Contenidos educativos: el escenario está abierto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Moodle.
Advertisements

CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Ciclo de Actualización docente en nuevas tecnologías: “El desarrollo de propuestas de enseñanza utilizando Internet” Cacerías y Webquest. Marilina Lipsman.
¿Evaluamos bien? Es evidente la necesidad de filtros que permitan una recuperación de información con calidad y alta relevancia. Existe la necesidad de.
WEB 2.0: EDUWIKIS ¿Qué es un Wiki? 02 Ventajas de los Wiki 03 Ejemplos de Wikis 04 Es lo mismo una página Web que un Wiki 05 Diferencia con los.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
REALIZACIÓN DE UNA CLASE INTERACTIVA UTILIZANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
Proyecto Aprendizaje Visual
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Diseño de contenidos de aprendizaje
Internet Sano en la formación de docentes en TIC
Servicios TIC.
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
RECURSOS DIDACTICOS pedagógicos
EVALUACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
Rosa Escatel L. Noemí Jiménez Mtz. Alicia Hernández M. Úrsula Ordaz C.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Proyectos colaborativos (PC)
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DISEÑO CURRICULAR
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Nivel de Profundización
SI SE PUEDE…. El uso de las TIC en el aula
Recursos Educativos Abiertos (REA) Conectivismo Scratch
Una visión general de: “Aprendizaje Basado en Problemas”
CREACIÓN DE MATERIALES PARA E-LEARNING ¿Qué se debe tener en cuenta?
3. Elaboración de un Portafolio Digital
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
Herramientas Educativas
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
Estrategias de Enseñanza Jornada de Actualización Docente 2,011
Conclusiones Taller Competencias
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
Gestión Básica de la Información- Fuente: Docente Juan Carlos Quinche Gestión Básica de la Información.
Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación
1ª Sesión Desarrollo del curso
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA CENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN QUÍMICA “Aprendizaje Basado en Problemas” Prof. Juan Gómez Pérez.
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
EOI 2.0. Web 1.0 vs Web 2.0 Páginas estáticas Usuarios lectores Interactiva Páginas participativas Usuarios creadores Colaborativa.
APRENDER EN INTERNET UNA VISIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN MEXICO: EJEMPLO DE COBERTURA CON CALIDAD
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
EN LOS ESCENARIOS EDUCATIVOS LA WEB 2.0 EN LA DOCENCIA GRUPO 29 – VI UNAB- MEN /07/
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
Oportunidades de Educación mediante el uso de las TIC.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
WEB QUEST VISIÓN GENERAL DE UN RECURSO EDUCATIVO EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA DAVID GARCÍA PACHECO.
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
Univesridad de Barcelona
RECURSO EDUCATIVO ABIERTO Reposito de recurso educativo abierto: Toda la UNAM en línea Por: Yussel Daniel Mondragón 04- Diciembre
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
La humanidad busca caminos de conocimiento desde la imaginación hacia la Investigación, que lo ayuden a saber si somos únicos en el Universo. El ser humano.
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Diseño de medios didácticos
Transcripción de la presentación:

Contenidos educativos: el escenario está abierto Por: Diana Romero Editora Portal Educativo www.medellin.edu.co

¿Qué entendemos por contenidos educativos?

contenidos educativos? ¿Qué entendemos por contenidos educativos? “Materiales multimedia digitalizados que invitan al alumno a explorar y manipular la información en forma creativa, atractiva y colaborativa”. Dirección de Tecnología del Instituto Politécnico Nacional de México. “Debe ser capaces de funcionar de manera autoinstructiva (como un curso de repaso) y reconfigurables o adaptables por el profesor para sus propósitos”. José Luis Rodríguez Illera de la Universidad de Barcelona “Los contenidos educativos multimedia interactivos recombinan tanto elementos verbales, orales y escritos; como icónicos, visuales, auditivos y audiovisuales; estáticos y dinámicos; figurativos y abstractos; iconos, índices y símbolos; expresados en dos y tres dimensiones; analógicos y digitales”. Fernando García García, CNICE España.

¿Para qué sirven?

¿Para qué sirven? Para generar aprendizajes significativos Para generar conocimiento nuevo Para generar autonomía en el proceso de aprendizaje Para dejar el paternalismo en la transferencia de conocimiento. Para apropiar el aprendizaje y llevarlo a la práctica Para desarrollar el pensamiento creativo, la investigación, la reflexión y la crítica.

Algunos ejemplos de contenidos y sus usos educativos

Contenidos educativos Modalidad tutorial Modalidad Demostración http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/Estudiantes/Noticias/Paginas/Enquememeti.aspx http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/Estudiantes/Noticias/Paginas/ED12_EX_ExtracciondeADN.aspx Según Edith Litwin

Contenidos educativos Modalidad Práctica Modalidad Simulador http://www.consumer.es/web/es/salud/prevencion/2007/03/11/160567.php http://www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantes/1599/article-77267.html

Contenidos educativos Modalidad Juego Modalidad Consulta http://212.170.234.76/quijoteonline/flash.htm http://www.wikipedia.org/

Creación de contenidos

Creación de contenidos Consideraciones previas Cuáles son las teorías dominantes y bien fundadas sobre el uso de los contenidos Cuáles son las políticas nacionales, europeas e internacionales sobre este tema, Cuáles son las necesidades educativas, las experiencias previas, Qué contenidos son más oportunos y tendrán más importancia en el futuro, A qué tipo de usos se dirigen, quiénes son los destinatarios, Qué métodos de contraste para su validación se van a utilizar, Cuáles son los recursos de que se disponen tanto materiales como personales.

Creación de contenidos Herramientas Contenidos de texto Entrevistas Mini cuentos Wiki novelas http://www.javeriana.edu.co/gabriella_infinita/principal.htm

Creación de contenidos Herramientas Contenidos de video (imagen y audio) Videocasos Entrevistas Videoclips http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/Estudiantes/Noticias/Paginas/ED9_ST_Identidades.aspx

Creación de contenidos Herramientas Contenidos de audio Podcast Conferencias Radionovelas Narración colaborativa http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/Estudiantes/Noticias/Paginas/AudioLibros.aspx

Localización de contenidos ¿Dónde encontrarlos?

Localización de contenidos Bancos de objetos de aprendizaje Repositorio de recursos digitales Mediatecas Servidores externos (Caso Skoool - Intel)

¿Cómo saber que un contenido educativo es de calidad?

Evaluación Preguntas para reflexionar ¿Dónde se encontraron los contenidos? (portales educativos, repositorios, bibliotecas, bancos) ¿Su autor es confiable? ¿Qué nivel de interactividad manejan? (bajo, medio o alto) ¿Qué aprendizajes aportan? ¿Cuánto porcentaje de contenido informativo contienen y cuánto de educativo? ¿Sirven para el autoaprendizaje o de complemento para el aprendizaje guiado? ¿Qué actividades propicia? ¿Cuál es su pertinencia y relevancia para la clase? ¿Permite la discusión y los aprendizajes significativos?

Diana.romero@medellindigital.gov.co