Taller sobre CULTURA DE PAZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º E.S.O. IES Francisco Garfias.
Advertisements

1ª SESIÓN LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD
Los derechos humanos son aquellas libertades , facultades , instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda.
Participación Política de la Mujer Venezolana
IDEAS (¿difusas?) DE DERECHOS DEL NIÑO EN LA COVENCIÓN DE DERECHOS DEL NIÑO (ideas llave) A rtículo 41. Nada de lo dispuesto en la presente Convención.
DEFENSORÍA ESPECIALIZADA EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES
CULTURA DE PAZ Y DESARROLLO SOCIAL
“ El respeto dentro de la Escuela ”
Cultura de Paz y Participación
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012
Respeto las diferentes formas de ser
LA CULTURA DE LA PAZ.
CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Derechos Humanos y Educación Sexual
¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos?
LOS DERECHOS DEL NIÑO Y LOS ADOLESCENTES
La Convivencia Escolar Y Los Valores
"HACIA UNA CULTURA DE PAZ"
Escuela Preparatoria Oficial N° 11 Cuautitlán Izcalli
Cultura de la paz Escuela Preparatoria Oficial Número 11
Educación para la Paz.
La convivencia escolar y los valores.
Mundialización de la Ética Cívica (resumen). Mundialización económica Mundialización tecnológica Mundialización de la ética Exige la afirmación de normas.
Trabajo decente y su invisibilidad con los Derechos Fundamentales Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del.
¿Qué son derechos humanos?
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS Antecedentes
TEMA 1. DERECHOS HUMANOS. TEMA 1. DERECHOS HUMANOS.
Consejería de Educación
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
1ª evaluación BLOQUE 1 LA PERSONA Y LA SOCIEDAD.
Elementos de la ciudadanía
Abelardo de la Rosa Díaz
Derechos Humanos y Educación Sexual
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Avances en la Educación en Derechos Humanos Minar Pimple Director Ejecutivo, PDHRE, Nueva York, EEUU.
Transformaciones del Estado liberal
OBJETIVOS 1) Conocer que es género.
DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN.
DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
Por que pertenecen a todas las personas
‎ La cultura de la paz consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de.
La educación para la paz, los derechos humanos y las ONG’S
Derechos Humanos y Salud
Educación para la paz Fundación Bica Casa de la Pax Cultura
Jaqueline Pérez Benítez
PROCURADURIA PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
En la lenta evolución de los Derechos Humanos en la historia, es a partir del siglo XVII cuando empiezan a contemplarse declaraciones explicitas con base.
Construcción de Ciudadanía
Comunicación para una Cultura de Paz en la escuela
Exposición de Estudios Sociales
Capacitación para facilitadores #1
Valores Metodistas Tolerancia &Justicia Social Por: Diego A Ramirez M.
¿Hacia el restablecimiento de la paz?. ¿Por qué se necesitan instituciones como la ONU para proteger los Derechos.
¿QUÉ ES UN DERECHO? Decimos que tenemos derecho o derechos cuando podemos hacer cosas que nadie nos puede prohibir. Los tenemos por el mero hecho de ser.
UNIDAD 1 VIVIR EN UN MUNDO COMPLEJO PARA SER FELICES (RESUMEN)
Actos humanos y actos del hombre
“Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad: Momento actual y proyección futura” “Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad:
Inteligencia emocional Convivencia positiva
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Zaitegi, N. PAZ CONVIVENCIA POSITIVA Nelida Zaitegi Tarazona 14/01/2016.
EPO11 Angélica García Sánchez 2º1
«Cultura de Paz en el Perú»
¿Qué son derechos humanos y sistemas de protección?
I) Educación en valores.- La educación debe basarse en la transmisión y práctica de valores que promuevan la libertad personal, la democracia, el respeto.
Transcripción de la presentación:

Taller sobre CULTURA DE PAZ Dra. Teresa Langle de Paz

Introducción. ¿Qué ves? ¿Qué se trata de comunicar? Proyección de corto. http://www.youtube.com/watch?v=kTrpU-PQ0aw ¿Qué ves? ¿Qué se trata de comunicar? ¿Qué temas principales se sugieren? ¿Qué conceptos asocias al corto? ¿Qué tiene que ver este corto con la paz?

¿Cuál de estos gráficos representa mejor tu idea de una sociedad en armonía? ¿Por qué? 1 2 3 6 4 5

Definiciones PAZ ¿Qué es para ti la paz?

Significado tradicional Pero… LA PAZ ES MUCHO MÁS QUE ESO. La paz suele entenderse como ausencia de conflicto bélico y como un estado de cosas que regula las relaciones internas de una sociedad. Es una imagen pasiva de la paz como no-guerra, sin dinamismo propio, que es consecuencia de factores externos a ella. Pero… LA PAZ ES MUCHO MÁS QUE ESO.

Para comprender un concepto más amplio de PAZ hay que hablar de lo que es la: CULTURA ¿Algunas ideas?

Noción normativa y puede ser peligrosa, dividir y excluir. CULTURA 1 Noción clásica Cultura es el conjunto de factores que define a una sociedad o grupo. Noción estática. Concibe a las culturas como esferas delimitadas y cerradas con respecto a lo externo y homogeneizadas con respecto a lo interno. Esta percepción puede traer consigo rechazo de lo extranjero y/o extraño que se ve como amenaza contra la identidad o el bienestar. Noción normativa y puede ser peligrosa, dividir y excluir.

CULTURA 2 Noción más moderna Una cultura no es algo monolítico ni estático sino que se configura a base de múltiples interconexiones e interacciones, procesos que conforman la identidad individual o de grupo. La relación entre los individuos es lo que hace a una cultura. Todo está cambiando permanentemente, como nosotros también cambiamos; por eso tenemos la capacidad para modificar la realidad. Potencial para buscar nexos, puntos de encuentro.

¿Cómo se construye una cultura de paz? ¿Qué es? CULTURA DE PAZ ¿Cómo se construye una cultura de paz?

… Un poco de historia 1998 La ONU declara que entre 2001 y 2010 será el Decenio Internacional de una Cultura de Paz y No violencia. 1999 La ONU adopta la Declaración y el Programa de Acción sobre una Cultura de Paz en donde se explica lo que tienen que hacer los países, los gobiernos y las personas para crear una Cultura de Paz.

Cultura de Paz: ACTIVIDAD 3 Toma notas mientras escuchas la entrevista con Federico Mayor Zaragoza: http://www.youtube.com/watch?v=tqCnhoubjV0&feature=youtube_gdata_player http://www.youtube.com/watch?v=tqCnhoubjV0 ¿Qué valores/elementos componen la cultura de paz? ¿Qué tipo de trabajo es necesario para construir una cultura de paz?

Resumen – Cultura de Paz Promover la colaboración entre los países y evitar los conflictos. Respetar los derechos humanos y las libertades de las personas. Eliminar la pobreza y promover la educación para todos. Respetar y proteger los derechos de los menores.

Construir culturas de paz Educación: trabajar por ed. universal y en valores de paz. Derechos humanos: promoverlos. Todos tenemos igual dignidad. Desarrollo económico y social: fomentar justicia social. Acabar con la pobreza a través de la colaboración. Igualdad entre hombres y mujeres: es esencial para la paz. Eliminar toda forma de discriminación contra las mujeres.

(Continuación) Democracia: favorecer participación y representación de todos los ciudadanos y el asociacionismo. Comprensión, tolerancia y solidaridad: aprender a convivir y compartir en la diferencia. Libertad de información y de comunicación: derecho a la información veraz. Expresión libre. Paz y seguridad: resolver conflictos sin violencia. Más participación de la mujer en la resolución de conflictos. Eliminar armas. Resolver problemas tras la violencia: migraciones, trauma, refugiados, etc.

¿Cómo construyes tú la cultura de paz? ¿Cómo multiplicar el efecto de tus esfuerzos? ¿Cómo dar visibilidad a lo que haces?

Dra. Teresa Langle de Paz E-mail: tlangledepaz@fund-culturadepaz.org Women’s Knowledge International: www.womensknowledge.org Fundación Cultura de Paz: www.fund-culturadepaz.org