NECESIDAD DE MERCADO ¿Qué ES? Según el Diccionario económico de la

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
Advertisements

Premio Nobel de Literatura 1907
1. DEFINICIONES: a. MERCADOTECNIA: Definición general: “La mercadotecnia es una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer las necesidades.
MARKETING EN LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Estudio Del Mercado Preguntas frecuentes respecto de la comprensión del mercado Investigación del mercado Estrategia de Marketing Te voy a hacer sugerencias.
TEMA 6 EL MERCADO: FUNCIONAMIENTO BÁSICO
ESTUDIO DE MERCADOS ANDRES SALAZAR.
Nombre: Valentina Ayala Bahamondes Curso: II-B Fecha:
Definición, evolución y conceptos claves
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
Marketing y comunicación Integral Escuela de Negocios Aiep.
Teoría de Maslow Pedro Muñoz P. II°A.
EJEMPLO DE TRABAJO Integrante: Nathalie Grimaldi
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
PIRAMIDE DE MASLOW.
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
Clase 4 Dirección de personal
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
Introducción a la Publicidad Prof. Andrea Cataldo
Comportamiento del Consumidor
Plan Inicial de Negocios
Fundamentos de Marketing
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
PROCESO DE MERCADEO.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Microeconomía Docente: Massiel Torres Mayo, 2015.
Exposición estudio de mercado
T EORÍA DE MASLOW. Nombre: Catalina Brito. Curso: II°B.
Teoría de Maslow Alonso Jorquera II°C.
Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Maslow.
Teoría de Maslow.
Teoría de Maslow Paloma Oviedo II°B.
Demanda y oferta. Equilibrio de Mercado.
Por: Marcela Solera Palma. Diario reflexivo parte 1 Curso: Mercadeo en las TIC.
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
Teoría de las necesidades de Maslow
Pirámide de Maslow Paulina Donoso 2ªMB.
Abraham Maslow Marín 2ºB.
Marketing.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: MARKETING Y VENTAS.
Comportamiento del Consumidor Se define como el proceso de decisión y la actividad física que los individuos realizan cuando evalúan, adquiere, usan o.
TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW
Iván ENCINA-GUSTAVO VALDERRAMA
Nombre: Hellen Andrades Curso: II°B
PIRÁMIDE DE MASLOW.
Pirámide de Maslow Diego Zúñiga-Aracely Hernández 2ªMB.
Teoría: Abraham maslow
La teoría de Maslow Integrantes: Diego Duran Alonso Castro
Pirámide de Maslow Catalina Rodríguez 2mB.
La motivación.
Teoría de Maslow Matías Villalobos González La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicologica propuesta por Abraham.
Pirámide de Maslow La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una.
CONCEPTOS BÁSICOS EN MARKETING
Pirámide de Maslow.
 Necesidades (Kotler, 1997): “Es la carencia de un bien básico o el estado de privación que supone una persona e incluye las necesidades fisiológicas,
TEMA PRONOSTICO DE DEMANDA Elva Leticia Argueta Solis Bilena Alejandra Galvez Sanchez.
M ARKETING. F UNDAMENTOS DE MARKETING “El campo del marketing”
La teoría de las necesidades de maslow
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
COMPETENCIA POR PRODUCTO ES LA QUE SE PRESENTA ENTRE PRODUCTOS AFINES QUE SE PELEAN UN POSICIONAMIENTO EN DETERMINADO SECTOR DEL MERCADO.
Mktg.  Suma total de todas las actividades de negocio que interactúan con el movimiento de bienes y servicios desde el proveedor al usuario final. 
Teoría de Maslow Valentina Ortega 2°Medio C. Definición Teoría de Maslow  La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría.
Transcripción de la presentación:

NECESIDAD DE MERCADO ¿Qué ES? Según el Diccionario económico de la empresa (1981) un estudio Y necesidad de mercado es la referencia a los problemas que están relacionados a la transferencia de bienes y servicios del producto al consumidor. NECESIDAD DE MERCADO ¿Qué ES?

LA IMPORTANCIA DE LAS NECESIDADES DEL MERCADO El objetivo del marketing es favorecer  el intercambio de productos entre dos partes, permitiendo, además, que ambas partes queden satisfechas. Este intercambio es un proceso en el cual intervienen acciones tales como investigación, determinación de un precio, distribución, etc., es decir, conocer lo que se debe vender.  LA IMPORTANCIA DE LAS NECESIDADES DEL MERCADO Para poder conocer que se debe vender es necesario determinar las necesidades del mercado.

Sería absurdo promocionar una boutique de parcas, muy abrigadoras, para una ciudad caribeña. Querer vender esquistos dulces “chilenos” en una comunidad de diabéticos. Tratar de instalar una fábrica de cecinas de cerdo en una comunidad musulmana. Los productos en cuestión podrían ser de excelente calidad, ofrecerse a precios convenientes, apoyados por una excelente campaña en medios, pero el mercado donde se estarían distribuyendo no sería el adecuado.

EXISTEN CINCO NIVELES DE NECESIDADES, LA PIRÁMIDE DE MASLOW, O JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES HUMANAS, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow Una teoría sobre la motivación humana, que posteriormente amplió, y obtuvo una importante notoriedad, no sólo en el campo de la psicología sino en el ámbito empresarial del marketing o la publicidad. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide). Se define al MERCADO como organizaciones o individuos con necesidades o deseos, con la capacidad y voluntad para comprar bienes y servicios con el propósito de satisfacer sus necesidades ¿ COMO PODEMOS DETERMINAR LA IMPORTANCIA DE LAS NECESIDAD DEL MERCADO AL CUAL QUEREMOS LLEGAR, CON UN DETERMINADO PRODUCTO ? EXISTEN CINCO NIVELES DE NECESIDADES, estos niveles han sido definidos por Maslow

EXISTEN DOS POSIBLES ESCENARIOS Partiendo de los escenarios anteriores, tanto en uno como en el otro, estaremos determinando las necesidades  de nuestro mercado objetivo y de acuerdo a eso podemos desarrollar un producto específico, o bien, introducir un producto que ya estemos desarrollando. SEGUNDO TENER UN MERCADO (mi empresa tiene un mercado) ¿Qué PRODUCTO elaborar para este mercado? PRIMERO TENER UN PRODUCTO (mi empresa elabora un producto) ¿Cómo lo introduzco este producto en el mercado?

Cualquiera sea la situación, debemos conocer las necesidades NO CUBIERTAS, y para ello desarrollar un estudio de mercado con el cual podamos determinar e identificar LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR. Con esto, desarrollaremos un plan tendiente a darnos información sobre qué producto o servicio, a que precio, como distribuirlo y como haremos la campaña de distribución PRECIO PROMOCIÓN PLAZA PRODUCTO

¿Cuál es la diferencia entre Conociendo las necesidades del mercado, entonces sabremos que producto ofrecer, pero el proceso no termina ahí, ya que es un proceso continuo, en el cual se evalúa constantemente la satisfacción de las necesidades del cliente.  Los consumidores varían sus preferencias constantemente, un ejemplo notable de esto son los cantantes de pop, aquellos que esta semana ocupan el primer lugar en el ranking de ventas, de no reinventarse, mañana, corren el riesgo de perder popularidad y su negocio. PARA TERMINAR ¿Cuál es la diferencia entre NECESIDAD Y DESEO investiga las necesidades, determina como satisfacerlas, determina precios coloca el producto en el mercado Lo anterior podemos explicarlo usando el ciclo, que habla de la mejora de los procesos, orientándolos a satisfacer las demandas del cliente. PLANIFICA HACE ACTUA VERIFICA evalúa que el producto funcione y siga satisfaciendo las necesidades de tu mercado, verifica hábitos de consumo, modas, etc. efectúa las modificaciones necesarias para satisfacer las necesidades de los clientes. El proceso se repite constantemente de manera ascendente, mejorando a cada giro.

El marketing no influye en las necesidades; La necesidad es el sentimiento de privación que existe sobre una satisfacción en particular, por ejemplo, la necesidad de abrigarnos. El marketing no influye en las necesidades; sin embargo, sí en los deseos. El deseo, en cambio, es una manera específica de satisfacer esa necesidad, por ejemplo, deseo un abrigo para calentarme en estos momentos (necesidad fisiológica) ; o bien deseo un abrigo para ostentar entre mis amistades (necesidad de estima).

Conocer las necesidades del mercado es conocer lo que se debe vender, La importancia de conocer las necesidades del mercado al cual queremos llegar con un determinado producto es simple. Al establecer una determinada necesidad en un sector del mercado, puedo influir en el deseo de las personas de satisfacer tal necesidad: si tienen sed, entonces desean una bebida. Como empresa debo establecer la manera de satisfacer al segmento objetivo con mi producto: la bebida.  Ese producto dependerá de muchos factores, no es lo mismo vender al segmento ABC1 que al C3 y, por lo tanto, la investigación de “mi mercado” para determinar tales necesidades es fundamental.  Sin investigación no hay conocimiento de las necesidades, y sin información no sé que producto vender. Si conozco las necesidades del mercado, entonces puedo definir que producto ofrecer. Si desconozco las necesidades del mercado, entonces no sé que ofrecer y mi negocio tiene altas probabilidades de fracaso. Cuando hablamos de conocer las necesidades, no solamente nos referimos a productos o servicios en sí, sino también al precio que el mercado esta dispuesto a pagar para satisfacer sus necesidades. Conocer las necesidades del mercado es conocer lo que se debe vender, ESA ES LA IMPORTANCIA. ¿Se puede generar  un posible mercado sin crear una necesidad real o de consumo en los usuarios ? (sin tomar en cuenta su factor cultural)