Selección de la muestra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑOS DE ESTUDIO EN EPIDEMIOLOGIA
Advertisements

DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA Y MÉTODOS DE MUESTREO
Selección de la Muestra
Investigación de Mercados
Muestreo de la población
¡Guía tonta de estadística!
Metodología de la Investigación Aplicada Carolina Meriño Collao
VARIABLES Una de las etapas fundamentales de toda investigación es la identificación de variables, entendiendo como variable la medida de una característica.
Metodología Población y muestra
Técnicas para el análisis de datos en el enfoque cuantitativo
Técnicas para el análisis de datos en el enfoque cuantitativo
CONTENIDOS Teoría del muestreo ¿Cómo seleccionar una muestra?
Teoría del Muestreo Estudia la relación entre una población y las muestras tomadas de ella. Es útil para estimar parámetros de una población , tales como.
Estimación de los Errores de Muestreo Encuestas de Salud Reproductiva   RHS Usando SPSS 19.
Población Y Muestra..
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
HUM-110 Tema VII: Selección de la Muestra
Métodos de muestreo.
GRADO DE CONFIANZA DE LA INFERENCIA
Selección de la muestra
Fundamentos de Investigación
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA
DR. GLENN LOZANO ZANELLY
Conceptos básicos de inferencia
INFERENCIA ESTADISTICA
Distribuciones muestrales Procedimientos de muestreo
CAPITULO Vlll SELECCIÓN DE LA MUESTRA
Seleccionar una muestra
• Enfoque cualitativo El cuantitativo “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Dra. FLOR TERESA GARCÍA HUAMÁN 1Dra. Flor Teresa García Huamán.
Análisis no paramétricos
Proceso de la investigación de mercado
Regresión lineal. Definición del problema Evaluar la capacidad explicativa de un conjunto de características socio demográficas que inciden en los ingresos.
Población y Muestra.
TIPOS DE DISEÑO EN LA PRUEBA DE MECs CON ESTUDIANTES La prueba de un MEC puede hacerse de varias maneras, dependiendo de lo que se desea establecer y el.
Dr.Walther,CASIMIRO URCOS
Investigación Experimental
Junio 2006 Vitrina Metodológica VitrinaMetodológica Vitrina Metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y.
(Métodos de aleatorización)
Inferencia Estadística
Inferencia Estadística
Estadística Descriptiva: 1. Muestreo y Presentación de los Datos.
Características Tambien se demonina de etapas multiples
Sesión 13: Distribuciones Muestrales y Tamaño de Muestra
TEMA: POBLACIÓN Y MUESTRA
Protocolo de Investigación
Estadística II Ing. Iliana Rosero
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS DE MUESTREO
Investigación de mercados “Muestreo”
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Tomando decisiones sobre las unidades de análisis
U.D.9 LA MUESTRA.
Septiembre  Responde a quienes y cuantas personas se aplicará el instrumento de recolección de datos.
LA SELECCIÓN DE LAS MUESTRAS EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ
Estrategia de análisis Con introducción al análisis multivariante.
Seleccion de muestra.
MUESTREO : Generalidades
Población y muestra Población: es un conjunto de individuos con una serie de características específicas. Muestra: es un subconjunto de la población.
Muestreo Probabilístico
Obtiene Información de campo en sitios de muestreo
La Epidemiología se considera la ciencia básica para la medicina preventiva y una fuente de información para la formulación de políticas de salud pública.
TEORÍA DEL MUESTREO El muestreo implica seleccionar a un grupo de personas, acontecimientos u otros elementos que usamos para dirigir un estudio. Se espera.
PROCEDIMIENTO DE MUESTREO
MUESTREO Parte 1: Generalidades Una vez definido el problema a investigar, formulados los objetivos y delimitadas las variables se hace necesario determinar.
QUE ES TIPOLOGIA TIPOS DE EX. TABLA DE DIFERENCIAS.
Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia MUESTREOS DETERMINISTICOS (NO PROBABILISTICOS)
MUESTREO: DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS
Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia METODOS ALEATORIOS.
Transcripción de la presentación:

Selección de la muestra

Consideraciones generales La selección depende del objetivo del estudio y de la hipótesis inicial Factores variables independientes como sexo, edad, nivel educacional, lugar de origen, etc. deberán estar representados en la muestra

Muestreo al azar Asignación de números a los individuos y selección de aquellos que aparezcan en la tabla de muestreo al azar o uno de cada X individuos Desventaja Inclusión de números desiguales de individuos

Muestreo intencionado Establecer de antemano las categorías sociales y el número de individuos que se desea incluir Elección al azar de los hablantes para completar cada subgrupo

Número de individuos Asegurar validez y representatividad de la muestra Idealmente = 25/100.000 hablantes 5 hablantes por subgrupo socialmente homogéneo Muestra proporcional al número de individuos por subgrupo social

Estratificación socioeconómica Estudio sociológico que establezca los estratos sociales Método objetivo Medición de parámetros Método subjetivo Evaluación subjetiva del investigador

Muestra socioeconómica homogénea No incluye clase social como variable independiente Ejemplos Considerar solamente sexo y edad Concentrarse en un determinado sector urbano