Recursos Educativos Abiertos (REA) Conectivismo Scratch

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teoría del Conectivismo
Advertisements

Sistemas de administración del aprendizaje (LMS)
Blogs y redes sociales online como ambientes virtuales de aprendizaje
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS)
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Trabajo sobre scratch Scratch es una aplicación informática destinada principalmente a los niños y les permite explorar y experimentar con los conceptos.
LAS TICS El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) está revolucionando la forma de aprender, enseñar y jugar de las nuevas generaciones.
USO Y MANEJO DEL.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
LAS TIC.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Ponencia: Enciclomedia
MISIÓN POSIBLE El Analista de Éxito Ma. Eugenia Fonseca.
Scratch es un lenguaje de programación
Hacia una educación conectivista
IMPORTANCIA DE LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Herramientas digitales para la educación
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
BLOQUE 3: REPERCUSIONES DE LAS TIC
Fundamentos del diseño curricular en tecnología e informática
Entornos Personales de Aprendizaje Gestionar Redes como soporte para el aprendizaje I Encuentro de Universidades Inclusivas Virtual Educa Innovación, Calidad.
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
“El mundo del Software Educativo”
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Profr. Guillermo Magallón Pérez
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
OPENCOURSEWARE Mg. Eliana Hernández Ambientes Educativos Digitales Universidad de Córdoba.
Características distintivas Ventajas y desventajas
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico «Rafael Alberto Escobar Lara» Cátedra: Metodología.
Teorías de aprendizaje
PLATAFORMA MOODLE . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
REDES INFORMÁTICAS. IMPACTO EN LA EDUCACIÓN NECESIDAD DE UNA FORMACIÓN DIDÁCTICO-TECNOLÓGICA DEL PROFESORADO El profesorado REQUIERE una "alfabetización.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología, información y la comunicación TIC´S   13 Herramientas Para Hacer.
¿Qué es el conectivismo?
Competencia: Diseño de Recursos Digitales Por: Rocío Ramón Ramón.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Universidad de Costa Rica Facultad de educación Departamento de educación scundaria Escuela de Lenguas Modernas Licenciatura en enseñanza del francés como.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
CONECTIVISMO Desarrollada por George Siemens
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
¿Qué es un Recurso Educativo Abierto?. Es un recurso, el cual haciendo uso del internet se ofrecen estudios a nivel superior en línea. En el año 2002.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
@ PLAN DE SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL EN EL ÁMBITO EDUATIVO 2016.
BUSQUEDA Y USO DE….. El objetivo general del curso es: El participante identificará estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos, a través del.
Reinaldo Duque – Septiembre 24 de HABILIDADES DE APRENDIZAJE PARA EL SIGLO XXI DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE PENSAMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
EXAMEN DE GRADO. PROBLEMA Horario del Curso. 4 horas presenciales por semana Participantes en su mayoría docentes en servicio que laboran en áreas de.
Conectivismo y la Enseñanza Web El Conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y auto- organización.
Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
 MicroMundos  El MicroMundos es un programa informático utilizado para la automatización y dispositivos de control robótico.  Fue desarrollado y.
Transcripción de la presentación:

Recursos Educativos Abiertos (REA) Conectivismo Scratch UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN INFORMÁTICA Y DISEÑO INSTRUCCIONAL   ASIGNATURA: Diseño de materiales y estrategias para la enseñanza en entornos virtuales FACILITADOR: Msc. Raymond Marquina. Recursos Educativos Abiertos (REA) Conectivismo Scratch Alfonso Monsalve

Recursos Educativos Abiertos (REA) “El conocimiento es un bien público y tanto la tecnología en general, como Internet en particular, ofrecen una oportunidad extraordinaria para que cualquiera, desde cualquier sitio, comparta, use y aproveche este conocimiento” [1]. [1] UNESCO – IIEP (Instituto Internacional del Planeamiento de la Educación)

¿qué es un recurso educativo?

Recursos Educativos Abiertos (REA) (Open Educational Resources - OER-), “Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor”

Contenidos educativos, Herramientas, Recursos de implementación. Tipos de REA: Contenidos educativos, Herramientas, Recursos de implementación. Tomado de: http://www.eduteka.org/OER.php

REA –características- 1.- Accesible 2.- Se puede compartir 3.- Puede ser adaptado 4.- Puede ser remezclado 5.- Licencia creative commons

Conectivismo – Teoría de aprendizaje El conectivismo concibe el aprendizaje como un proceso de formación de redes. Hay una analogía entre las redes neurales, es decir, la forma en que se conectan nuestras neuronas para la transferencia de información, y las redes de las computadoras.

Georges Siemens, ¿cómo se aprende? - Proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados.   - Depende de la diversidad de opiniones. - La toma de decisiones es por si mismo un proceso de aprendizaje.

Otras consideraciones: - El conocimiento aplicable puede residir en dispositivos no humanos.   - La capacidad de saber más es más crítica que aquello que se sabe en un momento dado. - Es necesario fomentar y mantener las conexiones.   - El propósito de todas las actividades conectivistas de aprendizaje es la actua- lización, del conocimiento preciso y actual. 

Scratch Es un leguaje de programación desarrollado por el Massachusetts Institute of Technology Media Lab (MIT), con la finalidad de que las personas puedan programar en forma sencilla, sin necesidad de complejos algoritmos y largas horas de cursos de programación. Es una evolución del famoso lenguaje de programación LOGO, que permite en muy corto tiempo la creación interactiva de animaciones, historias, juegos música, arte, etc. (Resnick, M. 2007)  

Objetivo Enseñar conceptos básicos de programación a los niños y jóvenes

Características El lenguaje esta basado bloques gráficos y con una interface fácil para su aprendizaje (120.000 proyectos educativos). Viene con un entorno colaborativo. Proyectos, scripts y personajes en la web. Consiste en la unión de bloques que pueden ser eventos, movimientos de gráficos y sonidos. Los programas pueden ser ejecutados directamente sobre el navegador de internet.

Filosofía Imagina Imagina Reflexiona Crea Comparte Prueba Filosofía de Scratch. (Resnick, M. 2007)

Entorno de programación

Ventajas Es REA Ideal para enseñar a programar Hay versiones disponible para Windows y Mac, actualmente se desarrolla una versión para Linux Permite compartir los proyectos a través de la red, pidiendo ser descargados por otros programadores Los desarrollos embeber en html Es multilenguaje

PROGRAMAS EJEMPLO

Clase de lengua y castellano Objetivo: Utilizar los elementos de la narración: personajes, secuencia de hechos y ambiente, en la elaboración de un producto narrativo. Contenidos: Narración. Elementos característicos: personajes, secuencia de hechos y ambiente. Estrategias didácticas: Técnica de la exposición. Recursos: Docente, Pizzarra, marcadores,computadores con programa scratch. Evaluación formativa: Elaborar una narrativa sobre las Vacaciones utilizando el lenguaje Scratch.

Conclusión Desde el punto de vista docente, scratch constituye una herramienta con gran potencial para desarrollar estrategias educativas o actividades de evaluación formativas.

Gracias por su atención   Gracias por su atención