El Consejo de Ministros ha aprobado una dotación de 4.700 millones de euros. La cuantía del Fondo alcanza ya 50.890,43 millones de euros y equivale al.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una alternativa para la
Advertisements

Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Primas Emitidas Acumulado enero - diciembre
MARCO LEGISLATIVO DE LAS NUEVAS FIGURAS DE INVERSIÓN COLECTIVA EN EUROPA Y EN ESPAÑA: EL RÉGIMEN DE LOS “HEDGE FUNDS” Y LOS FONDOS DE “HEDGE FUNDS” Curso.
Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones FISCALIDAD DE LA INVERSIÓN COLECTIVA EN IBEROAMÉRICA Madrid, 21 de Noviembre de.
Comisión Mixta Febrero Ejercicio crediticio Al 25 de Febrero de 2007 Crédito 129%
Tema 9. EL AHORRO, LA INVERSIÓN Y EL SISTEMA FINANCIERO
MAURICIO TORO BRIDGE Febrero de 2013
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
CAPÍTULO 20 Finanzas internacionales
Incapacidad Temporal Iñigo Ramos Nerea Pascual PRÁCTICAS
TEMA 11: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I)
Mª Francisca Gómez-Jover Torregrosa
31 Octubre Proyecto de Presupuestos Generales de Euskadi 2007.
Kristin Forbes, MIT- Facultad de Administración Sloan Un análisis desde la perspectiva de los Estados Unidos de América.
MAPEO de las intervenciones de Seguridad Ciudadana en Centroamérica financiadas por la cooperación internacional Abril, 2012.
Desafíos para el crecimiento del ahorro y experiencia histórica Seminario: Ahorro Voluntario de las Personas en Chile Alejandro Ferreiro Yazigi Superintendente.
TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS EXISTENCIAS
Prestación por cese de actividad de los autónomos Ley 32/2010, de 5 de agosto y RD 1541/2011, de 31 de octubre, por los que se establece y desarrolla un.
Estructura según su naturaleza económica
{ Crisis? What crisis? Juan Fernando Robles Todos los gráficos: fuente de datos Banco de España y elaboración propia.
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009 NUEVA ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN
FONDO DE EMPLEADOS DE LABORATORIOS BAXTER FODEBAX
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
GOBIERNO DE ESPAÑA 1 SEMESTRE EUROPEO Y ESCENARIO MACROECONÓMICO 6 de abril de 2011.
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
Análisis Comparativo Facilidades a la inversión en los Estados 2007 Nivel de incidencia del marco normativo para facilitar la promoción y atracción de.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Matemáticas Financieras
CIERRE CONTABLE 2009 PRINCIPALES VALIDACIONES INCLUIDAS EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CUENTA 2009 MARZO DE 2010.
RÉGIMEN ECONÓMICO.
Efectivo e Inversiones Temporales
EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTA SA ESP
COMITÉ LATINOAMERICANO DE FIDEICOMISO XXII Congreso Latinoamericano de Fideicomiso Asunción Paraguay, Octubre 17 de 2012 STELLA VILLEGAS DE OSORIO.
Presupuesto del Estado 2007 Rueda de prensa 28 de julio de 2006 Presupuesto del Estado 2007 Rueda de prensa 28 de julio de 2006 MINISTERIO DE ECONOMÍA.
MEFF El Mercado Español de Opciones y Futuros Financieros
Economía Tema 9: Europa. La dimensión económica. De la Agenda de Lisboa a la gestión de la crisis. La Unión Europea. Algunos hitos. El Marco institucional.
Sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos Real Decreto 1541/2011, de 31 de octubre, por el que se desarrolla.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 28 de Octubre 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
Jubilación voluntaria Aplicación en el País Vasco según el Acuerdo Docente
Cómo constituir una ESI en España
Diciembre 2011 PLANES DE PENSIONES PROTEGIDOS RENTA FIJA Audio Conferencia.
Plan Financiero Quinquenal Agosto de 2012 EGD Daniel Elicetche.
Valoración y riesgos de instrumentos financieros complejos
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
SÍ TE QUIERO… TANTO, TANTO… QUE EN VOS NO INVIERTO. Inversiones en Agua y Saneamiento; un reto en El Salvador Resultados preliminares San Salvador, 16.
13/04/ :29 DIRECTIVA 2004/39/CE, DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO RELATIVA A LOS MERCADOS DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS Deroga la Directiva 93/22/CEE.
La morosidad bancaria creció un 17% en el 2007 pese al frenazo en los préstamos.
Mayo 2010 GESTIÓN DEL BALANCE FINANCIACIÓN INSTITUCIONAL Y GESTIÓN DE BALANCE.
EL AHORRO, LA INVERSION Y EL SISTEMA FINANCIERO
Los Bancos Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de.
LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUTUALIDADES COMO ÓRGANO INTEGRADOR DE LAS DEMANDAS DEL MUTUALISMO D. Pedro Muñoz Pérez 1/12.
Los préstamos del Estado a sociedades estatales (activos financieros) suman millones en Bruselas permite no incluir esta partida para el.
DEUDA VIVA Delegación de Hacienda El Ministerio de Economía de Hacienda publica anualmente la Deuda Viva de las Entidades Locales y Organismos y Empresas.
Importancia del Mutualismo de Previsión Social en cifras D. Enric Tornos Mas Cuenca 11 y 12 de mayo de /9.
2 ESCENARIO MACROECONÓMICO (*) Previsiones FUENTE: Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León; INE y Mº de Economía y Competitividad, EUROSTAT.
1 Ciberian FI Modelo cuantitativo de gestión sobre IBEX-35: Equity Spot/Long/Short (SLS) Óscar Gutiérrez García.
Sistema financiero español Funcionamiento de la actividad financiera Medidas financieras del Estado Española para afrontar la crisis financiera.
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
La desaceleración económica y la subida de tipos ya están dejando huella en la actividad bancaria. La tasa de morosidad de los créditos que conceden las.
ACOMPAÑAMIENTO, SEGUIMIENTO Y EFECTIVIDAD EN RESULTADOS.
1 GS/OAS/SAF/DFAMS – 2 de diciembre de er Informe Trimestral sobre la Administración de los Recursos y el Desempeño Panorama Financiero Del 1 de.
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
Gestión de Tesorería.
Principales modificaciones en materia fiscal introducidas por el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria,
Opciones de Inversión en el mercado bursátil costarricense
14/01/2016 Borrador de Presupuesto 2012 del Ayuntamiento de Avilés.
EFECTOS SOBRE LOS FABRICANTES -Plazos superiores en España: fabricantes en desventaja -Prolongados aplazamientos de pago: grandes recursos para seguimiento.
1 Economía y Hacienda Diputación de Málaga Avance de la liquidación del Presupuesto 2015 Presentación Málaga, 13 enero de 2016.
Transcripción de la presentación:

El Consejo de Ministros ha aprobado una dotación de millones de euros. La cuantía del Fondo alcanza ya ,43 millones de euros y equivale al 4,84% del Producto Interior Bruto, volumen con el que se podría abonar durante casi nueve meses la nómina de pensiones. El Consejo de Ministros ha acordado ampliar la cuantía del Fondo de Reserva de la Seguridad Social con una dotación de millones de euros. La Tesorería de la Seguridad Social es la encargada de materializar la nueva dotación de millones de euros, la mayor de las que se han efectuado hasta la fecha, y que eleva la cuantía del Fondo a ,43 millones de euros, cifra con la que se podría abonar durante casi nueve meses la nómina de pensiones. Tras esta dotación, el volumen del Fondo de Reserva equivale al 4,84% del Producto Interior Bruto (PIB), según la estimación del PIB 2007 ( millones de euros), en base a los datos de la Actualización del Programa de Estabilidad de España La Ley 28/2003, de 29 de septiembre, reguladora del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, establece en su artículo 1 que los excedentes de ingresos que tengan carácter contributivo y que resulten de la liquidación de los presupuestos de la Seguridad Social de cada ejercicio, se aplicarán prioritaria y mayoritariamente, siempre que las posibilidades económicas y la situación financiera del sistema de la Seguridad Social lo permitan, al Fondo de Reserva de la Seguridad Social. Actualmente, el importe del excedente presupuestario provisional de las Entidades Gestoras y Servicios Comunes del ejercicio 2007, determinado a efectos del Fondo de Reserva de la Seguridad Social por la Intervención General de la Seguridad Social, se cifra en 9.899,25 millones de euros, que junto con los excedentes producidos desde 1999, sitúa el importe total del excedente a 31 de diciembre de 2007, a efectos del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, en ,77 millones de euros.

Esta decisión eleva la dotación al Fondo al 85,66 por 100 del resultado presupuestario acumulado de las Entidades Gestoras y Servicios Comunes, es decir, acentúa la prioridad de destinar al mismo los excedentes del nivel contributivo del Sistema de la Seguridad Social. De la cuantía total que alcanza hoy el Fondo de Reserva, ,43 millones de euros, ,92 millones de euros corresponden a las distintas dotaciones con cargo a excedentes presupuestarios realizadas desde el ejercicio 2000 hasta el día de hoy; 177,18 millones de euros al exceso de excedentes derivado de la gestión, por parte de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, de la prestación de Incapacidad Temporal por contingencias comunes; y 5.040,33 millones de euros corresponden a los rendimientos netos obtenidos hasta la fecha de hoy por la inversión del Fondo en activos financieros públicos. Inversión del Fondo En la actualidad, la práctica totalidad del Fondo de Reserva está invertido en activos financieros públicos por un importe, a precio de adquisición, de ,07 millones de euros. La cartera de activos, además de los emitidos por el Reino de España (51,01% sobre el total) incluye también deuda no española de los siguientes Estados: Alemania, Francia y Países Bajos (48,99% sobre el total). El importe depositado en la cuenta del Fondo de Reserva en el Banco de España, junto con la dotación aprobada y los rendimientos que vaya generando, será invertido próximamente por la Tesorería General de la Seguridad Social en activos financieros públicos. Los activos financieros públicos en que se invierta esta nueva dotación tendrán la composición, vencimiento y características que determine el Comité de Gestión del Fondo de Reserva con el asesoramiento de la Comisión Asesora de Inversiones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social. Su adquisición se efectuará por el Banco de España, que actuará como agente.