Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEloy Mattos Modificado hace 9 años
1
Los derechos humanos son aquellas libertades , facultades , instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana. Son independientes de factores particulares como el estatus, sexo, orientación sexual, etnia o nacionalidad; y son independientes o no dependen exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente. Se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas, identificándose consigo mismos y con los otros.
3
Primera generación Se refiere a los derechos civiles y políticos, también denominados "libertades clásicas".Fueron los primeros que exigió y formuló el pueblo en la Asamblea Nacional durante la Revolución francesa. Segunda generación La constituyen los derechos económicos, sociales y culturales, debido a los cuales, el Estado de Derecho pasa a una etapa superior, es decir, a un Estado Social de Derecho. Tercera generación Este grupo fue promovido a partir de la década de los setenta para incentivar el progreso social y elevar el nivel de vida de todos los pueblos, en un marco de respeto y colaboración mutua entre las distintas naciones de la comunidad internacional. ;
4
Interdependientes e indivisibles
Todos los derechos humanos, sean éstos los derechos civiles y políticos, como el derecho a la vida, la igualdad ante la ley y la libertad de expresión; los derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho al trabajo, la seguridad social y la educación; o los derechos colectivos, como los derechos al desarrollo y la libre determinación, todos son derechos indivisibles, interrelacionados e interdependientes. ; ;
6
Principales Derechos: Derecho a la vida.
Derecho a la libertad y a compartir sus puntos de vista con otros . Derecho a una familia. Derecho a la protección: - Contra el descuido o trato negligente. - Durante los conflictos armados. - Contra el trabajo infantil. - Contra todas las formas de explotación. Derecho a un nombre y una nacionalidad. Derecho a la diversión. Derecho a la paz mundial. Derecho a la salud.
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.