«Aprendiendo De Mis Abuelos»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA TURNO VESPERTINO C.C.T: 15EPR2103H
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA NIÑOS HEROES
Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
TALLER MEDELLÍN Conclusiones y Gráficos.. ¿A QUÉ ESTAMOS PARA SER INVESTIGANDO? 1°. 6 niños y niñas asistentes al taller están dispuestos.
Programa de Educación Sexual Integral
Plática final para padres y madres de First English
ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO I MADERO” (TURNO VESPERTINO) 15EPR4835G IXTAPALUCA, EDO. DE MÉXICO DIVERSIÓN Y PROTECCIÓN ENTRE LOS ALUMNOS, HACEMOS EL CAMBIO.
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
Mi mascota es parte de mi familia
JARDÍN DE NIÑOS “JULIO JIMÉNEZ RUEDA” C. C. T
♥PORQUE ME QUIERO ME CUIDO.♥
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No
“Siente, Imagina, Haz y Comparte”
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTÉMOC” PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO PRACTICO EL RESPETO Y LA HONESTIDAD PARA SER FELIZ DIRECTORA DE LA ESCUELA PROFRA. GRISELDA.
Voy creciendo me conozco y me cuido..
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE.
ESCUELA PARA PADRES 2007 COLEGIO PERUANO BRITÁNICO.
Bienvenidos : Padres de familia..
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Paola Villasana Lozoya
Portafolio Personal.
Semestre: 5°/ 51L Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Avella Aguilar Nombre del Campus: Universidad del Valle de México Campus Lomas Verdes Nombre.
Plática final para padres y madres de Kinder
POR UN MUNDO SIN VIOLENCIA
ESC. PRIM. LÁZARO CÁRDENAS
NOMBRE DEL PROYECTO: LA INSEGURIDAD DENTRO Y FUERA DE LA INSTITUCCION.
Día de los ABUELOS PRIÍSTAS 18 OCTUBRE 2009 DERECHOS DE LOS ADULTOS MAYORES.
Proyecto Huerto escolar Escuela Primaria Año del Federalismo
“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan”
PREESCOLAR FRIDA KAHLO CCT.EJN3205V
JARDÍN DE NIÑOS ANDERSEN CCT 15PJN5484P
EL PROYECTO, FUE DIRIGIDO POR CINCO ALUMNOS DE QUINTO GRADO, E INVITARON A PARTITICPAR A TODO EL GRUPO CCT: 15PPR2879W ALUMNOS: XIMENA ARANA NIEVES LAKSMI.
Diseña el cambio Proyecto dirigido por la Maestra Mónica Arana Granados Y los alumnos Cesar Abraham Sampayo Morales Javier Lira Gracia Diego Armando Vigueras.
“LAS AREAS VERDES MEJORAN NUESTRA VIDA ”
Proyecto de cambio: “Leo, ME DIVIERTO, aprendo, conozco y vivo”
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco/ Tepepan Materia: TIC II Profesora: Brenda Torres Resendíz Integrantes: Castro Tapia Karen Viilagomez Lemus.
ESC. SEC. OFIC. NO “LIBERTAD” TURNO VESPERTINO VILLA CUAUHTEMOC, OTZOLOTEPEC, MEXICO. DISEÑA EL CAMBIO 2014: PROGRAMA: “EL VERDE ES VIDA, A TRABAJAR.
ESCUELA PRIMARIA DR. GUSTAVO BAZ”
“CORAZONES ROTOS NUNCA MÁS”
Revalorando los valores
PROYECTO Viviendo lo valores
“El cuidado del agua” JARDIN DE NIÑOS “ALEXANDER NEILL” TURNO MATUTINO
JARDÍN DE NIÑOS “ANTONIO MACHADO”
CENTRO EDUCATIVO TOLEDO
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
EQUIPO de 5° sección “A”:
C.C.T.15PJN5052A NIVEL PREESCOLAR ZONA ESCOLAR J163
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” JARDIN DE NIÑOS: “JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN” C.C.T. 15EJN2338E MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN.
“Si reutilizo… Imagino, creo y ahorro”
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. MANUEL ÁVILA CAMACHO” TURNO MATUTINO CCT 15EPRO275M PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “CERO TOLERANCIA AL BULLYNG”
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO TEMA:
PROYECTO:DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS TERESA DE CALCUTA 15PJN6401X TURNO: MATUTINO TEMA: BULLYING TEMATICA: JUGUEMOS CON LOS VALORES.
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
DISEÑA EL CAMBIO NOMBRE COMPLETO DE LA ESCUELA: JARDIN DE NIÑOS “NICOLAS GUILLEN” CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EJN0265P PREESCOLAR : X___TURNO:
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
ESCUELA SEC. PART «FRIDA KAHLO»
Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1 Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saavedra González NombreMatrícula Ana.
Diseña el cambio 2013 “VALORES EN MI ESCUELA”
RESCATANDO LOS VALORES “EL CAMBIO COMIENZA POR MI”
¡VIVE FELIZ! CENTRO ESCOLAR MARIA LUISA HIDALGO T.S.C. PROYECTO
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
PROFRA:MARIA ISABEL SANCHEZ ALCANTARA
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
Escuela Primaria Niños Héroes
“UN JARDÍN EN MI SALÓN” JARDÍN DE NIÑOS “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” CCT 15EJN1214P TURNO MATUTINO DIRECTORA: PROFRA. LILIANA HERNÁNDEZ GÓMEZ TEL. CELULAR:
Transcripción de la presentación:

«Aprendiendo De Mis Abuelos» JARDÍN DE NIÑOS TELPOCHCALLI C. C. T. 15EJN3260O Turno Matutino «Formar rostros propios y corazones verdaderos» «Aprendiendo De Mis Abuelos»

Justificación El Jardín de Niños Telpochcalli, C. C. T. 15EJN3260O, Turno Matutino se encuentra ubicado en Cd. Cuauhtémoc, Ecatepec de Morelos, Estado de México. Atiende a 264 niños en el turno Matutino y 171alumnos en el turno Vespertino. Ambos turnos trabajaron en conjunto. Nos interesa fomentar la participación y fortalecer los valores en nuestra comunidad escolar, por eso por segundo año consecutivo estamos participando con mucho entusiasmo, con una mayor organización y entusiasmo. Se realizó una convocatoria y concurso para escoger al equipo que trabajó y representa a la escuela, así como la propuesta de la Maestra Guía.

Escoger la problemática S I E N T E Escoger la problemática 1.- La basura. 2.Que mi mamá trabaja. 3. Inseguridad. 4. Rateros. 5. Que mi abuelita me regañe. 6. Falta de agua. 7. Que atropellen a los perros. 8. No poder ir al parque. 9. Que me cuide mi abuelita y no mi mamá. 10. No hay luz en mi calle. 11.Que destruyan los juegos del parque. 12. Que mi abuelito no tenga trabajo 13. Que los carros no respeten la entrada de la escuela 14. Que haya hoyos.

╰☆╮¤°.¸¸.·´¯`»MIS ABUELOS SON BAULES DE EXPERIENCIAS«´¯`·.¸¸.°¤╰☆╮ S I E N T E ╰☆╮¤°.¸¸.·´¯`»MIS ABUELOS SON BAULES DE EXPERIENCIAS«´¯`·.¸¸.°¤╰☆╮ En plenaria se englobaron dos problemáticas: Que no les gusta que los regañen sus abuelos y pasar mucho tiempo solos viendo televisión, sin poder salir a jugar.   Mencionan los niños que sus abuelitos se quejan por no aceptarlos en algún trabajo. TEMA: Los abuelos y rescate de los juegos tradicionales. TÍTULO: “Aprendiendo de mis abuelos” Por lo general, abuelos nos inspiraron paciencia, cuidado, confianza y tranquilidad, pero no siempre los respetamos y cuidamos. La presencia de los abuelos en la vida de los niños representa una riqueza muy valiosa en todos los sentidos. Muchos de ellos se encuentran a cargo de la crianza y formación de nuestros alumnos.

¿COMO PODEMOS LOGRARLO? I M A G I N A ¿COMO PODEMOS LOGRARLO? ❀◕ ‿ ◕❀proyecto❀◕ ‿ ◕❀

¿COMO PODEMOS LOGRARLO? I M A G I N A ¿COMO PODEMOS LOGRARLO? ❀◕ ‿ ◕❀ • Los niños imaginaron tratar el tema de los abuelitos a partir de las experiencias que viven con sus abuelitos. Dar a conocer sus historias, invitarlos a la escuela, conocer su vida pasada y compartir anécdotas y estrechar vínculos. • Conocer sus derechos, las instancias a que pueden recurrir, apoyos y beneficios. Fomentar el respeto, realizar una convivencia de atención a los abuelitos y Visitar a los que se encuentran en un asilo cercano a nuestra comunidad. Que toda la comunidad de concientice sobre el respeto, la tolerancia, la igualdad, la solidaridad y admiración que se le debe brindar al adulto mayor.

¿COMO PODEMOS LOGRARLO? I M A G I N A ¿COMO PODEMOS LOGRARLO? ❀◕ ‿ ◕❀ • Se paciente con los abuelitos, alguna vez ellos te tuvieron paciencia a ti. • Déjalo hablar por que  hay en su pasado un tesoro lleno de verdad, de belleza y de bien. • Motívalo a hacer cosas que le gusta. • Ayúdalo en tareas cotidianas, como al pasar la calle, cargar un objeto pesado, etc. • Toma en cuenta sus opiniones y aportaciones en la toma de decisiones familiares y personales. • Déjalo contar sus historias repetidas, por que se siente feliz cuando lo escuchamos. • Incorporarlos en actividades  de acuerdo a sus capacidades y aptitudes.

Abuelitos presentes en el Preescolar y en el corazón…♥ H A Z Abuelitos presentes en el Preescolar y en el corazón…♥ Compartimos historias de nuestros abuelitos Abuelitos :Lectores invitados Cuando yo sea adulto mayor ¿Cómo me gustaría que me trataran? Abuelitos en mi escuela Abuelitos jugando con nosotros

Actividades en la escuela H A Z Actividades en la escuela

Investigación y difusión H A Z Investigación y difusión

DERECHOS DE LOS ADULTOS MAYORES H A Z DERECHOS DE LOS ADULTOS MAYORES La Organización de las Naciones Unidas estableció que a partir de los sesenta años toda persona es considerada adulto mayor y debe gozar de derechos especiales. En 2002, México publicó la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Para la ONU, las personas mayores tienen derecho a vivir con independencia, participación, cuidados, autorrealización y con dignidad. Nuestro país reconoce en su legislación los siguientes derechos: Integridad, dignidad y preferencia. Acceso a una vida plena, con calidad, libre de violencia y sin discriminación. Respeto a la integridad física, psicoemocional y sexual. Protección contra toda forma de explotación.

Convivencia intergeneracional H A Z Convivencia intergeneracional Recibimiento de los abuelitos, Desayuno ofrecido a los abuelitos Coro infantil: «Mi querido viejo» Baile Folklórico por docentes Baile de salón

Convivencia intergeneracional H A Z Convivencia intergeneracional Para promover el respeto a los abuelitos y a los adultos mayores haciendo de ellos difusores de la independencia y los valores patrios, realizamos convivencia con su participación: Declamación, Canto y Baile de Salón. Se dio atención a 300 abuelitos.

Circuito de actividades H A Z Circuito de actividades Yoga y relajación Juegos Tradicio-nales Taller de Auto-estima Servicios de belleza Gratuito Taller ocupa-cional Jornada Médica:

Visita al asilo… momentos inolvidables H A Z Visita al asilo… momentos inolvidables Arribo al asilo Convivencia: Coro, baile, y atención Nuestro compromiso: seguir visitándolos

Visita al asilo… momentos inolvidables. Parte 2 H A Z Visita al asilo… momentos inolvidables. Parte 2 Convivencia y donación Lectura a los abuelitos por Ximena «Cariño quiero hablarte acerca de… Compartir»

Evaluación ¿Qué aprendimos? En algún momento de nuestra vida llegaremos a la vejez, por ello, trata a las personas adultas mayores como a ti te gustaría que lo hicieran cuando llegues a esa etapa de la vida. Las personas adultas mayores deben ser valoradas por su grandiosa sabiduría y experiencia adquirida durante los años vividos, sentirse queridos, apoyados y sobre todo útiles, es de suma importancia que en todas las familias desde pequeños se inculquen hacia ellos.

«Cada vez que hablo con mis abuelos, es como si las cosas maravillosas que sucedieron en su juventud, me hubieran sucedido a mí. Tanta es su alegría al recordarlas que cuando yo envejezca, me gustaría ser como ellos». Nos comenta Devanny, además que su mamá dice: «Desde que están en el proyecto quiere quedarse en casa a cuidar a su abuelita y platicar con ella» Antes del proyecto algunos alumnos se quejaban por ser regañados por sus abuelitos y no comprendían algunas limitaciones, ahora los cuidan y los quieren más, los apoyan, quieren compartir con ellos la lectura, los relatos y los juegos que antes se jugaban. La comunidad escolar se hace solidaria y a futuro genera conductas que favorecen el respeto a los adultos mayores, buscar apoyos de diversos organismos y poder acudir a ellos en caso de necesitarlos. Valorarlos, quererlos más… Nuestro país poco a poco se convertirá en un lugar que existan más adultos mayores y concientizar desde pequeños para brindar amor y apoyo y generar una cultura de planificación y prevención. Nuestro compromiso: dar espacios para seguir fomentando el respeto y cuidado a los abuelitos

Datos de Identificación Jardín de Niños Telpochcalli C. T. T. 15EJN3260O Turno: Matutino Población escolar: 264 alumnos Domicilio: Akenatón Mza. 14 S/N, Sección geo 2000, cd. Cuauhtémoc, Ecatepec, Estado de México; C. P. 55067 Tels. 0155 13 83 57 36 0155 63 11 2775 Cel. 04455 39 35 32 45 Directora Escolar: Profra. Liana Esther Villicaña García Correo e-:lianavilli@yahoo.com.mx Maestra Guía: Profra. Sarhaí José Romano Equipo Diseña el cambio: Ashly Quetzali Vázquez Cruz Yael Alexander Vázquez Cruz Devanny Andrea Sánchez Pérez Lluvia Paola Mirafuentes Santana Ximena Mariana Ramírez Vian