto de 2010 la Asamblea Ciudadana remite al Subsecretario de Producción, Javier Van Houte un documento que contempla la voluntad de los Talleres y Mapa. Luego, en Febrero de 2011, esta posición es también presentada en la Legislatura Provincial, ante numerosos legisladores. A la derecha se expone el recorte de una nota que emitió la Coordinación de Política Forestal, que demuestra estos hechos.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS MAPA QUE FINALMENTE FUE APROBADO POR LA LEGISLATURA DE NEUQUEN EN NOVIEMBRE DE ES EL MAPA QUE SE ENCUENTRA VIGENTE EN LA ACTUALIDAD. Se puede apreciar que si bien no es igual a lo surgido de los Talleres Participativos, como fuera solicitado por la Asamblea Ciudadana o por la Comisión Técnica Municipal, este Mapa no difiere demasiado de las propuestas de ordenamiento expresadas durante los Talleres Participativos. Las diferencias con aquellas propuestas locales fueron:  Las costas de lago clasificadas totalmente en “rojo”.  Menor superficie de áreas en blanco (no son alcanzadas por la Ley).  El extremo Norte del Lote Pastoril 9 (sobre la costa del Lº Correntoso), clasificado en “rojo” cuando se había solicitado como “amarillo”.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS ¿ENTONCES PORQUÉ TANTOS CUESTIONAMIENTOS AL ORDENAMIENTO DADO A NUESTROS BOSQUES? Finalmente, ante el lobby de algunos intereses inmobiliarios, acompañados desde el Gobierno Municipal, la Provincia atendió el pedido y se puso a revisar la “inconsistencias” que tanto frenaban (según el relato oficial) el crecimiento de nuestra localidad. El trabajo de revisión del Mapa fue realizado por estamentos técnicos de la Provincia, en interconsulta con técnicos de la Municipalidad y luego analizado en el Consejo Consultivo Provincial, hasta que finalmente en enero de 2013, la Subsecretaría de Producción envió a la Municipalidad el proyecto del nuevo Mapa con los ajustes realizados, para que aquí se haga la presentación pública a la comunidad y ésta exprese su conformidad o no. ¿Alguien escuchó durante todo 2013 que el Gobierno Municipal convocara a reuniones para tratarlo? Recién en mayo de 2014 “el Intendente Roberto Cacault confirmó que desde el municipio “está casi culminada” la reformulación del mapa de aplicación local de la Ley de Bosques, tal como lo pidió el Ministro Leandro Bertoya”. Ahora, luego de que su equipo armara un mapa de acuerdo a sus intereses, convocaron a las instituciones locales para buscar respaldo y lograr convalidarlo. ¿Porqué tantas descalificaciones y mentiras? PASEMOS A CONOCER Y COMPARAR LA PROPUESTAS

Si se compara esta propuesta, con la de los Talleres Participativos, se ve que el remapeo propuesto coincide casi plenamente con la voluntad de los Talleres. ¿PORQUÉ DESCARTA ESTA PROPUESTA EL GOBIERNO MUNICIPAL? MODIFICACIÓN DEL MAPA SUGERIDA POR LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN DE LA PROVINCIA (enero de 2013) ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS

MODIFICACIÓN DEL MAPA SUGERIDA POR EL GOBIERNO MUNICIPAL MAS BIEN PARECE ESTAR PREPARADA A MEDIDA DE LOS DESARROLLOS INMOBILIARIOS EN DANZA Claramente puede verse que esta propuesta de remapeo no tiene nada de parecido con la voluntad mayoritaria expresada durante los Talleres Participativos. SIN QUE IMPORTE RESPETAR LA OPINIÓN MAYORITARIA DE LA SOCIEDAD Y MENOS AÚN PRESERVAR NUESTRO CRECIMIENTO

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS Con toda la información que conoce desde antes y ahora: ¿CUÁL PROPUESTA RESPALDARÍA? SUGERIDA POR EL GOBIERNO MUNICIPAL SUGERIDA POR LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN DE LA PROVINCIA COMPARACIÓN DE AMBAS PROPUESTAS

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS SUGERIDA POR EL GOBIERNO MUNICIPAL COMPARACIÓN DE ENTRE EL MAPA VIGENTE Y EL QUE PROPONE EL GOBIERNO MUNICIPAL Las áreas en blanco (dentro del ejido) están fuera del alcance de la Ley de Bosques.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS SUGERIDA POR LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN DE LA PROVINCIA COMPARACIÓN ENTRE EL MAPA VIGENTE Y LOS AJUSTES PROPUESTOS POR LA PROVINCIA Las áreas en blanco (dentro del ejido) están fuera del alcance de la Ley de Bosques.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS NUEVAMENTE Con toda la información que conoce, desde antes y ahora: ¿CUÁL PROPUESTA RESPALDARÍA? SUGERIDA POR EL GOBIERNO MUNICIPAL SUGERIDA POR LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN DE LA PROVINCIA COMPARACIÓN DE AMBAS PROPUESTAS