Centro de Intermediación para personas sordas y con discapacidad auditiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La fuerza del lenguaje: su efecto en la discriminación o la integración social de las personas con discapacidad Ana Sastre Campo Delegada del CERMI para.
Advertisements

INTEGRACIÓN DE REMESAS ENTRE ECUADOR Y ESPAÑA
CONCHA MAYORAL PALAU SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ACCESO A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MADRID, 10 DE MAYO DE 2004 BIBLIOTECAS ACCESIBLES EN LA WEB: UN RETO.
Experiencias de Formación en España Loïc Martínez Normand Fundación Sidar
VII JORNADAS DEL SIDAR LAS POLÍTICAS DE ACCESIBILIDAD EN ESPAÑA: ESPAÑA.ES CONCHA MAYORAL PALAU SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ACCESO A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
NOVIEMBRE 2004 en España: Legislación y planes de actuación La ACCESIBILIDAD CRISTINA RAMÍREZ – Red.es.
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
Taller Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad EL PAPEL DEL REGULADOR EN LA FACILITACIÓN DE LAS ASOCIACIONES Joel Escoto Tegucigalpa, 13 de agosto.
“Empleo con Apoyo y TIC”. Aplicaciones sobre Tablet
Implicaciones de las TIC en la Educación de las Personas con Discapacidad Motórica Peco,M.J. (2009) Implicaciones de las T.I.C en la Educación de las.
MERCADO DE TRABAJO Y DISCAPACIDAD. POLÍTICAS SOCIALES Y LABORALES PARA EL SIGLO XXI MAJADAHONDA (MADRID), de junio de 2003 LA INTERMEDIACIÓN.
Concha Mayoral Sub. Gral. de Acceso a la Sociedad de la Información Majadahonda 19 de junio de 2002 SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EMPLEO PARA PERSONAS CON.
¿COMO SUPRIMIR ESAS BARRERAS?
Discapacidad Dentro de la experiencia de la salud, una discapacidad es toda restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar.
La comunicación y el acceso a la información en un ser humano dependen de sus ventanas de percepción. Las ayudas tecnológicas en su desarrollo, apuntan.
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
UN PROYECTO DE INTEGRACIÓN Guadalinfo Accesible PROYECTO DE INTEGRACIÓN Guadalinfo Accesible Motivación El Plan de Acción Integral para las personas.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 ACCESIBILIDAD 12 de Diciembre 2006.
Abriendo nuevas rutas en accesibilidad voz y texto a través del Programa para Desarrolladores NDEV.
Diane Richler Presidenta Inclusion International
Visión General Telefonía IP = Unión en la transmisión de VOZ y DATOS
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE DISCAPACIDAD Construida colectivamente por un grupo de personas en situación de discapacidad y sus familias, apoyados.
0 Gabriel Sánchez Dorronsoro Subdirección Servicios de Administración Electrónica Entidad Pública Empresarial Red.es Administración Electrónica y Transparencia.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
PLENARIO DE LA X CONFERENCIA DE LA RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACION TECNICA (RIICOTEC) Asunción, Paraguay 23 de Septiembre de 2010.
¿QUÉ ES LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE)?
Informe: Una Guatemala accesible es posible
XXI Jornadas Nacionales de Informática Sanitaria en Andalucía Mesa Redonda “Nuevas oportunidades de financiación” Francisco Javier García Vieira Director.
Federación Trabajando en Positivo Mail: Web:
“Preparando el futuro: hacia un nuevo modelo de sostenibilidad económica del Tercer Sector de la discapacidad en España” “La sostenibilidad económica en.
 CONTENIDOS: 1. Tipos y características de instalaciones deportivas. 2. Normativa de las instalaciones y actividades deportivas. 3. Tramitación de operaciones.
Profesor Rodrigo Ahumada
Marce de la Vega Ávila Técnico Jurídico Madrid, 18 Noviembre Asesoría jurídica CERMI CLM: “Breve presentación” 1.
OFERTA INSTITUCIONAL PARA EMPRESAS
El establecimiento de un marco previo de derechos de las personas con discapacidad San Salvador, 20 octubre 2010 Stefan Trömel, Fundación ONCE.
X CONGRESO CERMIS AUTONÓMICOS 2014 “TERRITORIOS DE INCLUSIÓN. CONSTRUYENDO UN NUEVO RELATO PARA LA DISCAPACIDAD” NUEVAS ORIENTACIÓNES LEGISLATIVAS EN MATERIA.
III. ESPECIFICACIÓN PARA LA GESTIÓN ÉTICA Y PROFESIONALIZADA
UNIVERSIDAD TECNÓLOGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO DE “TECNOLOGÍA EDUCATIVA” TEMA: REDES TELEMÁTICAS PARA ALUMNOS ESPECIALES INTEGRANTES:
Subsecretaría de Empleo y Política Laboral Coordinación General de Empleo La Construcción de un Modelo de Vinculación Laboral La Experiencia del SNE de.
Principios normativos para la igualdad de oportunidades, acción positiva y no discriminación de las personas con discapacidad en la Universidad de Salamanca.
Tema 4º Discapacidad y el contexto sociocomunitario
Consejo Económico y Social Andalucía Miércoles, 17 de noviembre de 2004 Félix Lavilla Martínez Portavoz Grupo Parlamentario Socialista.
JUAN CARLOS RAMIRO “El marco legislativo social como nicho de oportunidades para la empresa y el comercio”
El análisis fonético y sus aplicaciones Aprendizaje de lenguas: corrección de la propia lengua y enseñanza de otras lenguas Aprendizaje de lenguas: corrección.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
IV Semana de la Interactividad 3 de noviembre de 2009.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
¿QUÉ ES LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE)?
Gutiérrez y Restrepo1 Centros de Teleformación Accesibles.
Campus de Jerez - Universidad de Cádiz 22 de febrero de 2006 El impulso del e-gobierno a partir del desarrollo de la identificación digital.
Curso de Adaptación al Grado Grado Educación Primaria Curso
Educación del Sordo en Chile
Unidad 8 Reclutamiento de recursos humanos
Algunas personas Sordas usuarias de audífonos utilizan en su vida cotidiana al Intérprete de LSE y por tanto pueden solicitarlo para cualquier otro tipo.
LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DEFICIENCIA AUDITIVA
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Tecnologías Móviles Alumno: Mercedes Peñafiel R. Docente: Juan Calderón Informática Avanzada.
Lección 2do parcial Informática Avanzada Xavier Barrionuevo Burbano
El objetivo principal es buscar el bienestar y la igualdad de oportunidades en los menores. Como hemos visto anteriormente hay leyes Generales como la.
Accesibilidad de contenidos para discapacitados a través de Estándares de Metadatos en entornos virtuales de aprendizaje: IF-Project-Academic *Mengual.
UNION FENOSA Opera en la actualidad en 15 países. Capital social: asciende a euros, dividido entre el mismo numero de acciones al portador,
Acciones Formativas http: //oportunidadaccesible.com.
El valor de la ética en los negocios_
Breve resumen sobre la población sorda
Prof. Luis Armando López García
TICS DE COMPUTACIÓN. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
Telefonía Fija Servicio de Valor Agregado.
Anteproyecto de Ley por la que se reconoce la Lengua de Signos y se regula el derecho a su aprendizaje, conocimiento y uso, y se establecen y garantizan.
Presentación Sello GARADAT de Garantía Online Presentado por: La Cometa Network Comercial Autorizado Norma GARADAT.
Proyecto de ley que Establece normas para el acceso de la población con discapacidad auditiva a la información proporcionada por la ONEMI, N° 8353 – 19.
Transcripción de la presentación:

Centro de Intermediación para personas sordas y con discapacidad auditiva

El ‘por qué’… Se estima en 1.000.000 el número de personas sordas y con discapacidad auditiva en España La lengua de signos española (LSE), es la lengua gestual que utilizan principalmente los sordos españoles y personas que viven o se relacionan con ellos. Existen más de 100.000 signantes. La regulación actual reconoce la LSE y promueve la accesibilidad a los servicios públicos a los signantes a través de las nueves tecnologías: Ley 51/2003 de “Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal”. Ley 27/2007, reconoce las lenguas de signos españolas y regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas y con discapacidad auditiva. Ley 32/2003 “General de Telecomunicaciones” establecen la obligación de accesibilidad a a los servicios de atención al cliente.

El ‘para qué’… Facilitar la intercomunicación personal a distancia entre personas sordas, de éstas con personas oyentes y con servicios telefónicos, como la Administración Pública, a través de un servicio de comunicaciones de nueva generación”

El ‘cómo’… I Centro de Intermediación para personas sordas y con discapacidad auditiva Contact Center PDAs, Black Berry móviles… Videoteléfonos Teléfonos de Texto…

Videointerpretación para personas sordas El ‘cómo’…II Videointerpretación para personas sordas Cuando la tecnología se convierte en multimedia demo

El ‘cómo’… III-a Escenarios de uso Escenario 1: Permitir el acceso de las personas sordas usuarias de LSE a los servicios telefónicos ofrecidos por la Administración ADSL o ADSL + NGN o 3G

Traducción Presencial El ‘cómo’… III-b Escenarios de uso Escenario 2: Para la atención presencial de las personas sordas usuarias de LSE en las oficinas de la Administración Publica y Empresas Traducción Presencial El punto de atención de una AAPP o empresa dispone de comunicaciones video + voz. La persona sorda y la oyente interaccionan con el servicio de teleinterpretación Usuario sordo signa el mensaje ADSL o ADSL + NGN El intérprete realiza la traducción de la LSE a la lengua oral y viceversa El personal de Atención (funcionario, etc), escucha la traducción en el mismo videoteléfono

El ‘qué’… Cercanía: Acceso directo del colectivo de sordos a la oferta y servicios de la empresa y AAPP. Hasta ahora el acceso a muchos servicios ha sido residual por dificultad en la información y en el acceso. Cumplimiento regulatorio: Adaptación de la entidad a la normativa. Las normativas impulsadas desde la Unión Europea y la legislación vigente en España pretenden impulsar la accesibilidad de las personas sordas. Imagen: Si para las empresas privadas cada vez es más importante la inversión en reputación corporativa, para las empresas públicas, cuyo único objetivo no es la consecución de beneficios económicos, debe ser fundamental contribuir a la desaparición de las barreras, en este caso de comunicación, para las personas sordas. Facilidad de implantación: No requiere desarrollo ni integración por parte de las entidades. Acreditación pública como entidad accesible. Genera un mensaje a la sociedad de entidad comprometida con la supresión de barreras de la comunicación.

El fin… 1.000.000 de personas potenciales (discapacitados auditivos, familiares, oyentes …) que se benefician del uso de las tecnologías para evitar la incapacidad de comunicación.

¡Muchas gracias!