PODER PARA CAMBIAR LOS HÁBITOS DE SALUD… - Presentación basada en el Capítulo 2 del libro del mismo nombre - Por el Dr. César Augusto Gálvez
La Salud y la Enfermedad en los Escritos de Elena de White C. Gálvez
Más de 2,000 páginas sobre salud Elena Harmon, muy frágil desde niña, vivió hasta los 87 años (1827–1844). A partir de los 17 años comenzó a vivir un estilo de vida de acuerdo con las revelaciones de salud que Dios le dio. Tuvo más de 2,000 visiones y escribió más de 100,000 páginas. Más de 2,000 sobre salud. C. Gálvez
Más de 2,000 páginas sobre salud… Los principios y prácticas propuestas, contenidos en estas páginas se conoce como: Mensaje de salud Reforma pro salud El MAS: El mensaje adventista de salud C. Gálvez
Razones del Mensaje Adventista de Salud (MAS) “La obra de la reforma pro salud es el medio que el Señor utiliza para aminorar el sufrimiento en nuestro mundo y purificar a su iglesia” (Ev. 195; CRA 43). C. Gálvez
Contenido del MS Abarca el estilo completo de vida de la persona: Hábitos de higiene y saneamiento. Hábitos de salud personal. Estilo de tratamiento y curación. C. Gálvez
Influencias prenatales Enfatizó la importancia de los hábitos de salud de la futura madre, tanto como su estado emocional positivo durante el embarazo. C. Gálvez
Importancia de la lactancia materna Enfatizó los beneficios de la leche materna como el único y el mejor alimento para el recién nacido. C. Gálvez
Régimen natural, completo, y nutritivo Subrayó la importancia de un régimen alimentario natural y sencillamente preparado consistente de cereales, frutas, verduras, legumbres y oleaginosas, como la base para obtener la mejor y mayor energía física y mental C. Gálvez
Antioxidantes Puntualizó el consumo de frutas y verduras como: parte del régimen alimentario diario ideal componentes importantes de una dieta por un período de tiempo para prevenir la enfermedad para tratamiento del enfermo. C. Gálvez
Impacto del ejercicio activo Enfatizó las bondades de una vida activa traducida en ejercicio físico activo y balance entre actividades. C. Gálvez
La unión psicobiológica Subrayó la importancia de la condición mental del individuo -pensamientos, sentimientos y emociones- y su impacto en el organismo físico. C. Gálvez
Respaldo a la profesión médica Escribió que Cristo es el jefe de la profesión médica… el médico procura conservar la vida; Cristo la da. C. Gálvez
Respaldo a la salud pública y a la promoción de la salud Afirmó que: El médico debiera preparar promotores de salud capaces de difundir los principios de salud, educar a las personas en su estilo de vida, y dar tratamientos sencillos. C. Gálvez
Mostró la dinámica de la curación Salud: recompensa a la obediencia de las leyes naturales y espirituales. Enfermedad: resultado de la desobediencia. Entonces, el enfermo debe buscar la causa, corregirla, y asumir un rol de cuidado activo mediante el uso racional de los 8 remedios naturales. C. Gálvez
Propósito último del MS: Vida abundante para la persona Su énfasis en el ser como un todo biopsicoespiritual indivisible, refleja la postura de las SSEE. “El vigor mental como el espiritual dependen en gran parte de la fuerza y la actividad físicas” (Ed.191) El estilo de vida de una persona impacta directamente en el vigor físico y mental, e indirectamente en la fuerza espiritual. C. Gálvez
Metodología de Promoción del MAS: Inadecuada Fanatismo compartido y crítica destructiva. Imponer los cambios: “El conocimiento cambia”. Generalizar las excepciones como regla para todos. Por ejemplo: mezcla de frutas y verduras, mezcla de leche, huevos y azúcar. C. Gálvez
Metodología de Promoción del MAS: Apropiada Práctica directa del MAS para dar testimonio por experiencia. Poseer tacto y usar los métodos apropiados. “Los promotores deben ser los más corteses, abnegados y bondadosos” (MC 114). Cambios progresivos: “La educación cambia” C. Gálvez
Metodología… Apropiada “Debemos educar, educar, educar en forma agradable e inteligente (Ev. 384). El ejemplo y la educación son los mejores métodos para promover cambios en salud. C. Gálvez
CONCLUSIÓN El MAS es para tener vida abundante: calidad de vida. El MAS sólo tiene una forma adecuada de ser compartido: a través del ejemplo y la educación. El MAS es positivo, actual, y… ihermoso! C. Gálvez
C. Gálvez
Próxima Presentación: LA CORROBORACIÓN DE LA CIENCIA C. Gálvez