conociendo la longitud de su lado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DIÉDRICO El Plano.
Advertisements

SISTEMA DIÉDRICO Cambios de Planos
SISTEMA DIÉDRICO Abatimientos 2
SISTEMA DIÉDRICO Abatimientos
SISTEMA DIÉDRICO Giros
EJERCICIOS DE GEOMETRÍA MÉTRICA
TRANSFORMACIONES GEOMETRICAS
SISTEMA DIÉDRICO Vistas II
SISTEMA DIÉDRICO El punto.
EXAMENES PAU 2005.
SISTEMA DIÉDRICO Cuerpos Sólidos y secciones
Abatimiento de un punto
Lectura de Cónicas SECCIONES CÓNICAS CIRCUNFERENCIA, PARÁBOLA, ELIPSE
Perspectiva Isométrica
conociendo la longitud
CONSTRUCIONES GEOMETRICAS - CÓNICAS
TANGENCIAS.
El arco AB corresponde al ángulo central se llama arco central.
TRAZADOS GEOMÉTRICOS TEMA 7
El rosetón de la iglesia Santa Maria la Mayor
TEMA 9 PROPORCIÓN Y ESTRUCTURAS MODULARES
GEOMETRÍA DEL PLANO Y POLÍGONOS
Construcción de alturas y bisectrices en triángulos
CASOS DE TANGENCIAS Y ENLACES.
Recurso Educativo: ideado y creado por : J u a n L e p e L u e n g o
conociendo la diagonal
7 Rombo dados el lado y un ángulo.
Título de lámina: Líneas Horizontales c. 5 cm- 1
CONSTRUCCIÓN DE POLIGONOS REGULARES CON REGLA Y COMPÁS
La elipse ARQUITECTA LEONOR ROCHSS.
Construcción del Rectángulo Áureo
GEOMETRÍA MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO
LA CIRCUNFERENCIA Y LA PARÁBOLA
conociendo la longitud de los cuatro lados
conociendo la longitud
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS NÚMEROS IRRACIONALES
conociendo la longitud de las bases y de la altura
conociendo la longitud
Construcciones con regla y compás
Datos: Aquí vemos cuál es la posición de los lados contiguos y del ángulo comprendido entre ellos. En este caso, la base la forma el lado menor.
Título de lámina: Representación en lápiz 1 – Lam9
conociendo la longitud de los cuatro lados
Cónicas y Curvas Técnicas
EXAMENES PAU JUNIO Fase general
Título de lámina: Representación en lápiz 1 – Lam9
TRAZOS BÁSICOS CON INSTRUMENTOS DE DIBUJO
Título de lámina: Líneas Horizontales - 1
EXAMENES PAU JUNIO Fase General
EXAMENES PAU JUNIO Fase Especifica
CÍRCULO TRIGONOMÉTRICO
  Matemáticas 3 Actividad Final 3  Alumno: Monica Martinez Navarro.
UD. 5 TRAZADOS GEOMÉTRICOS BÁSICOS
Tema 1: DIBUJO.
SISTEMA DIEDRICO Vistas.
Perspectiva Cónica Central
Perspectiva Cónica Oblicua
OVALOS, OVOIDES Y ESPIRALES
DIBUJO GEOMETRICO Tangencias.
UNIDAD 3- FORMAS GEOMÉTRICAS
EXAMENES PAU JUNIO Fase general
SISTEMA AXONOMÉTRICO Perspectiva.
CURVAS PLANAS y CÓNICAS
PROBLEMA 1.1 Realice la interpretación de las siguientes vistas, disponiendo una tercera proyección y esboza un croquis espacial para cada uno.
CIRCUNFERENCIA, PARÁBOLA, ELIPSE
EXAMENES PAU JULIO Fase general
ÚTILES E INSTRUMENTOS Para realizar el dibujo técnico se emplean diversos útiles o instrumentos: reglas de varios tipos, compases, lápices, escuadras,
Recuerda. La circunferencia
   .
Los triángulos María Macarena Vaccarezza. Las figuras La figura es la parte de un plano formado por un conjunto de puntos que están limitado por una línea.
TRAZADOS GEOMÉTRICOS BÁSICOS
Transcripción de la presentación:

conociendo la longitud de su lado 1 Cuadrado conociendo la longitud de su lado

Construcción de un cuadrado conociendo la longitud de un lado: Datos:

Construcción de un cuadrado conociendo la longitud de un lado: En primer lugar situamos el cartabón o la escuadra para realizar la línea base del ejercicio de manera que quede perfectamente horizontal:

Construcción de un cuadrado conociendo la longitud de un lado: Cuando tenemos el instrumento de dibujo bien situado, trazamos la línea base. Recuerda que en dibujo geométrico usamos líneas finas para todo el proceso excepto la rotulación al final.

Construcción de un cuadrado conociendo la longitud de un lado: Ubicamos sobre la horizontal trazada anteriormente, la longitud del lado, que es un dato del problema:

Construcción de un cuadrado conociendo la longitud de un lado: Se disponen la escuadra y el cartabón de la manera que podéis ver para conseguir una perpendicular por un extremo del lado a 90º exactos:

Construcción de un cuadrado conociendo la longitud de un lado: Trazamos la perpendicular por un extremo del lado base del cuadrado

Construcción de un cuadrado conociendo la longitud de un lado: Usamos el compás para trazar el arco de circunferencia que nos situará la longitud del lado sobre la perpendicular

Construcción de un cuadrado conociendo la longitud de un lado: Repetimos el arco hacia el extremo derecho, sin necesidad de dibujar aún la vertical.

Construcción de un cuadrado conociendo la longitud de un lado: Un tercer arco con radio igual a la longitud del lado y centro en el vértice superior izquierdo, corta al arco trazado anteriormente en el cuarto y último vértice necesario para trazar el cuadrado:

Construcción de un cuadrado conociendo la longitud de un lado: Con cuidado dibujamos el lado superior del cuadrado a lápiz

Construcción de un cuadrado conociendo la longitud de un lado: Dibujamos el lado que falta para completar la figura:

Construcción de un cuadrado conociendo la longitud de un lado: Finalmente rotulamos el cuadrado obtenido con un rotulador negro y no borramos ninguno de los trazados hechos a lápiz.

Fin