Programas GRUPO 2 Vecino Vigilante (MEXICO) Prevención Comunitaria y Social del Delito (MEXICO) Plataforma de Transformación entre Tribus Urbanas (MEXICO) Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (PERU) Capacitación en Prevención del Delito para Instancias Gubernamentales Locales (ARGENTINA) Red de Vecinos Alertas (VENEZUELA) Plan Regional de Seguridad Pública (CHILE) Plan Comunal de Seguridad Pública (CHILE)
FODA Fortalezas Participación comunitaria Compromiso RRHH Abordaje integral del delito Voluntad política (Chile y Perú) Equipos multidisciplinarios Debilidades Presupuesto Rotación de RRHH Oportunidades Buena recepción por parte de la comunidad Aprovechamiento de recursos locales Amenazas Incertidumbre en cuanto a la continuación de los programas por factores políticos
Impacto Mejoramiento de la calidad de vida y espacios públicos Percepción de seguridad Consolidación de grupos activos Disminución de índices delictivos Efecto dominó
Sustentabilidad Voluntad política y de los recursos humanos involucrados Proceso de acompañamiento Capacitación ciudadana Protagonismo del ciudadano Normatividad Monitoreo y evaluación Reproducción de conocimientos (herramientas)
Replicabilidad Apropiación de los programas por parte de la comunidad Adaptación local de los programas (contexto) Autogestión
Recomendaciones generales Capacitación en autogestión Fomentar liderazgos locales Integración y coordinación de actores involucrados Establecimiento de metas a corto, mediano y largo plazo Vinculación de los diferentes recursos de la localidad