BIENVENIDOS Reunión Anual de Capacitación 2006

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Planeación de Personal: Administración por Competencias Reunión Anual de Capacitación Enero del 2006.
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
Reunión de Capacitadores 10:15 a 11:45 13 de enero 2006.
PANEL DE DISCUSION “AUTOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN” Lic. Víctor M. Girón González Delegado Federal.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
1Proyecto xy. 2 Antecedentes COSUDE se entiende como organización que continuamente aprende. Según el Programa Anual de la AH de COSUDE para el 2008,
TALLER DE COMPETENCIAS VITRO
Recursos de Aprendizaje
Vitro Envases Pionera de la Seguridad
Los Sistemas de Calidad
Septiembre METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING.
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
Análisis de puesto y planeación de recursos humanos
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA LABORAL Octubre, 2006.
Hugo PuigGestión de Personas - ULA 1 Cómo llevar a cabo una gestión estratégica de los recursos humanos ( las personas)
DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES
Empresa socialmente responsable un lugar para trabajar
EL PROCESO DE PLANEACION TECNOLOGICA
Interacción con MercadoLibre ¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre Interacción con MercadoLibre.
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
PRESENTACIÓN DEL SISTEMA
Pro Mujer Institución Financiera de Desarrollo
Análisis de los Estados Financieros
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
Mª Ángeles Cabello Enfermera Coordinadora de RRMM
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Estrategias de Ventas y Atención al Cliente
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN ESTRATÉGICA
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
Indicadores CNEP Escuela
SEMINARIOS EMPRESARIALES II SESIÓN.
Marketing para Tecnología de Información
Portal para el fortalecimiento de la gestión y la inversión municipal Ciclo Integral de la Gestión de Inversiones Octubre, 2013.
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
Auditoria en Informatica Lic. Enrique Hernandez H.
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Mercantil Laboratorio SAC
Planeamiento Estrategico
El Proyecto de Cartas de Compromisos, a través de Círculos de Comparación Alicante, 2 de marzo de 2007.
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Reunión de los requerimientos de la red
Gestión de las comunicaciones del Proyecto
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL PRESENTACIÓN DE LA TESIS Presentada por: Guayaquil, Noviembre 2007 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL.
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
ALUMNAS: LEÓN MORÁN, Karla PEZO SANTA MARÍA, Iriana 1 ASESOR : MBA Ing. Carlos Zorrilla Vargas.
SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACIÓN & SUPERVISIÓN DE CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Conducta de Mercado Normas.
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Recursos humanos y responsabilidad social corporativa
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Buenos Aires, 25 De Abril De 2005
CURSO DE FORMACION DE INDUCTORES
CAPACITACION FUNCIONARIA
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Transcripción de la presentación:

BIENVENIDOS Reunión Anual de Capacitación 2006 13 de Enero

OBJETIVO GENERAL DE LA REUNIÓN Presentar a los participantes la estrategia 2006 del Centro de Desarrollo Humano, así como los procesos de alto impacto en la Planeación Desarrollo y Capacitación para personal Vitro.

AGENDA HORARIO TEMA RESPONSABLE 9:00 Bienvenida y presentación nuevo personal en Funciones Capacitación Vitro Lic. Ma. Leticia Torres Ch. 9:15 -Mensaje -Presentación Estrategia Ing. Carlos González S. 9:45 -Plan Anual Capacitación Presencial CDH 2006 -Plan Desarrollo (Áreas de Capacitación Vitro) 10:15 -Presentación Portal @ Nueva Imagen -Mí Plan de Desarrollo Lic. Teresa García S. 11:15 Mí K@rdex 11:45 Sistema Planeación Personal Lic. Claudia Casanova 12:15 Prácticas y Políticas Capacitación 12:30 Asuntos Generales Todos

Estrategia y Proyectos 2006 Centro de Desarrollo Humano

RAZON DE SER: Atraer y desarrollar el talento humano de Vitro con el propósito de responder de manera efectiva y oportuna a las necesidades de los negocios. VISION: Asegurar que Vitro siempre cuente con la mejor gente y en los puestos adecuados para una eficaz ejecución de la estrategia.

INICIATIVAS ESTRATÉGICAS VITRO: Reducción de la deuda de la Holding y del Consolidado   Desinvertir en los negocios no estratégicos Adquisiciones selectivas y rentables Posicionamiento internacional Gente comprometida y motivada

Comparación General del nivel de “Engagement” La siguiente gráfica muestra el nivel de “engagement” de Vitro y sus empresas comparada con diferentes niveles de “engagement” según bases de datos Hewitt Latinoamérica (78%) Los mejores empleadores de Latinoamérica (88%) Vitro Global (84%) 60% 40% 25 24 23 78% 22 Zona Indiferente 21 17 26 15 14 18 25% 11 Zona de Incertidumbre 16 19 8 12 6 20 9 5 13 10 7 4 88% 2 Zona Crítica 3 Zona de Alto Rendimiento 1 0% 100% 14 Crisa Mex 79% 15 Vimex 78% 16 Shatter 6 Viquesa 83% 7 Quimica M 8 Staff Envases 81% 9 Crisa C 10 Crisa M 11 Vigusa 80% 12 CIM Xal 13 VPM 17 Vitolsa 76% 18 Fdo. García 19 Divycsa 20 VP S.A. 21 Mosa 75% 22 Alcali 73% 23 Dircom 72% 24 Fdo. Mty 65% 25 V. AFG 63% 26 FAMA 1 Virreyes 93% 2 Vimosa 90% 3 Facusa 4 Flex 85% 5 Intercrisa 84%

INICIATIVAS Y PROYECTOS CDH 2006 1. Identificar, Homologar y Estandarizar Baterías de Pruebas Psicométricas de vanguardia para nivel operario y empleado en los negocios. 2. Realizar comités de Planeación Personal Ejecutivos y Empleados Clave 3. Desarrollar contenidos virtuales de cultura global 4. Desarrollo de Competencias Globales y Rediseño de Competencias Clave de Negocio 5. Rediseño y Administración de Competencias Tecnológicas 6. Alinear el proceso de Reclutamiento y Selección al modelo de Competencias 7. Diseñar mecanismos para asegurar el cumplimiento de los Planes Individuales de Desarrollo del personal Ejecutivo y Empleado Clave 8. Diseñar un sistema para obtener reportes de seguimiento al cumplimiento de planes individuales de desarrollo 9. Institucionalización del Programa PRODE´s Vitro 10. Diagnóstico e implantación de proceso de Planeación y Desarrollo Humano Vitro (Políticas, Lineamientos, Estándares) 11. Implantación de procesos PYDH en donde Vitro tiene presencia internacional

INICIATIVAS Y PROYECTOS CDH 2006 12. Definir y desarrollar programas que impacten en la cultura de responsabilidad por resultados y visión de mente de negocio. 13. Diseñar acciones de desarrollo para Competencias Clave y análisis de necesidades de desarrollo de Competencias Funcionales 14. Implantación de proyectos Estratégicos utilizando Action Learning 15. Programas para Áreas Comerciales/ MKT / Puntos Distribución y Venta (Negocios Vitro) 16. Contar con un portal que centralice la documentación de contenidos de aprendizaje 17. Establecer un centro de desarrollo de contenidos para el diseño, operación, monitoreo y evaluación de las diferentes modalidades de aprendizaje. 18. Implantación de sistema de Aula Virtual. 19. Actualizar y mantener operando los sistemas de administración del aprendizaje (Docent/Mí K@rdex) 20. Acercamiento con los negocios y plantas para atender sus necesidades actuales y potenciales a través de seguimiento a indicadores, plan de visitas plantas y comités Gerenciales 21. Hacer Benchmark de todos los procesos Interno y Externo a otras empresas

Plan Anual Capacitación CDH 2006 Virtual y Presencial

SESIONES VIRTUALES Y PRESENCIALES CDH 2006 EJECUTIVOS

SESIONES VIRTUALES Y PRESENCIALES CDH 2006 Emp SESIONES VIRTUALES Y PRESENCIALES CDH 2006 Emp., Clientes y Proveedores

SESIONES VIRTUALES Y PRESENCIALES CDH 2006 Áreas de Capacitación

Prácticas y Políticas de Capacitación Vitro

Recomendaciones Generales 1. Para altas en @ deberán verificar si cuenta con licencia, de lo contrario los datos que deben enviarse al CDH son: 2. Los cursos acreditados por personal de planta en @ deberá capturarse en SIRH/TARIK, todos los cursos impartidos de forma presencial y los virtuales solicitados por CDH serán capturados por nosotros mismos. 3. Para la captura del Plan Anual 2006 la fecha límite será el mes de Febrero

Recomendaciones Generales 4. Próximamente se enviará a las plantas el calendario de visitas para evaluar estatus de aplicación de prácticas de capacitación Vitro e identificar necesidades Se evaluará se el Reconocimiento UDH´s aplicado en Bonos de Despensa se puede extender a personal Operario para su estandarización El CDH estará desplegando y comunicando novedades o directrices a través de: @utodesarróllate Informa Mí Plan de Desarrollo Capacitación Informa 7. Informamos a las Plantas ubicadas geográficamente en Monterrey que es importante su participación en el Premio Nuevo León al Desarrollo del Talento Humano. Dos plantas Vitro han sido reconocidas: VIMOSA 2004 y ATX VP 2005 8. A partir de este mes se estará dando seguimiento a las acreditaciones en @ enviando reportes de estatus a Directores RRHH