La enseñanza Tp en chile

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Orden de proyectos experimentales de Formación Profesional
Advertisements

SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Gobierno de Manuel Bulnes ( )
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
IES MIGUEL DE CERVANTES
Convenio de la Madera Castellón Grupos Profesionales El objetivo es trasladar las Categorías actuales a los Nuevos Grupos Profesionales. El Convenio.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN 2º DE SECUNDARIA OBLIGATORIA
La Formación Profesional en Alemania
EL PROCESO DE BOLONIA. LA EUROPA DEL CONOCIMIENTO El Espacio Europeo de Educación Superior es fruto de un consenso europeo alcanzado en Bolonia. En 1999,
FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO
La educación TP. Introducción Lo que mostrare será lo siguiente: Historia y orígenes ETP en chile Personas que an participado, como que hicieron, etc.
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
Presentación de Programas de Becas y Apoyos FESE
Vinculación OCTUBRE VINCULACIÓN Es el arte de expandir posibilidades de colaboración entre la UTHH y otros sectores, mediante la generación compartida.
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
República Oriental del Uruguay enero – abril de 2010 Robert Silva García.
La FP Básica en la encrucijada de la LOMCE
Jornada de ámbito europeo 22 – febrero febrero
Ejea de los Caballeros 4/6/07 ESCUELA TALLER “CIUDAD DE EJEA III”
Acuerdo 6 Analizar conjuntamente la distribución de asesores en las entidades y la normatividad que le da sustento.
Ciclo Básico Tecnológico 1°, 2° y 3° Perfil de Ingreso Primaria Completa Crédito Educativo Certificado de Estudios Habilitación Curos de Educación Media.
Universidad de Santiago de Chile. La Universidad de Santiago de Chile es una de las instituciones de educación superior con mayor tradición y relevancia.
Reflexión Institucional sobre Reforma Educacional en el Gobierno de la Nueva Mayoria y Educación Pública. Plan Nacional de Participación Ciudadana MINEDUC.
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
Un nuevo trato para la Educación Técnica en Chile Miércoles, 30 de julio de 2014 DESAFÍOS PARA MEJORAR EL ACCESO A LA EDUCACION SUPERIOR.
GUÍA Nº 1 LA EXPERIENCIA Y EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA Y PROFESIONAL EN COLOMBIA.
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL
EXPOSITOR TEMA Alejandro Espejo Secretario General DUOC. Julio, ARQUITECTURA E INSTITUCIONALIDAD DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL.
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
Asignatura Orientación Profesional Año 2010 Integrantes del equipo 1.-Sebastian Acevedo 2.-Jorge Barrales 3.- Alvaro Beltrán 4.-Cristobal Cárdenas 5.-Javier.
COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
LEY GENERAL DE EDUCACION
EL SISTEMA EDUCATIVO EN PORTUGAL
Evaluación del Programa de Preparación de Maestros de Escuela Secundaria (PPMES) desde la perspectiva de sus estudiantes. Jessie M. Arroyo Soto Universidad.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
REUNIÓN SECTORIAL DE TRABAJO CON EQUIPOS DIRECTIVOS Servicio de Inspección Educativa de Jaén Junio de 2015.

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
Educación del Sordo en Chile
LA FORMACION PARA EL TRABAJO PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
ALONSO IZQUIERDO JIMENEZ CARLOS ARIEL ARENAS APONTE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO COMPUTACIONAL PARA EL SOPORTE DE PROCESOS RELACIONADOS CON LA.
Debido a la gran necesidad de personal con conocimientos técnicos especializados en el área laboral, en 1978, por decreto gubernamental CONALEP fue creado.
El campo del eLearning se desarrolla muy rápidamente gracias a cuatro factores principales:  Disponibilidad de redes de computadores de gran velocidad,
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO.
Fondo Emprender; Fomypyme Trabajo entregado al profesor: Miguel Mamian.
REFORMA CURRICULAR.
ISLANDIA Nombre oficial: República de Islandia. Capital: Reikjhavic.
Liberalismo y cultura Obj.: Relacionar las ideas liberales con las transformaciones educacionales y culturales del siglo XIX.
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 5.
Programa de Asistencia Técnica Institucional y Jurisdiccional 2014
 Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web.
FP DUAL. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL PROGRAMA SON LAS SIGUIENTES: Alumnado entre 16 y 30 años inscritos en Lanbide. Contrato Laboral para la Formación.
Subvención Escolar preferencial Un puente hacia el financiamiento de la Educación Municipalizada ROBERTO DELPIN A. ING. EJEC. INDUSTRIAL A.CH.M.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
La Enseñanza Media En El Técnico Profesional En Chile Scarlett Schields.
Nombre :Sylvia Pérez.  Comienzos  La Educación Técnico Profesional tiene sus inicios en el siglo XVIII, encontrándose un primer registro en el año 1798.
ESTÁNDARES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
La enseñanza Técnico Profesional En Chile
D2 ¿Cuáles son la ratio alumnos-profesor y el tamaño de las clases? El número de alumnos por clase es un tema muy debatido y un elemento importante de.
Se Encarga de: Dirigir todas las Políticas de relación Con los organismos Públicos y con los entes Privados.
Para todos una escuela secundaria de calidad: Todas las escuelas en movimiento. Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación. UNICEF. Escuela Provincial.
LA ENSEÑANZA TP EN CHILE Nombre: Camila Espinoza Curso: IIIºB Profesor: Luis Cantillana.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Equipo Técnico de.
HISTORIA DEL CONALEP NACIONAL Mendieta Gutierrez Fernando 501 E
DIAGNÓSTICO DE LA DEMANDA LABORAL DE JÓVENES Y NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN QUITO, GUAYAQUIL Y MANTA Noviembre 2015.
Nombre. Constanza Cifuentes reyes Curso:IIIº A fecha:23/08/2013.
Transcripción de la presentación:

La enseñanza Tp en chile Nombre: Felipe Sanhueza B Curso: IIIºB Profesor: Luis Cantillana

Reseña Histórica La industrialización había llegado a chile, y las primeras industrias fabriles que comenzaban a instalarse se veían faltas de técnicos y artesanos especializados para la contratación. En respuesta a esto en 1849 se fundo la ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS, base de la universidad técnica del estado, actual universidad de Santiago de chile.

Manuel Bulnes: Presidente de Chile (1841 – 1851) fue el primer encargado de traer a chile algo de la revolución industrial. Pedro Aguirre Cerda: Con la llegada al gobierno, la educación técnico profesional, en lo industrial y minero, adquirió una categoría importante, ya que la vio como la complementación en el proceso de industrialización que vivía el país y como parte de su pan para la CORFO.

Eduardo Frei Montalva: (1964) Su finalidad fue de entregar una educación moderna y socialmente útil, esta administración emprendió un vasto plan de reformas. La enseñanza primaria fue ampliadas a ocho años y paso a llamarse ENSEÑANZA BASICA y la secundaria se disminuyo de seis a cuatro años, denominándose ENSEÑAZA MEDIA, y se dividió en dos áreas, científico-humanista y técnico-profesional.

Educación Media Técnico Profesional Las especialidades, en la educación media técnico profesional, tienen una duración de dos años lectivos (se inician en 3º medio) más una práctica profesional, la que debe ser realizada en una empresa y que tiene una duración que fluctúa entre 450 a 720 horas. El plan de estudios está conformado por una Formación General (común para todos los liceos sean Humanista Científico o Técnico Profesional) y una Formación Diferenciada (definida según el perfil de egreso de cada especialidad). Durante todo el proceso de práctica el alumno es considerado como “alumno regular” contando con todos los beneficios que ello implica.

Especialidades que se imparten en la Educación Media Técnico Profesional Las especialidades están agrupadas de acuerdo al sector productivo al cual pertenecen, tales como los siguientes sectores y sus correspondientes especialidades:

Nº Sector Especialidad 1 Maderero Forestal 2 Procesamiento de la madera 3 Productos de la madera 4 Celulosa y papel Agropecuario 5 Agropecuaria Alimentación 6 Elaboración industrial de alimentos 7 Servicios de alimentación colectiva Construcción 8 Edificación 9 Terminaciones de construcción 10 Montaje industrial 11 Obras viales y de infraestructura 12 Instalaciones sanitarias 13 Refrigeración y climatización Metalmecánica 14 Mecánica industrial 15 Construcciones metálicas 16 Mecánica automotriz

17 Matriceria 18 Mecánica de Mantención de aeronaves 6 Electricidad 19 20 Electrónica 21 Telecomunicaciones 7 Marítimo 22 Naves Mercantes y especiales 23 Pesquería 24 Acuicultura 25 Operación portuaria 8 Minero 26 Explotación minera 27 Metalurgia extractiva 28 Asistencia en geología Grafico 29 Grafica 30 Dibujo Técnico 10 Confección 31 Tejido 32 Textil 33 Vestuario y confección textil 34 Productos de cuero

11 Administración y comercio 35 36 Contabilidad 37 Secretariado 38 Ventas 12 Programas y proyectos sociales 39 Atención de párvulos 40 Atenciones adultos Mayores 41 Atención de enfermos 42 Atención social recreativa 13 Química 43 Operación de planta química 44 Laboratorio químico 14 Hotelería y turismo 45 Servicios de turismo 46 Servicio hoteleros

Programa de Formación Profesional Dual (FOPROD) Al participar en este programa, las (los) jóvenes inician su formación técnico profesional mediante un proceso en el cual se alternan los estudios en el establecimiento educativo con la formación en una empresa. Esto permite a los alumnos conocer desde temprano su futuro campo laboral, formarse de acuerdo a las reales necesidades del sector productivo, mejorar sus posibilidades de conseguir empleo, así como familiarizarse con otros aspectos del mundo laboral como la comunicación con sus superiores y compañeros de trabajo, la puntualidad, la preocupación por hacer correctamente las tareas.

La ministra Carolina Schmidt anunció este jueves que durante el 2° semestre se abrirá una nueva convocatoria para la implementación de equipamiento para los liceos técnico profesionales, a través de un fondo de más de $30 mil millones que beneficiará a las especialidades de 300 liceos técnico profesionales.

Por su parte, a la empresa le permite formar y contratar trabajadores según sus requerimientos y necesidades, disminuyendo los riesgos de emplear a personas no idóneas. En Chile existen actualmente 17 mil 580 alumnos que realizan estudios técnico-profesionales bajo el régimen de educación dual, y más de siete mil 300 empresas que apoyan este sistema educativo, acogiendo a los estudiantes de estos establecimientos y permitiéndoles completar sus estudios con experiencia práctica en sus ambientes de trabajo.

El debate por las modificaciones a la enseñanza técnico profesional El Mineduc confirmó una profunda reforma que llevará a la desaparición de especialidades como secretariado. Se dará prioridad al área de las tecnologías de la información.

MINEDUC ELIMINA 9 ESPECIALIDADES, Ministra Carolina Schmidt dio a conocer modernización del currículum que establece 34 especialidades y 17 menciones. Anuncio es parte de una agenda de modernización de la educación escolar en este nivel. Medida comenzará a regir en forma obligatoria desde 2015.