RELEVANCIA DE LO LOCAL EN LA AGENDA DE DESARROLLO POST-2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. ¿Qué es el proceso del Foro?
Advertisements

UNESCO Conferencia Mundial de EDS (Conferencia del fin de la DEDS)
1 REUNION CONSULTIVA REGIONAL DE PLATAFORMAS NACIONALES DE RRD y DIALOGO SOBRE ADAPTACION A CAMBIO CLIMATICO, de octubre, Panamá PLATAFORMA.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Noviembre 30-diciembre 1 de El antes… Objetivo general: Fomentar acciones políticas, sociales, económicas y culturales, así como iniciativas innovadoras.
Incorporar el FMAM a los planes y políticas ambientales y de desarrollo sustentable – la experiencia de Jamaica Taller Sub-regional para los Puntos Focales.
Asociación del FMAM con las organizaciones de la sociedad civil
Vigilancia y control social sus alcances y limitaciones Experiencias en un contexto de crisis y cambio.
Subregión Mesoamérica y El Caribe. (México, C
Red Andi América Latina 10 años con una agenda estratégica por los derechos de la niñez.
Desarrollo y cooperación Preparación de la Comunicación sobre las Organizaciones de la Sociedad Civil en el Desarrollo.
DELEGACION DE LA UNIÓN EUROPEA PARA ECUADOR
Anthony Jo Noles.
OIM Cooperación para las iniciativas estatales para el fomento de la integración en los países miembros de la CRM.
ONU DAES Misión de DAES - promover el desarrollo para todos - refleja una preocupación fundamental para la equidad y la igualdad en los países grandes.
La POLÍTICA de la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
El I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
Seminario Regional de Acceso a la Información y Transparencia Gobierno Abierto para una mayor eficiencia y transparencia de la gestión pública Nicolás.
2012: Un año de oportunidades
VISION 2050 Sustentabilidad Competitividad Innovación
Econ. RICHARD MORENO BUSTOS
TALLER DEL SECTOR MINERO DEL APEC
FORO ABIERTO DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL COMO ACTORAS DEL DESARROLLO TALLER REGIONAL AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Bogotá, Abril de 2011.
Construyendo la fuerza laboral San Salvador, El Salvador 4 – 6 de mayo 2010.
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
El “I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local” se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
PLATAFORMA REGIONAL PARA LA RRD DE LAS AMERICAS
RENAESEl Salvador-Secretaria de REDNNyAs RENAES El Salvador-Secretaria de REDNNyAs.
Proceso de consulta: hacia un marco post-2015 para la reducción de riesgo de desastres Santiago de Chile, 26 al 28 de Noviembre Xavier Castellanos, Director.
Trabajo de la RSCD en 2015 Panamá, 2, 3 y 4 de marzo.
Actividades 2013 y Plan de Acción 2014
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Enero, Definición y funciones del Grupo técnico de comunicación Reúne periódicamente a los comunicadores o puntos focales de agencias. Define un.
Consulta nacional El Salvador. Custome Slide Estrategia Regional – Introducción – Antecedentes – Situación actual: desafíos para el avance hacia la cobertura.
Experiencia de Panamá Puntos Focales del GEF Lamed Mendoza Lámbiz Asesora de la Administración General.
Alianza Global para la Discapacidad y el Desarrollo MERCOSUR GT PROMOCIÓN Y PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD REUNION DE ALTAS.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
Agenda de desarrollo post 2015 e inclusión del tema migratorio.
De la eficacia de la ayuda a la eficacia del desarrollo: situando el debate Guía para las Consultas Nacionales.
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
“CAMBIEMOS LA EDUCACIÓN, CAMBIEMOS TODOS” Patricia Salas O’Brien
VIGILANCIA CIUDADANA Foro Regional Andino Balance y perspectivas del consenso de El Cairo: la agenda resuelta y lo pendiente en la Región Andina Lima 13.
Resumen del proceso de consultas nacionales. Custome Slide -La Oficina Sanitaria Panamericana recibió el mandato de preparar una estrategia para la cobertura.
Plan de trabajo de la MI 2013.
Educación para el Desarrollo Sostenible – Programa de Acción Mundial post 2014 –
Propuesta de Áreas Estratégicas de Acción para el Programa Interamericano para el Desarrollo Sostenible: Construyendo una agenda de desarrollo Sostenible.
Resumen de la consulta regional – Women Deliver La salud materna en América Latina y el Caribe: La agenda inconclusa y la importancia de la transparencia.
Reunión General RSCD 2015 RSCD CSA- Evaluación 2014 y planificación Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA.
Presentación e historia de la RIED La RIED como resultado del diálogo político La RIED como herramienta de cooperación horizontal Aporte de la RIED a.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
Alimentar al mundo, cuidar el planeta. AIAF 2014 Alimentar el mundo, cuidar el planeta.
Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL
Instrumentos de participación ciudadana como influencia a la acción gubernamental Eduardo Bohórquez Transparencia Mexicana.
1 Proyecto: Gobernanza Territorial Financiado por:
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
18 Noviembre 2004Reunión Subregional CAN, Cartagena, Colombia 1 / 7 Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Comunidad Andina La participación ciudadana.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
Hoja de Ruta y Acciones Consulta de Expertos
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
1 El Marco de Acción de Hyogo para : Aumento de la resiliencia de las naciones y las comunidades ante los desastres Proceso de.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
EL ROL DE LA JUVENTUD EN RÍO +20. Ambiental Económico Social Los Tres Pilares del Desarrollo Sostenible "Desarrollo sostenible es un desarrollo que satisface.
Acuerdos público-privados para proyectos de innovación municipal São Paulo, 2 de octubre de 2015.
Por Alejandro Rossi, Director Ejecutivo ECOJURE Coordinador Compromiso Voluntario DHAS.
 Qué es la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible? ◦ De los ODM a los ODS ◦ Mensaje de Transformación: abordaje integral del desarrollo sostenible.
Elizabeth Tomalá Rosales CIENCIAS DE LA EDUCACION SÉPTIMO NIVEL SALINAS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
Transcripción de la presentación:

RELEVANCIA DE LO LOCAL EN LA AGENDA DE DESARROLLO POST-2015 Giovanni Camilleri Coordinador Internacional Iniciativa ART del PNUD Bilbao, 16 de Mayo

CONTEXTO ‘A menudo se dice, que como todas las políticas, el desarrollo debe ser finalmente local. En la medida de que el mundo trata de seguir con una vía más sostenible en los próximos años, especialmente más allá del 2015, las voces locales y la acción local se convertirán en elementos cruciales en nuestra misión… Es crucial preservar y alimentar espacios políticos donde las autoridades locales puedan tener un impacto en la toma de decisiones a nivel global… Las autoridades locales han aumentado significativamente su compromiso con los procesos globales. Las contribuciones de los líderes locales y de los planificadores locales nunca han sido tan criticas para guiar a los Estados Miembros hacia políticas que consiguan ciudades más verdes, sostenibles e inclusivas.” Ban Ki Moon, Secretario General de la ONU, Mensaje a la reunión del Grupo de Trabajo Global de Gobiernos Locales y Regionales para la Agenda de Desarrollo Post- 2015. 28 de mayo de 2013.

ANTECEDENTES Desde 2012, casi 2 millones de personas han participado en los debates sobre el futuro marco de desarrollo. En 2013 el debate giraba en torno al ‘qué’ o los temas a tratar. En 2014 el debate gira en torno al ‘cómo’ localizar o implementar la futura agenda.

LAS CONSULTAS …y sus contribuciones La nueva agenda de desarrollo sólo tendrá impacto si es implementada con éxito a nivel local, así hay una necesidad de realizar consultas a nivel local y regional. La movilización de la ciudadanía agilizara la implementación y el compromiso de una amplia gama de partes interesadas. Las consultas asegurarán una inclusión y participación de muchas personas, incluidos los pobres y otros grupos tradicionalmente marginados. …y sus contribuciones Las contribuciones de los participantes en las consultas informarán a diversos eventos regionales e internacionales, así como a las discusiones políticas, y finalmente se presentaran a los líderes que negociarán el marco de desarrollo post-2015. Los resultados serán integrados en el informe del Secretario General de la ONU.

6 TEMAS 1. Localización de la agenda post 2015 2. Monitoreo participativo para la rendición de cuentas 3. Partenariados con la sociedad civil 4. Colaboración con el sector privado 5. Construir capacidades e instituciones eficaces 6. Cultura y desarrollo Organizado por el PNUD e ONU-Habitat, en nombre del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo, junto al Grupo de Trabajo de Gobiernos Locales y Regionales para la Agenda de Desarrollo post-2015

DIALOGOS Diálogos locales y nacionales, en todos los continentes, entre otros en: Armenia, Botswana, Burundi, Camerún, El Salvador, Ecuador, Ghana, Jamaica, Malawi, Malaysia, Filipinas, Tayikistan, Tanzania, Uruguay y Yemen. Dialogos regionales y globales en todo el mundo, incluso durante: Commonwealth Local Government Forum (CLGF), Forum of Regional Governments and Global Associations of Regions (FOGAR), Local Governments for Sustainability (ICLEI), etc.

DIALOGOS EN LINEA Una discussion en linea se ha puesto en marcha: www.worldwewant2015.org/localising2015 ¿ Las preguntas? ¿Cuál ha sido su experiencia en la implementación de los ODM a nivel local? Ha tomado activamente en cuenta los ODM en las consultas, la planificación y prestación de servicios locales? ¿Cuáles son los principales desafíos que usted ve lo que afectaría el gobierno local juega un papel pleno en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y cómo podrían superarse para localizar con éxito los ODS? ¿Cómo podemos mejorar la coordinación entre los gobiernos locales, provinciales / estatales y el gobierno nacional para garantizar la aplicación exitosa de las ODS post 2015?

RESULTADOS Los resultados serán recogidos con una consulta final de alto nivel, que se celebrara en Turin (Italia), Octubre 2014. El informe final será entregado al Secretario General para su posterior presentación ante la Asamblea General.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Thank you! GRACIAS POR SU ATENCIÓN Website www.undp.org/eu www.worldwewant2015.org/localising2015 Facebook https://www.facebook.com/undp.art Twitter https://www.twitter.com/undp_art E-library http://issuu.com/artpublications