La lógica de los metadatos en archivos de televisión que han enfrentado la transición desde la realidad análoga a la digital : problemas pendientes y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTACIÓN
Advertisements

Publicaciones científicas apoyadas con tecnologías de información Jorge Walters Gastelu Marzo de 2004 Santiago, Chile.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
Control Interno Informático. Concepto
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
La web semántica y su impacto en la recuperación de información
Servicios Bibliotecarios para entornos virtuales
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONSERVACIÓN Y ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL A Modo de Resumen.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
Sistema de Gestión de Base de Datos
Directorios de Empresas en la Comunidad Andina
Juan Antonio Siqueiros Pérez
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Las necesidades actuales de las empresas
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
El análisis y recuperación de información
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
BASES DE DATOS INTRODUCCION
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
PLAN ESTRATEGICO DE FORMACION INTEGRAL DEL SSPA (junio 2009)
Introducción A Las Bases De Datos
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
Cursos AAOC CURSO: “LA INFORMACIÓN MÉDICA EN LA ERA DE LAS TICS” Prof. María Luisa Poljak Dr. Edgardo Schapachnik Unidad 1 AAOC. PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN.
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
Unidad VI Documentación
Proyecto Integral “Fortalecimiento de los Procesos de Enseñanza” Sub- proyecto Actualización en Procesos Técnicos: Análisis Documental Dirección Provincial.
PLANIFICACION ESTRATEGICA INSTITUCIONAL :
Evaluación y el currículum
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
Formulación de Proyectos Sociales Martha Roció Velasco Rodríguez
Joel Pérez López.  "Un Objeto de Aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido.
Procedimiento de Análisis Evaluación Interna Área: Vinculación con el Medio junio de 2015.
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Using e-technology in production, proofing and printing, and in marketing and promotion Jorge Walters Gastelu Metodologías y Tecnologías de Información.
Soy Merik 2013.
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE CALIDAD
EL ANALISIS DE CONTENIDO
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
Ciclo de vida de un sistema
Universidad de Managua Los Servicios Generales
Organización para la calidad.
Diseño de Procedimientos
Definición objeto de aprendizaje y propiedades Integrantes Edgar Misael Mata Vazquez Luis Angel Espinosa Arroyo Brenda Carolina Peña Garza Claudia Nataly.
Introducción al Data Warehouse
Nombre de la Institución evaluada:Chile Atiende URL de su sitio web: Evaluador:Héctor Monsalve Fecha y hora inicio de Evaluación:21.
Gestión Electrónica Documental (GED)
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Sistemas Gestores de Bases de Datos
Jornada de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS Sevilla, 11 Diciembre 2008 ¿POR QUÉ NOS EVALUAMOS? Adela Valdenebro.
Implementación de proyectos de digitalización y preservación digital Lic. Marisol Zuñiga Coordinadora de colecciones Biblioteca Ludwig.
CRAI: Unidad de Proceso Técnico. Presentación La Unidad de Proceso Técnico es una de las unidades técnicas transversales del Centre de Recursos per a.
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESCRIPCION DE PUESTOS Y MANUALES DE FUNCIONES
Planificación de Sistemas de Información
Diccionario/Directorio de Datos
III.1. Administración y decisión III.2. Concepto y diseño estratégico III.3. Proceso administrativo y ciclo estratégico III.4. Estrategia y organización.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
Entregables del Proyecto
Búsqueda en la Web. Razones para introducir las TIC (OECD 2001) Las TIC son una competencia básica, tal como la lectura, escritura y matemática. Las TIC.
Construir un sistema de información en Internet e-conecta + zahén.
Transcripción de la presentación:

La lógica de los metadatos en archivos de televisión que han enfrentado la transición desde la realidad análoga a la digital : problemas pendientes y desafíos futuros. Paola Trincado Pinilla Media Manager. CEDOC - TVN

ANTECEDENTES GENERALES TVN es el canal público de Chile. Se debe Autofinanciar Archivo de TVN nace en 1969. Su colección : conviven distintos formatos Desde fines del año 2011 comienza a operar sistema VIZ ARDOME (MEDIA ASSET MANAGMENT )

ANTECEDENTES GENERALES En línea a través de INTRANET TVN 500 Usuarios Provenientes de áreas como MARKETING, PRENSA, PRODUCCION, PRENSA REGIONAL,NUEVOS NEGOCIOS ,CONTRALORIA

MISIÓN DEL CENTRO DE DOCUMENTACION PRESERVAR EL PATRIMONIO AUDIOVISUAL PRODUCIDO EN TVN OTORGANDO SOPORTE DOCUMENTAL A TODAS LAS ÁREAS PRESTANDO UN SERVICIO COMPETENTE Y EFICAZ A SUS USUARIOS INTERNOS Y EXTERNOS

METADATO: DEFINICION Metadato es un dato que se encarga de mantener un registro sobre el significado, contexto o propósito de un objeto informativo, de tal forma de poder descubrir, entender, extraer y administrar dicho objeto. EXTRINSECOS E INTRINSECOS :según el contexto

METADATOS EXTRINSECOS: disponen enlace persistente entre el registro de metadato y el objeto que describen Permite el intercambio de información sin necesidad de involucrar el intercambio de los recursos mismos en la transacción. METADATOS INTRINSECOS: están sincronizados con el objeto que describen. Su problema principal es que resulta difícil la administración Se recomienda uso combinado

BENEFICIOS DE SU USO Permite el intercambio de información sin la necesidad de involucrar los recursos Permiten acceso a recursos de manera controlada Extracción de datos Permite preservar los “objetos de información” permitiendo migraciones sucesivas

EJEMPLO REGISTRO ANALOGICO

DESVENTAJAS CONTENER INFORMACION RELEVANTE EN UN SOLO CAMPO SOLO BUSQUEDA TEMATICA UNILATERAL DE CONTENIDO Y PERSONAJES BASE RELACIONAL: NO HAY IMAGEN LENGUAJE CONTROLADO : TIPO PRECOORDINADO

IMPORTANCIA DE LOS DESCRIPTORES TEMATICOS Indización permite mantener grados de certezas al interior del sistema En cuanto a recuperación de información otorga los niveles de exhaustividad - precisión Torna búsquedas más seguras Agrupan de manera lógica los contenidos Aumento en la efectividad

DESCRIPTORES TEMATICOS ANALOGO : 5.107 DESCRIPTORES + LAS CLAVES MAM : 3.058 DESCRIPTORES

DESVENTAJAS DEL MAM Somos usuarios que dependemos de un administrador Estructura para programas ( de televisión) Mam no posee tareas de administración de archivo : Para estadísticas de producción , de uso , perfiles de usuarios , de seguimiento. Para cambios globales: RECOPILACION TEMATICA (uno a uno)

BENEFICIOS DEL MAM Disponibilidad de los contenidos. Observatorio Disponer del objetos medias más completos Control de permisos Disponer de un Thesauro con estructura de relaciones de términos

PROBLEMAS en la MIGRACION DE CONCEPTOS Leguaje precoordinado No respetar la historia del concepto Casos de desambiguación arbitraria de conceptos que sin la CLAVE quedan a la deriva Coherencia En muchos casos no consideraron los conceptos genéricos: autopistas – cumbres Se crearon etiquetas que no contienen documentos

MEDICI-GENETICA-CLONACION

CLONACION HUMANA

ESTADO ACTUAL DE CEDOC Tránsito a nuevo sistema VIZONE Base análoga se continua utilizando : circulación, comparar datos Repensar la aplicación de los conceptos de acuerdo a la nueva estructura ITEM - ESCENAS Direccionar conceptos Identificar y compartir políticas a equipo de gestores

COMPETENCIAS Y DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS Se requiere desarrollar competencias para participar de la discusión técnica Hemos logrado obtener empatía de parte de los administradores Identifican con nuestra labor Entienden la importancia de los metadatos Cuota de paciencia

DESAFIOS Poder controlar y administrar el lenguaje controlado Evaluar conceptos con falta de coherencia Aunar criterios en la aplicación Asignar conceptos = distintas cabezas Direccionar el uso racional de descriptores Desarrollar trabajo contínuo y colaborativo entre gestores Facilitar la asignación de un término a varios documentos a posteriori

BUSQUEDA:NOTICIAS

RESULTADOS ESCENA

DETALLE DESCRIPCION DE ESCENA

RECOMENDACIONES Mantener catálogos estructurados con campos claramente definidos Ocuparnos de la calidad permanente de los datos Mantener bases de datos bajo normas , modelos. Protagonizar y liderar los cambios participando activamente Mantener programas de mejoramiento contínuo

GRACIAS