Las 6 Etapas de un Proyecto COPILADO POR: JULIA BENITEZ EXTRAIDO DE: sp.htm.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
LA MONOGRAFÍA.
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
XLVI Asamblea/Conferencia Anual
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
EL AUDITOR INTERNO DE CALIDAD
La Investigación Acción como Método de Investigación para Docentes
SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
Identificación de problemas
Investigación y la Internet
3. 4 Portafolio de evidencias 3. 5 Listas de cotejo Ing
Antecedentes De la Investigación.
Para qué necesitabais esa información y concretar qué es lo que sabíais sobre el tema Vamos a aprender a buscar información útil en Internet.
Pasos para la elaboración de un resumen
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS DHI
Cómo elaborar un Ensayo
Investigación en comunicación
Medición, Análisis y Mejora
Protocolo de Investigación
Estrategias de Búsqueda
JOSÉ LUIS ZARAGOZA LUNA.
Taller de Metodología. Ancud, 31 de julio
Formulación de la metodología
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
COLEGIO SCHÖNTHAL Biblioteca Infantil María Elena Walsh.
Relación entre las rutas de aprendizaje y los mapas de progreso
EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO
El mundo mágico de los mitos
PLAN DE PROYECTO En el desarrollo de un proyecto tecnológico, se pueden plantear indicadores para cada una de las etapas del mismo, por ejemplo: 1º Periodo:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Objetivos del programa “Filosofía para Niños” Ayudar a que los niños: Que sean capaces de reflexionar sobre su propia experiencia y de formular sus propias.
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
Estándares De Ciencias Naturales 5º.
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Modelos en el manejo de información
Formulación y Delimitación del Problema
Maestra Bibliotecaria
El Relato Histórico Narración de acontecimientos pasados comprobables.
Programa de Educación Secundaria.
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
¿CÓMO SE HACE UN REPORTAJE?
Contenido y organización de un manuscrito
Lidis Ramírez Stefanny Rago
EL REALISMO CIENTIFICO Y LA EDUCACION
Metodología de la Investigación
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES 1º.
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
Formato para la Planeación de Proyectos Didácticos.
ESTANDARES BASICOS DE CIENCIAS NATURALES GRADO TERCERO
Maestría en Formación de Formadores de Docentes en Ciencias Naturales y Enseñanza de las Ciencias para Profesores de SEIEM Modulo Diseño de una unidad.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
Métodos y diseño de la investigacion
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Taller: Desarrollo de Competencias de Información Integrado al Currículo Universitario XLVI Asamblea/Conferencia Anual Sociedad de Bibliotecarios de Puerto.
El agua se transforma.
La estrategia de búsqueda
es un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y el o los entrevistados que contestan.
Proyecto de Aula Estrategia didáctica pertinente para abordar problemas de interés de los estudiantes o definidos en común acuerdo con el docente.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 19
Universidad de Los Andes Curso de Capacitación Docente (PAD)
MONOGRAFÍA Debe presentarse en un estilo académico formal, claro y correcto, adecuado a la asignatura a la que pertenece el tema. - Extensión máxima de.
DEBATE.
PANEL Valor del reactivo Aspectos a evaluar Cumple Observaciones SINO El instructor introduce el tema. El instructor presenta a los expositores. El instructor.
SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN I Por : Erick Daniel Vildoso Cabrera EL MARCO TEÓRICO.
PROPUESTA PEDAGÓGICA DE EMERGENCIA EDUCATIVA MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICE MINISTERIO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2005.
La información, una poderosa herramienta de prevención contra los virus informáticos Proyecto.
Transcripción de la presentación:

Las 6 Etapas de un Proyecto COPILADO POR: JULIA BENITEZ EXTRAIDO DE: sp.htm

ETAPA 1 Etapa 1 Delimito el temaEtapa 1 Delimito el tema Comprendo la naturaleza, los objetivos y la extensión del trabajo que debo llevar a cabo Delimito la pregunta de la búsqueda Inicio una lluvia de ideas (brainstorming) Destaco las ideas importantes y las palabras clave Determino el ángulo desde el cual abordaré el tema Formulo la idea directriz Esbozo un plan provisional Pienso en los recursos que necesitaré Planeo mi trabajoComprendo la naturaleza, los objetivos y la extensión del trabajo que debo llevar a cabo Delimito la pregunta de la búsqueda Inicio una lluvia de ideas (brainstorming) Destaco las ideas importantes y las palabras clave Determino el ángulo desde el cual abordaré el tema Formulo la idea directriz Esbozo un plan provisional Pienso en los recursos que necesitaré Planeo mi trabajo

ETAPA 2 Etapa 2 Interrogo fuentes de informaciónEtapa 2 Interrogo fuentes de información Elijo los recursos que emplearé en mi búsqueda Construyo las ecuaciones de búsqueda a partir de mis palabras clave Inicio la búsqueda con ayuda de mis palabras clave en la biblioteca y en Internet Juzgo la eficacia de mis ecuaciones de búsqueda y las ajusto según sea necesario Determino qué documentos y recursos me parecen pertinentes Intercambio y comparto ideas con diferentes interlocutoresElijo los recursos que emplearé en mi búsqueda Construyo las ecuaciones de búsqueda a partir de mis palabras clave Inicio la búsqueda con ayuda de mis palabras clave en la biblioteca y en Internet Juzgo la eficacia de mis ecuaciones de búsqueda y las ajusto según sea necesario Determino qué documentos y recursos me parecen pertinentes Intercambio y comparto ideas con diferentes interlocutores

ETAPA 3 Etapa 3 Selecciono documentosEtapa 3 Selecciono documentos Organizo los documentos que reuní Evalúo la calidad de la información según los criterios previamente establecidos Examino diferentes puntos de vista Identifico los elementos de información necesarios para mi trabajo Tomo nota de la referencia y las características de los documentos elegidos Organizo los documentos que reuní Evalúo la calidad de la información según los criterios previamente establecidos Examino diferentes puntos de vista Identifico los elementos de información necesarios para mi trabajo Tomo nota de la referencia y las características de los documentos elegidos

ETAPA 4 Etapa 4 Extraigo informaciónEtapa 4 Extraigo información Leo, escucho, observo atentamente y tomo notas Indico mis fuentes de información y respeto las normas de la vida privada Organizo mis notas de manera coherente y ajusto mi plan provisional Reviso mi grado de avance y retomo alguna etapa en caso necesarioLeo, escucho, observo atentamente y tomo notas Indico mis fuentes de información y respeto las normas de la vida privada Organizo mis notas de manera coherente y ajusto mi plan provisional Reviso mi grado de avance y retomo alguna etapa en caso necesario

ETAPA 5 Etapa 5 Proceso la informaciónEtapa 5 Proceso la información Analizo la información extraída en relación con la pregunta de la búsqueda Pienso en diferentes soluciones que permitan tratar mi tema Sintetizo las ideas y la información proveniente de diversas fuentes Confronto varias opiniones y formulo una propia según el objetivo del trabajo Confirmo o replanteo mi idea directriz Pienso en la organización de mi producción en conjuntoAnalizo la información extraída en relación con la pregunta de la búsqueda Pienso en diferentes soluciones que permitan tratar mi tema Sintetizo las ideas y la información proveniente de diversas fuentes Confronto varias opiniones y formulo una propia según el objetivo del trabajo Confirmo o replanteo mi idea directriz Pienso en la organización de mi producción en conjunto

ETAPA 6 Etapa 6 Produzco un trabajoEtapa 6 Produzco un trabajo Construyo mi trabajo en función de mi propósito y del público objetivo Expreso mis opiniones si el propósito del trabajo así lo requiere Me aseguro de que el contenido de mi producción sea coherente Reviso la calidad del idioma Verifico si respeté las instrucciones Manejo el material y los aparatos que puedo necesitar Construyo mi trabajo en función de mi propósito y del público objetivo Expreso mis opiniones si el propósito del trabajo así lo requiere Me aseguro de que el contenido de mi producción sea coherente Reviso la calidad del idioma Verifico si respeté las instrucciones Manejo el material y los aparatos que puedo necesitar